Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Según los más prestigiosos tratados de broscience, hasta que no supera uno el 1xbw en press de banca no puede dar por superado el nivel principiante.

Más que de los pesos o del porcentaje de tu peso corporal que levantes, creo que uno debería preocuparse de la progresión. Si uno avanza, es cuestión de tiempo llegar donde se proponga, el grial está más en a qué ritmo somos capaces de subir en cada momento y cómo optimizar esas cifras.

Así es mucho menos frustrante y no por ello menos realista.

Las negativas dan para hilo, creo que este subforo necesita más temas separados, es una pena que todo se comente en el mancuerchat con lo poco fiable que es el buscador.

A mí me parecen un buen complemento, salvo por la parte de necesitar un compañero de entrenamiento. Para hacer negativas hay que jugársela un poco, no tiene sentido hacerlas con un peso que puedes levantar tú solo, y eso implica someter a tus articulaciones, especialmente a tus muñecas, a una carga para la que aún no han demostrado estar preparadas.

Por lo tanto, ¿merecen la pena? Sí, cuando hay estancamiento pueden ser la forma ideal de introducir un peso superior de manera más progresiva. Pero antes de las negativas hay otras estrategias más recomendables para la salud articular. Desgraciadamente, en el gimnasio la paciencia abunda tan poco como las jaulas de sentad¡llas, por eso hay tanto gusto por las negativas, los rangos de movimiento acortados y otras excusas para poder poner más discos en la barra sin ser capaz de manejarlos.

Esta es mi opinión, pero estaría bien leer otras.
 
iskariote rebuznó:
Para hacer negativas hay que jugársela un poco, no tiene sentido hacerlas con un peso que puedes levantar tú solo

Hasta donde sé por lo que he leído, las negativas se deben tratar desde un nivel avanzado y aumentando en x% (esto ya dependerá de cada uno) respecto de 1RM. Ese nivel "avanzado" debe ser evaluado por cada uno, pero el llevar un tiempo entrenando y mejorando marcas y padecer estancamiento podría ser un momento oportuno. Doctores tiene esta Iglesia para refutarme lo que sigue, pero a menudo se ve estancamiento donde no lo hay. O, mejor dicho, sí lo hay pero no por los motivos que pensamos. Así, yo he pasado fases donde me veía estancado entrenando y la culpa no era del entrenamiento en sí, sino una deficiente (por escasa) alimentación, falta del descanso necesario...

Por tanto, antes de decidir que estamos varados cual ballena forera cuando llevamos un mes sin meter más carga a la barra, analicemos cuáles son los motivos de dicho parón y si realmente tienen que ver con el ejercicio en sí y no a causas ajenas (aunque íntimamente relacionadas) con él. A veces comer más/mejor, descansar, dormir, etc... pueden ser la solución.

Diho lo anterior, yo nunca he entrenado de ese modo y no por nada en especial, sino porque creo que no tengo nivel aún para ello.

Edito: No sé si se habrá entendido algo porque he escrito esta mierdapost de pie y de aquella manera.
 
Estoy totalmente de acuerdo, especialmente en lo de los estancamientos. Un buen plan de entrenamiento tiene una vida mucho más larga de lo que solemos suponer. El descanso y la alimentación juegan un papel, como mínimo, igual de importante y rara vez se les presta tanta atención como al "cuantas repetisiones ai que aser para definir?". No recuerdo ni una sola vez que haya ido bien comido y bien dormido a entrenar y me haya quedado por debajo de las marcas esperadas. De hecho es al revés, recuerdo veces que he ido flojo, tras una sesión de la semana anterior en la que fui muy bien preparado e hice previsiones optimistas, combinación poco recomendable.
 
Venancio rebuznó:
Buenas.
Vengo de hacer 20 kms en bici y creo que voy a morir.




fatguy+running.jpg
 
He abierto un hilo para que nos hagamos propósitos de año nuevo.

No propongo banes ni nada por el estilo, pero supongo que si alguien quiere someterse a un poco de presión extra, los moderadores estarán encantados. Yo prefiero que no sea algo obligatorio, creo que es una idea de la que todos nos podemos beneficiar y para ello hay que eliminar miedos y lanzarse de cabeza. Que cada uno proponga su castigo si lo quiere, a mí ya me parece bastante la vergüenza de no ser capaz de mantener una promesa.
 
rendder rebuznó:
Aunque he subido unos pocos kilos en press de banca después de mucho estancamiento, me sigue pareciendo muy poco lo que levanto (no llego ni al 1xbw)

Spawner rebuznó:
A ver, esa marca es baja

Pues eso he dicho :lol:

iskariote rebuznó:
creo que uno debería preocuparse de la progresión. Si uno avanza, es cuestión de tiempo llegar donde se proponga, el grial está más en a qué ritmo somos capaces de subir en cada momento y cómo optimizar esas cifras.

Así es mucho menos frustrante y no por ello menos realista.

Las negativas dan para hilo, creo que este subforo necesita más temas separados, es una pena que todo se comente en el mancuerchat con lo poco fiable que es el buscador.

A ver, el problema es que yo me veo que progreso adecuadamente en sentadilla y peso muerto, llegando en singles a 147,5 y 185 respectivamente, pero el press de banca... Pfff, es que casi le tengo manía, no me siento nada cómodo con ese ejercicio, parece que me tiene manía el a mi y todo :lol:, por eso mi afán por encontrar algo que me ayude a progresar en él.

La rutina que puse en su día me fue bastante bien, pero cuando llegó el momento de pasar a las mancuernas para mi gusto iba demasiado rápido subiendo de pesos.

Por eso últimamente me he interesado por las negativas, es una forma de ir moviendo pesos mas pesados, aunque solo sea medio movimiento. No se, tengo que probar mas.
 
rendder rebuznó:
La rutina que puse en su día me fue bastante bien, pero cuando llegó el momento de pasar a las mancuernas para mi gusto iba demasiado rápido subiendo de pesos.

Precisamente por esto le iba a preguntar ahora... ¿No se supone que la progresión debería continuar?

Por otro lado, y en relación con mi anterior post: ¿Come, descansa y entrena usted adecuadamente? Quizá radique ahí el problema.
 
El dolor lumbar/cadera me está matando. Ni ibuprofeno 600 ni pollas (no, NI POLLAS)... ¿Pomadas, cremas, ungüentos, pastillas eficaces para erradicarlo? Conozco los típicos: voltarén, radio salil, he leído cosas buenas de orudis gel, me han hablado de una de farmacia (Lusopen/luxopen/luxopain o no sé qué, porque me la ha recomendado una cateta).

Mi fisio hasta dentro de unos días nada de nada y dispongo de la noche de hoy y de mañana entero para descansar.

Edito: Sentado me duele cosa mala... Tumbado estirado? Tumbado en posición fetal? Piernas en alto?
 
Tiboroski rebuznó:
El dolor lumbar/cadera me está matando. Ni ibuprofeno 600 ni pollas (no, NI POLLAS)... ¿Pomadas, cremas, ungüentos, pastillas eficaces para erradicarlo? Conozco los típicos: voltarén, radio salil, he leído cosas buenas de orudis gel, me han hablado de una de farmacia (Lusopen/luxopen/luxopain o no sé qué, porque me la ha recomendado una cateta).

Mi fisio hasta dentro de unos días nada de nada y dispongo de la noche de hoy y de mañana entero para descansar.

Edito: Sentado me duele cosa mala... Tumbado estirado? Tumbado en posición fetal? Piernas en alto?

Calor. Si tienes manta eléctrica, mano de Iker. Si no, anti-inflamatorios y cualquier relajante muscular antes de dormir.
 
Kokillo rebuznó:
Calor. Si tienes manta eléctrica, mano de Iker. Si no, anti-inflamatorios y cualquier relajante muscular antes de dormir.

Leído Kokillo, gracias.

Lo del calor/frío con los dolores musculares está alcanzando cotas del tipo "¿Cuál es la mejor comida pre/post entreno?" porque cada cual (y hablo de los especialistas) dice una cosa. He leído infinidad de veces en un sentido y otro en foros especializados y nunca me aclaro. Hace unas semanas le pregunto a mi fisio (de cuya capacidad teórica dudo, sinceramente) y me dijo que por lo general frío y que el calor únicamente cuando se llevase un cierto lapso de tiempo (me hablo de dos días) sin entrenar.

De todas formas, y para que no se diga, le he hecho caso y me he enchufado la manta "létrica".
 
Yo ahora estoy haciendo una rutina mixta con alternancia en las cargas de entreno.

En el último microciclo:

1x75%
1x90%
1x70%
1x110% (2 negativas)
1x55%
1x110% (2 negativas)

Menos en el peso muerto, que en lugar de negativas se usan rack pulls por razones evidentes. Para las negativas uso dos spotters, lo cual da lugar a mucho lol.


Las negativas son un muy buen método tanto para hipertrofia como para fuerza, PERO depende de cómo se programen y qué uso se les de. En cuanto me escape de las tetas de mi prima me explico mejor.
 
En lo único que puedo pensar hacer en Nochevieja es en acostarme lo antes posible para no perder mis gainz.
 
Tiboroski rebuznó:
Leído Kokillo, gracias.

Lo del calor/frío con los dolores musculares está alcanzando cotas del tipo "¿Cuál es la mejor comida pre/post entreno?" porque cada cual (y hablo de los especialistas) dice una cosa. He leído infinidad de veces en un sentido y otro en foros especializados y nunca me aclaro. Hace unas semanas le pregunto a mi fisio (de cuya capacidad teórica dudo, sinceramente) y me dijo que por lo general frío y que el calor únicamente cuando se llevase un cierto lapso de tiempo (me hablo de dos días) sin entrenar.

De todas formas, y para que no se diga, le he hecho caso y me he enchufado la manta "létrica".

Partiendo de mi subnormalidad y que entonces, todo lo que diga puede ser una gilipollez y yo apostaria por eso, lo lógico es aplicar calor para expandir y relajar muscularmente la zona. El frío la agarrotará. Si es un pinzamiento ni te cuento.

El tandem frío-calor siempre me ha ido bien con contracturas, por la misma lógica de contraer-relajar pero creo que más que contractura lo que puedes tener es una sobrecarga o micro-rotura.
 
Tras haber cenado, me aplotrono de nuevo con la manta eléctrica. Cuando me vaya a dormir, ibupro al canto.

Medio en broma* le he dicho al dueño del ginlasio (donde voy a ver pollas) que me dejara las llaves para mañana, prometiéndole que al terminar se quedaban todas las pesas colocadas y bien recogidito. Le ha hecho mucha gracia. Mierda.

Edito: * Digo medio en broma porque sabía que le iba a hacer gracia e iba a pasar de mi culo, pero si el tío me llega a dar el ok, mañana a las 8 a.m. estoy allí.
 
Vaya estampa que tengo delante...
Por un lado el cateto de mi cuñado durmiendo en el sofá. La vacaburra de mi cuñada roncando en una mecedora. Mi suegro, dormido en una silla.
Los tres en chándal del decarton...

Mí señora y yo aquí mirándonos con cara de "ni un año mas repitiendo este esperpento", pero aqui andamos esperando a las uvas desde las diez que terminamos de cenar.

Hay familias que no se como siguen usando ese apelativo para referirse a sus semejantes...

Que horror por dios, que horror.
 
Anoche estuve viendo una peli tumbado en la cama (this is the end, coñazo) y me empezó a doler un poco el hombro. Bueno, cuando acabé y decidí que ya era hora de dormirla, el dolor que tenía en ese momento era insoportable, no podía estar tumbado boca arriba ni de lado, solo podía boca abajo y dejando caer un brazo por el lado.

Me he despertado 4/5 veces por culpa del dolor :face:

No se porqué será, porque hacía dos días que no iba al gimnasio (hoy 3) y nunca había tenido un dolol así. Sus muertos y su puta madre.
 
Tiboroski rebuznó:
Leído Kokillo, gracias.

Lo del calor/frío con los dolores musculares está alcanzando cotas del tipo "¿Cuál es la mejor comida pre/post entreno?" porque cada cual (y hablo de los especialistas) dice una cosa. He leído infinidad de veces en un sentido y otro en foros especializados y nunca me aclaro. Hace unas semanas le pregunto a mi fisio (de cuya capacidad teórica dudo, sinceramente) y me dijo que por lo general frío y que el calor únicamente cuando se llevase un cierto lapso de tiempo (me hablo de dos días) sin entrenar.

De todas formas, y para que no se diga, le he hecho caso y me he enchufado la manta "létrica".

Pues tenga cuidado con esa zona. Si fuera otra persona le diría que parara durante un tiempo, hasta que las molestias desapareciesen, aplicando calor por las noches + ibuprofeno por el día y relajante muscular por la noche. Alguna sesión de fisio no le vendrá mal y haga ejercicios de estiramiento de esa zona.
Como ud no sabe parar, pues no se que recomendarle. Tan solo decirle que por no parar a tiempo y seguir terqueando, llevo 6m alejado de los hierros y 9 sin hacer PM ni mamadas a mi vecino con peso. Y es que hasta que no he parado en seco 1 mes y pico, no conseguí mejorar. Ahora lo retomaré muy poco a poco.
 
¿Cómo veis el cambiar el rango de repeticiones, pasar de un 3x5 a un 3x3 o a un 5x1?

Miedo me da la cantidad de post-comilonas que acudirán hoy al gimnasio. Menos mal que los tontolabas se quedarán en las máquinas de cardio y en las putas máquinas cromadas. Gñe,
 
Gracias, alfil.

Como bien dice usted, no tengo intención de parar hasta quedar cual Schumi. Con un ibuprofeno y un entrenamiento sin tocar la zona, me encuentro mejor si bien ayer con total reposo, manta eléctrica y calmante pasé un día regulero.

Me he comprado Flogoprofen Gel, que tengo entendido que va bastante bien.

CarlosJesus rebuznó:
¿Cómo veis el cambiar el rango de repeticiones, pasar de un 3x5 a un 3x3 o a un 5x1?

Pues todo depende de lo que pretenda usted. Sea un poco más concreto con sus objetivos a ver si podemos echarle una mano.

CarlosJesus rebuznó:
Miedo me da la cantidad de post-comilonas que acudirán hoy al gimnasio. Menos mal que los tontolabas se quedarán en las máquinas de cardio y en las putas máquinas cromadas. Gñe,

Cuando se tiene miedo lo mejor es pedir un euro. Dicho lo anterior, mi ginlasio (donde voy a ver pollas) estaba casi vacío. Las gordas acudirán a partir del día 7, a vomitar las arrobas de roscón+turrones+semen ingeridos durante estas fieshhhtas.
 
Tiboroski rebuznó:
Pues todo depende de lo que pretenda usted. Sea un poco más concreto con sus objetivos a ver si podemos echarle una mano.

Fuerza como objetivo primario, estética, no nos vamos a engañar, como objetivo secudario, el cual es una consecuencia del primero.

Quizás sea mi afán por buscar "la rutina perfecta", esa que no existe, la que hace que mis entrenamientos no sean todo lo buenos que podrían ser, porque determinación y ganas no faltan.

Les pongo un ejemplo: la semana pasada tiré 82.5 kilos a 3x5, lo que fue un record para mi. No se si hoy debería bajar a 80 kilos y subir poco a poco hasta los 85 kilos o tirar los 85 a 3x5 y seguir subiendo hasta estancarme, pero ese estancamiento estaría cerca de los 85 ó 87.5 kilos porque ando justo.

De ahí mi pregunta del 3x5 y 3x3. Al bajar de rango de repeticiones, se puede seguir subiendo peso.

Un saludo, caballeros mancuerneros.
 
Bueno, como estoy en "descanso" smoloviano, hoy he ido un poco de relax, he calentado con sentad¡llas, he hecho mi press militar y después mi hermano se ha puesto a hacer peso muerto. Como hace dos meses que no lo hago me ha entrado morriña y me he puesto a hacer singles. He ido subiendo poco a poco hasta llegar a 190 kilos (mi anterior 1rm fueron 185) los cuales he levantado.

Como este gimnasio es nuevo para nosotros nos han venido unos cuantos curlbros a decirnos que ese ejercicio es muy malo para la espalda y que se te puede romper, hacer catacrock, que si nunca nos habíamos hecho daño, etc. De la técnica PUTAPÉNICA que tenían todos ellos en el bench press no han dicho nada.

Luego he subido a los 200 kilos en peso muerto y he fallado miserablemente :lol:. Tenía que haber subido mas poco a poco pero me ha podido el ansia y las prisas. Apuntad eso, muchachos.

También dados cuenta del poder de las sentad¡llas, 2 meses sin hacer absolutamente nada de peso muerto y he subido mi rm. Pura magia.

Spongebob__Imagination_by_kssael.png
 
rendder rebuznó:
También dados cuenta del poder de las sentad¡llas, 2 meses sin hacer absolutamente nada de peso muerto y he subido mi rm. Pura magia.

Un ejercicio transfiere al otro. Lo dice Powerexplosive.

Lo mismo parece que pasa con el press militar y el press de banca. Desde que le estoy metiendo más caña al primero, estoy notando bastante mejora en el segundo. El próximo día voy a intentar por primera vez levantar 95kg a 3 repeticiones. Hoy lo he hecho con 90 y me he visto algo sobrado. He llegado a casa con un brillo de ojos especial.
 
CarlosJesus rebuznó:
...y seguir subiendo hasta estancarme, pero ese estancamiento estaría cerca de los 85 ó 87.5 kilos porque ando justo.

Para mí parte usted de una premisa errónea, y es condicionar su entrenamiento a un posible futuro estancamiento. Por qué ha de estancarse? Qué entiende usted por estancarse? No mejorar marcas en un mes es estancarse? Mes y medio? Ya dije hace poco que en mi humilde opinión no es tan fácil llegar al estancamiento y mucho menos a nuestros niveles. A menudo (casi siempre), esos parones en la progresión no se deben tanto a la rutina de entrenamiento (siempre y cuando ésta no la haya diseñado un mono hasta arriba de crack, claro) sino a otros facores que por lo general podemos controlar como son las ingestas y los descansos debidos.

Cuando lleve un cierto tiempo sin mejorar marcas, pruebe a comer y dormir más y mejor y ya verá como, con casi toda probabilidad, batirá sus registros.

BO2 rebuznó:
He llegado a casa con un brillo de ojos especial.

Eso es que está usted enamorado. Deseo sinceramente que ese chico tan especial le corresponda.
 
Atrás
Arriba Pie