Homenaje a Jose A. Primo de Rivera

  • Iniciador del tema Iniciador del tema 88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
88 rebuznó:
godai rebuznó:
Hilo de rabiosa actualidad, sin duda.
Si, pero de politica ¿esto no es el foro talante? :roll:
Sí, mañana hago un hilo-homenaje a José Calvo Sotelo, otro prócer de la patria :roll: (existe un subforo cultureta para exhibir tu retro-falangismo sin que los rojeras te llamen memo)
88 rebuznó:
godai rebuznó:
Por cierto que lo has copy-pasteado, eres la Quintana bracito en alto.
¿Y?
88 rebuznó:
haré un pequeño resumen del pensamiento de Jose Antonio para evitar tochos y huidas antes de leer
Hay que poner las fuentes y no ser tan fantasma
88 rebuznó:
godai rebuznó:
se decía democráta pero quería abolir los partidos políticos, pacifista y sus muchachos falangistas eran unos pistoleros (y él, le detuvieron por portar armas),
Cierto, porque precisamente tenian que defenderse de la extrema violencia de las juventudes socialistas contra todo aquel que no pensara como ellos.
Sí, José Castillo era de las juventudes, no te jode. Los falangistas eran los stormtroopers de andar por casa, agitadores y desestabilizadores del orden republicano. Y con frecuencia asesinos.
godai rebuznó:
iba de modernito pero promulgaba la vuelta mentiras mentiras mentiras mentiras mentiras mentiras mentiras
Mira 88, tu querido Pepe Antonio no fue asesinado, sino ejecutado por un tribunal legítimamente constituido. ¿Por qué? por participar en la conspiración militar, junto a la mayoría de los falangistas. ¿Sus valores? los fascistas, el sueño de una España imperial católica y mucha palabrería sobre el gran destino que nos esperaba, violencia mediante. ¿Sus aires de culto cosmopolita? enormes ¿Su simpleza? enorme también. Llegó a decir que Marx no terminó El Capital de lo complicado que era, cuando Marx murió antes de acabarlo...en fin, un pelele en manos de la hagiografía franquista y un olvidado más hoy (por fortuna)
 
lo he leido entero, aunque es un poco ladrillo.

no me apetece entrar en profundidad a analizarlo más que nada por que el sueño se está apoderando de mi, a lo mejor mañana lo pillo de mejor modo. De momento me quedo con una frase bastante clarificadora que destaco sobre el resto

88 rebuznó:
se celebra el acto fundacional de Falange, en el teatro de la Comedia de Madrid

No podía ser de otro modo :lol: aunque lo que vino despues no fuera de mucha risa

hala, a dormir.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Lo que le queria preguntar a 88, que de este tema sabrá mas que yo, es que pensaba J.A. de esa democracia sin partidos y como llevarla a cabo.

Su concepción del estado es democrática , ya que aunque postula la desaparición de los partidos políticos por considerar que estos solo buscan el beneficio propio, no el de la comunidad. Defiende la formación de un gobierno nacional, en la que derechas e izquierdas, se juntaran para trabajar por España.

Su idea era crear un gobierno nacional en el que derecha e izquierda trabajasen juntos. Algo utópico hoy en dia, pero sin duda, para aquellos tiempos en que la guerra era inminente era la mejor solucion. Y seguramente si se hubiesen seguido los postulados (tanto por un bando como por el otro) de Jose Antonio la guerra no hubiese estallado.

Pero claro, lo asesinaron, y no por un tribunal legitimo como dice godai, sino por un tribunal legitimado por una falsa democracia llena de irregularidades y de muy dudosa legalidad.

Ademas, los izquierdosos que tanto presumis de ser los abanderados de la paz, deberias aplaudir esa actitud. Pero vuestra falsedad y rencor os puede.
 
88 rebuznó:
Su idea era crear un gobierno nacional en el que derecha e izquierda trabajasen juntos. Algo utópico hoy en dia, pero sin duda, para aquellos tiempos en que la guerra era inminente era la mejor solucion.

Pero ¿cómo elegiria a esa "izquierda y derecha que trabajarian juntas"?
Perdona que te de la brasa con este punto, pero me da la impresion de qué este punto le bailaba bastante en su planteamiento.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
88 rebuznó:
Su idea era crear un gobierno nacional en el que derecha e izquierda trabajasen juntos. Algo utópico hoy en dia, pero sin duda, para aquellos tiempos en que la guerra era inminente era la mejor solucion.

Pero ¿cómo elegiria a esa "izquierda y derecha que trabajarian juntas"?
Perdona que te de la brasa con este punto, pero me da la impresion de qué este punto le bailaba bastante en su planteamiento.

Vamos a ver, no se exactamente como pretenderia hacerlo, pero supongo que no seria mas que una cuestion de dialogo entre los dos bandos, porque os pongais como os pongais, en el estallido de la guerra ambos bandos tienen su parte de responsabilidad. Y en aquella epoca, ninguno de los dos se ponia de acuerdo.

Es por eso que pienso que para aquella situacion, la postura de J.A era la mas inteligente y habria merecido la pena luchar por ella para evitar la guerra.

Se que es dificil, pero no me podras negar que su actitud (por lo menos queria intentar la paz) es digna de elogiarla hasta hoy en dia.

La izquierda al asesinarlo, demostro su incapacidad o su falta de deseo de buscar la paz. La republica tambien queria la guerra porque pensaban que la iba a ganar.

Logicamente al ver que la izquierda era imparable en su afan de luchar para exterminar a la derecha, J.A mando a su gente a luchar, porque no tuvo mas remedio.
 
Yo no digo que su postura y forma de pensar no fueran dignas, arrejuntar siempre es bueno; pero si ahora cuesta que PP y PSOE se pongan de acuerdo en si los mandriles tiene el culo rojo o colorao imaginate tú en esos tiempos del cuplé con la guerra civil enseñando la patita por debajo de la puerta.......

Creo que nunca habria conseguido lo que pretendia.
 
brus lee rebuznó:
No creo yo que ahora mismo la gente sea muy libre precisamente o que influya en las decisiones más básicas del estado...

¿Y realmente seria deseable que esto no fuese así?

Me explico. Igual que en un organismo vivo el estado necesita de unas bases firmes que lo vertebren y le den solidez a su estructura. Despues hay partes mas flexibles, mas susceptibles al cambio, que no son indispensables para el organismo y que pueden ayudarle a adaptarse al medio.

De la misma forma creo que no es saludable que las bases del estado dependan directamente de la opinion 40 millones de españoles, cada uno con un modelo diferente de sociedad. Costo mucho forjar los cimientos del mismo y jamas nos pondriamos de acuerdo en un solo camino. Sin embargo si que a la hora de elegir a este o el otro partido estamos haciendo una fotografia (cada cuatro años) de las decisiones que se deben adoptar para adecuar las leyes al momento historico y tomar un determinado rumbo politico, pero siempre dentro de unos margenes.

Otra cosa es que no te guste como esta montado el sistema porque no te convenza ningun partido politico con posibilidades de estar en la cámara. Pero el quid de la cuestion no es cambiar el modelo de estado, lo que cabe preguntarse es ¿porque los partidos extraparlamentarios que me molan tanto no son capaces de recabar el apoyo suficiente para obtener un puto diputado?
 
a mi de pequeño mi cuidadora al mantener una charla sobre politica y hablando sobre este sujeto me dijo algo tal que asi...derecha mala, Jose Antonio feo, caca, culo, pis
 
lanzs rebuznó:
Las dictaduras son más graves cuánto más ideologizadas están.
Franco no tenía ideología.
José Antonio sí.
Hr aquí la diferencia.

Stalin, Castro, es peor tener ansias de poder coger una ideologia y usarla a sangre y fuego.
Franco lo mismo pero encontro la mina con el nacionalcatolicismo, el fascismo se quedo en darles a los falangistas algun ministerio y usar sus metodos de represión.
De todas maneras no se que hubiese pasado si hubiese sido un regimen fascista fascista, a las puertas de la guerra mundial.
El ejercito hace la guerra por el botin y para ganar. El fascismo y su idea de ejercito popular y la guerra como fin, a saber donde coños nos hubiesen metido. Aunque Franco perdia el culo en meternos en la guerra, pero le dijeron, ande vas esgarramantas.
 
Arriba Pie