Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Toneti rebuznó:
Se lo preguntaba al superatleta.

¿Dónde dices que yo me defina como un "superatleta"? Bueno, si me dices en qué momento me he llegado a definir como un simple "atleta", ya sería la bomba; porque creo que siempre he hablado de mí como una mierda que intentará, con esfuerzo y sacrificio, conseguir sus objetivos.

Por cierto, hay distintos tipos de triatlones, así que no voy a comenzar por el triatlón olímpico, sino por el suave, para probarme. Este triatlón suave lo realizaré dentro de 10 meses o un año justo, así que tengo tiempo para prepararlo, para mejorar y, en el caso de la natación, comenzar a rodar, ya que es, de lejos, mi punto más débil.

Y otra cosa, mi objetivo es acabarlo sin descoyuntarme, no ganarlo ni volverme un profesional de los triatlones; con terminarlo, me daría con un canto en los dientes.

Actualmente, corriendo, los 10km los hago 6:00-6:30, que no es una marca ni de lejos como para estar orgulloso, o eso me parece, pero que tampoco da grima.

En bicicleta no me he cronometrado, pero he llegado a hacer 80km entre ciudad, campo y algún cerro que hay por la zona en la que vivo.

En piscina tampoco he medido el tiempo, pero he llegado a hacer 500m.

La idea sería comenzar por el triatlón sprint, con 750m a nado, 20 en bicicleta y 5 de carrera. Creo que ese, a 10-12 meses de realizarlo, lo puedo acabar sin morir en el intento. Claro, que realizar la carrera, la piscina y el ciclismo por separado es fácil, pero a la hora de que deba juntarlo todo, igual pido la eutanasia.
 
Slowhand rebuznó:
Risas mil cuando me subo a la cinta y después de una hora corriendo, voy observando como a mi lado pasan 4 y hasta 5 personas. Aunque lo mejor es ver sus pútridas caras y sus esperpénticos ojos, unos ojos que dicen a las claras "tiene que estar medio muerto después de 15 minutos, en cualquier momento bajará de la cinta... Bueno, ahora sí que sí, está agotado... Joder, el cabrón lleva 30 minutos y no para... ¡SU PUTA MADRE, 45 MINUTOS, LE ODIO!... HAHAHA, PRINGADO, QUE TE HAS BAJADO DE LA CINTA, ¡YA NO PUEDES MÁS!", aunque claro, a los 10 minutos vuelvo y hago series de 40 segundos a sprint con una inclinación del 8%, descansando 120 segundos, durante media hora más, y sufren.

Soy Griffin y Phelps y Bolt.

Bueno, venga va, sin rencores.

Te voy a perdonar por el hecho de querer practicar triatlón.

En 3-4 meses te preparo para acabar mas que dignamente un triatlón sprint.

Yo el año pasado en 3 meses me preparé un olímpico, aunque partia con una base aeróbica bastante mas potente.

Lo acabé bastante por delante que Santi Millán y el hijo ese de Nati Abascal, Rafa Medina o algo así. :D
Ahora me he apuntado a un cluc.

Eso si, tendrás que comer más que esa mierda dieta que tienes preparada.
 
Toneti rebuznó:
Bueno, venga va, sin rencores.

Te voy a perdonar por el hecho de querer practicar triatlón.

En 3-4 meses te preparo para acabar mas que dignamente un triatlón sprint.

Yo el año pasado en 3 meses me preparé un olímpico, aunque partia con una base aeróbica bastante mas potente.

Lo acabé bastante por delante que Santi Millán y el hijo ese de Nati Abascal, Rafa Medina o algo así. :D
Ahora me he apuntado a un cluc.

Eso si, tendrás que comer más que esa mierda dieta que tienes preparada.

Veo que las ironías las interpretas bien. Vale, reconozco que no soy ni Griffin, ni Phelps ni Bolt :lol:

Si permites que siga mi entrenamiento hasta junio-julio, a partir de ahí, puedo ponerme en tus manos sin problemas, y aceptar tus enseñanzas para convertirme en un super hombre. Eso sí, con six pack y unos buenos pectorales, eh :lol:
 
¿CUÁL ES VUESTRA EXCUSA?

553175_443010452440620_687471178_n.jpg
 
La filosofia barata de " Where is the limit" , " NO EXCUSES" y demás cosas que ponen gente que hace dos años estaba todo el dia en el sofá viendo Anatomia de Grey, se nos esta yendo de las manos.


Esa mujer es gilipollas.
 
En 4 horas me he comido 500g de carne de ternera, 1 barra de pan, 4 patatas completas, un bocadillo de calamares, 5 copas de vodka con red bull, 3l de cerveza, una ensalada y media docena de dunkin donuts y un colacao (esto último porque no me querían coger la tarjeta en ningún otro sitio).

Quizás me sobraba la ensalada.

Por lo menos he hecho mi objetivo de peso muerto esta tarde a 95k, la semana que viene me tiro a por los 100.
 
Joder, acabo de desayunarme 4 huevos y salmón, pero ha sido leerlo de nuevo y entrarme hambre.

Por favor, di los horarios intempestivos en los que te comiste eso y donde :121
 
Estuvo todo repartido entre bares de mala muerte y la llegada a mi casa. No sé si fue el abuso de red bull, la cena o ambas cosas pero por poco palmo esta noche.
 
Está claro que tengo que mejorar mi fuerza de agarre. Ayer estuve entrenando peso muerto, y el magnesio no fue suficiente para tirar de mis máximos. Me fue bien hasta los 135kg, pero con 155 se me iba de las manos. No se me resbalaba simplemente, es que me abría la mano como se abre un ojete cuando la mierda es incontenible.

Opté por usar los straps esos con los 155kg y pude hacer tres repeticiones. Se creaba una ilusión de ser más fuerte sin verme limitado por mi mierdoso agarre.



Eddie Brock rebuznó:
Yo hasta que no pudiera hacer peso muerto con por lo menos 200 kilos no las usaría, estrenaría el agarre en lugar de usarlas.

Supongo que eso también dependerá de cada persona. Un tío de 150 kilos con 200kg no creo que tenga la necesidad de usarlos, y aplicando esa regla de tres, uno de 50kg necesitaría usarlas para menos peso.

¿Donde está el límite para poder usar los straps? Yo ya he acabado alguna vez que otra con mis callos sangrando, y no ha sido una experiencia tan mística como la pintáis algunos aquí. En la medida de lo posible lo evitaré, sin dejar de lado agarrar la barra con mis propias manos cuando sea posible.
 
Black Adder rebuznó:
Otro esquema útil: circuitos tipo tabata

Casualidades del universo que tanto me gustan a mi, ayer leí sobre ello, hoy lo he hecho y hoy has hablado sobre ello. Nice.

Antes hacía intervalos de 10'' sprint y 30'' para tomar el aliento. Hoy he cambiado directamente al tabata y casi se me sale el corazón de la boca. 20'' sprint y 10'' para "recuperarte (haha)". Los 30'' que tenía antes para recuperarme eran gloría, se te hacían cortos pero te daba tiempo a respirar; ahora con 20 segundos de sprint los 10 segundos parecen 2, que puta tortura. 8 series y me duelen hasta los hombros :???:
 
Tiboroski rebuznó:
Cuestión: Teniendo en cuenta que hago un entrenamiento fundamentado en los 3 básicos + auxiliares... ¿Existe un momento clave en el que uno debe cambiar su rutina para tomar otra inercia? No hablo de renunciar a lo anterior, sino modificarlo temporalmente o darle un cambio a los entrenamientos. Me sigue encantando ir a ver pollas, pero hoy me ha dado por pensar que quizá necesite algún cambio. También puede ser que como hoy he dormido de pena y mi sesión ha sido francamente mejorable, le esté dando vueltas a la cabeza inecesariamente, pero me parece una pregunta "legítima".

Varias opciones.

-Semanas de descarga, quitando 20% del peso y buscando la congestión muscular, el control del movimiento y la buena técnica con sets largos, 10-12 reps.
-Descargas quitando el 20% del peso y continuando la progresión normal a partir de ahí.
-Semanas de descanso, con sólo cardio o ejercicios bodyweight.
-Jugar con la intensidad y el volumen. Por ejemplo si haces un 5x5, hacer lo mismo pero con un 3x8. O en lugar de hacer siempre 5x5, hacer una semana de triples con 3x3, seguido de una semana de dobles con 5x2, lo que reduce el volumen a la mitad pero aumenta gradualmente la intensidad, y a la tercera semana regresar al 5x5.
-En lugar de simplemente descargar la intensidad del entreno bajando el peso como harías en la primera opción y perder los beneficios del 5x5, combinar parciales pesados seguidos de sets con tempo muy lento, rango completo y poco peso para añadir volumen.

En realidad el 5x5 es un método genial porque es un compromiso muy bueno entre la intensidad y el volumen de trabajo, por eso es útil tanto para hipertrofia como para fuerza: mantiene un volumen de trabajo bastante bueno, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) para un principiante, a intensidades que no bajan del 70%. Por eso permite buenas ganancias al menos en el primer año.

A partir de ahí, la intensidad debe ser multiplicada si se quiere seguir progresando. La gracia está en jugar con los parámetros de intensidad/volumen para permitir el progreso sin saturar las articulaciones y el sistema nervioso.
 
rendder rebuznó:
Casualidades del universo que tanto me gustan a mi, ayer leí sobre ello, hoy lo he hecho y hoy has hablado sobre ello. Nice.

Antes hacía intervalos de 10'' sprint y 30'' para tomar el aliento. Hoy he cambiado directamente al tabata y casi se me sale el corazón de la boca. 20'' sprint y 10'' para "recuperarte (haha)". Los 30'' que tenía antes para recuperarme eran gloría, se te hacían cortos pero te daba tiempo a respirar; ahora con 20 segundos de sprint los 10 segundos parecen 2, que puta tortura. 8 series y me duelen hasta los hombros :???:

Los puristas, que me pueden comer los huevos, dicen que si no son sprints no es Tabata, pero nos entendemos muy bien si lo llamamos así. Prueba a hacer algo similar pero con sentad¡lla o cargada olímpica (lo primero del dos tiempos). Peso ridículo por no decir barra olímpica vacía, no hace falta envalentonarse el primer día. Le sugiero este ejercicio también a Slowhand, para que no diga que sólo hablamos de fuerza y potencia. Esto no sé si es aeróbico, potencia, resistencia... No le encaja ninguna de esas calificaciones. Pero es seguro que sientes que si has sobrevivido a ello eres indudablemente más valiente frente a la muerte.

Además el Tabata con levantamientos puede ser muy bueno para mejorar la técnica. Cuando tu cuerpo necesita hasta la ayuda de la última fibra, se adaptan posturas más naturales y por lo tanto optimizadas.

Tengo agujetas en todo el cuerpo. Mañana voy a comprobar si tanto estiramiento ha sido útil. High kick, bitches.
 
Los sprints esos creo que si quereis variar los podriais hacer en la piscina también.

Nosotros a veces hacemos series de 25 metros a full, descansando 15-20 segundos.

Una sensación curiosa cuando llevas 20 series y parece que en vez de en agua estes nadando en un fluido 100 veces más denso.
 
Toneti rebuznó:
Ah, que no sabeis nadar.

Ok, perdón.

Yo reconozco mi nula capacidad nadatoria. Soy una morsa que flota. Quiero decir, nado y eso, pero nada de hacer varias series sin un bombona de oxígeno en la espalda. También he de decir que, al igual que correr en cinta, nadar en piscina me aburre horrores.
 
Los dos capítulos de los simpsons de hoy van en nuestro honor :lol:
 
A parte de los básicos como podría meter ejercicios de halterofilia en mi rutina ?

Los necesito porqué no tengo jaula y la forma de hacer mamadas a mi vecino es frontal y noto que me cuesta casi más el "clean" que la misma sentadilla. Me las veo putas para subir 90kg hasta el cuello y hacer las series, eso si, me mola un huevo ese tipo de levantamientos, se que hay un post de Iska pero no lo encuentro con el móvil.

Mi rutina actual es algo así:
A/B

A:
1. Sentadilla Frontal 5x5
2. Press en el Suelo 5x5
3. Dominadas Lastradas 3x8
4. Ejercicio de agarre

B:
1. Peso muerto 5x5
2. Press Militar 5x5
3. Remo en barra 3x8
4. Ejercicio de agarre

Todo ello con calentamiento y series de aproximación trabajando con el 80 - 85% y aumentando 1kg de peso en tren superior y 2kg en inferior si completo la serie, cuando me estancó descargo 20%.

Hay queda, gurús de la fuerza acudid a mi.
 
¿Qué son "ejercicios de agarre"? :oops:

Spawner rebuznó:
Quiero decir, nado y eso, pero nada de hacer varias series sin un bombona de oxígeno en la espalda.

Si el problema es de respiración, es bastante subsanable; sólo tienes que mejorar la técnica y trabajar la inclusión y exclusión del aire; en pocas sesiones se vuelve algo casi instintivo, un acto reflejo. Lo jodido hubiese sido que no pudieses porque los brazos o las piernas no te responden muscularmente, en cuya caso, deberías fortalecer la zona afectada, pero si es un problema meramente de oxígeno, a poco que pongas el foco en él, lo solucionarás. Al principio tuve -hablo de hace dos años aproximadamente, cuando me dio por nadar a mi aire en invierno- problemas musculares y pulmonares, y era incapaz de hacer dos largos en una piscina de 25 metros. Eso sí era lamentable.

Prueba a hacer algo similar pero con sentad¡lla o cargada olímpica (lo primero del dos tiempos). Peso ridículo por no decir barra olímpica vacía, no hace falta envalentonarse el primer día. Le sugiero este ejercicio también a Slowhand, para que no diga que sólo hablamos de fuerza y potencia.

¿En qué parte de la rutina debería incluir la cargada olímpica? ¿Cuando haga pierna?
 
No es un ejerció en sí, es más bien un grupo de ejercicios que hago si me veo con ganas y fuerza.

1. Paseo del granjero.
2. Peso muerto con 3,2,1 dedo.
3. Dominadas con 3,2,1 dedo.
4. Curl de bíceps con fatgrip en barra.
5. Peso muerto a una mano.
6. Levantamientos a una mano.

La lista puede ser tan rotanbolesca cómo quieras, en general cualquier ejercicio que implica agarre hacerlo más difícil, ya sea con un fatgrip o con lo que se te ocurra.
 
ElAldeano rebuznó:
No es un ejerció en sí, es más bien un grupo de ejercicios que hago si me veo con ganas y fuerza.

1. Paseo del granjero.
2. Peso muerto con 3,2,1 dedo.
3. Dominadas con 3,2,1 dedo.
4. Curl de bíceps con fatgrip en barra.
5. Peso muerto a una mano.
6. Levantamientos a una mano.

La lista puede ser tan rotanbolesca cómo quieras, en general cualquier ejercicio que implica agarre hacerlo más difícil, ya sea con un fatgrip o con lo que se te ocurra.

Intenta partir por la mitad una guía telefónica, es acojonantemente difícil.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Atrás
Arriba Pie