Lol, a ver.
Los BCAA's no son un recuperador mágico especial, son 3 de los 8 aminoácidos esenciales presentes en cualquier fuente completa de proteína. Eso quiere decir que en un filete hay BCAA's, en una lata de atún también, y en las proteínas de suero también. De hecho si te fijas en el aminograma de las proteínas que estés tomando, y comparas la cantidad de isoleucina, leucila y valina que traen en comparación con una toma media de BCAA's aislados, verás que no representa ni el 50% de una toma media de protes. No lo veo sensato. En períodos de escasez de nutrientes, en definición, son útiles, pero hasta entonces no los uso. Hay quien siempre tiene tabletas a mano por si le sale un imprevisto tener siempre una reserva de aminoácidos disponible, es muy lol pero no es necesario toda vez que puedes llevarte un batido o tuppers. Además ahora mismo estoy comiendo como 400 gr de proteína al día, así que los aminoácidos me salen literalmente por la punta de la polla, porque como bebo 8 L de agua estoy meando todo el día.
La glutamina la encuentro muy útil en offseason para copar las reservas, es el aminoácido más abundante del cuerpo, then again con la alimentación y suplementación normal ya debería haber de sobras, lo que ocurre es que personalmente creo que es adecuado saturar de glutamina teniendo en cuenta que las reservas de glutamina son las que primero se llenan, y que si hay déficit de ella el cuerpo la priorizará por sobre de los demás aminoácidos (la glutamina no es aminoácido esencial, sí que la podemos sintetizar). En resumen, la tomo porque copándola nos aseguramos que la síntesis proteica no se vea alterada por su falta. Más que ser un añadido, es un preventivo. Es en este sentido que favorece la recuperación.