IB3 la nueva television de Baleares / diatriba lingüística

Para cambiar de tema, Molay como andais de mujeres por alli que en breve tirare una semanita.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Perineo rebuznó:
Aún no has puesto ni una sola linea sobre el sueco y
el noruego, o sea que no tiene credibilidad ese argumento.

Vamos a ver: tu sabes algo del sueco y el noruego? ... entonces como
me lo vas a poder discutir?

Como se que tú sabes algo del tema? Bien pudieras hacerlo parecer, y no sabría de ello, sin embargo, Wikipedia mediante, puedo parchear esa falta de conocimientos. En cambio, tú no puedes acusar de ignorancia hasta demostrar que tal defecto no te adorna.

Puedo decirte que a un noruego no le hace falta estudiar sueco para
entenderse con un sueco y a un sueco no le hace falta estudiar noruego
para entenderse con un noruego.
Y son dos idiomas.
Y Noruega y Suecia fueron una unión hasta 1.905.

I helga forsøkte myndighetene ... noruego
I helgen försökte myndigheterna ... sueco...

Sabes que quieren decir esas palabras? ... como puedes ver, donde
hay una "o" cruzada con una raya hay una "ö" con diéresis... pero
se pronuncia casi igual...

NdP (Nota de Perineo): Bien. Tiremos de Wikipedia (extractos):

Idioma sueco

en la actualidad existen todavía varios dialectos rurales

Algunos de los dialectos genuinos difieren considerablemente del Sueco estándar en gramática y vocabulario y no siempre son mutuamente comprensibles con el Sueco. (N.de Perineo (NdP): Qué se podía esperar de un país que durante siglos tuvo unas comunicaciones intermitentes debido al bosque y las grandes distancias?)

El sueco se distingue por su prosodia, que difiere considerablemente entre variedades. Ésta incluye tanto cualidades de estrés como de tono.

NdP: Podemos decir que el sueco es un caso similar al batua (suponiendo que lo que de él y los dialectos vascos sea cierto, pues no tengo ni idea del tema).

Noruego: Nótese que los géneros en noruego no concuerdan con los géneros en español. Ni siquiera coincide con los géneros de sus lenguas primas, el sueco y el danés (que utilizan dos: común y neutro).

NdP:Eso es una diferencia mucho más acusada que la que tienen catalán y castellano o valenciano.

Noruego: De acuerdo con escritos que se han encontrado grabados en piedra de ese período de la historia, la lengua mostraba muy pocas diferencias en distintas regiones. (NdP: A diferencia de la gran variación del sueco)

Con el tiempo, el antiguo Nórdico se dividió en una variante oriental y otra occidental. El nórdico del oeste cubrió Islandia y Noruega, mientras que la variante oriental se desarrolló en Dinamarca y Suecia. Las lenguas en Islandia y Noruega continuaron siendo muy similares hasta comienzos del siglo XIV, cuando se convirtieron en lo que hoy se denomina como islandés antiguo y noruego antiguo. En 1397, Noruega se unió a Dinamarca, y los hablantes de noruego comenzaron a utilizar el danés como lengua escrita. El danés adquirió prestigio entre las clases altas noruegas, aunque la adopción del danés no fue tan rápida en los demás estratos sociales. La unión duró más de 400 años, hasta el año 1814. La independencia fue impulsada por un movimiento nacionalista noruego que, a su vez, trató de impulsar el uso de una lengua noruega independiente del danés. Hubo dos vías: por un lado, se trató de modificar el danés hablado por la élite noruega y, por el otro, se intentó deshacer siglos de dominio político y lingüístico danés mediante el noruego hablado por el pueblo.

NdP: Es decir, debido a los obstáculos geográficos (bosques, frío, cordillera escandinava, grandes distancias...) la lengua se parte en cuatro, cada vez más diferentes, proceso llevado a cabo durante 1000 años de forma continuada, a diferencia de el caso que nos ocupa, en que ni el clima era tan extremo como para disuadir los intercambios, ni las distancias eran tan grandes, ni había grandes obstáculos geográficos, había mar con Baleares y Cerdeña, pero relativamente transitable, calmo, conocido, temperado y utilizado. Además, en nuestro caso, tampoco había grandes cordilleras o bosques que entorpecieran el paso, sino una costa, repoblada por habitantes de la zona de Lleida, por eso se divide la lengua en dialectos occidentales (norteoccidental y valenciano) y orientales (central, rosellonés, balear y alguerés).
Podrás decir que tal y como dice Wikipedia, se modificó adrede la lengua, no, lee bien y verás que se promovió la lengua usada por la gente en vez del sueco danizado de las clases dominantes.


Noruego:Algunos dialectos son tan distintos que resulta complicado que los hablantes de uno se entiendan con los hablantes del otro si no están habituado a escucharlo. (NdP: Sin embargo, los académicos lo consideran una sola lengua).

NdP. El sueco tiene diez dialectos, sin que nadie defienda que son diez lenguas distintas.

He escrito y repito, que un sueco y un noruego se entienden como
un valenciano y un catalán, o sea: no al 100%. (Tengo familiares
y amigos catalanes)

Y lo que diga el RAE al respecto me la trae floja. En el aspecto del
valenciano son unos ignorantes...

Ah, vale, sabemos más nosotros, pueblo sin ninguna filología a las espaldas, que la RAE y los creadores de diccionarios del resto del mundo. (Modo ironía activado). Puedo entender que sospeches que la RAE está comprada por la Generalitat, pero los enciclopedistas extranjeros también? Mira enciclopedias de antes de los años 70 extranjeras, a ver que pone.
 
Que me importa un rábano lo que diga la RAE y los demás que
nombras...

A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...


Que puto interés teneis algunos catalanes en tocar los huevos
a los valencianos y por huevos "catalanizar" el
valenciano?

Los de Wikipedia, en el asunto del sueco y noruego se han
"lucido"... la diferencia entre tu y yo es que yo se de que hablo
con respecto al sueco, noruego y catalán (repito, tengo familia
y amigos en Catalunya y veo algunas veces TV3... y a los
capullos "acatalanados" de Canal9)
 
Cuando se envio la constitucion europea, se hizo en todas las lenguas oficiales, el valenciano y el catalan, creo que no cambia ni una letra.

Si por decir che se puede decir que son dos lenguas diferentes pues bien, pero cualquier experto negara lo contrario.

Si un Valenciano cree que su lengua es un valor cultural o un signo de diferenciacion, o politico, me paraece muy bien, pero los estudios serios no dicen lo mismo.
 
mazing rebuznó:
Cuando se envio la constitucion europea, se hizo en todas las lenguas oficiales, el valenciano y el catalan, creo que no cambia ni una letra.

Si por decir che se puede decir que son dos lenguas diferentes pues bien, pero cualquier experto negara lo contrario.

Si un Valenciano cree que su lengua es un valor cultural o un signo de diferenciacion, o politico, me paraece muy bien, pero los estudios serios no dicen lo mismo.

Por lo visto, ese texto que se mandó en "valenciano" ya estaba
totalmente "catalanizado"...

Hace años localicé un documento dirigido a la Cancillería Real, para que el vicecanciller lo hiciera llegar a su verdadero destinatario, el rey Felipe III. En el mismo se advertía al monarca de que la relación adjunta, "escrita en lengua valenciana", podría traducirla el Marqués de Denia. EI texto, relativo a festejos en honor del monarca en 1599, presagiaba el valenciano moderno: joyes (no joies), llonja (no llotja ni llotjeta); esta Ciutat (no aquesta); triunphants (que daría triumfant, no el triomfat barcelonés); acudixquen ab dos (no amb dues) y los enfronts de ses cases (no i les façanes de las sevas casas). EI documento también citaba la tradición del Reino de ofrecer al rey "confitures, piules, cohets y tronadors".
Léelo con tranquilidad... verás si en esos pocos ejemplo
hay diferencias o no las hay...
 
Per O'Grullo rebuznó:
Que me importa un rábano lo que diga la RAE y los demás que
nombras...

A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...


Que puto interés teneis algunos catalanes en tocar los huevos
a los valencianos y por huevos "catalanizar" el
valenciano?

Los de Wikipedia, en el asunto del sueco y noruego se han
"lucido"... la diferencia entre tu y yo es que yo se de que hablo
con respecto al sueco, noruego y catalán (repito, tengo familia
y amigos en Catalunya y veo algunas veces TV3... y a los
capullos "acatalanados" de Canal9)

Bien, según la fuente de todo conocimiento, hay autores que los consideran la misma lengua, otros que no y un tercer grupo que cree que el occitano es una familia de lenguas.

Guiémonos por alguna enciclopedia extranjera:

Encyclopaedia Brittanica: Catalan: Romance language spoken in eastern and northeastern Spain, chiefly Catalonia and Valencia, and in Andorra, the Balearic Isles, and the Roussillon region of France.

https://www.encyclopedia.com: Catalan: It is spoken by about 8 million people in Catalonia, Valencia, the Balearic Islands, and part of Aragon in Spain, in the region of Roussillon in SE France, the city of Alghero in Sardinia, and in the tiny nation Andorra (where it is the official tongue).

https://www.internet-encyclopedia.org: Catalan: Part of Valencia (País Valencià, Spain), where it is coofficial with Spanish and where the language is officially named Valencià (Valencian).

Enciclopedia Libre Universal en Español: Idioma neolatino hablado en Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón (Franja de Ponent), Rosellón (Francia), Principado de Andorra y Alguer...

Xipolis.net: Katalanen: zu den Romanen gehörendes Volk mit katalanischer Muttersprache in Katalonien, in der Provinz Valencia, ...

Brockhaus: Katalanen: zu den Romanen gehörendes Volk mit katalanischer Muttersprache in Katalonien, in der Provinz Valencia, ...

Sapere.it: catalano: lingua romanza parlata nella Catalogna, in gran parte delle regioni di Valenza e Alicante, nella striscia di Aragona che confina con la Catalogna, nelle isole Baleari, ad Andorra, nel Rossiglione (Francia) e ad Alghero (Sardegna).

Columbia Encyclopedia: It is spoken by about 8 million people in Catalonia, Valencia, the Balearic Islands, and part of Aragon in Spain, in the region of Roussillon in SE France, the city of Alghero in Sardinia, and in the tiny nation Andorra (where it is the official tongue).

Cia World Factbook: Spain, languages: Castilian Spanish 74%, Catalan 17%, Galician 7%, Basque 2%; note - Castilian is the official language nationwide; the other languages are official regionally.

...

Como explicas que en todas diga lo mismo?

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
 
Per O'Grullo rebuznó:
mazing rebuznó:
Cuando se envio la constitucion europea, se hizo en todas las lenguas oficiales, el valenciano y el catalan, creo que no cambia ni una letra.

Si por decir che se puede decir que son dos lenguas diferentes pues bien, pero cualquier experto negara lo contrario.

Si un Valenciano cree que su lengua es un valor cultural o un signo de diferenciacion, o politico, me paraece muy bien, pero los estudios serios no dicen lo mismo.

Por lo visto, ese texto que se mandó en "valenciano" ya estaba
totalmente "catalanizado"...

Hace años localicé un documento dirigido a la Cancillería Real, para que el vicecanciller lo hiciera llegar a su verdadero destinatario, el rey Felipe III. En el mismo se advertía al monarca de que la relación adjunta, "escrita en lengua valenciana", podría traducirla el Marqués de Denia. EI texto, relativo a festejos en honor del monarca en 1599, presagiaba el valenciano moderno: joyes (no joies), llonja (no llotja ni llotjeta); esta Ciutat (no aquesta); triunphants (que daría triumfant, no el triomfat barcelonés); acudixquen ab dos (no amb dues) y los enfronts de ses cases (no i les façanes de las sevas casas). EI documento también citaba la tradición del Reino de ofrecer al rey "confitures, piules, cohets y tronadors".
Léelo con tranquilidad... verás si en esos pocos ejemplo
hay diferencias o no las hay...

Acabas de descubrir que las lenguas cambian a lo largo del tiempo, mira ahora éste texto en catalán del 1588.

01_extincio_tcm32-503.jpg


Y aquí podrás leer textos en catalán antiguo con su correspondiente actualización. Solo por encontrar esta página ya vale la pena esta discusión.

Joan Roís de Corella, valenciano, siglo XV:



En lletres d'or tendreu en lo sepulcre
la mia mort per excel×lent triümfo,
on clar veuran m'haveu llançat del segle
ab honestat matant ma vida morta.
E jo, esculpit als vostres peus en marbre, 5
agenollat, mostraré gest tan simple
que tots diran, ab los ulls corrents aigua:
"Cruel virtut, que no la pogué vençre
gest tan humil d'aquest, qui fon un fènix
en vera amor, més amant que tot altre!"


Bernat Metge, catalán, siglo XIV-XV:

Del temps present no·m trobe amador,
mas del passat, que és no-res e finit.
D'aquest pensar me sojorn e·m delit,
mas quan lo perd, s'esforça ma dolor, 12
sí com aquell qui és jutjat a mort
e de llong temps la sap e s'aconhorta,
e creure·l fan que li serà estorta
e·l fan morir sens un punt de record.

No son lo mismo, no suenan igual?
 
Repito:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Lo que digan esas gentes me la
trae floja. Hace muchos años que el valenciano es valenciano
Y todo lo demás son ganas de marear la perdiz.

Has escrito que las lenguas cambian, y suponiendo que el
valenciano hubiese sido alguna vez catalán (que algunos autores
niegan), el valenciano siguó su curso durante centenares de años y
ahora algunos (para mi imbéciles) lo quieren catalanizar...

Ya te puse otro ejemplo nórdico que creo que no acabas de asimilar:
Los noruegos hace "X" años poblaron Islandia... desde hace muchos
años, los islandeses hablan islandés y los noruegos hablan
noruego... y no me vengas con distancias ni otras pollas en
vinagre, que no cuela...

El valenciano ha existido durante centenares de años y ahora quien
se lo quiere cargar son los catalanes y algunos "valencianos" (entre
comillas) RENEGADOS... tanto en el habla como en la
escritura ... escuchar por ejemplo a la manada de hijos de puta de
"Canal9" da asco...
 
Per O'Grullo rebuznó:
Repito:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Lo que digan esas gentes me la
trae floja. Hace muchos años que el valenciano es valenciano
Y todo lo demás son ganas de marear la perdiz.

En resumen, "a mí me sale de los cojones que es así, y nada ni nadie me cambiará de opinión, aunque el mismísimo Franco resucitará y lo reconociera, aunque el propio Dios me de ciencia infusa confirmándomelo, aunque todos los filólogos del mundo piensen igual"

Has escrito que las lenguas cambian, y suponiendo que el
valenciano hubiese sido alguna vez catalán (que algunos autores
niegan), el valenciano siguó su curso durante centenares de años y
ahora algunos (para mi imbéciles) lo quieren catalanizar...

Ya te puse otro ejemplo nórdico que creo que no acabas de asimilar:
Los noruegos hace "X" años poblaron Islandia... desde hace muchos
años, los islandeses hablan islandés y los noruegos hablan
noruego... y no me vengas con distancias ni otras pollas en
vinagre, que no cuela...

Pues creo que es de lógica, otra cosa es que tu cabezonería niegue hasta algo tan elemental como que la distancia puede partir las lenguas, y si no, abres un hilo encuesta con el texto en cuestión y que la gente vote.

El valenciano ha existido durante centenares de años y ahora quien
se lo quiere cargar son los catalanes y algunos "valencianos" (entre
comillas) RENEGADOS... tanto en el habla como en la
escritura ... escuchar por ejemplo a la manada de hijos de puta de
"Canal9" da asco...

Okis, y ahora contesta al segundo texto, por favor.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Repito:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Lo que digan esas gentes me la
trae floja. Hace muchos años que el valenciano es valenciano
Y todo lo demás son ganas de marear la perdiz.

En resumen, "a mí me sale de los cojones que es así, y nada ni nadie me cambiará de opinión, aunque el mismísimo Franco resucitará y lo reconociera, aunque el propio Dios me de ciencia infusa confirmándomelo, aunque todos los filólogos del mundo piensen igual"

Has escrito que las lenguas cambian, y suponiendo que el
valenciano hubiese sido alguna vez catalán (que algunos autores
niegan), el valenciano siguó su curso durante centenares de años y
ahora algunos (para mi imbéciles) lo quieren catalanizar...

Ya te puse otro ejemplo nórdico que creo que no acabas de asimilar:
Los noruegos hace "X" años poblaron Islandia... desde hace muchos
años, los islandeses hablan islandés y los noruegos hablan
noruego... y no me vengas con distancias ni otras pollas en
vinagre, que no cuela...

Pues creo que es de lógica, otra cosa es que tu cabezonería niegue hasta algo tan elemental como que la distancia puede partir las lenguas, y si no, abres un hilo encuesta con el texto en cuestión y que la gente vote.

El valenciano ha existido durante centenares de años y ahora quien
se lo quiere cargar son los catalanes y algunos "valencianos" (entre
comillas) RENEGADOS... tanto en el habla como en la
escritura ... escuchar por ejemplo a la manada de hijos de puta de
"Canal9" da asco...

Okis, y ahora contesta al segundo texto, por favor.
 
Per O'Grullo escribió:
Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Esta pregunta va dirigida a Perineo. Que además escribe:

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me
he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
... Es que resulta que toda la política desde hace años y
dirigida desde Catalunya va dirigida a "catalanizar" el valenciano.
Si nó no se comprende como nos quieren meter por cojones un
montón de palabras en catalán cuando nosotros tenemos desde
hace cientos de años en valenciano...

O sea: hacer desaparecer el valenciano por cojones!!!
 
Per O'Grullo escribió:
Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Esta pregunta va dirigida a Perineo. Que además escribe:

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me
he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
... Es que resulta que toda la política desde hace años y
dirigida desde Catalunya va dirigida a "catalanizar" el valenciano.
Si nó no se comprende como nos quieren meter por cojones un
montón de palabras en catalán cuando nosotros tenemos desde
hace cientos de años en valenciano...

O sea: hacer desaparecer el valenciano por cojones!!!
 
Si el castellano tambien es un dialecto del latin y que?
 
Si el castellano tambien es un dialecto del latin y que?
 
Per O'Grullo, nunca comprenderás que estás solo contra la ciencia y los filólogos de todo el mundo.

Las diferencias entre valenciano y catalán son políticas, no filológicas. Pero claro, tú sigues obcecado en que el mundo se rige según las reglas de tu moral. Pues me alegro, con todos ustedes un hombre al que nunca le faltará una causa perdida. (dos, si contamos los campos de concentración con piscinas de bolas y toboganes para los judíos)

¿Qué sería de tí sin poder llevar la contraria?
 
Per O'Grullo, nunca comprenderás que estás solo contra la ciencia y los filólogos de todo el mundo.

Las diferencias entre valenciano y catalán son políticas, no filológicas. Pero claro, tú sigues obcecado en que el mundo se rige según las reglas de tu moral. Pues me alegro, con todos ustedes un hombre al que nunca le faltará una causa perdida. (dos, si contamos los campos de concentración con piscinas de bolas y toboganes para los judíos)

¿Qué sería de tí sin poder llevar la contraria?
 
Pope Amunike rebuznó:
Per O'Grullo, nunca comprenderás que estás solo contra la ciencia y los filólogos de todo el mundo.

Las diferencias entre valenciano y catalán son políticas, no filológicas. Pero claro, tú sigues obcecado en que el mundo se rige según las reglas de tu moral. Pues me alegro, con todos ustedes un hombre al que nunca le faltará una causa perdida. (dos, si contamos los campos de concentración con piscinas de bolas y toboganes para los judíos)

¿Qué sería de tí sin poder llevar la contraria?

Yo lo definiria al revés: los "parecidos" entre el catalán y el valenciano
son políticos y no filológicos...

Nadie puede demostrarme lo que afirmo sobre el sueco y el noruego:
son tan parecidos (o diferentes) como el catalán y el valenciano y son
dos (2) lenguas, y ni los suecos tocan los huevos a los noruegos ni
los noruegos rocan los huevos a los suecos por el asunto de la
lengua...
 
Pope Amunike rebuznó:
Per O'Grullo, nunca comprenderás que estás solo contra la ciencia y los filólogos de todo el mundo.

Las diferencias entre valenciano y catalán son políticas, no filológicas. Pero claro, tú sigues obcecado en que el mundo se rige según las reglas de tu moral. Pues me alegro, con todos ustedes un hombre al que nunca le faltará una causa perdida. (dos, si contamos los campos de concentración con piscinas de bolas y toboganes para los judíos)

¿Qué sería de tí sin poder llevar la contraria?

Yo lo definiria al revés: los "parecidos" entre el catalán y el valenciano
son políticos y no filológicos...

Nadie puede demostrarme lo que afirmo sobre el sueco y el noruego:
son tan parecidos (o diferentes) como el catalán y el valenciano y son
dos (2) lenguas, y ni los suecos tocan los huevos a los noruegos ni
los noruegos rocan los huevos a los suecos por el asunto de la
lengua...
 
Per O'Grullo rebuznó:
Per O'Grullo escribió:
Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Esta pregunta va dirigida a Perineo. Que además escribe:

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me
he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
... Es que resulta que toda la política desde hace años y
dirigida desde Catalunya va dirigida a "catalanizar" el valenciano.
Si nó no se comprende como nos quieren meter por cojones un
montón de palabras en catalán cuando nosotros tenemos desde
hace cientos de años en valenciano...

O sea: hacer desaparecer el valenciano por cojones!!!

Ya, y a parte de tener que demostrar que existe esa conspiración (cuatro casos no demostrables no cuentan, aclaro que si fuesen ciertos no debería permitirse), dime como se hará tal cosa, pues allí manda el PP in saecula saeculorum.
 
Per O'Grullo rebuznó:
Per O'Grullo escribió:
Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Esta pregunta va dirigida a Perineo. Que además escribe:

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me
he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
... Es que resulta que toda la política desde hace años y
dirigida desde Catalunya va dirigida a "catalanizar" el valenciano.
Si nó no se comprende como nos quieren meter por cojones un
montón de palabras en catalán cuando nosotros tenemos desde
hace cientos de años en valenciano...

O sea: hacer desaparecer el valenciano por cojones!!!

Ya, y a parte de tener que demostrar que existe esa conspiración (cuatro casos no demostrables no cuentan, aclaro que si fuesen ciertos no debería permitirse), dime como se hará tal cosa, pues allí manda el PP in saecula saeculorum.
 
Pues el único partido que defiende lo de los Països Catalans es ERC, el resto ni hablan.

La francofonía de Maragall es una simple desbarrada, a quien se le ocurre unirse con un pedazo de Francia con creo que 20 millones de habitantes, eso sí sería un desastre lingüístico.
 
Pues el único partido que defiende lo de los Països Catalans es ERC, el resto ni hablan.

La francofonía de Maragall es una simple desbarrada, a quien se le ocurre unirse con un pedazo de Francia con creo que 20 millones de habitantes, eso sí sería un desastre lingüístico.
 
Perineo rebuznó:
Per O'Grullo rebuznó:
Per O'Grullo escribió:
Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.

Esta pregunta va dirigida a Perineo. Que además escribe:

EDITO: O no lees o no recuerdas: En ningún momento me
he mostrado partidario de catalanizar el valenciano.
... Es que resulta que toda la política desde hace años y
dirigida desde Catalunya va dirigida a "catalanizar" el valenciano.
Si nó no se comprende como nos quieren meter por cojones un
montón de palabras en catalán cuando nosotros tenemos desde
hace cientos de años en valenciano...

O sea: hacer desaparecer el valenciano por cojones!!!

Ya, y a parte de tener que demostrar que existe esa conspiración (cuatro casos no demostrables no cuentan, aclaro que si fuesen ciertos no debería permitirse), dime como se hará tal cosa, pues allí manda el PP in saecula saeculorum.

La "catalanización" del valenciano empezo fuerte en tiempos del hijo
de puta de Lerma, y, por si no lo sabias, Zaplana hizo un pacto con
Pujol, de CiU, de derechas también... no es nada de ahora con Camps.

Repito:
Cita:
A ver: cuando dejó el catalán de ser dialecto del lemosín,
provenzal u occitano? Me gustaria contestases esta
pregunta...

Sigues sin contestar la pregunta.
Sigues sin contestar esta pregunta... alguien debe tener información
al respecto, no?
 
Atrás
Arriba Pie