Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

He echado algo de tripa este verano. Yo, que tras el viejagate me quedé to tronista, he recuperado mi silueta. Parece ser que la estabilidad emocional y conyugal viene acompañada del aumento del peso corporal y del perímetro estomacal.

En fin, que mañana mismo empiezo a comer menos y a hacer mas ejercicio.

O pasado.

Pero algo haré.
 
Antes me echo novia y así subo de peso según la teoria venancia. Subir peso y luego definir, así funciona.
 
Freezer rebuznó:
No sé si son buenas marcas para la primera semana, aunque me imagino que para alguien que empieza si. He intentado estar más preocupado de ejecutar bien la técnica y de tener en cuenta toda la mierda de cosas para hacerlo bien que del peso.

Eso es lo de menos cuando empiezas, te da lo mismo 10 kilos arriba o abajo, lo importante es empezar y progresar. Te recomiendo progresar muy poco a poco, subiendo el mínimo en todos los ejercicios, por ahí pone que el peso muerto 5 kilos por sesión. Estoy en desacuerdo, porque en 6 sesiones has doblado tu marcas. A mi me gusta ser mas conservador, técnica perfecta y subiendo poco a poco.
 
rendder rebuznó:
Eso es lo de menos cuando empiezas, te da lo mismo 10 kilos arriba o abajo, lo importante es empezar y progresar. Te recomiendo progresar muy poco a poco, subiendo el mínimo en todos los ejercicios, por ahí pone que el peso muerto 5 kilos por sesión. Estoy en desacuerdo, porque en 6 sesiones has doblado tu marcas. A mi me gusta ser mas conservador, técnica perfecta y subiendo poco a poco.

Por ponerte un ejemplo de progresión utilizando como ejemplo las mamadas a mi vecino: la primera siempre la solia hacer con la barra, la segunda podía colocar 1,25 kg a cada lado o 2,5 kg, la tercera o lo hacia con el mismo peso o subia quizás 1,25 kg, en la cuarta intentaba subir hubiera o no hubiera subido en la anterior pero nunca más de 2,5 kg. Total, que como la sentadilla la hice los tres días intentando aumentar un poco cada día llegue a los 35 kg el viernes. Pude tirar con ello y logré controlar bastante bien el realizar correctamente la postura -espalda recta, el pecho hacia delante, abdomen y no sobrepasar con las rodillas por delante del pie-. Hoy, que vuelvo otra vez a hacer mamadas a mi vecino, realizaré la última serie de calentamiento con 35 kg. Si me encontrase muy muy seguro subiría aunque fuera 1,25 kg. En el caso de que no optaré por hacer las efectivas otra vez con 35 kg. No me preocupa porque como bien indicaba la página las cuatro primera semanas son de introducción, así que entendí que no era necesario llevar mi cuerpo al límite y que para eso ya habría tiempo.
 
Una pregunta: entonces, ¿lo correcto es ir añadiendo un poco de peso en cada nueva sesión, progresando cada día, o por el contrario es mejor trabajar con un mismo peso un par de días antes de seguir añadiendo más carga?
 
naxo rebuznó:
Una pregunta: entonces, ¿lo correcto es ir añadiendo un poco de peso en cada nueva sesión, progresando cada día, o por el contrario es mejor trabajar con un mismo peso un par de días antes de seguir añadiendo más carga?
Al principio evolucionas muy rápido, a veces poniendo sólo 2,5 kilos más te sabe a poco y sales del gimnasio con la sensación de haber entrenado a medio gas pero esa calma inicial, depurando la técnica y, como dije Iskariote, haciendo un trabajo esencial sobre los eslabones más débiles de la cadena (tendones, ligamentos), es importantísima. Yo hoy día sigo levantando miserias pero sólo subo peso cuando la sesión anterior la acabé con la sensación de haber podido poner un par de kilos más sin sacrificar la técnica, que lo mismo pueden ser sesiones consecutivas o estar unas cuantas con el mismo peso. Y tampoco se mejora al mismo ritmo en todos los ejercicios, a mí ahora mismo me está costando bastante progresar en press de banca.
 
Cuando progresar y subir ese peso va siendo más complicado es útil llevar algo para apuntar y tomar notas in situ.

Cada uno puede tomar las notas que quiera, siempre he pensado que las mías eran una cutrez, pero yo las entiendo y me ha funcionado muy bien para saber cómo he de afrontar la siguiente sesión.

Una vez terminado el entrenamiento, las notas correspondientes a un ejercicio podrían ser algo así:

Nombre del ejercicio 5x3 50 kg (5x5 50 kg)
1.- 50 kg ++
2.- 52.5 kg ok
3.- 55 kg -
4.- 55 kg MC
5.- 55 kg MT (3x5)

Junto al nombre del ejercicio, lo que tengo previsto hacer. Entre paréntesis lo que hice en la sesión anterior.

A continuación en cada serie el peso y las notas sobre la ejecución.

++ significa que la técnica y la ejecución han sido buenas y he tenido la sensación de poder con más holgadamente. Esta nota va seguida de un aumento en el peso siempre.
ok significa que técnica y ejecución han estado bien y que he terminado bien, quizá podría con más. No siempre subo de peso a continuación.
- significa que ha sido correcto, sin más, no corresponde subir peso, solamente poner más esfuerzo para dominar el que ya hay.
MC son siglas para "Mejorar Cadencia". Significa que no he sido capaz de controlar el peso en la fase excéntrica. Aunque entrenes fuerza y la concéntrica sea donde está el trabajo "importante", el control sobre la excéntrica es una buena forma de observar cómo de dominado lo tenemos. Esta nota suele indicar que es preciso repetir peso, generalmente con un esquema de repeticiones similar y más series.
MT son siglas para "Mejorar Técnica". Significa que he hecho "trampa" para acabar el ejercicio, que he tirado con todo lo disponible de una manera quizá excesiva y que por lo tanto no domino ese peso en absoluto. Esta nota suele indicar que debo repetir peso, aumentar series y disminuir repeticiones.

Por último añado entre paréntesis lo que en ese momento creo que debería hacer en la siguiente sesión. A veces lo hago y otras veces lo cambio según sensaciones. Pero suele ser un "por lo menos esto".

No sé si es un lío, pero a mí me funciona. Haceos vuestro propio sistema si lo veis una puta mierda, pero tomad notas, las sensaciones que tienes según sueltas la barra son un feedback muy valioso. Con este tipo de notas me caben los entrenamientos en un trozo enano de papel, luego ya los paso al excel o últimamente a un diario a boli, que tiene mucho más encanto.
 
iskariote rebuznó:
Cuando progresar y subir ese peso va siendo más complicado es útil llevar algo para apuntar y tomar notas in situ.

Cada uno puede tomar las notas que quiera, siempre he pensado que las mías eran una cutrez, pero yo las entiendo y me ha funcionado muy bien para saber cómo he de afrontar la siguiente sesión.

Una vez terminado el entrenamiento, las notas correspondientes a un ejercicio podrían ser algo así:

Nombre del ejercicio 5x3 50 kg (5x5 50 kg)
1.- 50 kg ++
2.- 52.5 kg ok
3.- 55 kg -
4.- 55 kg MC
5.- 55 kg MT (3x5)

Junto al nombre del ejercicio, lo que tengo previsto hacer. Entre paréntesis lo que hice en la sesión anterior.

A continuación en cada serie el peso y las notas sobre la ejecución.

++ significa que la técnica y la ejecución han sido buenas y he tenido la sensación de poder con más holgadamente. Esta nota va seguida de un aumento en el peso siempre.
ok significa que técnica y ejecución han estado bien y que he terminado bien, quizá podría con más. No siempre subo de peso a continuación.
- significa que ha sido correcto, sin más, no corresponde subir peso, solamente poner más esfuerzo para dominar el que ya hay.
MC son siglas para "Mejorar Cadencia". Significa que no he sido capaz de controlar el peso en la fase excéntrica. Aunque entrenes fuerza y la concéntrica sea donde está el trabajo "importante", el control sobre la excéntrica es una buena forma de observar cómo de dominado lo tenemos. Esta nota suele indicar que es preciso repetir peso, generalmente con un esquema de repeticiones similar y más series.
MT son siglas para "Mejorar Técnica". Significa que he hecho "trampa" para acabar el ejercicio, que he tirado con todo lo disponible de una manera quizá excesiva y que por lo tanto no domino ese peso en absoluto. Esta nota suele indicar que debo repetir peso, aumentar series y disminuir repeticiones.

Por último añado entre paréntesis lo que en ese momento creo que debería hacer en la siguiente sesión. A veces lo hago y otras veces lo cambio según sensaciones. Pero suele ser un "por lo menos esto".

No sé si es un lío, pero a mí me funciona. Haceos vuestro propio sistema si lo veis una puta mierda, pero tomad notas, las sensaciones que tienes según sueltas la barra son un feedback muy valioso. Con este tipo de notas me caben los entrenamientos en un trozo enano de papel, luego ya los paso al excel o últimamente a un diario a boli, que tiene mucho más encanto.
Yo también apunto el peso usado seguido de un código:

+: significa que la técnica ha sido correcta y las sensaciones buenas, ergo toca subir peso en la siguiente sesión.
=: ha ido bien pero quizá algo justo. En la siguiente sesión haré la primera serie con el mismo peso y sólo si me veo bien pondré 2,5 kilos más en las restantes.
=-: muy justo, no he podido hacer la última repetición, he hecho un poco de "trampa" para terminarla, etc. Mantener el mismo peso en la sesión siguiente sesión.
-: desastre, no he conseguido acabar ni las primeras series, he forzado mucho la técnica, etc. Bajar peso en la siguiente sesión.
 
iskariote rebuznó:
Cuando progresar y subir ese peso va siendo más complicado es útil llevar algo para apuntar y tomar notas in situ.

Cada uno puede tomar las notas que quiera, siempre he pensado que las mías eran una cutrez, pero yo las entiendo y me ha funcionado muy bien para saber cómo he de afrontar la siguiente sesión.

Una vez terminado el entrenamiento, las notas correspondientes a un ejercicio podrían ser algo así:

Nombre del ejercicio 5x3 50 kg (5x5 50 kg)
1.- 50 kg ++
2.- 52.5 kg ok
3.- 55 kg -
4.- 55 kg MC
5.- 55 kg MT (3x5)

Junto al nombre del ejercicio, lo que tengo previsto hacer. Entre paréntesis lo que hice en la sesión anterior.

A continuación en cada serie el peso y las notas sobre la ejecución.

++ significa que la técnica y la ejecución han sido buenas y he tenido la sensación de poder con más holgadamente. Esta nota va seguida de un aumento en el peso siempre.
ok significa que técnica y ejecución han estado bien y que he terminado bien, quizá podría con más. No siempre subo de peso a continuación.
- significa que ha sido correcto, sin más, no corresponde subir peso, solamente poner más esfuerzo para dominar el que ya hay.
MC son siglas para "Mejorar Cadencia". Significa que no he sido capaz de controlar el peso en la fase excéntrica. Aunque entrenes fuerza y la concéntrica sea donde está el trabajo "importante", el control sobre la excéntrica es una buena forma de observar cómo de dominado lo tenemos. Esta nota suele indicar que es preciso repetir peso, generalmente con un esquema de repeticiones similar y más series.
MT son siglas para "Mejorar Técnica". Significa que he hecho "trampa" para acabar el ejercicio, que he tirado con todo lo disponible de una manera quizá excesiva y que por lo tanto no domino ese peso en absoluto. Esta nota suele indicar que debo repetir peso, aumentar series y disminuir repeticiones.

Por último añado entre paréntesis lo que en ese momento creo que debería hacer en la siguiente sesión. A veces lo hago y otras veces lo cambio según sensaciones. Pero suele ser un "por lo menos esto".

No sé si es un lío, pero a mí me funciona. Haceos vuestro propio sistema si lo veis una puta mierda, pero tomad notas, las sensaciones que tienes según sueltas la barra son un feedback muy valioso. Con este tipo de notas me caben los entrenamientos en un trozo enano de papel, luego ya los paso al excel o últimamente a un diario a boli, que tiene mucho más encanto.

Lo que yo he hecho ha sido estos tres días apuntar los pesos de las series efectivas en una hoja excel, y tenía pensando apuntar todo los pesos de las series efectivas de cada día para tener una tabla completa.

Tomando tu idea llevaré una mini libreta para apuntarme también los pesos de las series de calentamientos y lo que tu comenta, el si lo he hecho adecuadamente o si he notado algo extraño.
 
Mis marcas son pura mierda, sobre todo porque no puedo dedicar todo el tiempo que necesito. Sí es cierto que hago como Iskariote y me apunto cada día los ejercicios realizados, el peso, si ha habido error y cualquier otra cosa reseñable. Eso me sirve para llevar la evolución, además que no soy de fliparme con grande subidas, intento progresar kilo a kilo.
 
A ver si alguno puede sacarme de la duda. Este verano he coincidido en el gimnasio con una "esquiadora de nivel", entrenador personal incluido. Y la verdad que la forma de hacer el peso muerto me dejaba descolocado: no bajaba hasta tocar el suelo y al final de la barra tenía atado dos pesos fijados al suelo. ¿Alguno sabe qué puede ser?
 
Slowhand rebuznó:
Has perdido la fe en nosotros :(:(:(:(:(

Pues probablemente. Siempre me ha gustado el método socrático, pero ya no encuentro interlocutores.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
A ver si alguno puede sacarme de la duda. Este verano he coincidido en el gimnasio con una "esquiadora de nivel", entrenador personal incluido. Y la verdad que la forma de hacer el peso muerto me dejaba descolocado: no bajaba hasta tocar el suelo y al final de la barra tenía atado dos pesos fijados al suelo. ¿Alguno sabe qué puede ser?

Es una modalidad de peso muerto: peso muerto rumano.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y ahora pon fotos de la tía esa.
 
Mi chavala desciende de una larga estirpe de bodybuilders y en el gimnasio de su padre había un puto loco que en pleno roid rage vio a una del gimnasio zorreando con otro del mismo sitio en la puerta de una discoteca, y salió a arrancarle el parachoques del coche.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121:121 ¿No lo podrían clonar y traer uno en mi ciudad para que abra un gimnasio? Entrenar con este hombre tiene que ser una jodida maravilla. Le preguntaria en su hilo, pero es que joder, demasiado respeto le tengo y eso que solo he visto unos cuantos vídeos suyos.
 
Freezer rebuznó:
Le preguntaria en su hilo, pero es que joder, demasiado respeto le tengo y eso que solo he visto unos cuantos vídeos suyos.

Lleva sin pasarse un tiempo, no creo que te respondiese...
 
Van Der Freak rebuznó:
Lleva sin pasarse un tiempo, no creo que te respondiese...

Pues es una pena. Es de esas personas que escucharias horas y horas ya que sientes que SABEN de lo que hablan.
 
Atrás
Arriba Pie