Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

La semana pasada puse 300 gramos, lo cual me jodió bastante, porque entreno a diario y llevo la alimentación muy estricta. Corté los carbohidratos que tomaba tras entrenar y en 5 días he perdido 1'1 Kg, ¿está relacionado? Es que lo veo demasiado peso para tan poca cosa. Sí, soy un inculto, pero no un preplaya.
 
Ren rebuznó:
Sí, soy un inculto, pero no un preplaya.

:mad::mad:

Es normal perder peso rebajando los carbohidratos. Yo he bajado de 78 a 72 únicamente rebajando carbohidratos y metiendo un poco más de verdura por la noche. La teoría es que cuando el cuerpo necesita energía y no puede tirar de los carbos, puesto que los has cortado, tira directamente de la grasa. Una cetosis de manual.

Adder, serious question. He visto que el tal Tony Gutiérrez y el tal Jose María Forte abogan por entrenar cuádriceps y gemelos en días distintos al bíceps femoral y glúteos. ¿Es una boutade, una extravagancia, otra manera lícita de entrenar...?
 
Herencia de no entrenar músculos antagónicos el mismo día. Igual que no entrenarás bíceps y tríceps el mismo día.
 
Sigo con el entreno de Black Adder, hoy:

sentadilla ATG, con 100 kilines:

Serie 1:

8 reps (30 segundos de descanso) - 6 reps (30 segundos de descanso) - 4 reps

2 min de descanso

repetir con 60 kilos.

Prensa 4x15 con 20 segundos de descanso, extensiones 4x15 con 20 segundos de descanso

Curl femoral en superserie con peso muerto rumano 3x12

Gemelos.


Comer y aprovechando que hoy hemos pasado de 10 a 22 grados, 3 horas y media caminando por el monte.


Entro en la cuarta semana sin carbs en la dieta y esto es una puta mierda directamente, no hay fuerza, ni ganas, el humor es de perros y el estado de animo deja bastante que desear. Mi chavala se esta ganando el cielo y eramos más felices con las galletas de chocolate, joder.
 
Slowhand rebuznó:
Adder, serious question. He visto que el tal Tony Gutiérrez y el tal Jose María Forte abogan por entrenar cuádriceps y gemelos en días distintos al bíceps femoral y glúteos. ¿Es una boutade, una extravagancia, otra manera lícita de entrenar...?

Lícito lo es todo si les funciona, y bueno, quizás es mi opinión personal, pero ningún alumno suyo ha podido competir nunca contra alguien que fuera con un tren inferior impresionante. Ese 20% de torneos que no ganan es siempre por lo mismo, las piernas. Pero que tienen más volumen de pierna que la mayoría de los mortales, es evidente.

Yo personalmente, no abogo por eso. Porque directamente soy partidario de la sentadilla como ejercicio #1 para piernas, al contrario que Toni, como explica en sus vídrios.
 
Morzhilla rebuznó:
Sigo con el entreno de Black Adder, hoy:

sentadilla ATG, con 100 kilines:

Serie 1:

8 reps (30 segundos de descanso) - 6 reps (30 segundos de descanso) - 4 reps

2 min de descanso

repetir con 60 kilos.

Prensa 4x15 con 20 segundos de descanso, extensiones 4x15 con 20 segundos de descanso

Curl femoral en superserie con peso muerto rumano 3x12

Gemelos.


Comer y aprovechando que hoy hemos pasado de 10 a 22 grados, 3 horas y media caminando por el monte.


Entro en la cuarta semana sin carbs en la dieta y esto es una puta mierda directamente, no hay fuerza, ni ganas, el humor es de perros y el estado de animo deja bastante que desear. Mi chavala se esta ganando el cielo y eramos más felices con las galletas de chocolate, joder.

Y qué es lo que comes ahora antes de ir a entrenar dado que has recortado carbohidratos? Leí que en el desayuno además de huevos, bacon, panceta y platanos tomabas pan, untado en philadelphia aguacate y salmón. Sigues con lo mismo quitando el pan arroz y la pasta? No comes nisiquiera avena antes de ir a entrenar? Yo en mi caso he recortado mucho los hidratos para definir(y realmente me funcionó) pero en la segunda comida antes de entrenar los tomo o creo que me caigo de bocas.Tu en tu caso porqué no los estas tomando exactamente? Pregunto estas cosas porque tu no entrenas culturismo; haces halterofília y no creo que persigas definirte en una gran medida...
 
Llevo unas 4 o 5 semanas sin desayunar porque m cuesta dormir y nada más levantarme, leo el periódico tomo un café y me voy al gym (donde voy a ver pollas).

No entrenó halterofilia o no al menos exclusivamente, aunque tengo en mente apuntarme al equipo universitario. Entreno como culturista, si.

Cuando vuelva a casa cuento un poco mi aproximación a una dieta d definición, que de momento no me está gustando el resultado a mi, aunque en la playa parezca que si.
 
Vestido se ve uno raquítico, es cierto.

Pero en la playa eres Apolo.
 
Morzhilla rebuznó:
Llevo unas 4 o 5 semanas sin desayunar porque m cuesta dormir y nada más levantarme, leo el periódico tomo un café y me voy al gym (donde voy a ver pollas).

No entrenó halterofilia o no al menos exclusivamente, aunque tengo en mente apuntarme al equipo universitario. Entreno como culturista, si.

Cuando vuelva a casa cuento un poco mi aproximación a una dieta d definición, que de momento no me está gustando el resultado a mi, aunque en la playa parezca que si.

Cuando empecé a leer sobre tu rutina hará un par de años o más (entre otros que entrenais) entendí que no entrenabas como culturista ; o al menos no lo pretendias. No obstante me parece un complemento cojonudo las rutinas de halterofília combinadas a las de culturismo; o viceversa. Joder... Solo de pensar que con un café te lias a ponerte a hacer series de mamadas a mi vecino; me veo a mi mismo tumbado boca abajo en el suelo encima de mi propio charco de diarrea. Por supuesto que lo tienes que pasar mal con la dieta...
 
THORNDIKE rebuznó:
Vestido se ve uno raquítico,

Hombre, eso tampoco eh

Segunda semana sin carbs:

8700DSC_0915.jpg


Bueno, mi aproximación y experimento de definición:

Lo primero y más básico fue eliminar pizzas, bocadillos, palmeras de chocolate y todas estas cosas. Como no sabia cuantos carbs estaba comiendo cogí una cantidad a boleo, empece con 600 gramos al día en la primera semana. Gane un kilo y medio pero la mejora en la cintura fue rápida. A partir de ahí, reducir 100 gramos semanales. Una vez me quede en 0, también me dije que la verdura y la poca fruta que como fuera por debajo de 45 en su indice glucemico.

Con cero carbs también empece a tomar lo siguiente: Vitamina C, Multivitaminicos, Aceite de pescado, Magnesio, Glutamina y BCAA's. Aquí me ha ayudado el hamijo adder porque yo de suplementación, ni zorra idea.


Lo que tengo ganas ahroa es hacer una recarga a base de pizza, kebab y chuletones, ostia ya.
 
Que, cetosis?


No se, hice el verano pasado (sin querer) y me quede bastante bien, pero este año no me he atrevido, la semana previa a quedarme en 0 carbs dudaba entre cetosis y probar la tipica dieta de culturista. Al final lo segundo.

Bueno, me lo leo y pienso eso de cetosis + recarga al final de la semana.
 
Echale un ojo aunque no lo hagas, es interesante, y lo mismo lo usas para un futuro.

Edito: Si te vas a presentar dentro de poco a algo ya no, pero lo de poder comer carbs el finde te despeja la puta cabeza... que es mas el ansia que entra que lo que te comes.
 
Lo de la dieta da para hilo, me dan ganas de probar, pero ya me dirás como convencer a la parienta para estar toda la semana con 50g de carbs diarios. Pones cetogenica en youtube y flipas,
 
Yo ahora estoy con 75 gr de carbs diarios, al límite de lo que sería un keto run, y dentro de una semana o dos es posible que me quede en 0. Conforme voy eliminando el arroz voy añadiendo pimientos y champiñones a la plancha. Las cargas para una preparación culturista lo normal es no hacerlas hasta un mes antes.

Vengo de hacer peso ídem y estoy muerto.
 
¿El entreno al fallo es malo para el crecimiento muscular? Os he leído que no es bueno, ¿pero por qué? Mayor intensidad que el entreno al fallo no vas a tener en la puta vida. Ahí lo das todo.

El único problema serán las posibles lesiones cuando la barra se te caiga encima y te parta el pecho o te seccione la región cervical, vamos, nimiedades.
 
Jony bevo rebuznó:
¿El entreno al fallo es malo para el crecimiento muscular? Os he leído que no es bueno, ¿pero por qué? Mayor intensidad que el entreno al fallo no vas a tener en la puta vida. Ahí lo das todo.

El único problema serán las posibles lesiones cuando la barra se te caiga encima y te parta el pecho o te seccione la región cervical, vamos, nimiedades.

El entreno al fallo es por definición poco intenso porque es submáximo. Hay la tendencia a confundir el concepto de intensidad con "dureza", "fatiga" o "poco descanso". Técnicamente la intensidad se calcula respecto al peso levantado, así de simple. Un set de 3 sin llegar al fallo con el 90% de la 1RPM es más intenso que otro llegando al fallo a la décima repetición con el 70% de la 1RPM. El entreno al fallo es efectivo para la hipertrofia en sistemas tipo heavy duty, en los que se intenta meter el máximo de intensidad en el mínimo tiempo posible (en una serie target muy pesada). Eso hace que el factor de trabajo por minuto crezca, y eso es lo que estimula la hipertrofia. Se puede hacer exactamente lo mismo añadiendo más repeticiones (trabajo) o más peso (intensidad) sin llegar al fallo.

Entrenar al fallo en sistemas de múltiples series sólo es un indicador de que no estás usando el peso suficiente (porque una vez has llegado al fallo real, difícilmente podrás completar una serie más). En otros palabros sólo es un sistema más, pero no es cierto que NECESITES llegar al fallo muscular para crecer ni que "las últimas repeticiones son las que hacen crecer al músculo".
 
Joder, no me queda claro. El hecho de que termines de realizar un movimiento no implica que ejercites mucho más el músculo, lo ejercitas más, pero no tanto como para que ese ejercicio sea eficaz 100% y con el fallo un 80%, ¿o sí?

Y cuando digo al fallo me refiero como el otro día tu amigo, que hizo 1RPM de no sé cuántos kilos y luego te lo llevaste para hacerle sufrir y ver que la 1RPM se la podía meter por el culo, que lo superaba con creces pero creo que mencionaste que alguna fue con ayuda (como si fuera al fallo, ¿no?).
Lo que me refiero al fallo es cuando levantas tu tope en tres repeticiones, vale, perfecto; has trabajado de puta madre y con mucha intensidad, si en ese ejercicio quiseras realizar una repetición más te encontrarías con el fallo al intentar una cuarta, te quedas a medio camino y acabas haciendo el levantamiento en negativo. ¿Qué pasa ahí? Que si no hubieras intentado esa cuarta repetición habrías ido a las duchas entre golpecitos en la espalda pero al haberla cagado con esa última te vas a casa de mala hostia porque el entreno no te sirve o cómo.

Edito: cuando digo al fallo me refiero en pocas repeticiones, cuando estás en tus máximos.
 
Hay una diferencia sutil entre repeticiones forzadas y repeticiones negativas. Las negativas son aquellas en las que la fase concéntrica es imposible sin la ayuda de un compañero. Las forzadas son las que sí son posibles pero habría mucho grinding, es decir, mucha lucha para subirla que agotaría el músculo. Realmente es una ayuda muy sutil, lo justo para superar el punto de estancamiento. En una rutina puramente basada en el fallo muscular podrían emplearse ambas, incluso lockouts o contracciones estáticas, en la misma serie target (la única que realmente cuenta, las de aproximación se hacen normales). Toma este ejemplo de Dorian en el que se ve muy claro, en el minuto 3:56

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Set aproximación 1, 70kgx9
Set aproximación 2, 110kgx8
Set aproximación 3, 150kgx6
SET TARGET: 190kgx4 + 2 forzadas

Cosa que es muy distinta a, hago 4x10, meto un peso inadecuado, mi compañero me ayuda en todas las últimas repeticiones y digo que he entrenado al fallo. No es verdad.

En una rutina de fuerza básica, en teoría, no debería usarse ninguna de las dos, pero ambas técnicas son útiles más adelante. Aún así ten en cuenta que si estás entrenando para triples, por muy bien o poderoso que te sientas, nunca deberías ir a por una cuarta sino agregar peso. Cuando yo veía que mi compañero empezaba a luchar más de la cuenta le permitía terminar la serie pero luego reducía el número de repeticiones, así hasta que terminó con un single muy sufrido y pasamos a parciales. Con la sobrecarga pasa con lo mismo que con la fatiga acumulada: si el ATP se va agotando lo que hace un entreno de fuerza bien planificada es mantener (o aumentar) la intensidad pero ir reduciendo el volumen de trabajo paulatinamente (ejemplo: 5-3-1). Lo que haría un entreno de hipertrofia típico sería mantener la cantidad de trabajo pero ir reduciendo un 10% del peso.
 
Bien, me voy dando por enterado hasta que se me olvide y te lo vuelva a preguntar dentro de una semana.

Y otra cosa del vídeo, ¿al ser pres inclinado se coloca la barra a la altura del cuello como norma general o es porque quiere tener un papel dentro de futurama como cabeza parlante?
 
Ojalá alguien me hubiera dicho, ven, chaval, ven a la jaula de mamadas a mi vecino el primer día que entré a un gimnasio.
 
Mañana será el gran día para algunos.

Este es el resultado de unos 18 meses de preparación:

1-1.jpg

2-1.jpg

3.jpg

4.jpg

5.jpg


Otros nos tendremos que conformar con verlo desde el otro lado de la barrera y con ganas de salir aumentando over 9000.
 
Lol, que % de grasa corporal es eso? 6% ?, por poner un pero, los gemelos
 
Atrás
Arriba Pie