Cuando progresar y subir ese peso va siendo más complicado es útil llevar algo para apuntar y tomar notas in situ.
Cada uno puede tomar las notas que quiera, siempre he pensado que las mías eran una cutrez, pero yo las entiendo y me ha funcionado muy bien para saber cómo he de afrontar la siguiente sesión.
Una vez terminado el entrenamiento, las notas correspondientes a un ejercicio podrían ser algo así:
Nombre del ejercicio 5x3 50 kg (5x5 50 kg)
1.- 50 kg ++
2.- 52.5 kg ok
3.- 55 kg -
4.- 55 kg MC
5.- 55 kg MT (3x5)
Junto al nombre del ejercicio, lo que tengo previsto hacer. Entre paréntesis lo que hice en la sesión anterior.
A continuación en cada serie el peso y las notas sobre la ejecución.
++ significa que la técnica y la ejecución han sido buenas y he tenido la sensación de poder con más holgadamente. Esta nota va seguida de un aumento en el peso siempre.
ok significa que técnica y ejecución han estado bien y que he terminado bien, quizá podría con más. No siempre subo de peso a continuación.
- significa que ha sido correcto, sin más, no corresponde subir peso, solamente poner más esfuerzo para dominar el que ya hay.
MC son siglas para "Mejorar Cadencia". Significa que no he sido capaz de controlar el peso en la fase excéntrica. Aunque entrenes fuerza y la concéntrica sea donde está el trabajo "importante", el control sobre la excéntrica es una buena forma de observar cómo de dominado lo tenemos. Esta nota suele indicar que es preciso repetir peso, generalmente con un esquema de repeticiones similar y más series.
MT son siglas para "Mejorar Técnica". Significa que he hecho "trampa" para acabar el ejercicio, que he tirado con todo lo disponible de una manera quizá excesiva y que por lo tanto no domino ese peso en absoluto. Esta nota suele indicar que debo repetir peso, aumentar series y disminuir repeticiones.
Por último añado entre paréntesis lo que en ese momento creo que debería hacer en la siguiente sesión. A veces lo hago y otras veces lo cambio según sensaciones. Pero suele ser un "por lo menos esto".
No sé si es un lío, pero a mí me funciona. Haceos vuestro propio sistema si lo veis una puta mierda, pero tomad notas, las sensaciones que tienes según sueltas la barra son un feedback muy valioso. Con este tipo de notas me caben los entrenamientos en un trozo enano de papel, luego ya los paso al excel o últimamente a un diario a boli, que tiene mucho más encanto.