Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Los que conozco las entrenan, no son Rafa Moras de la vida. Pero sin sufrir excesivamente ni hacer locuras masoquistas, y siguen protocolos de química y dieta distintos que los culturistas de verdad.
 
rendder rebuznó:
Alguno he visto sin bermudas, no jomo, y tienen buenas patas, pero en la competición en si hay que ir con bermudas obligatoriamente, por eso van todos igual, no es casualidad.

Black Adder rebuznó:
Los que conozco las entrenan, no son Rafa Moras de la vida. Pero sin sufrir excesivamente ni hacer locuras masoquistas, y siguen protocolos de química y dieta distintos que los culturistas de verdad.

Comprendo... He de decir que acabo de ver las piernas del "Rafa tete"; nunca se las había visto hasta el video de Freezer y (como me temia) me parecen de vergüenza.
 
No entiendo por qué os metéis con el bueno de Rafa, entrena pierna como el que más.
Terminando mi día de pierna!:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Joder, es que ya que haces extensiones de cuádriceps, podrías al menos EXTENDER EL PUTO CUÁDRICEPS.
 
Van Der Freak rebuznó:
No entiendo por qué os metéis con el bueno de Rafa, entrena pierna como el que más.
Terminando mi día de pierna!: Terminando mi día de pierna! - YouTube

Lo mejor, que creo que se os ha pasado, es leer en la descripción del vídeo que había hecho antes sentadilla 4x10 con 140 kilos y 600 en prensa. Pero claro, de eso NO HAY vídeo:lol:
 
Ya es más de lo que hacen los curlbros de cualquier gimnasio. A ver si le va picando el gusanillo y acaba sacando unas patas decentes.

En el mío hay uno al que las chonis llaman "pepino" porque es alto y delgado, llevará 3 o 4 años en el gimnasio haciendo religiosamente extensión de cuádriceps picándose con un negro a ver quién mete más placas del stack. 0 results.
 
Buhaa! el Rafa Mole, sí, ya ves tú..... si el piernas pollo éste lo hace mas fácil :127:22:120

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Tanto presumir de audi, dinero que gana haciendo nada y no tiene para una puta camara que no grabe con pixeles del tamaño de mis pelotas?
 
Que ya hay que ser vago de la hostia para que no te crezcan las patas teniendo como drug dealer de cabecera al señor Segio Fernández, ese que receta T3 y DNP a las chavalas que quieren perder algo de lorcilla para el verano.
 
No falla, cada verano muere alguna gorda con el DNP mal usado. No caera esa breva con rafa
 
El DNP es una puta locura aunque se use bien, porque de hecho, no se conoce cuál es la forma de usarlo bien. Es un puto veneno y van a ciegas. George Farah es otro fan de recetarlo, así los tiene contentos porque no hacen ni 1 min de cardio en toda la preparación y con carbs hasta el último día.

El amigo Rafa, 2-4 IU de HGH diarios y sustanon, winstrol y primobolan, nada excesivo ni que le haga retener demasiado, el típico look de piel fina pero no demasiado duro ni angular, que es lo que vende. En mi gimnasio hay dos iguales, tan iguales que si quitas las cabezas si no fuera por los tatuajes no podrías saber quién es quien.
 
Vengo a desvirtuar esto un poco con una pregunta, muchas veces decimos que en X ejercicio levantamos tantas veces nuestro peso corporal, ¿este test de fuerza relativa sirve para comparar que atleta es mas fuerte entre distintas categorías ?

Lo pregunto porque por ejemplo en la Halterofilia para comparar y saber que atleta es mas fuerte aunque tenga distinto peso se utiliza la tabla del Dr. Sinclair, la cual lleva su nombre. La misma le otorga un coeficiente al atleta según su peso corporal, el cual al multiplicarlo por el total que levanta convierte ese resultado en otro equivalente para la división de más de 105 kg por lo que todos los deportistas son evaluados como si estuvieran en una misma división de peso corporal, lo que posibilita una comparación más científica y justa.
 
El más fuerte es el que más fuerza tiene. Y punto.

Las categorías de peso son una distribución bastante arbitraria para permitir que la competición albergue a un mayor número de deportistas. A priori, una concesión, porque está demostrado que un mayor peso permite un mayor desarrollo de la fuerza. Lo que pasa es que según nos acercamos a la categoría pesada, las marcas se ajustan y parece que SI NO FUERA POR EL PESO, los más fuertes serían otros.

A partir de ahí creo que tiene todo más de ejercicio periodístico que deportivo. Una búsqueda de retorcer el titular para atribuir un mérito por comparación, como si no fuera ya bastante mérito levantar 150 putos kilos por encima de la cabeza, pese uno lo que pese.

En el boxeo ha pasado igual siempre, "el mejor libra a libra" es un debate para los foros de internet, no para el ring. En el ring sube uno ya pesado y su tarea es ganar, que ya tiene bastante mérito. Lo demás es promoción. Si quiere medirse a los de categoría "superior", pues se come unos cocidos, entrena duro, e intenta demostrar que las libras ganadas se le han ido al sitio en el que otros especulaban que se iban a ir. A veces lo consiguen, demostrando una valía excepcional, y otras, no pocas, les dan de guantás.
 
Eso es lo que hizo Norbert Schemansky, empezó levantando en categoría ligera y acabó en la pesada, con cuatro medallas de oro olímpicas y tres mundiales en el bolsillo, aunque las primeras medallas las ganó luchando en la IIGM en una compañía antiaérea.


6be99-NorbertSchemansky.jpg



Grande.
 
Black Adder rebuznó:
Eso es lo que hizo Norbert Schemansky, empezó levantando en categoría ligera y acabó en la pesada, con cuatro medallas de oro olímpicas y tres mundiales en el bolsillo, aunque las primeras medallas las ganó luchando en la IIGM en una compañía antiaérea.


6be99-NorbertSchemansky.jpg



Grande.

Y mientras tanto, yo estoy aquí sentado, foreando.

...

Menos mal que he comprado carne de potro.
 
Es la primera vez que escribo en este subforo y no se donde postear mis dudas, si no procede ruego al moderador mueva mis preguntas al sitio adecuado. Llevo entrenando algunos años, mis actividades principales son el boxeo y el kick-boxing aunque mis comienzos fueron en musculación; ahora estoy muy centrado en esto último, pero en la ciudad donde resido los monitores simplemente pasan de todo y he tenido que hacerme autodidacta.

1.- Estoy claramente descompensado, no consigo desarrollar como quisiera los bíceps, triceps y antebrazos. He cambiado mi rutina típica de entrenar pecho-bíceps, espalda-triceps por la siguiente razón. Noto al hacer dominadas (supongo que por mi deficiente técnica) que además de los dorsales congestiono los bíceps por lo que suelo aprovechar para juntar estos dos grupos musculares en el mismo día. He notado cierto progreso. ¿Estoy haciendo bien? o debería volver a mi antigua rutina.

2.- Mi segunda duda es sobre flexibilidad. Me tienen mareado sobre este tema entre mi entrenador de boxeo y un compañero del gimnasio. Mi elasticidad en las piernas ha sido siempre limitada en especial en los abductores que al fin y al cabo son el caballo de batalla a la hora de patear. Quiero entrenar las piernas para mejorar la fuerza en general y para aumentar la potencia de las patadas en particular. Durante unos meses entrené pierna lo más seriamente que pude y noté una mejora considerable tanto en aumento de la masa muscular como en fuerza de pateo. El problema es que dicho aumento (a pesar de estirar durante varios minutos antes y después del entrenamiento) vino acompañado de cierta dificultad a la hora de ejecutar
patadas altas. Todo esto unido a una lesión de espalda por la cual me recomendaron sustituir las s-entadillas por prensa me hizo dejar en un segundo plano las piernas. ¿Como puedo volver a aumentar la musculatura de mis piernas sin perder mi escasa elasticidad?

Agradeceré cualquier consejo que me podáis dar.
 
Argail rebuznó:
Es la primera vez que escribo en este subforo y no se donde postear mis dudas, si no procede ruego al moderador mueva mis preguntas al sitio adecuado. Llevo entrenando algunos años, mis actividades principales son el boxeo y el kick-boxing aunque mis comienzos fueron en musculación; ahora estoy muy centrado en esto último, pero en la ciudad donde resido los monitores simplemente pasan de todo y he tenido que hacerme autodidacta.

1.- Estoy claramente descompensado, no consigo desarrollar como quisiera los bíceps, triceps y antebrazos. He cambiado mi rutina típica de entrenar pecho-bíceps, espalda-triceps por la siguiente razón. Noto al hacer dominadas (supongo que por mi deficiente técnica) que además de los dorsales congestiono los bíceps por lo que suelo aprovechar para juntar estos dos grupos musculares en el mismo día. He notado cierto progreso. ¿Estoy haciendo bien? o debería volver a mi antigua rutina.

2.- Mi segunda duda es sobre flexibilidad. Me tienen mareado sobre este tema entre mi entrenador de boxeo y un compañero del gimnasio. Mi elasticidad en las piernas ha sido siempre limitada en especial en los abductores que al fin y al cabo son el caballo de batalla a la hora de patear. Quiero entrenar las piernas para mejorar la fuerza en general y para aumentar la potencia de las patadas en particular. Durante unos meses entrené pierna lo más seriamente que pude y noté una mejora considerable tanto en aumento de la masa muscular como en fuerza de pateo. El problema es que dicho aumento (a pesar de estirar durante varios minutos antes y después del entrenamiento) vino acompañado de cierta dificultad a la hora de ejecutar
patadas altas. Todo esto unido a una lesión de espalda por la cual me recomendaron sustituir las s-entadillas por prensa me hizo dejar en un segundo plano las piernas. ¿Como puedo volver a aumentar la musculatura de mis piernas sin perder mi escasa elasticidad?

Agradeceré cualquier consejo que me podáis dar.

Técnica en barra. Práctica las diferentes patadas asistido por una barra y haz ejercicios de elasticidad desde la propia barra simulando el golpeo de forma lenta y pausada de forma diaria (en esto vas a necesitar la ayuda de un compañero). Con tranquilidad pero con perseverancia.

Conforme vaya mejorando tu técnica de ejecución (porque tu cuerpo automatiza el movimiento) ganarás elasticidad (que también la tienes que trabajar de forma aislada). Yo he visto a auténticos animales pegar de forma perfecta con la tibia en la mandíbula de un tío de más de 1,90m. Unas piernas desarrolladas no implica que se pierda elasticidad.
 
Lo que comentas de las dominadas, es completamente normal. Yo cuando las hago se me quedan los biceps y el antebrazo muy congestionados. En todos los ejercicios de tirón (remos, dominadas) interviene el biceps, al igual que en los de empuje (presses, flexiones) trabajan los triceps.

Yo actualmente no hago trabajo específico de triceps y de biceps solamente curl en barra. Noto que con presses y remos pesados ya los trabajo. No soy ningún experto pero creo que trabajar específicamente los brazos no es tan necesario como la gente cree. En prácticamente todos los ejercicios básicos y multiarticulares se trabajan siempre que te cueste trabajo mover los pesos que muevas.

Actualmente hago full body pero cuando hacía grupos musculares por separado, el día de espalda metía un ejercicio de biceps y el de pecho uno de triceps a parte de los fondos en paralelas, en mi opinión es efectivo.

Del resto de tus dudas, no se muy bien qué decirte así que me espero al resto.

Qué tipo de lesión de espalda tuviste?
 
Van Der Freak rebuznó:
Qué tipo de lesión de espalda tuviste?

Primero, muchas gracias por vuestras respuestas. Arrastro una lesión en la zona de la espalda baja por enroscar-desenroscar con excesiva violencia la cadera al realizar esta técnica de pierna.

back_spinning_heel_kick.jpg

No fui al medico y me ha quedado crónica doliéndome al realizar ejercicios que impliquen giros amplios de cintura hasta que caliento un poco. Desconozco completamente el tipo de lesión.
 
Yo como no tengo ni puta idea de patadas no te se decir. De lo único que puedo darte opinión es de musculación y puedo estar perfectamente equivocado. En el hilo de las rutinas alguien que hacía algún deporte de éstos preguntó sobre qué rutina hacer, al igual te interesa.


Me atrevo a intentar adivinar lo que te van a decir aquí mas de uno. Peso muerto y sientadilla.
 
Bienvenido al sitio donde tus tochacos serán apreciados.

Nos solidarizamos con tu preocupación porque desde siempre la porra manda. La experiencia me dicta que lo que necesitas es entrenar pesado, es como una varita mágica. Todos sabemos lo gratificante que puede ser una buena congestión de brazos pero a veces entre tanta superserie, triserie, serie descendente y demás técnicas sobreutilizadas olvidamos que los brazos contienen algunos de los músculos con más porcentaje de fibra blanca del cuerpo, especialmente los tríceps. Entrénalos básicos, pesados, sin olvidar los presses por encima de la cabeza como parte fundamental del entreno de tríceps. Estoy hablando de presses fundamentalmente, fondos, dominadas y remos de todo tipo. No creo que los brazos necesiten mucho trabajo directo si lo enfocas de este modo, pero el press banca cerrado y el curl barra de pie hacen maravillas para desarrollar esas porras, así que añade los bíceps cuando hagas ejercicios de tirón y el press banca cerrado a continuación de cualquier press más básico, y trabaja en un rango de repeticiones pesado. De hecho si has entrenado a lo weider toda la vida lo que deberías hacer es un entreno de fuerza básico y olvidarte del trabajo de brazos directo durante un tiempo, paradójicamente es probable que te crecieran por el aumento de cargas en los presses pesados y remos.

En cuanto a lo de las piernas, lo primero es que hagas el favor de hacerte mirar esa lesión. Lo segundo es sentadilla, lo tercero es sentadilla, y lo último sentadilla. Tu problema me recuerda un poco a mi compañero de entreno actual, con la diferencia que él tuvo una lesión muy grave en la rodilla trabajando de joven en la construcción. Tuvieron que reconstruirle la articulación y tuvo que aprender a volver a andar, lo que motivó que en los últimos años haya estado haciendo su trabajo principal de pierna en la prensa, incluso en rangos de fuerza. Fuerza no le falta y tiene unas piernas más que decentes y bien marcadas, pero le falta algo de volumen y no ha empezado a corregirlo desde que ha empezado a entrenar sentadilla conmigo, y no sólo eso sino que los dolores en el aductor son cosa del pasado. No tengas miedo a hacerla bien profunda y con subida explosiva para reforzar los aductores, pero ensaya la técnica todo lo que sea necesario antes de empezar a añadir más peso. Añade trabajo de flexibilidad a diario para mejorar elasticidad y para ganar rango de movimiento en la sentadilla, que es muy probable que te falte.
 
Atrás
Arriba Pie