HILO OFICIAL 11-M - Titadinegate incoming

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vertigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nenitatraviesa rebuznó:
No... te equivocas... EL País tiene más credibilidad que el resto... No lo digo yo, lo dicen las encuestas tanto de lectores de prensa, como de profesionales del sector a nivel internacional; el número de sentencias condenatorias...

Me gustaria ver en que documentos te basas sino me lo tomaré como demagogia pura y dura.
 
Arisgo rebuznó:
lamecucas rebuznó:
Arisgo rebuznó:
Vuelve el tio mas gracioso del FORO.

tu eres el mas tonto y nadie te dice nada

Me lo acabas de decir!! :cry:

th_45069_chiste_m_122_309lo.jpg
 
perdona arisgo eres el segundo , que no me acordaba del semensatan
 
¡ Joder,pero es que todos tenemos portátil o es que comemos y dormimos delante del ordenador...!!!!!!!
 
nenitatraviesa rebuznó:
No... te equivocas... EL País tiene más credibilidad que el resto... No lo digo yo, lo dicen las encuestas

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Algun dia te contare como en mi epoca de practicas realizaba yo las encuestas para una conocida e importante empresa del ramo.
Nunca jamas pregunte a nadie y me consta que no era el unico.

Dime una encuesta que haya acertado en los resultados electorales por ejemplo.

Ademas hay demasiados intereses en juego como para que las encuestas se "cocinen".

No conoces el caso del EGM?

A mi la SER me engaño el 13M, no volvera a hacerlo.
 
nenitatraviesa rebuznó:
Arisgo rebuznó:
Claro que mi fuente fue EL PAIS, y mientras nuestra fuente sea esa o al SER, y la vuestra la COPE, libertad digital y EL MUNDO, ya dije que nuestras discusiones serian eternas. Tanta credibilidad tienen unas como otras.

No... te equivocas... EL País tiene más credibilidad que el resto... No lo digo yo, lo dicen las encuestas tanto de lectores de prensa, como de profesionales del sector a nivel internacional; el número de sentencias condenatorias...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Me cago en mi vida, lo hay que escuchar.

Sacamos lo que dijo el país repecto a los GAL y los casos de corrupción?
 
17.03.2005 02:16
Chirac, Schroeder, Zapatero meet with Putin to rebuild EU-Russia ties

PARIS (AFX) - French President Jacques Chirac will tomorrow host the leaders of Germany, Spain and Russia for informal talks and a working dinner aimed at repairing strained ties between Europe and Russia.

Chirac will first meet separately with his Russian counterpart Vladimir Putin before German Chancellor Gerhard Schroeder and Spanish Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero join them for a rare four-party summit.

Aides to the French president say the goal of the meeting is to extend a friendly hand to Putin in the hopes of encouraging him to pursue domestic political and economic reforms.

The Elysee insists that other European leaders should not feel slighted by the format of the talks, saying it is in the interest of all 25 European Union states to keep the channels of communication -- formal and informal -- open.

Paris says Europe must ease tensions with Russia about issues like freedom of the press, Chechnya, restoration of state control of major energy resources, and Moscow's relations with Ukraine and the EU's former Soviet Baltic states.

"France has made the political choice, within Europe and vis-a-vis the United States, to continue to have direct ties with Russia's leaders, no matter what," said Marie Mendras, an analyst at the Foundation for Political Science.

Paris, Berlin and Madrid "want at all costs to pursue a dialogue with Russia and thus set themselves apart from other European partners who are more critical like Poland and the Baltic states," added Thomas Gomart, a researcher at the French Institute for International Relations.

ml/sst/bm/dk

For more information and to contact AFX: www.afxnews.com and www.afxpress.com
 
INTERNACIONAL

Putin, Chirac, Schroder y Zapatero se reúnen en París
El coronel sí tiene quien le reciba

Hay que ser muy ingenuo –o muy interesado– para creer que es la defensa de la paz mundial el cemento de unión del eje París-Berlín-Moscú.

“La relación UE-Rusia es la clave del arraigo definitivo de la paz, de la democracia y del Estado de derecho en Europa”. Con esta altisonante declaración recibía el presidente francés Chirac a su homólogo ruso Putin en las puertas del Eliseo. Además de otorgarse una representación –la de la Unión Europea– que nadie le ha concedido, no deja de ser una sangrante ironía que Chirac califique al ex coronel de la KGB Vladimir Putin como un personaje clave para la paz, la democracia o el Estado de derecho, justo una semana después de que sus fuerzas especiales asesinaran al líder político de la resistencia chechena, cerrando con ello cualquier posibilidad de una salida negociada al conflicto.

El exquisito tratamiento dado por Chirac a Putin revela a la perfección cómo, detrás de los encendidos discursos sobre la paz y la democracia, para la diplomacia gala no existe más lógica que la “razón de Estado”, es decir, sus intereses como potencia imperialista de segundo rango.

Prioridades estratégicas

Para París, mantener sólidos y fluidos lazos con Moscú representa una prioridad estratégica. Y no, como dijo Chirac, porque Rusia y la UE sean “una unidad de destino”, sino porque en las maniobras francesas por presentarse como un “contrapoder” a la hegemonía norteamericana resulta imprescindible tener a Rusia –un imperio disminuido pero dotado todavía de una significativa y poderosa fuerza militar y nuclear– como socio y amigo. Aunque ello signifique cerrar los ojos a la carnicería chechena, al envenenamiento del líder de la oposición ucraniana, la evidente paralización de las reformas, las crecientes mordazas a la libertad de expresión en Rusia o el frenazo democrático impuesto por un Putin cada vez más necesitado de aplicar los modos autocráticos aprendidos en su larga permanencia en el KGB y la nomenklatura soviética. Sin embargo, nada de esto es relevante para Chirac, que no dudó en dar a Putin el tratamiento que reserva para los “grandes amigos de Francia”.

Como culminación de la visita, una cena y posterior rueda de prensa conjunta entre Chirac, Putin, el canciller alemán Schroder y el presidente del gobierno español Zapatero. Una foto que algunos han querido presentar como la reactivación del “eje de la paz” que se opuso a la guerra de Irak, con la incorporación de Zapatero.

El eje de la bencina

Pero hay que ser muy ingenuo –o muy interesado– para creer que es la defensa de la paz mundial el cemento de unión del eje París-Berlín-Moscú. Para Rusia, reactivar y potenciar los lazos y vínculos con la UE es cada día más imprescindible. Sobre todo después del toque de atención dado por Bush a Putin en su última reunión en Bratislava. Un toque que –más allá del argumento formal del encarcelamiento del dueño de la petrolera Yukos y su práctica renacionalización– expresa (en el lenguaje diplomático en que pueden decirse estas cosas) la agresiva política hacia el antiguo imperio soviético vertiginosamente acelerada por Bush nada más iniciar su segundo mandato. Serbia, Georgia, Moldavia, Ucrania, ahora Kirziguistán, Bielorrusia en el horizonte inmediato,... País a país, el Kremlin no cesa de retroceder en lo que hasta ahora había sido respetada como su zona de influencia natural.

Washington está empeñado en llevar las fronteras de la OTAN hasta los Urales y el Caúcaso, mientras incrementa su penetración política y militar en las repúblicas del Asia Central. Y cada avance norteamericano se hace a costa de un repliegue ruso. Endurecer la política interior para controlar el desarrollo de posibles fisuras en el Kremlin y buscar en el exterior apoyos y alianzas que le ayuden a frenar su retroceso es cada día más imperativo para un Putin crecientemente cuestionado por sectores de la propia nomenclatura.

Para Berlín, por su parte, aunque con menos boato y ostentación que París, la relación con Rusia es un elemento vital para el desarrollo de su emergente proyecto de hegemonía continental. Por varias razones. En primer lugar porque con la ampliación a 25, su zona natural de influencia y expansión llega ya hasta las mismas fronteras rusas. Y la inclusión –en un futuro más o menos lejano– de Ucrania en la UE no será posible sin el visto bueno (o al menos la resignación) de Moscú.

Mantener la estabilidad en esa frontera norte, tratando a Rusia como aliado de confianza y atendiendo sus necesidades y reclamaciones es una necesidad imperiosa para la clase dominante germana. Mucho más si tenemos en cuenta que Rusia es, con mucho, el principal suministrador de energía de Alemania, que desde los años 90 ha reducido drásticamente su dependencia del petróleo saudí. Sin olvidar tampoco que la creación de un eje Berlín-Moscú ha sido históricamente una tentación siempre presente en los planes de la burguesía monopolista alemana por dominar Europa. No es por ello de extrañar que Schroder considere a Putin como “un perfecto demócrata”.

¿Alianza para la paz? Ni de lejos. Alianza imperialista entre potencias –unas decadentes, otras emergentes– que no buscan otra cosa que defender a toda costa sus intereses de explotación y dominio. Alguien debería explicárselo a Zapatero.

A. Beloki
 
vertigo rebuznó:
nenitatraviesa rebuznó:
Arisgo rebuznó:
Claro que mi fuente fue EL PAIS, y mientras nuestra fuente sea esa o al SER, y la vuestra la COPE, libertad digital y EL MUNDO, ya dije que nuestras discusiones serian eternas. Tanta credibilidad tienen unas como otras.

No... te equivocas... EL País tiene más credibilidad que el resto... No lo digo yo, lo dicen las encuestas tanto de lectores de prensa, como de profesionales del sector a nivel internacional; el número de sentencias condenatorias...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Me cago en mi vida, lo hay que escuchar.

Sacamos lo que dijo el país repecto a los GAL y los casos de corrupción?

Es para reír toda la alocución excepto lo que he puesto en negrita. Es rigurosamente cierto: en España los corresponsales extranjeros se lo pasan de puta madre: toros, tapitas, buen vino y a la hora de mandar la noticia, copian la de El País y a seguir corriendo la juerga.
 
Puah, a nivel internacional todos los periodistas son la misma mierda. Solo hay que recordar a que se dedicaban en Vietnam, a emborracharse sin salir del hotel, y copiar luego las noticias que les pasaban los americanos.
 
Seleuco rebuznó:
Puah, a nivel internacional todos los periodistas son la misma mierda. Solo hay que recordar a que se dedicaban en Vietnam, a emborracharse sin salir del hotel, y copiar luego las noticias que les pasaban los americanos.
Vease el americano tranquilo, de Graham Green.
 
Buenas nuevas:


Resulta que en el piso de ETA no habia acido borico.


No tengo link, lo siento.
 
Arisgo rebuznó:
Buenas nuevas:


Resulta que en el piso de ETA no habia acido borico.


No tengo link, lo siento.

Cuanta confianza tienes en que nos creamos que la policía no ha manipulado las pruebas. ¿Falta también alguna mochila azul?.
 
Seleuco rebuznó:
Arisgo rebuznó:
Buenas nuevas:


Resulta que en el piso de ETA no habia acido borico.


No tengo link, lo siento.

Cuanta confianza tienes en que nos creamos que la policía no ha manipulado las pruebas. ¿Falta también alguna mochila azul?.

No llores. Que tu conspiranoia se desmoronase era cuestion de tiempo.

En otra ocasion quiza, sucios derechones manipuladores.
 
arisgo que la conspirainoa como tu la llamas se desmorone solo ocurrira cuando se aclaren todos los interrogantes no aclarados y que se intenta que no se aclaren y cuando esto pase quizas lo que se desmorone sea la version oficial.
nada mas,hace unos dias que os leo no escribia por que no sabia como ponerme avatar a ver si sale
pd:arisgo tu y un subnormal que no recuerdo su nick pero su avatar es un oso mordiendo una manzana sois mis favoritos
 
KUJO. rebuznó:
arisgo que la conspirainoa como tu la llamas se desmorone solo ocurrira cuando se aclaren todos los interrogantes no aclarados y que se intenta que no se aclaren y cuando esto pase quizas lo que se desmorone sea la version oficial.
nada mas,hace unos dias que os leo no escribia por que no sabia como ponerme avatar a ver si sale
pd:arisgo tu y un subnormal que no recuerdo su nick pero su avatar es un oso mordiendo una manzana sois mis favoritos


Si hubiera que investigar todas las estupidezes que dicen los PePitos no habría sitio en los periódicos para nada mas.
 
Atrás
Arriba Pie