Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Ruizma rebuznó:
Estaba viendo el útlimo docu de Vice y ha salido que en Mauritannia tienen la costumbre de engordar a las mujeres para que luzcan lozanas con una dieta que ellos llaman gavage. Básicamente consiste en comer pan rallado compactado con aceite de oliva, carnes, leche de camello, nata de leche de camello y cosas así.

El caso es que el juden hace el experimento un par de días y engorda casi 5kg. Me ha hecho preguntarme si el gavage está infrautilizado en Mauritania y se podría convertir en la dieta de volumen, crecimiento y fuerza por excelencia, dejando a un lado los vómitos y diarreas que producirá la leche de camello ingerida en tales cantidades.

En realidad todo esto surge del sentimiento de culpa de no haber ido al ginlasio (donde voy a ver pollas) nada más que un día esta semana.

además, la leche de camella ayudaría a muchos foreros.
Los beneficios de la leche de camello para niños autistas ~ Vida Saludable Consejos - Vida y Salud Natural
 
THORNDIKE rebuznó:
De alguna manera, tiene cierta razón. Pero hay circunstancias en las que hay que parar por cojones, un poco más exagerado y aconseja mamadas a mi vecino con la pierna rota....

Es que de hecho lo hace. Es el entrenador de Pat Mendes y colabora con Abadjiev.

Este artículo lo que viene a decir es que intensidad máxima en culturismo no es lo mismo que en halterofília. Viene a salir al paso a los tontos del culo de bodybuilding.com que leen de refilón sobre el método búlgaro y creen que lo pueden trasladar a su propio entreno entrenando 12 veces por semana.

En primer lugar los búlgaros SÓLO utilizaban tres ejercicios: sentadilla frontal, arrancada y clean&jerk. Nada más. Ningún ejercicio de asistencia ni variantes power o hang, sólo levantamientos de competición y sentadilla trasera en caso de estar lesionado. En segundo lugar cuando se dice que entrenan a máxima intensidad (no periodizan) lo hacen según la intensidad submáxima de un momento concreto, no según los levantamientos de competición. Eso quiere decir que calientan, intentan 3 o 4 levantamientos máximos y a partir de ahí estructuran su entreno. Por la mañana quizás se pasan media hora haciendo cleans, y por la tarde 20 minutos de arrancadas y luego front squats.

Este sistema de entreno no tiene nada que ver con el culturismo ni es transferible a otros sistemas que usen más variedad de ejercicios, como el ruso (aunque los chinos no lo usan pero también entrenan con mucha frecuencia). Y desde luego no todos empiezan entrenando 12 o 14 veces semanales, los novatos empiezan entrenando 3 días, luego con el tiempo 4, más adelante añaden un día de mañana y otro de tarde. Hacen falta muchos años para poder entrenar de esa manera.
 
Esto es matador, voy por la 5 serie y ya he perdido la cuenta 20 veces. Y también que estoy en la mesa final. No sé ni cómo he llegado con el Trubo este de los uhevos.
 
Tengo la mano izquierda muy chunga, no sé si es tendiditis, cancer de muñeca o las primeras manifestaciones del SIDA. No puedo ni abrir una botella, ni la paja con la izquierda para que parezca que te la hace otra persona puedo hacerme.

Me voy a comprar una goma de esas elásticas para atarmela por debajo de la muñeca y así poder hacer biceps y aperturas para el pecho. No sé, supongo que tendre bastantes combinaciones, pero es una puta goma.

Me he mirado por debajo de los huevos y me está saliendo vagina.
 
Morzhilla rebuznó:
Gugelea bíceps tendón tear y vids en youtube.
Los músculos tb se pueden descojonar, desgarrar y abrir.

Me has cortado el cuerpo, compadre. ¿Y esto se puede prevenir? Quiero decir, hay formas de hacer peso muerto para prevenirlo en la media de lo posible? ¿Pautas a seguir para que te recuperes de la mejor forma posible entre sesión y sesión?
 
BO2 rebuznó:
Me has cortado el cuerpo, compadre. ¿Y esto se puede prevenir? Quiero decir, hay formas de hacer peso muerto para prevenirlo en la media de lo posible?

Hasta donde yo sé, lo que ayuda seguro es hacer el peso muerto con ambas palmas mirando hacia ti, en lugar de con agarre mixto
 
Hay que tener siempre los brazos bloqueados y no hacer más fuerza con ellos que para el agarre. Es muy importante no dar tirones con ellos en un esfuerzo inconsciente para superar estancamientos a partir de la rodilla. No sé si es eso lo que te pasó, pero ya he visto a dos o tres que lo hacen en mi gimnasio, e incluso levantando con los brazos semiflexionados, y eso es receta segura para el desastre. Los tirones se pueden hacer, pero hay que saber hacerlos, con la upper back y no con los brazos. Mirad vídeos de strongman haciendo peso muerto y os daréis cuenta de que aunque pueda parecer que tienen una forma "horrible", los brazos no los doblan nunca.

Hablando de strongman, también es buena idea añadir trabajo auxiliar para bíseps. Dominadas o curls pesados cumplen su cometido.
 
Eddie Brock rebuznó:
Hasta donde yo sé, lo que ayuda seguro es hacer el peso muerto con ambas palmas mirando hacia ti, en lugar de con agarre mixto

Toda la pinta de que sea así. Lo que noté fue en el biceps del brazo cuya mano miraba hacia fuera.

En cuanto a lo que dice Black Adder, los brazos para mi son meros eslabones. No los utilizo nada más que para conectar mi cuerpo a la barra. De hecho, creo que con el peso que manejaba no podría flexionar los brazos ni aunque quisiese. Supongo que será la propia tensión que soporta el músculo.

Otra cosa segura es que tendría que hacer algún ejercicio de biceps, unos curls de dionasaurio como dice el indefinido rendder, porque lo único que hago que fuerce de verdad este músculo son las dominadas, y aunque haga muchas, no sé si será suficiente.

Ahora me planteo otra pregunta, ¿qué tensión puede soportar un músculo? Espero que alguien haya hecho un ensayo de tracción con algún cadáver, no quisiera tener que mataros y probarlo.
 
Hace años me paso algo que supongo parecido, desgarre o rotura de fibras. En aquella época ni tan siquiera sabia que era un peso muerto y me conformaba con split 5 dias y hasta hacia poleas!

Bueno, un buen día en la parte alta de mi bíceps , cerca de una inserción apareció unos extraños bultitos y un moratón enorme acompañado de un escozor al extender el brazo. Esa deformidad me acompaño varios meses veraniegos, pero tal como vino, se fue.

En mi gimnasio hay dos que tienen el biceps roto de jugar al rugby, rompieron el tendón del codo supongo, su inserción empieza en la mitad del brazo y aunque son físicamente funcionales ambos para su deporte y hacer pesas, da un grimazo que os cagáis.
 
Morzhilla rebuznó:
En mi gimnasio hay dos que tienen el biceps roto de jugar al rugby, rompieron el tendón del codo supongo, su inserción empieza en la mitad del brazo y aunque son físicamente funcionales ambos para su deporte y hacer pesas, da un grimazo que os cagáis.

Fotos de eso YA.

A mí cuando hacía curls con agarre invertido me daban una especie de calambres (como cuando te das en mal sitio en el codo) que me recorrían todo el brazo izquierdo en cada repetición, pero supongo que tendrá poco o nada que ver.
 
Evidentemente no voy a ir pidiendoles fotos, pero es esto:

biceps-tendon-tear-2.jpg
 
Morzhilla rebuznó:
Evidentemente no voy a ir pidiendoles fotos, pero es esto:

:lol:

Tampoco esperaba que se las pidiera, con un robado valía.

Pues sí que queda eso mal, sí. Parece que el bíceps ha cogido miedo y se quiere esconder en el sobaco. ¿Eso no te lo vuelven a enganchar a su sitio con cirugía, como los de las rodillas?
 
Hoy con un colega le he planteado que hago 2 semanas de hipertrofia, 3 de hipertrofia/fuerza y 3 de fuerza, el me comenta que es poco tiempo de fuerza, que si quiero notar resultados debería meter 3 meses de fuerza, estoy muy verde en esto, aconsejarme ¿cuanto sería lo recomendable en tiempo para un periodo de 4-6 RM?

y el que de verdad me interesa

¿cuanto tiempo es lo más optimo yendo a 3RM?
 
SPETNAZ rebuznó:

No hace falta que te tomes la molestia de avisar, a poca gente de por aquí le interesará este tema.

Y en segundo lugar la notícia en sí es una gilipollez como una casa. Me explicaré, para demostrar que un fármaco X produce una dolencia Y tienen que realizarse estudios sobre su uso prolongado en humanos, algo que nunca se ha hecho con los esteroides, que por otra parte la notícia no especifica cuáles son, como si fueran todos lo mismo y tuvieran los mismos efectos en el cuerpo humano. Se han demostrado los efectos de terapias de anabolizantes en individuos enfermos pero no de tratamientos continuados en individuos sanos, por lo tanto no es fácil saber si realmente provocan hepatitis, si agravan dolencias ya existentes previamente o si no tienen nada que ver en absoluto. Para que lo entiendas, habría que establecer una correlación lógica entre ambos hechos, no basta con decir conque tomaban esteroides y contrajeron hepatitis, habría que dilucidar por qué algunos contrajeron hepatitis y otros no.
 
memolaelpont rebuznó:
Hoy con un colega le he planteado que hago 2 semanas de hipertrofia, 3 de hipertrofia/fuerza y 3 de fuerza, el me comenta que es poco tiempo de fuerza, que si quiero notar resultados debería meter 3 meses de fuerza, estoy muy verde en esto, aconsejarme ¿cuanto sería lo recomendable en tiempo para un periodo de 4-6 RM?

y el que de verdad me interesa

¿cuanto tiempo es lo más optimo yendo a 3RM?

Ha esperas del hilo padre de las periodificaciones prometido por Black me apaño así.

6 Semanas Hipertrofia

Trabajo 65% - 79% del 1RM
Repeticiones 8 - 10
Descanso 45" - 1,5'

8 Semanas Fuerza

Trabajo 80% - 89% del 1RM
Repeticiones 3 - 5
Descanso 5'

2 Semana Potencia

Trabajo 90% - 107%
Repeticiones 1
Descanso 5 - 10'


Lo dejó bastante resumido, haber si podemos aportar algo más para poder periodisar al menos 1 año.
 
ElAldeano rebuznó:
2 Semana Potencia

Trabajo 90% - 107%
Repeticiones 1
Descanso 5 - 10'

¿Esto qué significa? Porque no vas a levantar un 7% más de lo que puedes.

¿Son los porcentajes en función de tu 1RPM al principio de todo? Desde la hipertrofia quiero decir.
 
Atrás
Arriba Pie