Jacques de Molay
Freak total
- Registro
- 2 Nov 2003
- Mensajes
- 18.013
- Reacciones
- 10
En Mallorca no usamos ni el "pas" ni el "doncs" pero no por eso creemos hablar una lengua diferente al catalán.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Tom Bombadil rebuznó:Perineo rebuznó:Cuantas veces a lo largo del siglo XX la Generalitat o la Mancomunitat han pedido la anexión de Baleares?
Algunas asociaciones lo piden, pero acaso es tabú cualquier tema? Acaso si yo exijo a los de LibertadDigital que dejen de vertir veneno, si, puro veneno, y tengo el artículo perfecto, es lícito, lógico o me harán el más mínimo caso?
Y sí, no es una conspiración, pero es una actitud que ha sido extendida y aplicada, no con una cabeza directora oculta en las sombras, sino por un sistema de extensión de esa idea formado por diversos centros emisores (como pueden ser los colegios y las familias) y los peones.
PD: Tom Bombadil, qué edad tienes?
De manera directa, no lo conozco, pero indirectamente lo hacen cada vez que hablan, ya estamos cansados de oir las expresiones paissos catalans, o incluso sencillamente "catalunya" para referirse a nosotros, que implican un sometimiento implícito, incluso hay calles en Barcelona dedicadas a esos paissos, en los mapas de la generalitat aparecen anexionadas valencia y baleares como parte de su teórico "imperio" (no son solamente mapas de la lengua, que dirás) incluso en las escuelas difunden esos mapas con el nombre paissos catalans (no los titulan "territoris de la llengua catalana" se ve que no es comercial)
Las asociaciones que proponen la anexión no son solo "algunas" son numerosas y están difundidas por toda Cataluña, no es algo puntual sino habitual, tienen el derecho a pedirlo y a opinar lo que quieran, igualmente algunos tienen el derecho tb a opinar que son lenguas diferentes ¿o no?.
Esa idea "venenosa" de la diferenciación de la lengua a mí nunca me la enseñaron en la escuela, más bien al contrario, la mayoría de mis profesores eran catalanistas convencidos que nos cantaban las bondades del nacionalismo, pero cada cual tiene sus propias ideas, y en mi aula no cuajaron demasiado ¿todos aquellos que disienten han sido manipulados por el malvado sistema centralista?
Todos aquellos "segregacionistas" lingüisticos que conozco lo hacen más por antipatia hacia esa actitud catalana que por convencimiento real de que sean lenguas diferentes.
P.D. 34 ¿Y tú?![]()
Tom Bombadil rebuznó:Per O'Grullo rebuznó:Por ejemplo alguien que defienda la independencia del MALLORQUÍ
frente al catalán ...![]()
Yo lo haría, pero no quedaría nada bien, teniendo en cuenta que cuando me encuentro con catalanes, les hablo en mallorquín y ellos me responden en catalán y nos entendemos sin la menor dificultad, pues que se me haría extraño defenderlo como una lengua diferente, de veras.....![]()
Tom Bombadil rebuznó:De manera directa, no lo conozco, pero indirectamente lo hacen cada vez que hablan, ya estamos cansados de oir las expresiones paissos catalans, o incluso sencillamente "catalunya" para referirse a nosotros, que implican un sometimiento implícito, incluso hay calles en Barcelona dedicadas a esos paissos, en los mapas de la generalitat aparecen anexionadas valencia y baleares como parte de su teórico "imperio" (no son solamente mapas de la lengua, que dirás) incluso en las escuelas difunden esos mapas con el nombre paissos catalans (no los titulan "territoris de la llengua catalana" se ve que no es comercial)
Tal vez eso pueda joder a algunos, bueno, ya conoces mi postura: referéndum en cada uno de esos territorios y acatamiento de lo que salga, siempre que sea por una amplia mayoría, y si quieren seguir igual, pues por mí perfecto, oye, no voy a caer en los mismos vicios que Castilla.
Las asociaciones que proponen la anexión no son solo "algunas" son numerosas y están difundidas por toda Cataluña, no es algo puntual sino habitual, tienen el derecho a pedirlo y a opinar lo que quieran, igualmente algunos tienen el derecho tb a opinar que son lenguas diferentes ¿o no?.
Cierto. Tanto monta monta tanto. Aunque existe una pequeña diferencia, mientras lo primero es una opción ideológica, y por tanto, ajena a la verdad y a la mentira (aunque las ideologías se pueden servir de ambas), en lo segundo se puede y se debe querer encontrar la verdad.
Esa idea "venenosa" de la diferenciación de la lengua a mí nunca me la enseñaron en la escuela, más bien al contrario, la mayoría de mis profesores eran catalanistas convencidos que nos cantaban las bondades del nacionalismo, pero cada cual tiene sus propias ideas, y en mi aula no cuajaron demasiado ¿todos aquellos que disienten han sido manipulados por el malvado sistema centralista?
Todos aquellos "segregacionistas" lingüisticos que conozco lo hacen más por antipatia hacia esa actitud catalana que por convencimiento real de que sean lenguas diferentes.
En mi colegio abundaban los profesores de diferentes grupos: izquierda, nacionalistas y católicos. Y todos hacían comentarios, pero de izquierdas dejé de serlo (en el sentido "moral", que no en el de la "justicia social", conceptos harto difíciles de definir), el nacionalismo me viene de otras fuentes, y el catolicismo, como que no.
P.D. 34 ¿Y tú?![]()
Kruska rebuznó:Tom Bombadil rebuznó:Perineo rebuznó:Cuantas veces a lo largo del siglo XX la Generalitat o la Mancomunitat han pedido la anexión de Baleares?
Algunas asociaciones lo piden, pero acaso es tabú cualquier tema? Acaso si yo exijo a los de LibertadDigital que dejen de vertir veneno, si, puro veneno, y tengo el artículo perfecto, es lícito, lógico o me harán el más mínimo caso?
Y sí, no es una conspiración, pero es una actitud que ha sido extendida y aplicada, no con una cabeza directora oculta en las sombras, sino por un sistema de extensión de esa idea formado por diversos centros emisores (como pueden ser los colegios y las familias) y los peones.
PD: Tom Bombadil, qué edad tienes?
De manera directa, no lo conozco, pero indirectamente lo hacen cada vez que hablan, ya estamos cansados de oir las expresiones paissos catalans, o incluso sencillamente "catalunya" para referirse a nosotros, que implican un sometimiento implícito, incluso hay calles en Barcelona dedicadas a esos paissos, en los mapas de la generalitat aparecen anexionadas valencia y baleares como parte de su teórico "imperio" (no son solamente mapas de la lengua, que dirás) incluso en las escuelas difunden esos mapas con el nombre paissos catalans (no los titulan "territoris de la llengua catalana" se ve que no es comercial)
Las asociaciones que proponen la anexión no son solo "algunas" son numerosas y están difundidas por toda Cataluña, no es algo puntual sino habitual, tienen el derecho a pedirlo y a opinar lo que quieran, igualmente algunos tienen el derecho tb a opinar que son lenguas diferentes ¿o no?.
Esa idea "venenosa" de la diferenciación de la lengua a mí nunca me la enseñaron en la escuela, más bien al contrario, la mayoría de mis profesores eran catalanistas convencidos que nos cantaban las bondades del nacionalismo, pero cada cual tiene sus propias ideas, y en mi aula no cuajaron demasiado ¿todos aquellos que disienten han sido manipulados por el malvado sistema centralista?
Todos aquellos "segregacionistas" lingüisticos que conozco lo hacen más por antipatia hacia esa actitud catalana que por convencimiento real de que sean lenguas diferentes.
P.D. 34 ¿Y tú?![]()
Y en que se basan los catalanes en eso de los paisos catalans o como se diga? porque si es por que se habla la misma lengua ( o el valenciano que sino per o`grullo se cabrea) me parece una subnormalidad como un templo, entonces por ejemplo deberian repartirse suiza entre alemania, francia e italia o belgica entre holanda y francia por no decir mas lugares. Hablo desde el desconocimiento, si es por alguna otra razon el por que de esos paisos catalans espero que me instruyan en el tema que me pica la curiosidad.
Per O'Grullo rebuznó:Tom Bombadil rebuznó:Per O'Grullo rebuznó:Por ejemplo alguien que defienda la independencia del MALLORQUÍ
frente al catalán ...![]()
Yo lo haría, pero no quedaría nada bien, teniendo en cuenta que cuando me encuentro con catalanes, les hablo en mallorquín y ellos me responden en catalán y nos entendemos sin la menor dificultad, pues que se me haría extraño defenderlo como una lengua diferente, de veras.....![]()
Me has puesto tu comentario "a huevo": escribes que hablas en mallorquin... te felicito (aunque en otros temas no estemos de acuerdo).
Aprovecho la ocasión para repetir una cosa sobre lenguas (que Perineo como desconoce no comprende ni puede corroborar ni desmentir): suecos y noruegos se entienden tan bien como (por ejemplo) catalanes y valencianos, PERO, el sueco habla la lengua sueca y el noruego habla la lengua noruega y nadie va tocando los huevos de que el sueco habla "noruego" o que el "noruego" habla sueco...
Algo que deberian aprender los catalanes "cerriles"?...
Al igual que no deja de tocar los huevos que en los programas del tiempo de TV3 me pongan a Valencia ... y Baleares... panda de subnormales
Por cierto, mi hermano estuvo hace poco en Menorca y cuando escuchaba hablar entre ellos a gente del lugar tenia que afinar mucho el oido y no los acababa de entender...
:!::!:
Jacques de Molay rebuznó:Sigues sin distinguir lengua de dialectos.
El catalán hace poco que se ha estandarizado, que se ha fijado su gramática.
Yo hablo en mallorquín, como un catalán de BCN hablará el barceloní.
O uno de Sevilla el sevillano.
Pero mallorquín o barceloní es la misma lengua. Tanto como que el sevillano es español.
bueno, pues palabras valencianas de hace centenares de años nos las quieren "catalanizar" por huevos...........analicen léxico y sintaxis de la fechada el 13 de mayo de 1644:
"mentres governava les armes de VM en esta ciutat del Convent dels Capuchins que está fora los murs della als religiosos cathalans per poch afectes (...) cridaren als pares capuchins de la Provincia de Valencia... y que ademés mereixen" (ACA, D.12-4).
Llama la atención los vocablos prohibidos por los inmersores (mentres, esta, y, ademés, capuchins...), que demuestran la independencia del valenciano respecto al catalán. La Orden Capuchina siempre fue muy culta ... etc. etc. etc.
Jacques de Molay rebuznó:¿El gallego y el portugués son la misma lengua?![]()
Que alguien se explaye al respecto.
Durante la edad media, el gallego constituyó una misma unidad lingüística con la lengua portuguesa, el galaico-portugués. Esta lengua procedía del latín vulgar que se conformó durante la convivencia de los hispanorromanos y los germanos durante la dominación visigoda. El galaico-portugués fue una lengua que mantuvo muchos de los arcaísmos de su procedencia originaria, al contrario que el castellano que fue una lengua más rupturista e innovadora. El galaico-portugués también mantuvo y conservó un vocabulario arcaico que no se dio en otras lenguas románicas desgajadas del latín originario.
El galaico-portugués conservó las siete vocales del latín vulgar. Hay una e y una o abiertas que no diptongan cuando son tónicas como sucede en el castellano; y también hay una e y una o cerradas. Los diptongos latinos ai y au se mantienen en ei y ou, mientras que en castellano se transformaron en una monoptongación e y o. La f, j y g iniciales latinas persisten ante vocal átona de la serie anterior, consonantes desaparecidas en castellano. También queda intacto el grupo interior mb, m solamente en castellano. El galaico-portugués conservó el pluscuamperfecto de indicativo latino, sustituido por una perífrasis en castellano, y el infinitivo con desinencias personales que conservó la forma del imperfecto de subjuntivo latino. También se estableció la utilización del artículo determinado sobre el adjetivo posesivo y el uso como enclítico del pronombre personal átono acusativo o dativo, que el castellano antepuso al verbo. También se conservó la construcción latina con la preposición en rigiendo un complemento de dirección.
Fonéticamente, el galaico-portugués se distingue por la caída de la n y la l intervocálicas y la nasalización de las vocales en contacto con consonante nasal, así como la temprana resolución en el fonema palatal de los grupos iniciales cl, fl, pl, que en castellano produjeron ll.
A partir del siglo XIV, el galaico-portugués que había surgido en Galicia y que se había extendido hacia el sur por los combatientes contra el dominio musulmán, fue perdiendo su unidad y comenzó a separarse en otras dos lenguas: el gallego y el portugués. El gallego se distingue del portugués, fundamentalmente y entre otras cosas, por la desaparición de la nasalidad vocálica, por la distinción de los fonemas s y z, en la existencia del fonema palatal africado sordo ch y en la pérdida de s y j sonoras y de v labiodental. Mantiene los finales de la palabra en on, an, frente al portugués ao.
El gallego en su evolución, por motivos sociopolíticos, estuvo más salpicado por el castellano que por el portugués, fundamentalmente en la expresión coloquial y, en mucha menor medida, en la escrita. El gallego también mantuvo, a lo largo de los siglos, muchas zonas dialectales, circunscritas sobre todo a las zonas marinera y del interior de la montaña, que hoy han sido integradas prácticamente por el gallego normativo. Desde la aprobación de la Constitución española de 1978, y del Estatuto de Autonomía de Galicia de 1980, el gallego ha recobrado el carácter de lengua oficial, junto con el castellano, en Galicia. Desde entonces está teniendo un gran desarrollo
Jacques de Molay rebuznó:A mí no me molesta que en TV3 digan el tiempo que hace en Baleares. Lo estúpido sería que lo hicieran si no
se viera TV3 en Baleares. Como se ve, no hay problema.
MIQUELET: Sí això ja ho sé, Vicentic...
I saps també que t'estime com si fores un fill de casa, que en quedar orfe, et doní un lloc a nostra barraca; i és clar que Emparito i tu, de ser germans, heu passat per la força de l'amor a ser els amos de casa. I junt amb els dos jo sé que puc esperar tranquil que la mort vinga a trucar una nit la meua porta, i en quant emprenga el viatge prendré la barca tranquil, perquè sé que deixe ací a ma filla asegurada.
NdT: Determinadas palabras no se leen tal y como están escritas.XÀFEC
Ploie a bots i barrals i lo Pere de Cal Ferrer s'arrecerae davall de les arcades de l'Ajuntament, en espera que amainés lo xàfec. Però res, lo cel parie llamps i trons amanits amb aiguat, lo cel nocturn traïdor i joguisser perquè pastae fang als carrerons de Vacalforges. I els gossos guixien però ningú no sabie on paraen de tan amagadets que estaen.
Catalán meridional o valenciano
Campanya perquè li impedisquen l'accés al blaver Ricardo García Moya a la Biblioteca de Catalunya
De: Elroder Missatges: 64
Data: Diumenge, 28 d'agost de 2005 a les 11:27
Contingut Audaces Fortuna iuvat
Primer presentarem al subjecte en qüestió: Aquest tio és un ultrablaver alacantí que va d'intel.lectual i sols diu estupideses. Ací teniu una recopilació dels seus delirants articles:
https://www.garciamoya.cjb.net/
Doncs bé, aquest senyor, segons diu en molts dels seus articles, es dedica a anar a la Biblioteca de Catalunya per a obtenir informació en llibres i manuscrits, que després tergiversa i manipula. Això implica que té el carnet per a poder-hi accedir.
Això a la Biblioteca de Catalunya segurament no ho saben, perquè si ho sapigueren, estic segur que no li deixarien anar-hi. Per això, crec que s'els hauria de dir això, amb el fi d'impedir-li l'accés i denegar-li el carnet. Ací teniu el seu e-mail:
[email protected]
Endavant companys!
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.