Hilo de auriculares y sonido de calidad

Deezer, pero que tier? solo el premium llega a 16bits/44Khz (que es la calidad CD), pero por detrás de tidal, amazon prime audio HD o apple music (en parte del catalogo), que muchos de ellos llegan a 24bits/196Khz. Eso se nota? Pues por ejemplo, en los airpos, a penas, en unos cableados con un DAC decente, pueden ser ya un salto importante. para deezer premium, también se notaría.
Técnicamente más allá de los 44KHz no hay nada y en una audición a ciegas nadie sería capaz de distinguir un formato Highres y otro que de 44KHz (salvo que use filtros como el slow o superslow que ecualizan el sonido a los 44KHz por las correcciones que efectúa en las altas frecuencias). Mediante Nyquist el dac es capaz de reconstruir el sonido al completo, sin compresión, de todas las frecuencias intermedias. Pero al final lo mejor es que, de forma subjetiva o no, nos quedemos con lo que manden los oídos...

En mi caso manejo auriculares de gama alta (no unos Susvara Unveiled que puse arriba como broma) pero sí tengo unos Hifiman HE1000SE, Senn HD800s, etc.

Yo uso Tidal y Qobuz. Anteriormente Qobuz daba mejor calidad pero tras el abandono de Tidal de los MQA (que no era más que un formato que comprimía las altas frecuencias) están a la par. Cualquiera de las dos opciones es excelente.

Por lo demás estoy muy de acuerdo con el último comentario. Si queréis buena calidad de sonido lo mejor es un buen dac (en formato dongle lo más barato) y unos buenos auriculares cableados.

En cuanto a Bluetooth no he encontrado nada que se pueda definir como Hifi. Uso unos Focal Bathys pero básicamente para ver la televisión por las noches, y ahora mismo creo que es lo mejor que hay.

El dongle que uso es el L&P W4, que es muy caro, pero otro que me encanta y que se puede encontrar muy barato, sobre todo de segunda mano, es el Cayin RU7. Está al nivel de los mejores daps.

Sobre los iems u orejeros lo mejor es, como ya han dicho, irse a una tienda Hifi porque cada uno escuchamos el sonido cuando lo introducimos en nuestros oídos de forma diferente (se le llama perfil HRTF). Lo que para unos puede ser frio para otros cálido, lo que para unos puede sonar agresivo en determinadas frecuencias para otros no.

Como iems baratos me encantan los Fiio FH7, ya no se fabrican (los FH7s son bastante peores) pero es posible encontrarlos de segunda mano a 150€ o por ahí en Wallapop. Pero mejor que cada uno pruebe y escuche. Y también que experimente con los tips (almohadillas) porque modifican mucho el sonido ya que se convierten en parte de la caja de resonancia dentro del oído. Mis favoritas suelen ser las Azla Crystal.

Por otro lado los chinos lo están petando en Aliexpress, con maravillas como los Raptgo Hook X, con tecnología planar a precio de derribo (es un mundo del que estoy bastante verde pero los chinos están haciendo maravillas muy baratas)

Y bueno, en cuanto a otrjeros los Hifiman Sundara salen a buen precio, o los Edition XS si podéis gastar más y más escena.

Mirando en Wallapop veo un Cayin Ru7 por 150€ y unos Fiio FH7 a otros 150€. Con esto ya tenemos un equipo bastante serio. Y en orejeros unos Sundara también al mismo precio.

Sobre los Airpods, uso los PRO 2 para todo ya que me son muy cómodos (tengo iPhone, iPad, mac mini, macbook, etc.)... menos para música. Están muy lejos de lo que es el sonido hi-fi.

Cuando tenga tiempo leeré el hilo mejor.

Un saludo :wink:
 
Última edición:
Técnicamente más allá de los 44KHz no hay nada y en una audición a ciegas nadie sería capaz de distinguir un formato Highres y otro que de 44KHz (salvo que use filtros como el slow o superslow que ecualizan el sonido a los 44KHz por las correcciones que efectúa en las altas frecuencias). Mediante Nyquist el dac es capaz de reconstruir el sonido al completo, sin compresión, de todas las frecuencias intermedias. Pero al final lo mejor es que, de forma subjetiva o no, nos quedemos con lo que manden los oídos...
Creo que esto es como todo, y si bien a un oido medio, que spotify ya le vale, no va a notar diferencia. Pero más allá de auriculares (aunque con los mismo Hd800S y un Dac serio, se nota, y bastante) si te vas a equipos de altavoces, con buen amplificador, dac, y torres suficientemente buenas, la diferencia es grande (hablando en terminos diferenciales, pero se nota)

Y técnicamente, ya que has citado, coge una curva de frecuecncias a 44kzh y de 16 bit de profundidad, y otra a 192Khz y 24 bit de profundidad (ya no te digo un dsd, o dsx), y ojo, que estas estén masterizadas a esa calidad, y adaptadas a 16 bit, y tus ojos, ya no tus oidos, verán los dientes de sierra entre frecuencias. Y repito, en un equipo "serio", se nota al escuchar, en muchos matices, en el control de ciertas frecuencias, en la superposición de sonidos y solvencia para poder hacerlo.

Los dacs-dongle, tienen la limitación que para móviles, como te vayaas por encima de 32Ohms de impedancia, no los muevees, y para mi siempre mejor una unidad externa y con alimentación atónoma (en mi caso ,de todo lo oido, y a nivel portatil, chord mojo 2, incluso por encima, a mi gusto, del chord hugo (que vendí)... y Daps, mientas corran sobre android, no me gustan, he tenido los fioo m11, m11 pro, m15... y lo siento, pero si bien son asequibles para lo que ofrecen, no están a la altura (ni precio) de los astell&Kern Sp2000 (creo que ahora hay unos sp nuevos, pero no los he oido) pero también los vendí.. pero vamos, todo dap que he tenido (hasta los sony en su momento), los he vendido) menos los chord. Y en sobremesa, no voy a decir nada de Chord, Hegel, Moon... y sin subirnos a la parra de otras marcas -con más pomposidad también, que no justifico-

Yo no trato de sentar cátedra, ni de querer llevar razón, pero tengo una colección grande de auriculares, practicamente con todos los flagship de las marcas (Hifiman, y Grado no me gustan), pero si digo, ni todos los auriculares son para toda la música, ni hay uno que diiria que fuera el "mejor" para todo. Por ejemplo, los propios senhheiser Hd 800S, muy análiticos y detallados, para generos donde predominen medios y augudos, pero no se exija mucho grave o subgrave, porque al ser abiertosse fuga, y ua puedes ecualizadlos, o hacer lo que quieras (y los Hd820 fueron buena idea, mal ejecutada). Son buenos? si son muy buenos y espaciales? Los recomendaria? para un oido no entrenado, no, y menos si busca versatilidad, pues en lo que suena bien, suenan bastante bien, pero en otras, le faltan graves.

De chi-fi no tengo mucha experiencia (de in-ear, tengo una colección muy grande, pero con pocos chi-fi), pero solo hay que pensar, queal final, la mayoría de fabricantes han externalizado demasiado a china, y no es que copien, es que los mismos que les han fabricado miles de referencias a grandes marcas (que normalmente solo hacen in-house en su sede las lineas tope de gama, si es que hacen algo -depende la marca), pues en china, el que ha estado haciendo diafragmas de berilio para X marcas, se junta con otro quehace copas y bobibas, y montan cosas que he oido, y van camino de en no mucho, comer la tostada a muchas marcas en muchas cosas. Cayin es un ejemplo, y tiene cosas buen hechas (no he oido, pero hasta dap con valvulas hicieron...)

En cualquier caso, repito el ejemplo de los vinos, el que le guste y aprecie los detalles, verá bien la experiencia de gastarse X en algo que le de Y matices, y lo disfrutará, y para otro, puede ser un vino solo caro. Cada uno debe buscar y encontar lo que se adecue a lo que busca, y en este mundo (y aprendí a tortas) ir escalón a escalón, porque sino puedes tener un rack de precio como un coche, y sonarte igual (en tu percepción), spotify, un dsd, o un vinilo bien masterizado (aunque los vinilos, probé, pero eso para los amantes, como @Empty Words que pueden hablar largo y tendido sobre ello.
 
Y técnicamente, ya que has citado, coge una curva de frecuecncias a 44kzh y de 16 bit de profundidad, y otra a 192Khz y 24 bit de profundidad (ya no te digo un dsd, o dsx), y ojo, que estas estén masterizadas a esa calidad, y adaptadas a 16 bit, y tus ojos, ya no tus oidos, verán los dientes de sierra entre frecuencias. Y repito, en un equipo "serio", se nota al escuchar, en muchos matices, en el control de ciertas frecuencias, en la superposición de sonidos y solvencia para poder hacerlo.


En cualquier caso, repito el ejemplo de los vinos, el que le guste y aprecie los detalles, verá bien la experiencia de gastarse X en algo que le de Y matices, y lo disfrutará, y para otro, puede ser un vino solo caro. Cada uno debe buscar y encontar lo que se adecue a lo que busca, y en este mundo (y aprendí a tortas) ir escalón a escalón, porque sino puedes tener un rack de precio como un coche, y sonarte igual (en tu percepción), spotify, un dsd, o un vinilo bien masterizado (aunque los vinilos, probé, pero eso para los amantes, como @Empty Words que pueden hablar largo y tendido sobre ello.
Lo de los dientes de sierra es una mala representación. No es como un televisor donde hay que inventarse los puntos intermedios (ya sea mediante IA o algoritmos de proximidad). A 44KHz tenemos la onda al completo, en todos sus infinitos puntos, aplicando la fórmula de Nyquist que usan los dacs. Una archivo de onda a 44KHz es teorícamente idéntico a uno de 192 kHz, sólo que ocupa más. ya que tiene información redundante.

Los archivos en highres son muy útiles en las mezclas (y van más allá de los 22KHz) pero porque nos permiten aplicar todo tipo de filtros y efectos sin degradar la onda.

Pero una cosa es la teoría y otra la práctica, y tienes razón en que al final son aparatos eléctricos, que pueden dar errores y mejor dárselo todo mascado y que haya menos jitter (ruido digital) que limpiar mediante filtros debido al procesamiento. Aún así recomiendo probar todas las fuentes, y no decantarse siempre por el high res...

De todas formas se notan las diferencias entre los 44KHz y el High Res a oido, pero es sobre todo porque los modelos típicos de dac, como los Sabre y AKM, realizan la corrección dentro de la zona audible en los 44KHZ, y fuera de ésta a partir de los 88KHz. El resultado es que a 44KHz y 48KHz son algo más cálidos...

Y en lo demás muy de acuerdo con todo lo que dices. No hay un auricular para todo. Los HD800s son una maravilla, y ni qué hablar del mundo Staxx, pero para clásica y jazz pues carecen de graves. Para rock mejor un buen dinámico tipo ZMF (sonido muy analógico) o Focal (si primamos la dinámica sobre la escena), o un planar con buena extensión de graves tipo Audeze.

El caso es que mejor probar antes de comprar a poder ser, porque lo que a unos puede maravillarles a otros sonarles fatal.

Por cierto... también soy un amante del vinilo. Pero es un poco por el ritual, las portadas, etc. Es la experiencia en sí, y que además de alguna forma te obliga a escuchar el disco al completo. Y luego está la fuente, ya que es muy frecuente que en discos antiguos la primera masterización, que sólo encontramos en vinilo, haya sido la mejor, y si están bien conservados se escuchen mucho mejor que todas las copias digitales y posteriores remasterizaciones y remezclas que vinieron luego.

Un saludo.
 
Última edición:
Pa que probéis los sejaiser con almohadillas de alquitrán

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Lo de los dientes de sierra es una mala representación. No es como un televisor donde hay que inventarse los puntos intermedios (ya sea mediante IA o algoritmos de proximidad). A 44KHz tenemos la onda al completo, en todos sus infinitos puntos, aplicando la fórmula de Nyquist que usan los dacs. Una archivo de onda a 44KHz es teorícamente idéntico a uno de 192 kHz, sólo que ocupa más. ya que tiene información redundante.
Todos los dacs no usan la formula de Nysquist, y menos si entras en high-end. Nysquist es un máximo teórico que representa el potencial de un dac, pero te aseguro que muchos ( y has mencionado sabre (que es Ess), cirrus logic... y otros tantos), te aseguro que no procesan bajo esa premisa. (esto es entrar ya en aspectos muy muy técnicos)

Y si lees lo que escribí, un archivo que se masteriza a mayor bitrate, cuando se escucha a 16bits/44hrz, se produce una compresión, y eso da falta de información, derivada de la compresión, que luego en su representación (musical, y gráfica), se hace por interpoplación, pero a nivel de información, analiticamente, hay salto de frecuencias (o incluso ausencias de algunas, si el nivel es el mismo que la anterior y la siguiente -el nivel de detalle lo da la calidad y el equipo que tengas- (porque un chip del tamaño de un grano de arroz que tienen la mayoría de móviles, no tienen capacidad de más). Si trabajas con oversampling sobre una pista o canción con esa frecuencia, Nysquist no sirve, y se usan otros métodos (también otras familias de procesadores de chips propios de dacs, o marcas como chord, que me encanta, y es Rob Watts el que crea los propios algoritmos de chips que programa in house, y dan esa calidad). Del jitter, mejor dejarlo a parte, pue principalmente es una asincronia entre la emisión fuente, y recepción, y normalmente suele tener causa física (en mi eperiencia).

De auriculares Focal, tras tener varios utopia (incluso los ultimos, por los problemas que tuvieron, tratados en varias llamadas, con Bertrand Bruguel, no te hablo, pues acordado con él, y en base a problemas con 4 unidades que me cambiaron, se acordó que me mandaran una unidad certifcada por el en persona (con su firma), de QC, y lo mismo - los terminé vendiendo, y diciendo nunca más (me volví loco y les probé como 5 juegos de cables hechos a medida, pero nada. Otro tema es en torres completas, tengo un par de modelos de focal (no digo cuales, pero en una de ellas, si que o la fuente es limpia y máxima, o solo vas a oir las carencias y compresiones), y suenan muy muy bien, en auriculares, no quiero nada.

De Audezee, tengo LCD-4 (no he probado los 5), y otros 2 más, y lo planar, lo siento, pero no está conseguido para mi. Tengo planares de otras marcas, pero lo mismo (incierto futuro de audezee desde que la compraron). Y de stax, bueno, comprarme un amplificador para solo unos auriculares, no lo veo, y ya tuve gestionado los Stax SR-009 y su amplificador, y me eché para atrás. Si quieres extensión de graves, busca cerrados (lo sabrás), te recomiendo los Fostex Th-900, que son de precio no muy alto, pero se comen a casi cualquiera en ese sentido, con buena definición y control.

Lo del vinilo y la liturgia de sacarlo, pincharlos, cuidarlos, no poder cambiar de pista tan rápido... entiendo su encanto y sobre todo la calidad musical, pero no es algo para mi.

Al final ambos, que sabemos, estamos monopolizando un hilo, que va de auriculares de calidad, y que sin cable, da igual todo lo demás, a día de hoy, y da igual el que me nombres, no hay equiparación con unos con cable y buena fuente.

En cualquier caso, son tecnicismos, manias y gustos ya propios de cada uno

Un saludo

Pa que probéis los sejaiser con almohadillas de alquitrán

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Creo que te falta probar más cosas. Es cierto que el alcantara o microfibra no es el material más exótico, pero entonces no entiendes la naturaleza de los HD800 (o los 800s). en gama más baja de sennheiser tienes cuero articficial, que bueno, es el estandar en esos rangos. Bajo esa premisa, no cojas ningún ferrari en versión pista, o coches de alta gama que tengan interior de alcantara, por ser derivados del petroleo. La suerte, por 80 euros, cambias las almohadillas originales por otras originales, y siempre tienes buen tacto (o buscas de aftermarket otras sustitutivas, que particularmente no me gusta hacer en ninguno).

Aunque creo que tu comentario es troll
 
De auriculares Focal, tras tener varios utopia (incluso los ultimos, por los problemas que tuvieron, tratados en varias llamadas, con Bertrand Bruguel, no te hablo, pues acordado con él, y en base a problemas con 4 unidades que me cambiaron, se acordó que me mandaran una unidad certifcada por el en persona (con su firma), de QC, y lo mismo - los terminé vendiendo, y diciendo nunca más (me volví loco y les probé como 5 juegos de cables hechos a medida, pero nada. Otro tema es en torres completas, tengo un par de modelos de focal (no digo cuales, pero en una de ellas, si que o la fuente es limpia y máxima, o solo vas a oir las carencias y compresiones), y suenan muy muy bien, en auriculares, no quiero nada.

De Audezee, tengo LCD-4 (no he probado los 5), y otros 2 más, y lo planar, lo siento, pero no está conseguido para mi. Tengo planares de otras marcas, pero lo mismo (incierto futuro de audezee desde que la compraron). Y de stax, bueno, comprarme un amplificador para solo unos auriculares, no lo veo, y ya tuve gestionado los Stax SR-009 y su amplificador, y me eché para atrás. Si quieres extensión de graves, busca cerrados (lo sabrás), te recomiendo los Fostex Th-900, que son de precio no muy alto, pero se comen a casi cualquiera en ese sentido, con buena definición y control.
Me pasa igual con Focal, y sus problemas con los crujidos en los graves, jaja. todas mis unidades devueltas. Además que no me resulta natural la firma, como metálica. Y ya de la nueva serie probé los Focal Clear MG y me parecieron un espanto...

Pero sí dejemosde monopolizar, jeje. Aunque bueno, seguro que alguno de los que nos leen terminarán pasándose al lado oscuro según mejoren sus equipos.

Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie