Caldo gallego, queridos amigos.
Ingredientes:
* 100 gr de alubias blancas,
* 1/2 kg de patatas
* 1 manojo de grelos
* 50 gr de unto
* un trozo de tocino salado
* un trozo de costilla de cerdo (sin adobar)
* 3 L. de agua
* sal
* 1 chorizo
Preparación:
El caldo es uno de los platos más representativos y conocidos de la cocina gallega. Si antaño en la mayoría de los hogares castellanos no faltaba el diario cocido, más o menos abundante según los bolsillos, en los fogones gallegos, ninguno carecía de su diaria ración de caldo.
En su interior podemos encontrar los populares grelos, y, según la época del año, la nabiza, el repollo o la berza.
Se ponen en remojo las alubias la noche anterior. En un recipiente aparte se hace lo mismo con el tocino y las costillas, para desalarlos.
En una cacerola con abundante agua se cuecen durante 4 horas, aproximadamente, el tocino, la costilla y el unto, hasta que el agua adquiera un color blanquecino.
Se cuela este agua y se cuecen en ella las alubias, entre 1 hora y media y 2 horas. Cuando estén casi hechas, se añaden las patatas partidas en trozos pequeños, "escachadas", que decimos por aquí, o cascadas, que dicen en el extranjero. Ponemos también los grelos troceados a mano y sin tallos gordos. Dejar cocer a fuego lento unos 15 minutos.
Se prueba de sal y se sirve.
La costilla, el tocino y el chorizo se pueden servir aparte.
Pero qué os voy a contar.