Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
segismundo sociopata rebuznó:
te has guardado la parte donde se montan el trio solo para ti piraton?

No, pero seguro que si los contactas por twitter y les haces una buena oferta te ofrecen un camshow de gay4pay exclusivo, subnormal.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Morzhilla rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Son piedras de papelmaché.

Que puto animal. Lo comparas con la gente de alrededor y parecen enanos.
 
Black Adder rebuznó:
This.

Y esto es perfectamente aplicable también a la chorrada weideriana de "sorprender" al músculo. Entrenar significa trabajar para mejorar en algo. Si cada día haces una cosa distinta te vuelves muy versátil pero progresas poco en lo que se supone que estás entrenando.

Eso tiene lógica, pero plantéalo desde otro punto de vista; imagina que lo que quieres entrenar, o mejorar, por así decirlo, es tu propia versatilidad. Imagina que quieres ser más rápido, más fuerte, más flexible y más resistente, todo a la vez, creando el clásico rombo que a todos nos enseñan en primaria, con las cualidades básicas físicas del ser humano.

En ese caso, volverte más versátil es tu objetivo, y lo llevas a cabo a través del entrenamiento.

CarlosJesus rebuznó:
Los entrenadores, porque aquí no son monitores, no entrenan como el resto de los clientes del "box", sino que siguen, por norma general, una rutina de fuerza y, eso si, como acondicionamiento metabólico uno de los wods.

No generalices, porque no todos son así. De hecho, en mi box, hay seis entrenadores, y salvo uno, que es una verdadera mole de 190cm y unos 110kg de peso, y sí es verdad que tiene un entrenamiento más destinado a la fuerza, el resto realizan entrenamientos similares a los que luego promulgan a los clientes del box. Y esto lo sé porque sus horas de entrenamiento son en el OPEN BOX, y yo estoy ahí in situ para verlo.

Sin ir más lejos, hoy estaban realizando el mismo entrenamiento que hicimos el viernes, un tabata metabólico, full snatch y un WOD de 20 minutos.

Que, por otro lado, las primeras medias horas de cada entreno, suelen estar destinadas a rutinas de fuerza, ejercicios compuestos y funcionales, y demás. Vamos, que no me parece una mala mezcla el combinar eso con el WOD posterior.
 
Un conocido, que se dedica a entrenar también,, también hace entrenos abiertos a los que cualquiera puede ir. Eso sí, en confianza te dirá que para ella son un poco meh y que sus entrenamientos serios los hace por otro lado Con esto te digo, Slow, que no te creas todo lo que ves.

Lo hacen así para que creas que, haciendo lo que ellos hacen en sus clases, se puede conseguir un cuerpo como el que tienen. La verdad es que luego ellos entrenan de una manera más seria y exigente por otro lado.

Por otro lado, el Tabata yo lo entreno en mis rutinas de Boxeo, ya que, de cara a la cometición, tiene unas ventajas incuestionables.
 
No se trata de creer o no creer, es simplemente que vas al Box, y les ves durante una hora entrenando de la misma manera -salvo al mostrenco que he mencionado en particular- que sus alumnos. Que luego salen del box tras su jornada laboral y hacen SU VERDADERO ENTRENAMIENTO OCULTO Y SECRETO, puede ser.

Lo que todavía no soy capaz de asumir es que ese tipo de entrenamiento no sea efectivo. No digo que sea el más efectivo, o el más eficiente, porque no soy un experto, pero joder, la inmensa mayoría de la gente que practica crossfit de manera regular y disciplinada, que sigue su dieta de manera normal y se suplementa adecuadamente, tienen cuerpos de escándalo, son fuertes, son rápidos, son resistentes...

El crossfit no es la panacea ni la sopa de ajo, pero tampoco me parece que sea la vomitiva lacra que algunos dicen que es :lol:
 
Slowhand rebuznó:
No se trata de creer o no creer, es simplemente que vas al Box, y les ves durante una hora entrenando de la misma manera -salvo al mostrenco que he mencionado en particular- que sus alumnos. Que luego salen del box tras su jornada laboral y hacen SU VERDADERO ENTRENAMIENTO OCULTO Y SECRETO, puede ser.

Lo que todavía no soy capaz de asumir es que ese tipo de entrenamiento no sea efectivo. No digo que sea el más efectivo, o el más eficiente, porque no soy un experto, pero joder, la inmensa mayoría de la gente que practica crossfit de manera regular y disciplinada, que sigue su dieta de manera normal y se suplementa adecuadamente, tienen cuerpos de escándalo, son fuertes, son rápidos, son resistentes...

El crossfit no es la panacea ni la sopa de ajo, pero tampoco me parece que sea la vomitiva lacra que algunos dicen que es :lol:

No, no, no, yo no le tengo asco al sistema en sí, yo le tengo asco a la mayo ria de la gente que lo practica. porque son posers, porque se creen que han inventado la arrancada, la sentadilla o la cargada, porque técnicamente suelen ser muy limitados y no se preocupan en mejorar porque, tío, es un entreno intenso y no se puede parar, porque es de gente a la que le gusta que se lo den todo hecho en lugar de currarse ellos mismos la manera de mejorar físicamente y, sobre todo, por pagar una pasta por poder, simplemente, decir que perteneces a una marca.

Es como el que dice voy a cargar el iPhone en lugar de voy a cargar el puto móvil. Ellos no van a entrenar un rato al gym (donde voy a ver pollas), ellos van a su Box de Cossfit a hacer el entreno que les haga su PT. Qué hostia. Y la mayoría es la primera vez que sudan en un gimnasio, lo cual no es malo.

Luego hay gente normal, como en todos lados, pero los menos.
 
Slowhand rebuznó:
No se trata de creer o no creer, es simplemente que vas al Box, y les ves durante una hora entrenando de la misma manera -salvo al mostrenco que he mencionado en particular- que sus alumnos. Que luego salen del box tras su jornada laboral y hacen SU VERDADERO ENTRENAMIENTO OCULTO Y SECRETO, puede ser.

No te pensarás que los que dan clase de BodyPump están fuertes por dar esas chorriclases, ¿no?
 
Spawner rebuznó:
No te pensarás que los que dan clase de BodyPump están fuertes por dar esas chorriclases, ¿no?

Eso es irse al extremismo. Porque no es el hecho de que los entrenadores estén fuertes, ES QUE LOS ALUMNOS TAMBIÉN LO ESTÁN. Es que he compartido clases con tíos muscularmente cojonudos, que únicamente hacen crossfit. ¿También ellos tienen un entrenamiento oculto que no quieren que el resto de la humanidad sepamos, pero a los que les gusta tirar el dinero en un box? Podría darte la razón si los entrenadores fueran máquinas de matar, y los alumnos unos pobres raquíticos a los que les gusta sudar, pero no es el caso. Todo el mundo que lleva ahí un tiempo, está en buena forma, tiene una masa muscular envidiable para el grueso de la población, y sus capacidades atléticas son buenas.

Luego cada cual saca sus propias conclusiones. Hay mucho poser, muchísimo postureo, el tema merchandaising es una absoluta estafa, etc etc, pero es que en todos los lugares cuecen habas, y a mí, mientras el entrenamiento me sirva, me vale. Lo demás es criticable, eso yes.
 
Slowhand rebuznó:
Luego cada cual saca sus propias conclusiones. Hay mucho poser, muchísimo postureo, el tema merchandaising es una absoluta estafa, etc etc, pero es que en todos los lugares cuecen habas, y a mí, mientras el entrenamiento me sirva, me vale. Lo demás es criticable, eso yes.

Si ya te digo que a mí no me parece un mal entreno mientras uno sepa dónde están los límites de lo razonable y tú, que nos lees y algo te habremos aportado, seguramente sabrás más de técnica que los propios monitores. Así que si te sirve, adelante, pero no te dejes llevar por lo que te digan siempre.

El problema que yo le veo, y por lo que no me gusta, es que son entrenos genéricos para personas muy distintas, con necesidades muy distintas y con objetivos, para variar, muy distintos.

Pero si te sirve, ánimo.
 
Slowhand rebuznó:
Eso tiene lógica, pero plantéalo desde otro punto de vista; imagina que lo que quieres entrenar, o mejorar, por así decirlo, es tu propia versatilidad. Imagina que quieres ser más rápido, más fuerte, más flexible y más resistente, todo a la vez, creando el clásico rombo que a todos nos enseñan en primaria, con las cualidades básicas físicas del ser humano.

En ese caso, volverte más versátil es tu objetivo, y lo llevas a cabo a través del entrenamiento.

Ok, que lo que pretendes es ser "más versátil"... Ya.

Hay que tener una capacidad de autoengaño casi femenina para hacer semejante afirmación. Pero bueno que, tal y como te están señalando, restes importancia a la lógica planificación es consecuencia de no tener en mente mas que tener "un cuerpo de escándalo", en lugar de tener que lograr unos resultados mensurables. En mi caso era algo tan simple y banal como lanzar más lejos que los rivales un barra de metal de 800 gr, y resultaba complicado.
 
DickDiver rebuznó:
Pero bueno que, tal y como te están señalando, restes importancia a la lógica planificación es consecuencia de no tener en mente mas que tener "un cuerpo de escándalo", en lugar de tener que lograr unos resultados mensurables.

Lo dices como si pretender tener un cuerpo "de escándalo" fuese algo negativo. Lo que intento conseguir no es ni más ni menos que un buen cuerpo aderezado con un buen acondicionamiento físico, y hacer crossfit no deja de ser otra manera de intentar llegar a ello. Considéralo un prueba y error.


DickDiver rebuznó:
Ok, que lo que pretendes es ser "más versátil"... Ya.

Siendo justos, creo que el ser humano debería aspirar a ello, no sólo yo. La especialización debería ser para las células :lol:
 
Ese "estado de forma general por encima de la media" que observas, Slowhand, es fruto de una asistencia más continuada. Una de las ventajas del postureo recalcitrante que se estila en Crossfit es que hay que ir al box para que te vean los demás o hacerte la foto, además de justificar así la dolorosa factura que te pasan cada mes.

El compromiso con el entrenamiento es mayor que en otros sistemas porque esos otros sistemas dependen únicamente de uno mismo. Y ahí es donde se falla más a menudo, cuando nadie nos ve, cuando sólo aspiramos a impresionarnos a nosotros mismos.

Pero ponernos a debatir sobre los WOD y sus bondades es poco útil. Básicamente porque nunca son iguales y en muchas ocasiones dependen del humor del entrenador, la tendencia de turno y el equipamiento más caro que haya que rentabilizar.

Por lo demás, se trata únicamente de altas repeticiones con pesos bajos-moderados y escaso descanso. Eso no lo ha inventado el crossfit, chicos, lo siento pero os la han colado. Eso es una forma más de entrenar, que es muy útil en muchos sentidos de cara a la preparación de muchos tipos de deportistas, especialmente en pretemporada. Pero basar todo el entrenamiento en "los WOD" es como pensar que por pasarte el día estirando vas a ganar medalla en gimnasia rítmica.
 
iskariote rebuznó:
or lo demás, se trata únicamente de altas repeticiones con pesos bajos-moderados y escaso descanso.

Pero vamos a ver, es que eso no es así. Ese tipo de entrenamiento es el que se realiza en el WOD, que suele durar unos 20-25 minutos. El tiempo restante se utiliza para mejorar la técnica en ciertos ejercicios y realizar ejercicios compuestos y funcionales, como squats, deadlift, movimientos de halterofilia, etcétera. Y no a altas repeticiones con pesos moderados, no. Sin ir más lejos, esta semana hemos estado trabajando front squat, dead lift y snatch -en diferentes días-, en rutinas 5x5.

¿Que os parece una mierda sobrevalorada e ineficiente? Correcto, yo no tengo nada que decir ahí.
 
Slowhand rebuznó:
Pero vamos a ver, es que eso no es así. Ese tipo de entrenamiento es el que se realiza en el WOD, que suele durar unos 20-25 minutos. El tiempo restante se utiliza para mejorar la técnica en ciertos ejercicios y realizar ejercicios compuestos y funcionales, como squats, deadlift, movimientos de halterofilia, etcétera. Y no a altas repeticiones con pesos moderados, no. Sin ir más lejos, esta semana hemos estado trabajando front squat, dead lift y snatch -en diferentes días-, en rutinas 5x5.

Entonces, según tú, el crossfit es como un entrenamiento de fuerza pero mucho más caro y con una parte contrarreloj al final, ¿no?

Las rutinas 5x5 mal no están, pero de técnica no son. Y ahí está otro de esos mantras de crossfit que hacen que al final lo tengas que odiar por culpa de quienes lo defienden. En las supuestas sesiones de técnica se entrena fuerza, que está bien, pero no hay que confundirse. De hecho, si se hace bien, la gracia de los WOD es que son una mejor forma de entrenar la técnica, no la única ni la mejor, pero una que no está nada mal. Repito, si se hace bien y se pone atención a cada repetición, la extenuación nos obliga a corregir errores, algo así es por lo que se recomienda la natación para los problemas de espalda, porque se incide en los erectores espinales con baja intensidad pero muy alto volumen, de modo que la postura se endereza por mera economía.
 
iskariote rebuznó:
Entonces, según tú, el crossfit es como un entrenamiento de fuerza pero mucho más caro y con una parte contrarreloj al final, ¿no?

¿?

Yo no he dicho lo que es el crossfit, he dicho que lo que tú has dicho no coincide con la realidad. Para mí el crossfit no deja de ser un sistema de entrenamiento que busca un acondicionando físico lo más global posible. Ni más ni menos.
 
Spawner rebuznó:
No te pensarás que los que dan clase de BodyPump están fuertes por dar esas chorriclases, ¿no?

Como boxeador qué opinas de las clases de "body combat"? Nunca las he visto con buenos ojos; más bien de postureo (más bien de "posturitas" con musica) pues no creo que aprendan realmente a golpear, ni patear ni esquivar ni nada por el estilo... Vamos que en mi humilde opinión me parece una chorrada sacacuartos...
 
Monstroid rebuznó:
no creo que aprendan realmente a golpear, ni patear ni esquivar ni nada por el estilo...

Personalmente, no creo que esa sea la finalidad.
 
Pues tú lo has dicho: postureo. Me hace gracia ver a esa gente vestida con pantalones de MMA de Venum a 35 pavos cada uno o guantillas de competición sólo para hacer aerobic. Son lo que son y valen para lo que valen, para que la gente haga cardio y poco más. Si la gente es consciente de eso, no está nada mal, por mucho que me chirríe ver al monitor/a, que en su puta vida ha golpeado nada, les grite a sus guerreras que son campeonas, ¡que peguen fuerte!

El trabajo de sombra está muy bien, los boxeadores dedican muchas horas al día a eso, ahora bien, hay que saber hacerlo y hacerlo, además, con técnica, porque, de lo contrario, puede ser bastante lesivo.

Una amiga mía, competidora de boxeo, se sacó el titulín hace años y le echaba en cara el examinador que era demasiado defensiva al hacer la coreografía, ella le dijo que para ser campeona de Andalucía y estar en la Selección había que ser defensiva y técnica. El tipo se quedó planchado, claro.

A mí no me gusta, no entiendo que alguien quiera simular que pega y que pelea y, de hecho se compre toda la mierda, pero ni pegue ni pelee ni nunca se haya llevado una hostieja en la cara.

Es como comprarse condones para hacerse pajas, no lo veo.
 
naxo rebuznó:
Personalmente, no creo que esa sea la finalidad.

Pues para no ser esa la pretensión, en algunas clases se trabaja con golpeo a sacos de suelo. A mí eso ya me parece ridículo a más no poder.

Una cosa es pegar al aire que, bueno, puede dar vergüenza ajena y poco más, pero pegarle a un saco sin saber cómo debe hacerse, me parece que son ganas de joderse la mano.

EDITO: Ahora han sacado una variante en la que los ritmos de golpeo está secuenciados e integrados en la música con interjecciones y ruiditos tipo Street Fighter y, además, suena la campana.

Es como que la mitad de canciones de Tabata estén programadas con la BSO de Rocky. Me parece un poco ridículo, pero bueno.
 
Bueno, yo poco que decir, marco página para no perderme.

l◄arma y kross. (del de correr, claro)
 
Slowhand rebuznó:
¿?
Para mí el crossfit no deja de ser un sistema de entrenamiento que busca un acondicionando físico lo más global posible. Ni más ni menos.

Eso suena muy bien pero es muy poco concreto.

Cuéntame cómo se consigue, que a lo mejor me interesa.

Cuéntamelo, que me lo han contado POCAS veces.

-Se trabaja también la fuerza, eh...
-Te acondiciona porque haces de todo...

Descríbeme EL PUTO SISTEMA. Porque a los sistemas de entrenamiento se les ha caído de repente, con esto del crossfit, la palabra SISTEMAS.

Lunes: ¿qué?
Martes: ¿qué?
...

¿WOD? Altas repeticiones y pesos por debajo del 50% RM. Acondicionamiento articular del que abrí un hilo hace tiempo.

¿Rutinas de fuerza? Mira, con todo el coñazo que has dado y los banes tan bien merecidos que te cayeron en el subforo, tiene cojones que, siendo estas rutinas el pilar fundamental de las rutinas que proponen los entrenadores de crossfit a sus clientes, te pongas ahora a defenderlo.

Cuando hablas de ejercicios funcionales y compuestos mezclas dos conceptos. En compuestos entran los que has citado. Compuestos o multiarticulares. Son buenos ejercicios. En mi opinión son LOS MEJORES. Tienen muchas ventajas pero no son funcionales. Hay varias versiones sobre lo que es "funcional", pero algo está claro y es que han de cumplir una función. Los olímpicos y los ejercicios de powerlifting cumplirían el requisito si fuéramos competidores o aspirantes a esas disciplinas. Para los mortales, funcional es aquello que no es que tenga transferencia, es que directamente es una versión del ejercicio ralentizado a causa del uso de cargas o condicionantes.

Reconócelo, joder, reconoce que el entrenamiento de fuerza es la madre del cordero y que teníamos razón. Tanta razón que has ido a un gimnasio donde tienen a entrenadores que te van asistiendo para introducirte en las rutinas de fuerza de principiantes, pagas una pasta por ello y le haces toda la publicidad que puedes. Francamente, creo que es uno de esos negocios que da gusto admirar. Lástima que haya tanto pesado convirtiéndolo en algo apestoso.
 
Spawner rebuznó:
Pues para no ser esa la pretensión, en algunas clases se trabaja con golpeo a sacos de suelo. A mí eso ya me parece ridículo a más no poder.

Una cosa es pegar al aire que, bueno, puede dar vergüenza ajena y poco más, pero pegarle a un saco sin saber cómo debe hacerse, me parece que son ganas de joderse la mano.

EDITO: Ahora han sacado una variante en la que los ritmos de golpeo está secuenciados e integrados en la música con interjecciones y ruiditos tipo Street Fighter y, además, suena la campana.

Es como que la mitad de canciones de Tabata estén programadas con la BSO de Rocky. Me parece un poco ridículo, pero bueno.

Lo de los ruiditos sí es una parida, pero el Body Combat en sí no me parece más que otra forma de hacer que las mujeres suden y "tonifiquen", y si se quieren usar sacos para darle un poco más de realismo y generar mayor esfuerzo que darle hostias al aire, pues mejor; eso sí, sabiendo como debe hacerse. No creo que estén ahí para aprender a dar galletas, defenderse ni nada por el estilo.
Tampoco veo mal que un monitor esté espoleando a sus alumnas de la manera que este crea más adecuada, ya sea llamándolas campeonas o putas miserables.
Supongo que no te escandalizas cuando en un entreno de boxeo, o cualquier otra actividad más seria, el entrenador de turno usa términos similares para entrenar a alguien que nunca ha combatido (ni piensa hacerlo).
 
Atrás
Arriba Pie