Inclusión lingüística y su puta madre

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mira, cuando alguien habla en un idioma que no entiendo yo ya sé que estoy ante un maleducado que odia España. El otro día me pidieron que diera una charla a un grupo de niños japoneses que estaban de campamento. Pues les tuve que meter una paliza. Námaste domo arigato tu puta madre. A ver, es que es una cuestión de respeto, con lo fácil que es decir buenos días, que lo entiende todo el mundo.
Nada, no has toreado bien este morlaco.
Mira que te he hecho una pregunta fácil y concisa, eh? Pero nada.
 
Última edición:
Ahora voy a ampliar su concepto de reciprocidad. Un Italiano de Roma se marcha trabajar a Madrid, como le da derecho el pertenecer a la misma estructura política llamada Unión Europea. No habla ni papa de español, pero todo el mundo lo entiende, entonces decide que el español es redundante, y se pasa 20 años aquí sin aprenderlo. Y ademas quiere trabajar en una administración pública cualquiera hablando solo italiano, pues se va entendiendo con sus administrados y ellos lo entienden a el. El hecho de hacer un curso para aprender español y poder redactar un documento en el idioma local le parece fatigoso, así que Luiggi el Redundante decide que los administrados, o sus clientes si le da por montar un negocio van bien apañados con su italiano. Todo el mundo aplaude su actitud, pues ya sabemos que en Madrid odian el nacionalismo. Joaquim el portugués opina lo mismo, y así pronto tendremos miles de comunitarios que consideran redundante aprender español para vivir y trabajar aquí.
Ese ejemplo es IMPOSIBLE, un italiano aprendería en dos días el ruso porque su objetivo es dominar el idioma para follarse ala mayor cantidad de tias posibles,
 
Claro, claro, como yo no he pisado nunca Italia y solo he visto italianos en las pelis de mafiosos no tengo ni puta idea de lo que entiendo yo y lo que entienden ellos. Se lo tendré que preguntar a usted, que con su inmarcesible cosmopolitismo me iluminara el camino.

El italiano es oficial en la misma estructura política a la que pertenece España. Y como es intercomprensible con el español, pues puede hacer a este redundante. La mayoría de los españoles no lo dominan, como muchísimos gallegos no lo hacen con el castellano, pero Luiggi el redundante pasa de estresarse aprendiendo español, ya que habla un idioma oficial de la Unión Europea en un país que pertenece a la misma, en el que pueden entenderlo. Si alguien le pide que se integre socialmente o redacte un documento en el idioma del administrado, buff, pues que pereza, no?

Es una actitud mezcla de soberbia y pereza muy común en dos colectivos: españoles monolingües que van a comunidades bilingües y los putos ingleses que recorren todo el mundo sin aprender ni a decir buenos días en idioma local.

Lo de creer que a determinados gallegohablantes se les entiende sin dificultad se lo desmontaba yo en un par de horas en cualquier furancho tabernario.
El italiano es oficial en Italia y curiosamente el español es oficial en España a pesar de que el Sur de Italia fuera español durante varios siglos ( así les luce el pelo).
Mi administración está en español ya sea castellano, vasco , catalán o el idioma que se le ocurra al paleto de turno y yo tengo derecho a poder elegir mis impresos , mis títulos y el idioma de mi oposición en la lengua que prefiera, porque al final el Estado no debe obligarme a estudiar un idioma que no me interesa
Si sigues por ese camino resultará que uno de Cambados no puede presentarse al ayuntamiento de Verín porque no utiliza las mismas expresiones.
El día que todos los idiomas de la cienaga que es la UE sean oficiales en todos los países exigiré que todas las comunicaciones que haga con el Estado sean en mi idioma de preferencia. Joder no es ser prepotente es ser cómodo porque el tercer idioma que estoy aprendiendo es portugués y no gallego porque lo habla más gente y países con potencial que el francés.
 
Eso mismo me refería. Puse en un post, a modo contestación irónica a zurraspas, 1 país, 17 banderas, 20 idiomas, refiriéndome a que lo normal es que haya solo una bandera como representación del país en común. A esto nuestro amado nueces puso que lo normal en muchos países era que hubiesen muchas banderas y muchos idiomas y le he pedido que me diga qué países son esos que tienen muchas banderas oficiales en representación del mismo y, viéndole venir, puse que no me refería a las banderas de las ccaa o los landers o los estados o las demarcaciones etc. Sino a la bandera oficial del país, la que se pone en la embajada.
Los portugueses dicen que España es el país más rico del mundo porque tiene 17 Gobiernos
 
Usted no va a cenar con nadie de cultura media, y mucho menos un japonés, en el lugar en el que vive. Y la gente de lo que hoy se considera cultura media solo habla del ultimo modelo del IPad, de viajes a Punta Cana, de la descarga de la última mierda del cine yankee, de la retirada de Messi y las Kardashian. Y en el supuesto de que eso ocurriera por una posibilidad remota, Galdos, Moratin, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina y Clarín estarían tan ausentes como Rosalía. Seguro que todos ellos harían unas excelentes migas manchegas.

Si ha seguido mi trayectoria en este hilo habrá visto que mi compromiso solo está con la realidad y la verdad. De la misma forma que azoto al cateto monolingüe mesetario, azoto al cateto de aldea que ensalza a su párroco por saber leer y escribir. Esas apelaciones a mis sentimientos tribales no surten efecto, salvo que yo quiera que lo hagan; solo evidencian la medida en que le afectan a usted. Si fuese un paso más allá de relamerse las heridas en la ofensa y la indignación, abriría la puerta a la reflexión de los motivos de las mismas, ampliando la consciencia de su ser. Hay una vida mejor más allá de las reacciones primarias.

Que intente darle la vuelta al espejo que le coloco implica la aceptación de que la literatura gallega es una literatura menor, de la misma forma que lo son todos los autores castellanos que cita en el contexto de la literatura universal. La diferencia es que a mí no me causa un trauma observar, percibir, interpretar y aceptar la realidad de las cosas. No me verá nunca haciendo el paleto por el foro colocando a Moratín en un lugar que no le corresponde solo porque deba sentir una teórica afinidad por motivos más propios de sociedades de primates. Su réplica, que en parte vuelve a ser un corta y pega de una conversación que en su día ya tuvo con ILG, si no me equivoco, no causa en mí el efecto que sí ha causado en usted. Esto debe hacerle ver que hay otra forma de entender el mundo, más elevada y serena por la aceptación de cada cosa y el lugar que le corresponde.

Nada, no has toreado bien este morlaco.
Mira que te he hecho una pregunta fácil y concisa, eh? Pero nada.

Vamos a ver, imbécil de los cojones, todos los putos países tienen infinidad de banderas oficiales a distintos niveles administrativos, nacionales o territoriales. En el mundo hay 7.000 lenguas vivas y menos de 200 Estados. A ver si eres capaz de hacer un promedio de lenguas por Estado, jodido subnormal.
 
Forochat linguistico win win. :1::137:No os reiireis tanto cuando Joaquin Turrao os obligue a hablar cacalan en las escuelas hasta los de Huerva, todo es que se lo pida a Pedro el guapo.

Fracachat de findesemana trancao un sabado am. :hitler::53::shock::face:

El foro va viento en popa :121turbo: Se huele el fresco perfume de un perro en descomposición de la renovacion.
 
Última edición:
Vamos a ver, imbécil de los cojones, todos los putos países tienen infinidad de banderas oficiales a distintos niveles administrativos, nacionales o territoriales. En el mundo hay 7.000 lenguas vivas y menos de 200 Estados. A ver si eres capaz de hacer un promedio de lenguas por Estado, jodido subnormal.

Sabes tan bien como yo que NO me refería a las banderas de los distintos territorios ni a niveles administrativos.
 
Vamos a ver, imbécil de los cojones, todos los putos países tienen infinidad de banderas oficiales a distintos niveles administrativos, nacionales o territoriales. En el mundo hay 7.000 lenguas vivas y menos de 200 Estados. A ver si eres capaz de hacer un promedio de lenguas por Estado, jodido subnormal.

Sí, pero bandera oficial que represente al país, sólo una.

No me imagino a España, por poner un caso, presentándose a unos Juegos Olimpicos, llevando una senyera o una ikurriña porque total son oficiales también.
 
Sabes tan bien como yo que NO me refería a las banderas de los distintos territorios ni a niveles administrativos.

Entonces, ¿qué problemas tienes con las banderas? ¿Qué tienes que decir de las lenguas?
 
Sí, pero bandera oficial que represente al país, sólo una.

No me imagino a España, por poner un caso, presentándose a unos Juegos Olimpicos, llevando una senyera o una ikurriña porque total son oficiales también.
Justo a eso me estaba refiriendo, pero nueces se está haciendo el tonto
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Sí, pero bandera oficial que represente al país, sólo una.

No me imagino a España, por poner un caso, presentándose a unos Juegos Olimpicos, llevando una senyera o una ikurriña porque total son oficiales también.

Lo que no entiendes es que "país" es un término tan sumamante laxo que permite perfectamente que el conjunto país esté formado a su vez por países. España es un país y el País Vasco es un país hasta el punto de que se llama PAÍS Vasco. Gran Bretaña es un país que va a los JJOO bajo su bandera e Inglaterra es un país que va bajo su bandera a los mundiales de fútbol.

¿Qué cojones queréis decir con que un país tiene una bandera? ¿Qué subnormalidad se esconde detrás de semejante afirmación?
 
Pero qué cojones tienen que ver las banderas con los idiomas o para el caso las fronteras?
Vamos a ver, que todo ha venido por un comentario que hizo zurraspas que puso a modo irónico " 1 país, 1 banderas, 1 idioma, viva España" o algo así. Yo respondí, también a modo irónico, que no, que lo normal era " 1 país, 17 banderas ( refiriéndome a la bandera oficial del Estado, no a.las de las ccaa ni a las de tu pedanía) y 24 idiomas. A esto vino nueces y dijo que precisamente lo de 1 país y 17 banderas era lo normal así que yo le pregunté que si podía decirme qué países tenían varias banderas oficiales a modo de representación del mismo y le especifiqué que no me viniese con las banderas de las ccaa y es precisamente lo que ha hecho hoy, venir con que si hay diferentes banderas a niveles territoriales y tal.
De esta mierda de historia viene lo de las banderas.
 
Un andaluz en Cataluña está en su país. Lo mismo que un suizo de Ginebra en Berna, que tiene que tragarse el alemán aunque sea francoparlante. O un canadiense de Vancouver en Montreal, que le meterán el franchute por el culo. O un belga de Ypres, que se tragara el flamenco en Gante aunque muchos hablen francés. Claro que todos esos países no tienen una población intoxicada por una propaganda imperialista de baratillo que les cuenta historias sobre lenguas universales gracias a millones de hablantes que viven en bohíos de paja enfermando de dengue y paludismo a semanas alternas.

Y hete aquí que el hombre este vuelve a poner ejemplos absurdos. Bélgica una nación creada ex profeso, sin ningún bagaje histórico (ahora vendrá a decirnos que valones y flamencos han caminado siempre a la par para la construcción de Bélgica); Una colonia franco-británica y un popurrí de pueblitos en mitad de Europa. Pero claro, ¿cómo no vamos a comprarar la situación con Cataluña o las Vascongadas, tierras donde el español es una lengua tan propia como el catalán o el vasco?

Por cierto, para dar la tabarra con Maitena, Borges y su puta madre, bien que te gusta poner a los Argentinos por las nubes. Y ya no digamos cuando vas a antros de mala muerte a ver negras menear el culo a ritmo de salsa.
 
Por aclarar, yo respeto a los idiomas diferentes que existen en hespaña. Me parece muy lícito que los catalanes quieran que sus hijos aprendan catalán y me parece también muy lícito que hablen como les salga de la polla entre ellos.
Mi única queja en este sentido ya la hice y es que noto cierta...rareza en lo de preguntar en catalán a los españoles y en español a los extranjeros ( extranjeros de habla hispana, se entiende)
 
Lo que no entiendes es que "país" es un término tan sumamante laxo que permite perfectamente que el conjunto país esté formado a su vez por países. España es un país y el País Vasco es un país hasta el punto de que se llama PAÍS Vasco. Gran Bretaña es un país que va a los JJOO bajo su bandera e Inglaterra es un país que va bajo su bandera a los mundiales de fútbol.

¿Qué cojones queréis decir con que un país tiene una bandera? ¿Qué subnormalidad se esconde detrás de semejante afirmación?

¿Entonces porque no tienen constitución propia y frontera con aduanas, ni esta reconocido como tal en la UE? Hoy la tapa de zarangollo te ha sentado fatal.

En fin, paro de offtopiquear, que luego llegan los banes y con razón.
 
Última edición:
¿Entonces porque no tienen constitución propia y frontera con aduanas, ni esta reconocido como tal en la UE? Hoy la tapa de zarangollo te ha sentado fatal.

Porque no es un estado. Los términos estado y país no son intercambiables. País puede ser un concepto cultural, político o incluso geográfico.
 
Porque no es un estado. Los términos estado y país no son intercambiables. País puede ser un concepto cultural, político o incluso geográfico.

De la misma forma que Valencia es un país, porque mucha gente le llama País Valencià. Comprendido.

Y ahora si que dejo el tema de paises y banderitas, que menudo revuelto se está haciendo.
 
Última edición:
Porque no es un estado. Los términos estado y país no son intercambiables. País puede ser un concepto cultural, político o incluso geográfico.
Estado es algo más político. Entiendo que Estado es una reunión de gente que por motivos administrativos ha decidido ponerse a remar a la vez, pero sin que necesariamente tengan un pasado común.
Por ello la izquierda gusta tanto de decir el Estado español y muy poco decir España a secas, para dejar claro que aquí remamos todos juntos por interés.
 
Os estáis haciendo un lío enorme con países, banderas y lenguas. Parece que habláis de países de primera (básicamente, los que tienen estado) y de segunda. O lenguas de primera (las oficiales de esos países-estado) y de segunda. Pensarse que los franceses o los italianos son muy listos y muy prácticos porque solo tienen una lengua es demostrar no tener ni puta idea de historia.

Lo normal o natural es que haya multitud de lenguas y variantes, y precisamente cuando se crean las grandes estados, uno de su principal interés es crear una lengua hegemónica en todo el territorio, y sustentarla mediante instituciones y burocracia, y crear unas reglas que unifiquen. Normalmente se adopta una variedad en detrimento de otras, pero cualquier idioma oficial tiene mucho de artificial. Y eso sirve para el inglés, el alemán, el italiano o el chino. Son estándars con un aparato detrás brutal.

El portugués, el gallego o el brasileño son el mismo idioma? Y el danés y el sueco? Todo depende en gran parte del estatus político de esa lengua, de si se enseña en las escuelas y se utiliza en las instituciones... A veces se exageran las diferencias por motivos políticos, pero si dejara de actuar la presión política/educativa/económica, en poco tiempo estaríamos hablando todos en neolengua.
 
Arriba Pie