Indignados con las puntuaciones de FA

Eire rebuznó:
quizá las series deberían ser de temporadas únicas porque sino es imporsible que mantengan la honradez.

Todos deberíais hacer un paréntesis en vuestra vida para ver Lights Out

Lights_Out_Serie_de_TV-769841468-large.jpg



Cada uno de los 13 capítulos se mea en The Fighter
 
Acabo de mirar en la imdb y el creador de la serie fue el guionista de Ahora o nunca (The Bucket List), una de las mayores basuras que he visto en mi vida. Dime que no te gusta nada la peli esta del Nicholson y el Freeman y que la serie del boxeador no tiene nada que ver. No me asustes, neno.
 
A modo de flashback voy a poner la escena Oldboy de Repo Men. Ahora me voy a cagar, si me decis algo ya lo leo cuando vuelva, no os preocupeis si tardo.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Eire rebuznó:
Dime que no te gusta nada la peli esta del Nicholson y el Freeman y que la serie del boxeador no tiene nada que ver. No me asustes, neno.

La calidad entre las dos difiere tanto como sus respectivas portadas, palabrita. No me voy a poner cansino con Lights Out para no crear falsas expectativas pero se echa en falta series así. Perfectamente comenzadas, desarrolladas y concluidas. Nada de capítulos de relleno ni muertes repentinas de un personaje para que el actor se vaya a rodar con Spielberg.

Ahora mismo estoy viendo Infernal Affairs y en 20 minutos se ha meado todo el argumento de la de Scorsese. Chachi lol. Cada remake deberían advertirlo en la portada
 
Ahora mismo estoy viendo Infernal Affairs y en 20 minutos se ha meado todo el argumento de la de Scorsese. Chachi lol. Cada remake deberían advertirlo en la portada

A mi que se hagan remakes me parece muy bien porque se revaloriza y se da a conocer la peli original. Si hace poco me acerqué a ese gran thriller francés que es Pour elle fue porque el año pasado se hizo un remake en Hollywood. Ahora que lo que hace William Monaham que me parece que se llama con el guión de Infernal Affairs es realmente lamentable, es imposible estropear más una buena historia con modificaciones estúpidas y encima hacia el final se dedica a plagiar alegremente la mítica escena aquella de El tercer hombre. Y lo peor es que le dieron el Oscar.
 
No me voy a poner cansino con Lights Out para no crear falsas expectativas pero se echa en falta series así. Perfectamente comenzadas, desarrolladas y concluidas. Nada de capítulos de relleno ni muertes repentinas de un personaje para que el actor se vaya a rodar con Spielberg.
A mí lo único que me chocaba era que abrieran tramas que parecía que iban a ser de la hostia y se resolvieran en el mismo capítulo avanzando un poquito en la principal. Por lo demás, bastante a tope con Lights y con Ed a muerte. Theresa madre de mis hijos.
 
Medianoche en París, peliculón. Si encima vas con alguien que se sorprenda porque conoces a toda la peña que sale, mejor aún.

Fitzgerald es clavado joder.


Y a Hemingway me lo follaba hasta yo. Es mejor que el original.
 
¡Que bueno es el episodio 04x07 de Mad Men! (el de la pelea de Casius Clay). Compensa todas las improvisaciones y defectos de los dos anteriores.
 
Por cierto, si alguien sabe ruso aqui hay una adaptacion de Solaris de 1968, osease anterior a la de Andres

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo también me vi una Sci-Fi polaca hace poco pero resultó ser bastante mala.

B0006Q93GU.01.LZZZZZZZ.jpg


Sex Mission: Misión en el futuro (1984) - FilmAffinity

Es una comedia de ciencia ficción en la línea de El dormilón de Woody Allen por decir algo porque la verdad es que no tiene ni puta gracia. Los comentarios que hace la gente en FA dan a entender que es una guasa pero no lo es, amigos. No pierdan el tiempo con esta mierda. ENTIL dice que "aun siendo principalmente una comedia futurista, han bebido posteriores filmes de ciencia ficción como "Cube" o "Matrix"" y culmina su comentario con unas vivas al cine polaco y demás. Lamentable. Fijo que es forero. Yo no veo referencias a nada más que a Pajares y Esteso y mira que las he buscado.
 
Por cierto, si alguien sabe ruso aqui hay una adaptacion de Solaris de 1968, osease anterior a la de Andres

Disculpa el comentario de antes, pretendía ser jocoso. Es interesante lo de ese telefilm, no lo conocía

Yo también estuve días atrás buscando pelis de Sci-Fi más bien raras, entre ellas esa polaca y esa alemana del este que citabas el otro día pero aún no las he visto. Después había otras dos de la RDA que son Im Staub der Sterne (1976) y Eolomea (1972) pero no se encuentran subt en castellano, así que no me las bajé. En la mula está Hospital of the Transfiguration (Szpital przemienienia) (1979) que adapta creo que la primera novela de Lem pero que creo que es un drama y no se encuentran subtítulos ni nada.
 
Pooh, ya te lo dije pero por lo visto se te pasó: la sinopsis de Capitaine X para filmaffinity me la inventé

Capitaine X (C) (1994) - FilmAffinity


Aqui puedes ver que no va de una pelicula porno sobre los hoyuelos de Kirk Douglas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hola, ¿es aquí lo del concurso de cortometrajes?

Veeenga. Sabemos que si participa el cabezas gana automaticamente pero seria algo de lol.
 
Ayer me miré la de Super:

images


Con el amérrimo Dwight Schrute y la cada vez más petable Ellen Page. Y Liv Tyler también sale, por lo que al menos da para paja.
Empieza bien; tira de gore, ScottPilgrimenea y al final se queda por el camino. Buen intento, pero no.

Ah, me cago en los muertos más frescos del retrasado de Rain Man, que me ha tenido casi 3 meses a la sombra. Lo digo aquí porque deseo que no me lea porque aunque soy peligroso y voy de malote en el fondo soy una nena y no quiero volver a ser BAN.
 
Sé que todo Cristo se la ha puesto ya y que he tardado 4 años en ponerme una de las pelis de moda de los últimos años del cine español, pero soy así para estas cosas. He visto Los cronocrímenes.


los-cronocrimenes-poster.jpg



En general me ha gustado, las pelis de viajes en el tiempo me suelen gustar; si bien no deja de ser una peli de viaje-paradoja-deshacer entuerto temporal no se hace pesada y dentro de lo que es el cine español es la mar de novedosa.

Y Barbara Goenaga está para romperla hoygan :115

7 en FA
 
Arriba Pie