Indignados con las puntuaciones de FA

patterson12ref rebuznó:
En su día qué es, ¿Cuando tenías 8 años? Ah es verdad que tu edad mental sigue siendo esa.

Desde que paras con Popy haces un humor postwindsor la mar de facil.

Estoy por zamparme de nuevo toda la filmo de Jean Rollin en un par de dias, asi del tiron.
 
La canción es muy bonita, estoy emocionado, gracias (si es que ambos clones pertenecéis a la misma desequilibrada).

Limpia tu buzón, por favor.
 
Bueno, terminé Juego de tronos. La serie se merece un 9 por lo menos. Rarito dimisión.
 
Se abre el telon y sale Stephen Hawking disfrazado de demoño.

¿Como se llama la peli?

diablo3.jpg

Jajojajota.
 
Yo me he terminado The hour y psé, se deja ver. Al final es más una historia de espías que otra cosa. Lo peor, extraño para la bbc, las interpretaciones, bastante forzadas en general, y con algún detalle que te saca de la época.

Y siguiendo con el cine setentero, me enteré hace poco que por fin se ha restaurado la peli de ciencia ficcion que fassbinder dirigió para la tv alemana, y ya han sacado edición bluray en francia: World on a Wire Blu-ray - Rainer Werner Fassbinder

Habrá que verla, no prongo?
 
Morzhilla rebuznó:
Casi buenisimo.

patterson12ref rebuznó:
Casi buenísimo.

Necesito emoticono la invasion de los ultracuerpos para denunsiar este caso de clonismo.

Nah. Sabes que a mi me pirra Fassbinder, Patter, y de esa pelino sabia nada, pero no se si el Blue ray sera compatible con el lector de mi Master System II.

Y por cierto, hay otro foro secreto donde estan subidas varias de las televisivas de Fassbinder, pero como los subs son en srt. sin rar (hola, Liachu) se me cuelga la peceu al bajarlos del dominio y no puedo verlas. El asao de Satan y el ataque de locura del señor Burns, entre otras.
 
No sé borrar mensajes, así que ahí queda el lapsus clónico.

Yo tampoco conocía la peli de cifi del rainer, y eso que me leí tiempo ha un libro sobre su obra y creo que no decían nada sobre ella. Parece ser que un tema de derechos la ha tenido sepultada todo este tiempo. Y los criticos, que tampoco tenían idea de su existencia, se han extasiado con la película, comparandola con matrix blade runner etc. Lo tipico, pero es que parece que la historia es en efecto bastante philipdickiana asi que las comparaciones quizas son merecidas.

Lo malo es que no he encontrado ripeo de esta edicion. En la mula hay algo pero parece una version anterior y cutre. La parte final de tu mensaje no la alcanzo a descifrar.
 
patterson12ref rebuznó:
No sé borrar mensajes, así que ahí queda el lapsus clónico.

Yo tampoco conocía la peli de cifi del rainer, y eso que me leí tiempo ha un libro sobre su obra y creo que no decían nada sobre ella. Parece ser que un tema de derechos la ha tenido sepultada todo este tiempo. Y los criticos, que tampoco tenían idea de su existencia, se han extasiado con la película, comparandola con matrix blade runner etc. Lo tipico, pero es que parece que la historia es en efecto bastante philipdickiana asi que las comparaciones quizas son merecidas.

Lo malo es que no he encontrado ripeo de esta edicion. En la mula hay algo pero parece una version anterior y cutre. La parte final de tu mensaje no la alcanzo a descifrar.

Ya te digo, esta redactada en liachu, una lengua experimental derivativa de la semantica e-prima.

Joder, pues con todos esos detalles se me hace el culo pesicola, chacho. Y si ya es de la epoca cocainica/Baader Meinhoff le puede haber salido un locuron que riete tu de las conspiranoias del bueno de Philip.

Por cierto, ¿que tal es el libro ese? ¿Acumulacion de perogrulladas o tiene bacalao fino?
 
Diccionario Prongo- Español pronto en su libreria mas cercana.
 
Estaba entre revisionar Sin City o ponerme algo que no hubiera visto, me he decantado por esto último y visto el resultado tendría que haberme puesto con Frank Miller. He visto El Mago del Gore


posterthewizardofgoreyz9.gif



La historia es tonta tonta tonta tontísima, las actuaciones son malas, está mal dirigida... sólo se salvan algunas partes de las escenas gore que están más conseguidas y que, todo hay que decirlo, supuso junto a otras películas más tempranas del director un punto de inflexión en el género.


Aún así no merece la pena, salvo que tengas un interés por ser estudioso del género, 3 en FA
 
Jark Prongo rebuznó:
Necesito emoticono la invasion de los ultracuerpos para denunsiar este caso de clonismo.

Se dice gif, no emoticono.
Body_Snatchers.gif
 
Pues Nivel 13 (1999) - FilmAffinity es un remake del telefilm de Fassbinder del que estáis hablando. Se basan en una novela de un escritor yanki, aunque me parece que Josef Rusnak también es alemán. Más de la escuela de Roland Emmerich que de la de Fassbinder, supongo yo.
 
El libro era el típico de la colección gris de cátedra, nada del otro mundo pero se supone que para darte una idea general te tiene que servir y de esta yo creo que ni hablaba. Por lo visto también hizo una incursion teatral en la cifi, todavia mas desconocida.

Jark Prongo rebuznó:
Rarito, pase este verano 4 dias en Vigo y volvi que no sabia ni hablar. Lo juro.

Eso me recuerda a "tabique de oro" vinchen. ¿Dónde andará?

Eire rebuznó:
Pues Nivel 13 (1999) - FilmAffinity es un remake del telefilm de Fassbinder del que estáis hablando. Se basan en una novela de un escritor yanki, aunque me parece que Josef Rusnak también es alemán. Más de la escuela de Roland Emmerich que de la de Fassbinder, supongo yo.

Pues no tenia ni idea, y eso que tiene un casting la mar de majo. Y medio foro la tiene votada.
 
patterson12ref rebuznó:
Pues no tenia ni idea, y eso que tiene un casting la mar de majo. Y medio foro la tiene votada.

Yo no la he visto. Lo que tira un poco pa atrás es que el director parece de esa estirpe de alemanes que quieren ser yankis y hacen cine de acción y remakes cutres en Hollywood desde el vendido de Wolfang Petersen hasta este de Conan el bárbaro que es un imbécil. Este Josef Rusnak también hizo el remake de la mítica It's Alive. Sale Gretchen Mol y eso siempre es bueno pero el guionista de la peli se llama Ravel Centeno-Rodriguez (sic), otra razón de peso para no verla.

La que si que está bien y no se merece las malas críticas de su ficha en FA es Repo Men (2010) - FilmAffinity Tiene unas escenas de acción muy bien rodadas, tiene muy buenos actores y las referencias que son numerosas (más que Blade Runner, Brazil) están muy bien asimiladas. Hacia el final tiene un plagio muy claro a una peli que todos hemos visto pero el desenlace yo creo que lo justifica plenamente. Visualmente es atractiva. Joder, se pasa un rato muy entretenido y si que es una verdadera peli de Sci-Fi que inventa un futuro con unas leyes, una sociedad, unos comportamientos y no como otras pelis que te venden como si fueran de Sci-Fi y lo único que tienen de ese género es que en un mundo normal o post-apocaliptico (que viene a ser como normal pero en lugares desérticos y con pocos actores) introducen a varios marcianos creados por ordenador.
 
Eire rebuznó:
Hacia el final tiene un plagio muy claro a una peli que todos hemos visto

De hecho es mejor que Oldboy, que se joa rarito y toda la tropa. Lo unico es que la cara de Alice Braga da un poco de rabia, siempre como apretando los labios
 
Ah, pues paso del libro ese entonces. Gracias, patter.

Joder, Nivel 13 se dejaba ver, era una basurilla que molaba y podria haber sido mejor de no tomarse tan en serio a si misma. Aunque tampoco puedo quejarme, que la vi de gratis en el cine.
 
Yo ayer me hice un miniciclo (en realidad me puse 2 pelis seguidas) de ciencia ficcion polaca basada en la obra de Stanislaw Lem.

La primera fue Test Pilota Pirxa, de 1978, basada en uno de los relatos del piloto Pirx, "El proceso". Tiene sus casposidades pero es una buena pelicula de ciencia ficcion con una estetica bastante cuidada (menos algunas escenas en la tierra que parecen sacadas de alguna españolada de los años 70). Se han creado unos robots de apariencia humana y envian de viaje al piloto Pirx para probar su eficiencia y de paso descubrir cuales de los tripulantes son replicantes, o eso me pareció entender porque los subtitulos iban como el culo y estaban superpuestos sobre otros subtitulos en checo o de por ahi. Además sale el protagonista de Stalker.

Test_pilota_pirxa.jpg


pirx12tz.jpg


Aqui se puede ver entera, pero en polaco

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Y la segunda fue Der Schweigende Stern, o First spaceship on Venus, de 1960, coproduccion entre Alemania del Este y Polonia y basada en la primera novela de Lem. Se descubren los restos de un artefacto alienigena en la tierra, luego un mensaje desde Venus y se envia una mision al planeta. Es como la tipica pelicula americana de ciencia ficcion de los 50-60 en plan Con destino a la Luna o Cohete K-1, pero con un toque más adulto en los personajes.

slientstardefascifi4.jpg


venus1.jpg


Además no se si es por la copia que me bajé, pero sale un personaje negro que en ningun momento se le ve la cara por culpa de la fotografía, solo se ve una mancha negra con dos bolas blancas a la altura de los ojos, y eso cuando hay suerte.



Aqui se puede ver en aleman

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Patter ¿Para que me lias? Lo que ponen de Kim Ki Duk en san sebastian es una pelicula nueva, no es el documental que premiaron en cannes y pasan en Sitges.
 
Estoy viendo la 4ª temporada de Mad Men y van un par de episodios faltos de coherencia que me están tocando los cojones. Supongo que es imposible encontrar una serie que no improvise ni haga chapuzas, quizá Tremé.

En uno de estos episodios de Mad Men vemos como se conocieron Don Draper y el de pelo blanco y no es creíble, joder, es imposible que hayan empezado su relación así, no guarda ninguna coherencia con lo visto hasta ahora. En ese mismo episodio a Don le dan un premio y se comporta como un patán, tampoco te lo puedes creer. El personaje no era así.

Otras veces se inventan que tal personaje tenga una pareja para hacer un episodio, y después no vuelve a salir. En cualquier serie cambian personajes o aparecen parentescos y amistades nuevas de la nada, después de olvidan de ellos como si no hubieran salido. ¿Que fue de la hermana y al madre de Peggy o del hermano de Betty?

En fin, que se me está cayendo un mito y que quizá las series deberían ser de temporadas únicas porque sino es imporsible que mantengan la honradez. Quizá Juego de tronos sea una excepción, quizá por tener una base literaria detrás y por ser creo que bastante fiel a ella sea más posible. Ojalá.
 
Bueno, he visto por enesima vez Umshini Wam mientras escribia una reseña de Die Antwoord y me he visto obligado a subirle un punto, dejandolo en un ocho.

Para que luego digais que soy de la Virgen del Puño puntuando, cabrones.
 
Atrás
Arriba Pie