IB3 la nueva television de Baleares / diatriba lingüística

Perineo rebuznó:
Si crees que una discusión se gana (porque de
buscar la verdad ya ni hablamos) con la tosudez y la cerrazón,
vas dado.

Si lo dices por mi, ya se que voy contra corriente, pero tu aun no
has desmentido ni una de las afirmaciones de Ricardo
Garcia Moya.
Y eso que da títulos, páginas, etc. de libros y documentos que, puedes
comprobar/consultar en diferentes bibliotecas.

Los valencianos hemos habalado y escrito VALENCIANO desde
hace cientos de años (y no me vengas con chorradas de que hace
cientos de años el "catalán" se llamaba "valenciano" porque Valencia
era mas importante que Catalunya, ya que entonces caes en tu trampa.

Desde hace algunos años, los catalanes estais intentando catalanizar
el valenciano por huevos y metiendo palabras catalanas donde
nosotros tenemos en valenciano...

Relacionado con el problema actual, un rotativo catalán reconocía que: "la independencia de un país ha Ilevado a codificar como una lengua distinta la que se consideraba dialecto. Así lo hizo Noruega a comienzos de siglo respecto al danés. Y así está ocurriendo hoy en la antigua Yugoslavia donde el serbo croata, codificado a mitad del siglo pasado y lengua común en la Yugoslavia de Tito, se ha escindido en cinco lenguas distintas. En las últimas conversaciones de paz en territorio norteamericano croatas, serbios y bosnios se presentaron acompañados de sus respectivos intérpretes para traducir unas lenguas que los expertos consideran que difieren menos entre sí que el catalán y el valenciano" ("La Vanguardia", 10IV-96).

Pues nada: a seguir tocando los huevos con que el valenciano es
catalán, a seguir haciendo que cuatro "valencianos" (entre comillas)
vendidos e hijos de puta catalanicen el valenciano con calzador
a ver si conseguís que una gran parte de valencianos pille asco a
los catalanes en general...

En vuestras manos está...

PD:
"Dans les temps modernes, le nom de catalan a été donné quelquefois au provençal classìque. Cette erreur a été répandue par des savants (?) catalans du XVIII siècle" (Grammaire de I'ancien provençal. Paris,1921, p. 9).

Alguien que sepa francés quiere traducirlo para comprobar que lo
entiendo bien?
 
El catalán no tiene nada que ver con el provenzal. Cualquier científico serio te lo diría.

El mismo que te dirá que valenciano, catalán y balear son la misma lengua.

Lee la definición de valenciano que da la R.A.E. es altamente esclarecedora.
 
El catalán no tiene nada que ver con el provenzal. Cualquier científico serio te lo diría.

El mismo que te dirá que valenciano, catalán y balear son la misma lengua.

Lee la definición de valenciano que da la R.A.E. es altamente esclarecedora.
 
El dia que una lengua sea utilizada para romper y fragmentar a la sociedad, sera la hora de destruir esa lengua o a los culpables de ese uso. Una de las dos cosas aplicada a la practica, vale, las dos no.
 
El dia que una lengua sea utilizada para romper y fragmentar a la sociedad, sera la hora de destruir esa lengua o a los culpables de ese uso. Una de las dos cosas aplicada a la practica, vale, las dos no.
 
Lo que yo quiero es que no me toquen los huevos y en mi casa y en mi tierra poder hablar mi lengua tranquilamente y no oir rebuznar en otros idiomas foráneos más de la cuenta.

Por desgracia, eso es utopía.
 
Lo que yo quiero es que no me toquen los huevos y en mi casa y en mi tierra poder hablar mi lengua tranquilamente y no oir rebuznar en otros idiomas foráneos más de la cuenta.

Por desgracia, eso es utopía.
 
Desde mi punto de vista, en una sociedad perfecta habria un idioma universal para todos, una sociedad en la que todos podamos comunicarnos y aprender los unos de los otros intercambiando puntos de vista. En conclusion, una sociedad fuerte, comunicativa y unida, pero hay ciertos despojos humanos en este pais que se esfuerzan en fragmentar, aun mas si cabe, la irrisoria sociedad que impera en este pais. Una lengua alternativa a la universal siempre tiene cabida para fomentar el individualismo (no olvidemos que gracias al individualismo, la sociedad mejora) pero siempre y cuando esta no sea utilizada con los fines ya reiterados anteriormente.
 
Desde mi punto de vista, en una sociedad perfecta habria un idioma universal para todos, una sociedad en la que todos podamos comunicarnos y aprender los unos de los otros intercambiando puntos de vista. En conclusion, una sociedad fuerte, comunicativa y unida, pero hay ciertos despojos humanos en este pais que se esfuerzan en fragmentar, aun mas si cabe, la irrisoria sociedad que impera en este pais. Una lengua alternativa a la universal siempre tiene cabida para fomentar el individualismo (no olvidemos que gracias al individualismo, la sociedad mejora) pero siempre y cuando esta no sea utilizada con los fines ya reiterados anteriormente.
 
The Joker rebuznó:
El dia que una lengua sea utilizada para romper y fragmentar a la sociedad, sera la hora de destruir esa lengua o a los culpables de ese uso. Una de las dos cosas aplicada a la practica, vale, las dos no.

Te explicas? ... :twisted:
 
The Joker rebuznó:
El dia que una lengua sea utilizada para romper y fragmentar a la sociedad, sera la hora de destruir esa lengua o a los culpables de ese uso. Una de las dos cosas aplicada a la practica, vale, las dos no.

Te explicas? ... :twisted:
 
The Joker rebuznó:
Desde mi punto de vista, en una sociedad perfecta habria un idioma universal para todos, una sociedad en la que todos podamos comunicarnos y aprender los unos de los otros intercambiando puntos de vista. En conclusion, una sociedad fuerte, comunicativa y unida, pero hay ciertos despojos humanos en este pais que se esfuerzan en fragmentar, aun mas si cabe, la irrisoria sociedad que impera en este pais. Una lengua alternativa a la universal siempre tiene cabida para fomentar el individualismo (no olvidemos que gracias al individualismo, la sociedad mejora) pero siempre y cuando esta no sea utilizada con los fines ya reiterados anteriormente.

Marchandooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
Una de Utopias, a la plancha!!!!!!!!!!!!
 
The Joker rebuznó:
Desde mi punto de vista, en una sociedad perfecta habria un idioma universal para todos, una sociedad en la que todos podamos comunicarnos y aprender los unos de los otros intercambiando puntos de vista. En conclusion, una sociedad fuerte, comunicativa y unida, pero hay ciertos despojos humanos en este pais que se esfuerzan en fragmentar, aun mas si cabe, la irrisoria sociedad que impera en este pais. Una lengua alternativa a la universal siempre tiene cabida para fomentar el individualismo (no olvidemos que gracias al individualismo, la sociedad mejora) pero siempre y cuando esta no sea utilizada con los fines ya reiterados anteriormente.

Marchandooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
Una de Utopias, a la plancha!!!!!!!!!!!!
 
Son utopias, si. Al ser utopias solo nos queda alguno de los dos recursos que escribi para reflexion de todos los foreros en mi primer post de la anterior pagina.
 
Son utopias, si. Al ser utopias solo nos queda alguno de los dos recursos que escribi para reflexion de todos los foreros en mi primer post de la anterior pagina.
 
Yo encantado reniego de mi lengua siempre y cuando se imponga el LATÍN como lengua universal.

También transijo con el griego clásico, el gótico o el indoeuropeo.
 
Yo encantado reniego de mi lengua siempre y cuando se imponga el LATÍN como lengua universal.

También transijo con el griego clásico, el gótico o el indoeuropeo.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Si lo dices por mi, ya se que voy contra corriente, pero tu aun no
has desmentido ni una de las afirmaciones de Ricardo
Garcia Moya.
Y eso que da títulos, páginas, etc. de libros y documentos que, puedes
comprobar/consultar en diferentes bibliotecas.

No creo que tenga tiempo, ni ganas, ni deseos de gastar suficientes como para irme a dar tumbos, gastar cientos de euros y horas y joderme (porque no me dejarían ver según qué manuscritos al no ser investigador) solo para terminar con esto. Sin embargo, tú utilizas argumentos de ese autor que ya he rebatido, por lo que podríamos darlo por válido, con tú como agente intermediario.

Los valencianos hemos habalado y escrito VALENCIANO desde
hace cientos de años (y no me vengas con chorradas de que hace
cientos de años el "catalán" se llamaba "valenciano" porque Valencia
era mas importante que Catalunya, ya que entonces caes en tu trampa.

Y qué si era más importante? Hoy no se estudia "estadounidense" o "mexicano". El poder económico o político de una parte del todo no tiene ninguna razón para implicar que entonces allí se hable diferente. Ésta y no otra es tu trampa, y denota una obsesión identitaria, y la necesidad de proyectarla sobre otros campos.

Y ahora dime, si l'Institut d'Estudis Catalans proclamase "el valenciano es la lengua que se habla en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en las Islas Baleares", tú te quejarías?


Desde hace algunos años, los catalanes estais intentando catalanizar
el valenciano por huevos y metiendo palabras catalanas donde
nosotros tenemos en valenciano...

Sí, yo en persona lo estoy catalanizando, aquí, desde mi centro de operaciones, uno los seis millones y pico que existen. (es una ironía para que veas que para empezar no estás hablando con propiedad). Y ya te digo, si realmente está pasando esto, únicamente tienes que hablar con sinónimos en valenciano.

Relacionado con el problema actual, un rotativo catalán reconocía que: "la independencia de un país ha Ilevado a codificar como una lengua distinta la que se consideraba dialecto. Así lo hizo Noruega a comienzos de siglo respecto al danés. Y así está ocurriendo hoy en la antigua Yugoslavia donde el serbo croata, codificado a mitad del siglo pasado y lengua común en la Yugoslavia de Tito, se ha escindido en cinco lenguas distintas. En las últimas conversaciones de paz en territorio norteamericano croatas, serbios y bosnios se presentaron acompañados de sus respectivos intérpretes para traducir unas lenguas que los expertos consideran que difieren menos entre sí que el catalán y el valenciano" ("La Vanguardia", 10IV-96).

Léete lo que puse del noruego y el danés y verás que son lenguas distintas, cosa aceptada por los académicos del noruego "danizado" como los del minoritario noruego "islandizado".

Wikipedia rebuznó:
El serbocroata nació como tal en el siglo XIX, a consecuencia del Acuerdo de Viena entre filólogos serbios y croatas, por el cual se adoptaba el dialecto novo-štokavski de variante ijekavski, originario de Herzegovina oriental, como base del lenguaje literario común a ambos pueblos.

Es decir, que la cosa no viene de Tito, hay que profundizar más. El serbocroata es un diasistema, y como ahora verás, es la misma lengua.

Wikipedia rebuznó:
En lingüística, diasistema es un término usado en dialectología estructural para referirse a un único lenguaje genético que tiene dos o más formas estándar.

Es decir, aunque las normas del Puig (creo que son estas las que defiendes) se impusieran, los filólogos imparciales dirían "el valenciano-catalán es un diasistema, es decir, una misma lengua genética con dos formas estándar."

Ésta es la prueba definitiva.

Pues nada: a seguir tocando los huevos con que el valenciano es
catalán, a seguir haciendo que cuatro "valencianos" (entre comillas)
vendidos e hijos de puta catalanicen el valenciano con calzador
a ver si conseguís que una gran parte de valencianos pille asco a
los catalanes en general...

Te los toco a ti porque con éste tema saltas a pesar de no tener razón, cualquier valenciano razonable, tras leer éste texto, diría "el valenciano y el catalán son lo mismo, pero yo me referiré a él como valenciano porque es algo entrañable para mí y que siempre he oído decir".

PD:
"Dans les temps modernes, le nom de catalan a été donné quelquefois au provençal classìque. Cette erreur a été répandue par des savants (?) catalans du XVIII siècle" (Grammaire de I'ancien provençal. Paris,1921, p. 9).

Alguien que sepa francés quiere traducirlo para comprobar que lo
entiendo bien?

Más o menos: En tiempos modernos, el término "catalán" a sido dado a veces al provenzal clásico. Éste error ha sido difundido por sabios catalanes del siglo XVIII. Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Si lo dices por mi, ya se que voy contra corriente, pero tu aun no
has desmentido ni una de las afirmaciones de Ricardo
Garcia Moya.
Y eso que da títulos, páginas, etc. de libros y documentos que, puedes
comprobar/consultar en diferentes bibliotecas.

No creo que tenga tiempo, ni ganas, ni deseos de gastar suficientes como para irme a dar tumbos, gastar cientos de euros y horas y joderme (porque no me dejarían ver según qué manuscritos al no ser investigador) solo para terminar con esto. Sin embargo, tú utilizas argumentos de ese autor que ya he rebatido, por lo que podríamos darlo por válido, con tú como agente intermediario.

Los valencianos hemos habalado y escrito VALENCIANO desde
hace cientos de años (y no me vengas con chorradas de que hace
cientos de años el "catalán" se llamaba "valenciano" porque Valencia
era mas importante que Catalunya, ya que entonces caes en tu trampa.

Y qué si era más importante? Hoy no se estudia "estadounidense" o "mexicano". El poder económico o político de una parte del todo no tiene ninguna razón para implicar que entonces allí se hable diferente. Ésta y no otra es tu trampa, y denota una obsesión identitaria, y la necesidad de proyectarla sobre otros campos.

Y ahora dime, si l'Institut d'Estudis Catalans proclamase "el valenciano es la lengua que se habla en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en las Islas Baleares", tú te quejarías?


Desde hace algunos años, los catalanes estais intentando catalanizar
el valenciano por huevos y metiendo palabras catalanas donde
nosotros tenemos en valenciano...

Sí, yo en persona lo estoy catalanizando, aquí, desde mi centro de operaciones, uno los seis millones y pico que existen. (es una ironía para que veas que para empezar no estás hablando con propiedad). Y ya te digo, si realmente está pasando esto, únicamente tienes que hablar con sinónimos en valenciano.

Relacionado con el problema actual, un rotativo catalán reconocía que: "la independencia de un país ha Ilevado a codificar como una lengua distinta la que se consideraba dialecto. Así lo hizo Noruega a comienzos de siglo respecto al danés. Y así está ocurriendo hoy en la antigua Yugoslavia donde el serbo croata, codificado a mitad del siglo pasado y lengua común en la Yugoslavia de Tito, se ha escindido en cinco lenguas distintas. En las últimas conversaciones de paz en territorio norteamericano croatas, serbios y bosnios se presentaron acompañados de sus respectivos intérpretes para traducir unas lenguas que los expertos consideran que difieren menos entre sí que el catalán y el valenciano" ("La Vanguardia", 10IV-96).

Léete lo que puse del noruego y el danés y verás que son lenguas distintas, cosa aceptada por los académicos del noruego "danizado" como los del minoritario noruego "islandizado".

Wikipedia rebuznó:
El serbocroata nació como tal en el siglo XIX, a consecuencia del Acuerdo de Viena entre filólogos serbios y croatas, por el cual se adoptaba el dialecto novo-štokavski de variante ijekavski, originario de Herzegovina oriental, como base del lenguaje literario común a ambos pueblos.

Es decir, que la cosa no viene de Tito, hay que profundizar más. El serbocroata es un diasistema, y como ahora verás, es la misma lengua.

Wikipedia rebuznó:
En lingüística, diasistema es un término usado en dialectología estructural para referirse a un único lenguaje genético que tiene dos o más formas estándar.

Es decir, aunque las normas del Puig (creo que son estas las que defiendes) se impusieran, los filólogos imparciales dirían "el valenciano-catalán es un diasistema, es decir, una misma lengua genética con dos formas estándar."

Ésta es la prueba definitiva.

Pues nada: a seguir tocando los huevos con que el valenciano es
catalán, a seguir haciendo que cuatro "valencianos" (entre comillas)
vendidos e hijos de puta catalanicen el valenciano con calzador
a ver si conseguís que una gran parte de valencianos pille asco a
los catalanes en general...

Te los toco a ti porque con éste tema saltas a pesar de no tener razón, cualquier valenciano razonable, tras leer éste texto, diría "el valenciano y el catalán son lo mismo, pero yo me referiré a él como valenciano porque es algo entrañable para mí y que siempre he oído decir".

PD:
"Dans les temps modernes, le nom de catalan a été donné quelquefois au provençal classìque. Cette erreur a été répandue par des savants (?) catalans du XVIII siècle" (Grammaire de I'ancien provençal. Paris,1921, p. 9).

Alguien que sepa francés quiere traducirlo para comprobar que lo
entiendo bien?

Más o menos: En tiempos modernos, el término "catalán" a sido dado a veces al provenzal clásico. Éste error ha sido difundido por sabios catalanes del siglo XVIII. Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.
 
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...
 
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...
 
Per O'Grullo rebuznó:
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...

Sabes muy bien que la comparación es ridícula. En la segunda parte estoy de acuerdo, como ya he dicho infinidad de veces sin que eso sirva de nada.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...

Sabes muy bien que la comparación es ridícula. En la segunda parte estoy de acuerdo, como ya he dicho infinidad de veces sin que eso sirva de nada.
 
Perineo rebuznó:
Per O'Grullo rebuznó:
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...

Sabes muy bien que la comparación es ridícula. En la segunda parte estoy de acuerdo, como ya he dicho infinidad de veces sin que eso sirva de nada.

Pues si estás de acuerdo en que no se debe catalanizar el valenciano
no lo demuestras mucho que digamos. Si te entiendo ahora, hasta
ahora no te lo habia entendido. ... :twisted:

Y, si te tomas la molestia de leer a Ricardo Garcia Moya, al que por lo
que se, ningún catalán ni catalanista ha podido rebatir (solo acusarlo
de "blauero" y sandeces parecidas) verás la enorme cantidad de
palabras, frases y modos que tenemos los valencianos desde hace
cientos de años...

Disculpa a Moya su rabia "anticatalanista" (provocada por los
"catalanistas"), léelo y te enterarás de algo de la cultura valenciana.

Yo ya he escrito tropecientas veces y repito de nuevo, que
no tengo nada en contra del catalán y los catalanes pero
en TV3 y en Catalunya... :twisted:

Como no tengo nada en contra de ningún idioma, ya que
todos los idiomas tienen sus propias cosas, muchas veces imposibles
de decir en otro idioma, como por ejemplo los juegos de palabras.
 
Perineo rebuznó:
Per O'Grullo rebuznó:
Perineo (entre otras cosas) escribe:

Podría ser, pero ningún parisino tiene legitimidad para hablar de idiomas en Francia, han hecho demasiado daño como para ahora poder abrir su sucia boca.

Pues para mi, ningún catalán tiene legitimidad para hablar del valenciano
y menos aun para intentar "catalanizarlo"...

A ver si nos entendemos...

Sabes muy bien que la comparación es ridícula. En la segunda parte estoy de acuerdo, como ya he dicho infinidad de veces sin que eso sirva de nada.

Pues si estás de acuerdo en que no se debe catalanizar el valenciano
no lo demuestras mucho que digamos. Si te entiendo ahora, hasta
ahora no te lo habia entendido. ... :twisted:

Y, si te tomas la molestia de leer a Ricardo Garcia Moya, al que por lo
que se, ningún catalán ni catalanista ha podido rebatir (solo acusarlo
de "blauero" y sandeces parecidas) verás la enorme cantidad de
palabras, frases y modos que tenemos los valencianos desde hace
cientos de años...

Disculpa a Moya su rabia "anticatalanista" (provocada por los
"catalanistas"), léelo y te enterarás de algo de la cultura valenciana.

Yo ya he escrito tropecientas veces y repito de nuevo, que
no tengo nada en contra del catalán y los catalanes pero
en TV3 y en Catalunya... :twisted:

Como no tengo nada en contra de ningún idioma, ya que
todos los idiomas tienen sus propias cosas, muchas veces imposibles
de decir en otro idioma, como por ejemplo los juegos de palabras.
 
Atrás
Arriba Pie