HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Leyendo info anoche me quedó claro que habría que formatear e instalar todo de nuevo, me dio tal perezón imaginarlo que me metí en motherless a ver vídeos on/off, me hice una paja y me fui a dormir que hoy tenía que dar una charla.

Es que tener que trampear de nuevo el Office, Spotify y demás me mata; la verdad. Si pudiera ampliar la RAM del portátil, lo mismo me lo pensaba pero no sin poder hacer eso no me llama mucho ponerme con todo ello.
¿Por qué no puedes ampliar la memoria?¿Es toda soldada? Este finde al Lenovo de mi sobrino lo pasamos de 8 a 32gb, un solo slot tenía pero aceptaba un dimm de esa capacidad. Volaba, claro.
 
¿Por qué no puedes ampliar la memoria?¿Es toda soldada? Este finde al Lenovo de mi sobrino lo pasamos de 8 a 32gb, un solo slot tenía pero aceptaba un dimm de esa capacidad. Volaba, claro.

Eso es, RAM soldada. Y hasta dónde sé no hay forma de ampliar si está soldada, si fuera por slots la habría ampliado sin duda.
 
Eso es, RAM soldada. Y hasta dónde sé no hay forma de ampliar si está soldada, si fuera por slots la habría ampliado sin duda.
Lo has abierto para comprobarlo, a veces te puedes llevar una sorpresa. Comprar un portátil con solo 8gb de RAM soldada era jugar con fuego desde el principio.
 
Lo has abierto para comprobarlo, a veces te puedes llevar una sorpresa. Comprar un portátil con solo 8gb de RAM soldada era jugar con fuego desde el principio.

Bueno, que se compró hace 7 años y entonces era aún más subnormal que ahora. Además, no tengo claro que supiera lo que implicaba que la RAM estuviera soldada; sí recuerdo que había dos alternativas de configuración: un i5 con 8GB de RAM o un i7 con 16GB de RAM, si hubiera habido un i5 con 16GB me lo habría comprado pero el i7 se me iba de precio y leí que se calentaba que daba gusto y se bebía la batería en un plis mientas que el i5/8 era más equilibrado y en aquel entonces tenía potencia de sobra.

Compensado está hace mucho y a día de hoy me sigue tirando aunque si tuviera la posibilidad de ampliar la RAM lo haría del tirón ya que con el resto del portátil estoy encantado. Quizá sólo le pediría una pantalla 2K en vez de la 1080p que tiene, pero el resto de componentes, materiales y calidades que tiene me satisfacen.

No lo he abierto pero es el Mi Notebook Pro y creo que está comprobado que la RAM está soldada.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Bueno, que se compró hace 7 años y entonces era aún más subnormal que ahora. Además, no tengo claro que supiera lo que implicaba que la RAM estuviera soldada; sí recuerdo que había dos alternativas de configuración: un i5 con 8GB de RAM o un i7 con 16GB de RAM, si hubiera habido un i5 con 16GB me lo habría comprado pero el i7 se me iba de precio y leí que se calentaba que daba gusto y se bebía la batería en un plis mientas que el i5/8 era más equilibrado y en aquel entonces tenía potencia de sobra.

Compensado está hace mucho y a día de hoy me sigue tirando aunque si tuviera la posibilidad de ampliar la RAM lo haría del tirón ya que con el resto del portátil estoy encantado. Quizá sólo le pediría una pantalla 2K en vez de la 1080p que tiene, pero el resto de componentes, materiales y calidades que tiene me satisfacen.

No lo he abierto pero es el Mi Notebook Pro y creo que está comprobado que la RAM está soldada.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Bueno, no es tan grave. El sistema operativo siempre puedes aligerarlo al máximo y no tendrás grandes pegas. Una pena lo de la memoria soldada.

Se puede ampliar yendo a un buen taller donde alguien que sepa mucho la desuelde y vuelva a soldar una de 16 o 32 gb, pero has de encontrar los chips, alguien que lo haga y la pasta que costaría. Total para un ordenador de 7 años no merece la pena.
 
Una heroicidad y todo un superviviente un portátil con 7 años de antiguedad, si tan siquiera la bateria se ha viciado.
 
Bueno, no es tan grave. El sistema operativo siempre puedes aligerarlo al máximo y no tendrás grandes pegas. Una pena lo de la memoria soldada.

Se puede ampliar yendo a un buen taller donde alguien que sepa mucho la desuelde y vuelva a soldar una de 16 o 32 gb, pero has de encontrar los chips, alguien que lo haga y la pasta que costaría. Total para un ordenador de 7 años no merece la pena.

Entiendo que primero habría qué mirar cuál es la RAM máxima que la placa base soporta, ¿no? Mirando por reddit diría que es 16GB ya que alguno pregunta por el upgrade 8/16 y le dicen que es posible pero a los que preguntan 16/32 les dicen que no. Los chips supongo que se podrán encontrar en aliexpress o tiendas especializadas en componentes informáticos pero se me antoja más difícil lo de encontrar a alguien que sepa hacerlo bien y a quien pedir presupuesto. ¿Qué presupuesto estimas que tendría el asunto? Porque aunque parezca caro lo mismo me compensa a comprar uno nuevo si con ello logro que el portátil me tire otro lustro.

Una heroicidad y todo un superviviente un portátil con 7 años de antiguedad, si tan siquiera la bateria se ha viciado.

Tampoco es para tanto cuando usas el portátil para porno, foro, ofimática, Photoshop mínimo para gráficas o figuras en el trabajo y ver alguna película/serie. También jugar a juegos antiguos ya que para los más recientes tengo la ONEX. La batería sigue siendo la original y aunque no dura como al principio -me aguantaba jornadas laborales enteras- tiene una duración decente que me hace sólo tener que enchufarlo una vez como mucho en cada jornada laboral; de todas maneras, cambiar la batería es simple y barato. La idea de aumentar la RAM es para darle aún más longevidad al aparato porque me da cosilla eso de tirar o dejar de usar máquinas que podrían seguir funcionando.
 
Entiendo que primero habría qué mirar cuál es la RAM máxima que la placa base soporta, ¿no? Mirando por reddit diría que es 16GB ya que alguno pregunta por el upgrade 8/16 y le dicen que es posible pero a los que preguntan 16/32 les dicen que no. Los chips supongo que se podrán encontrar en aliexpress o tiendas especializadas en componentes informáticos pero se me antoja más difícil lo de encontrar a alguien que sepa hacerlo bien y a quien pedir presupuesto. ¿Qué presupuesto estimas que tendría el asunto? Porque aunque parezca caro lo mismo me compensa a comprar
No lo sé, pero no lo creo. Es que no tengo ni idea, porque encontrar los chips no es tarea fácil. Y para hacer el reballing en condiciones se necesita una maquinaria que no es barata, soltar, limpiar bien, flux, posicionar perfectamente el chip, volver a soldar, comprobar y probablemente lo tengas que mandar a algún lado, que te cobrarán por sacar la placa base del ordenador.

Con lo que te cueste seguro que puedes comprar en backmarket un ordenador más potente y algo más nuevo.

Para el uso que le das, ocho gigas es suficiente, sobre todo si mantienes el sistema operativo liviano.
 
El mosqueo con la RAM es porque alguna vez se me ralentiza horriblemente el puto Word, y pensé que con algo más de RAM seguro que iba más suelto.

De todas maneras, voy a mirar lo de tener más liviano el W11 porque seguro que tengo RAM ocupada en gilipolleces innecesarias.
 
El mosqueo con la RAM es porque alguna vez se me ralentiza horriblemente el puto Word, y pensé que con algo más de RAM seguro que iba más suelto.

De todas maneras, voy a mirar lo de tener más liviano el W11 porque seguro que tengo RAM ocupada en gilipolleces innecesarias.
Hay herramientas que te hacen el trabajo de eliminar software innecesario y todo tipo de bloatware



 
Hay herramientas que te hacen el trabajo de eliminar software innecesario y todo tipo de bloatware



Hola miliu, he ejecutado un par de estos programas que recomendabas y desde entonces me aparece esto a la hora de actualizar Windows.

20240424_161934.webp


A ver si me puedes ayudar.
 
Hola miliu, he ejecutado un par de estos programas que recomendabas y desde entonces me aparece esto a la hora de actualizar Windows.

Ver el archivos adjunto 161421

A ver si me puedes ayudar.
Probablemente en alguno de ellos hayas desactivado la opción de actualización automática.

Vuelve a ejecutarlos y fíjate si es así en las opciones que pongan Update y vuelves a activar las actualizaciones.
 
estoy interesado en comprarme una webcam con micrófono . . . para hacer videos de influencer jejeje

alguna referencia de webcam ???

gracias
 
Problema con dos discos duros mecánicos de un tera cada uno. Los dos son de 6gb/s pero va más lentos de lo que deberían.

20240629_180058.webpverde.webp

Este es especialmente lento incluso para ser una serie verde, muy lejos de los los 6gb/s. pero como estaría destinado a almacenar datos a largo plazo no es importante.


Pero este otro es un disco con windows 10, que al principio iba como debería Windows tardaba 26 segundos en iniciarse, ahora tarda 58 segundos y las velocidades tampoco están cerca de los 6gb/s

20240629_180230.webp CrystalDiskMark_20240629175735.webp

Ambos están aparentemente bien sin daños, conectados con cables SATA específicos para 6gb/s, probados en dos ordenadores diferentes.

¿Son esas lecturas normales?
 
Problema con dos discos duros mecánicos de un tera cada uno. Los dos son de 6gb/s pero va más lentos de lo que deberían.

Ver el archivos adjunto 165213Ver el archivos adjunto 165214

Este es especialmente lento incluso para ser una serie verde, muy lejos de los los 6gb/s. pero como estaría destinado a almacenar datos a largo plazo no es importante.


Pero este otro es un disco con windows 10, que al principio iba como debería Windows tardaba 26 segundos en iniciarse, ahora tarda 58 segundos y las velocidades tampoco están cerca de los 6gb/s

Ver el archivos adjunto 165216 Ver el archivos adjunto 165217

Ambos están aparentemente bien sin daños, conectados con cables SATA específicos para 6gb/s, probados en dos ordenadores diferentes.

¿Son esas lecturas normales?

Un ssd sata bueno hace sobre 500-600MB/s que es el límite de la interfaz, así que esos que son mecánicos pues las veo dentro de lo normal.
 
Problema con dos discos duros mecánicos de un tera cada uno. Los dos son de 6gb/s pero va más lentos de lo que deberían.

Ver el archivos adjunto 165213Ver el archivos adjunto 165214

Este es especialmente lento incluso para ser una serie verde, muy lejos de los los 6gb/s. pero como estaría destinado a almacenar datos a largo plazo no es importante.


Pero este otro es un disco con windows 10, que al principio iba como debería Windows tardaba 26 segundos en iniciarse, ahora tarda 58 segundos y las velocidades tampoco están cerca de los 6gb/s

Ver el archivos adjunto 165216 Ver el archivos adjunto 165217

Ambos están aparentemente bien sin daños, conectados con cables SATA específicos para 6gb/s, probados en dos ordenadores diferentes.

¿Son esas lecturas normales?
El primero es algo lento pero será antiguo. El segundo, para ser mecánico, son muy buenas sin duda.
 
El primero es algo lento pero será antiguo. El segundo, para ser mecánico, son muy buenas sin duda.
El primero al ser verde es para almacenaje, pero si me ha dado la sensación de que antes funcionaban mejor, pero será cosa mía.

Tengo disco tan viejos que son híbridos SATA-IDE que dan velocidades de 80 mb/s. Del segundo parecidos tengo discos de 250 GB claramente obsoletos que dan 120 mb/s.
 
Última edición:
Buenas tardes, ¿Alguien utiliza o ha utilizado Starlink, la versión residencial?, ¿Tiene limitaciones de webs o servicios?.

En tiempos utilizaba conexión satélite para recibir datos, pero necesitaba el par de cobre (teléfono de toda la vida), para enviar datos. También utilicé wimax durante seis meses, pero volví a lo anterior.

Sí, casa en mitad de la sierra.

No quiero ninguna empresa española, como Hispasat, aunque he visto que tiene mayor velocidad y menor latencia.
 
Última edición:
no creo que tenga capado nada, política de empresa podrás ver vídeos thai. la utilicé más concretamente para streamear full hd y sin problema
 
Atrás
Arriba Pie