Husmeando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Cuarta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sois todos muy limpitos de boquilla, pero es mentira. La prueba de que es mentira es entrar en un cuarto de baño público y ver el lodazal en el que la gente (vosotros) lo ha convertido, que tiene que entrar uno de puntillas saltando los charcos y sin entrar en contacto con nada, ni pared ni puertas, excepto lo mínimo e imprescindible, como un grifo o abrir la puerta si no está cerrada presionándola por alguna parte limpia, (no por el picaporte). Cerdos, que sois unos cerdos. Perdón, no quería insultar a los cerdos. Que no cuesta ningún trabajo hacer las cosas bien, poniendo un poco de atención, que no es tan difícil.

No no, aquí el único cerdo eres tú, el resto nos duchamos una dos o incluso 3 veces al día, fíjate lo que te digo.

Nunca conocí a nadie a quien le hubiesen roto la cara.
Todos mis conocidos fueron campeones en todo.
Y yo, que fui ordinario, inmundo, vil,
un parásito descarado,
un tipo imperdonablemente sucio
al que tantas veces le faltó paciencia para bañarse;
yo que fui ridículo, absurdo,
que me llevé por delante las alfombras de la formalidad,
que fui grotesco, mezquino, sumiso y arrogante,
que recibí insultos sin abrir la boca
y que cuando la abrí fui más ridículo todavía;
yo que resulté cómico a las mucamas de hotel,
yo que sentí los guiños de los changadores,
yo que estafé, que pedí prestado y no devolví nunca,
que aparté el cuerpo cuando hubo que enfrentarse a puñetazos,
yo que sufrí la angustia de las pequeñas cosas ridículas,
me doy cuenta que no hay en este mundo otro como yo.
La gente que conozco y con quien hablo
nunca cayó en ridículo, nunca sufrió un insulto,
nunca fue sino príncipe -todos ellos príncipes- en la vida...
¡Ah, quién pudiera oír una voz humana
que confiese no un pecado sino una infamia;
que cuente no una violencia sino una cobardía!
Pero no, son todos la Maravilla si los escucho.
¿Es que no hay nadie en este ancho mundo capaz de confesar que una vez
fue vil?
¡Oh príncipes, mis hermanos!
¡Basta, estoy harto de semidioses!
¿Dónde está la gente de este mundo?
¿Así que en esta tierra sólo yo soy vil y me equivoco?
Admitirán que las mujeres no los amaron,
aceptarán que fueron traicionados -¡pero ridículos nunca!-
Y yo que fui ridículo sin haber sido traicionado,
¿cómo puedo dirigirme a mis superiores sin titubear?
Yo que fui vil, literalmente vil,
vil en el sentido mezquino e infame de la vileza.
 
Tamara, autor del poema? Rápido, que hoy me toca ducha y quiero leerlo bajo la lluvia que cae suavemente.
 
Tócate la polla, aquí la colega poniendo el Poema en línea recta de Pessoa. Hasta que llegues a mi record, que creo que lo he posteado seis o siete veces distintas aún te queda. :lol:

De todas formas me parece bien, es un poema necesario.
 
Eso iba a decir yo, aquí el amante de los gintonics poniendo el poema día sí, día no para que ahora se lleve la fama Tamara :lol:
 
Y eso que la traducción que pongo yo es mucho mejor. Compárese:

Nunca conocí a quien le hubiesen dado de bofetadas.
Todos mis conocidos han sido campeones en todo.


Y yo, tantas veces bajo, tantas veces guarro, tantas veces vil,
yo tantas veces irreplicablemente parásito,
indisculpablemente sucio,
yo, que tantas veces no he tenido paciencia para bañarme,
yo, que tantas veces he sido ridículo, absurdo,
que he ocultado los pies públicamente en las alfombras de la etiqueta,
que he sido grotesco, mezquino, sumiso y arrogante,
que he sufrido afrentas y callado,
que cuando no he callado, he sido más ridículo aún;
yo, que les he sido cómico a las criadas de hotel,
yo, que he sentido el guiñar de ojos de los mozos recaderos,
yo, que he hecho vergüenzas financieras, pedido prestado sin pagar,
yo, que, cuando la hora del puñetazo surgió, me he agachado
hacia afuera de la posibilidad del puñetazo;
yo, que he sufrido la angustia de las pequeñas cosas ridículas,
yo verifico que no tengo par en todo esto en este mundo.


Toda la gente que yo conozco y que se habla conmigo
nunca tuvo un acto ridículo, nunca sufrirá afrentas,
nunca fue sino príncipe —todos ellos príncipes— en la vida...

¡Quién me diera oír de alguien la voz humana
que confesase no un pecado, sino una infamia
que contase, no una violencia, sino una cobardía!
No, son todos lo ideal, si los oigo y me hablan.
Quién hay en este ancho mundo que me confiese que una vez fue vil,
Oh príncipes, hermanos míos,

¡coño, estoy harto de semidioses!
¿En dónde hay gente en el mundo?

¿Así que soy sólo yo que soy vil y erróneo en esta tierra?
Podrán las mujeres no haberlos amado,
pueden haber sido traicionados —¡pero, ridículos nunca!
Y yo, que he sido ridículo sin haber sido traicionado,
¿cómo puedo yo hablar con mis superiores sin titubear?
Yo, que he sido vil, literalmente vil,
vil en el sentido mezquino e infame de la vileza
.

En la mía dicen "Coño" :oops:

Fin del off-topic.
 
Eso iba a decir yo, aquí el amante de los gintonics poniendo el poema día sí, día no para que ahora se lleve la fama Tamara :lol:


Aigs, lo siento, aunque ahora leo bastante a menudo el foro sigo sin llegar a los extremos de antes leyéndome casa post de cada hilo, no sabía que ese poema era un clásico de ILG sino lo hubiera introducido como tal "y como diría nuestro querido admin : blaoblao"

No era mi intención usurpar nada :sad:

Candela, como bien te han dicho antes el poema es de Fernando Pessoa, aunque ese en concreto lo escribió con su heterónimo Alvaro de Campos
La verdad es que es de los pocos poetas que realmente me gustan, de esos que te llegan con todo o con practicamente todo lo que escriben, de hecho cuando estoy de bajona siempre toca ver la de orgullo y prejuicio y tras la llorera purificadora ponerme a leer alguno de sus textos mas cotidianos y angustiantes. Acabas limpia por dentro.
 
Me gustaría ver vuestras carpetas forradas.

He sentido un poco de asco. Y me jode por ILG, que ya es hora de que empiece a comprender que la cultura tiene un componente elitista INEVITABLE.
 
Mi carpeta está forrada de lágrimas y mocos. Su tacto es pegajoso, ciertamente asqueroso y se resbala de las manos. Es pedestre y vulgar. Pero es de VERDAD.

Fin del forochat y todo eso.
 
ruben_vlc rebuznó:
Me gustaría ver vuestras carpetas forradas.

He sentido un poco de asco. Y me jode por ILG, que ya es hora de que empiece a comprender que la cultura tiene un componente elitista INEVITABLE.

Mi carpeta de la facultad estaba forrada de sellos de correos :lol:

Y sé, perfectamente, y lo he padecido y aún a día de hoy lo sufro -pero sarna con gusto no pica- que la cultura tiene un componente elitista inevitable. No sé por qué dices eso.
 
ilovegintonic rebuznó:
Y sé, perfectamente, y lo he padecido y aún a día de hoy lo sufro -pero sarna con gusto no pica- que la cultura tiene un componente elitista inevitable. No sé por qué dices eso.

El elitismo de la cultura se vive, se comparte y se disfruta, ni se padece ni se sufre.
Mostrar la incultura del ajeno es pedanteria, pero su enseñanza es compartir, es disfrutar de ello.
Mal andamos si la sufrimos y la padecemos, no se puede sentir daño o pena por tener cultura o ser culto.
Digo yo...
 
TheShowMustGoOn rebuznó:
El elitismo de la cultura se vive, se comparte y se disfruta, ni se padece ni se sufre.
Mostrar la incultura del ajeno es pedanteria, pero su enseñanza es compartir, es disfrutar de ello.
Mal andamos si la sufrimos y la padecemos, no se puede sentir daño o pena por tener cultura o ser culto.
Digo yo...
Te invito a abrir un hilo al respecto en el subforo pertinente. Fin del forochat cultural.
 
Te invito a abrir un hilo al respecto en el subforo pertinente. Fin del forochat cultural.

Hacerle caso a mi hermano mayor, que se enfada con facilidad:1

A mi me ponen cuando estan recien duchaditas, el olor ese limpio y fresco, saber que llevan el coñito preparado para meter hay tu lengua, sin miedo a intoxicarte, en serio que gustazo

Por cierto hermanito dice la mama que no seas muy malo con los foreros:oops:
 
¿Tú quieres ver cómo va este user con todos los demás y los demás que te hagas también? :1
 
Para mi la verdad el olor importa mucho. Por ejemplo, prefiero mil veces una tía pasable que huela bien (sobre todo que no huela a colonia típica, me gustan los olores con personalidad) que una tía buena de esas que parece que se rompen al mirarlas que no huele a nada. Me ha pasado muchas veces, y tampoco es que vaya oliendo a la gente ni nada pero sí es una característica que me suele atraer bastante.
 
psyc0 rebuznó:
Para mi la verdad el olor importa mucho. Por ejemplo, prefiero mil veces una tía pasable que huela bien
marica...
 
Joder, Semental... una cosa es que oler el semen fresco, recién eyaculado pueda ponernos cachondas, y otra que nos guste el gran reserva del 84...
Cuando mi novio se va de viaje unos días sí que le pido que me deje algo de ropa que haya usado para no echarle tanto de menos, pero de una puesta nada más...

Por cierto, ¿alguien ha notado el peculiar olor que despiden los bebés?
 
Candela rebuznó:
Por cierto, ¿alguien ha notado el peculiar olor que despiden los bebés?

Sí, huelen a hipoteca, a marido, a boda vestida de Sissí emperatriz, a un horizonte en el que amanece la frase "pensión alimenticia", acompañada de un sonar de trompetas que augura la garantía de éxito económico en caso de divorcio. Huelen a triunfo, a mujer satisfecha, a mujer que ha pegado el pelotazo vital.

Anda y cásate ya, coño :lol::lol::lol::lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Y sé, perfectamente, y lo he padecido y aún a día de hoy lo sufro -pero sarna con gusto no pica- que la cultura tiene un componente elitista inevitable. No sé por qué dices eso.


Porque aconsejando a Pessoa a todas las zorras del foro no has hecho de él más que otra zorra más.

Y no, aún no me he leído el libro de marras. :lol:

HIJO DE PUTA. ILG.


Y, ahora sí, FIN DEL FOROCHAT CULTURAL.




Pessoa me huele a alcanfor.

HIJO DE PUTA. ILG.
 
Candela rebuznó:
Por cierto, ¿alguien ha notado el peculiar olor que despiden los bebés?
Sí, a Nenuco :lol:. Precisamente la piel de los bebés no huele a nada en particular. Es un mecanismo de defensa de la madre naturaleza, para que no los encuentren los leones y se los coman.
 
No, no es Nenuco ni colonia alguna. No me digáis que nadie más lo ha notado :sad: El otro día olí al bebé de una amiga y ni su propia madre notaba ese olor a... joder, a bebé. Tampoco es a pañales sucios.

Dios compensó mi miopía con esta prodigiosa nariz.
 
A mí me compensó con el oído, porque el olfato lo tengo tan atrofiado como la vista.

Tamara rebuznó:
Nunca conocí a nadie a quien le hubiesen roto la cara.
Todos mis conocidos fueron campeones en todo.
Y yo, que fui ordinario, inmundo, vil,
un parásito descarado,
un tipo imperdonablemente sucio
al que tantas veces le faltó paciencia para bañarse;
yo que fui ridículo, absurdo,
que me llevé por delante las alfombras de la formalidad,
que fui grotesco, mezquino, sumiso y arrogante,
que recibí insultos sin abrir la boca
y que cuando la abrí fui más ridículo todavía;
yo que resulté cómico a las mucamas de hotel,
yo que sentí los guiños de los changadores,
yo que estafé, que pedí prestado y no devolví nunca,
que aparté el cuerpo cuando hubo que enfrentarse a puñetazos,
yo que sufrí la angustia de las pequeñas cosas ridículas,
me doy cuenta que no hay en este mundo otro como yo.
La gente que conozco y con quien hablo
nunca cayó en ridículo, nunca sufrió un insulto,
nunca fue sino príncipe -todos ellos príncipes- en la vida...
¡Ah, quién pudiera oír una voz humana
que confiese no un pecado sino una infamia;
que cuente no una violencia sino una cobardía!
Pero no, son todos la Maravilla si los escucho.
¿Es que no hay nadie en este ancho mundo capaz de confesar que una vez
fue vil?
¡Oh príncipes, mis hermanos!
¡Basta, estoy harto de semidioses!
¿Dónde está la gente de este mundo?
¿Así que en esta tierra sólo yo soy vil y me equivoco?
Admitirán que las mujeres no los amaron,
aceptarán que fueron traicionados -¡pero ridículos nunca!-
Y yo que fui ridículo sin haber sido traicionado,
¿cómo puedo dirigirme a mis superiores sin titubear?
Yo que fui vil, literalmente vil,
vil en el sentido mezquino e infame de la vileza.

1º) Si critico a la gente que deja los cuartos de baño públicos hechos un asco es porque yo no lo hago, así que guárdate la dichosa poesía para ti, tú que pareces te has dado por aludida (por algo será), que no viene a cuento aplicármela a mí.

2º) El mensaje de la susodicha obra está bien, o muy bien, vale, pero no es una poesía, sino que es prosa. Para que sea poesía tiene que rimar, y eso no rima. Eso es un texto de prosa cuyas líneas han troceado más o menos a la misma distancia con saltos de línea, y que está escrito en un estilo estrafalario y no convencional, insuficiente para mi criterio para considerarlo poesía. Hay que valer para hacer que rime, o por lo menos, hay que esforzarse algo, y el autor no ha valido o ha sido un vago para hacerlo.
 
Candela, los bebés NO huelen.

Como han dicho por aquí es una defensa animal y no es coña, y por no oler ni sudan ni nada.

Pero sí, entre colonias, ropa limpia hiperperfumada y demás noñerías, acaban teniendo olor a todo lo que los rodea.
 
qbit rebuznó:
2º) el mensaje de la susodicha obra está bien, o muy bien, vale, pero no es una poesía, sino que es prosa. Para que sea poesía tiene que rimar, y eso no rima. Eso es un texto de prosa cuyas líneas han troceado más o menos a la misma distancia con saltos de línea, y que está escrito en un estilo estrafalario y no convencional, insuficiente para mi criterio para considerarlo poesía. Hay que valer para hacer que rime, o por lo menos, hay que esforzarse algo, y el autor no ha valido o ha sido un vago para hacerlo.
HIJO DE PUTA.

Y no hay más que hablar.
 
Atrás
Arriba Pie