Bueno, sigamos con la colección de tierras básicas, y así aprovechamos para repasar la historia del juego. 
1994 fue el año en el que Magic comenzó a tomar forma y a tomarse en serio, más allá de ese experimento ludo-matemático. 
Previamente, habíamos tenido Alpha, la edición "cero", con mil errores de imprenta; además, entonces no era considerada legal para jugar, dado que las esquinas eran diferentes a todas las demás hasta el momento, y jugar con ellas era considerado hacer trampa. Tardaron años en ser aceptadas. 
Entonces llegó Beta, la considerada primera edición; y luego Unlimited, la segunda, que ya fue distribuida en tirada larga, de ahí el nombre. 
No obstante, estos nombres son técnicos a posteriori, ya que a nivel comercial todos los sobres se llamaban simplemente "Magic: The Gathering". 
Aparecieron también las primeras expansiones, opcionales en un principio: Arabian Nights (17/12/93) y Antiquities (01/03/94).
Pero había que darle una revisión al juego, dado que había cartas excesivamente brutas. 
Por eso, el 01/04/94 apareció la tercera edición, llamada 
Revised Edition por eso mismo. Se hicieron varias tiradas, a cada cual con más erratas que la anterior, siendo la última el 01/07/94, llamada actualmente 
Summer Magic y siendo absurdamente rara, pues fueron retiradas de la venta rápidamente. 
Llegados a este punto, el equipo de Richard Garfiel decidió cambiar de imprenta para siempre, pues eran tan poco profesionales que llegaron a perder la ilustración original del Plateau, con dibujo diferente en esta tercera edición.
Paralelamente, se hicieron tiradas más allá del inglés y relativamente limitadas en imprentas extranjeras; hubo alguna erratas menores y algunas no tan menores, pero al menos eran simpáticas, y las imprentas corrigieron rápidamente. 
Los tres idiomas fueron alemán, francés e italiano (distribuidas en Alemania, Austria, Francia e Italia), y con borde negro, denominadas a posteriori como 
FBB (Foreign Black Border); se reeditaron en gran tirada y con borde blanco el 01/01/95, siendo denominadas 
FWB (Foreign White Border). 
Las ediciones en español, portugués, japonés y chino no llegarían hasta la cuarta edición, en abril del 95.
Lo importante de esta tercera edición es que se retiraron de imprenta las cartas más bestias, dado que rompían el juego por completo: Black Lotus, los cinco moxes, Ancestral Recall, Time Vault, etc., incluyendo algunas menores como Berserk o Sinkhole. 
No obstante, quedaron dentro burradas como Demonic Tutor, Sol Ring, Mana Vault o Wheel of Fortune, retiradas más adelante. 
Para concluir, aquí tenéis las tierras básicas de mi colección que acompañaron estos primeros pasos, ordenadas de arriba a abajo por Revised, FBB y FWW:
Plains by Jesper Myrfors.
Islands by Mark Poole.
Swamps by Dan Frazier. 
Forests by Christopher Rush.
Mountains by Douglas Schuler.
@Lollercoaster, @rendder, @tileno.