eso soon gilipolleces q os cuentan..aquui en galicia estuvieron creo q 30 anos o menos..
y pa eso,hablamos mas bien de la parte portuguesa...
ño 711: Los visigodos son derrotados por los árabes, si bien éstos no llegan a ocupar Galicia.
Los “monarcas” de los siglos VIII, IX y X nunca utilizaron el título de rey territorialmente, sino que se identificaban a sí mismos como reyes en virtud de su genealogía (“hijo de”) y por lo tanto nunca se nombraron como reyes de Asturias o León. Además sólo se atribuyeron condición real a partir de Alfonso II, ya que antes se denominaban caudillos (“princeps”).Por lo tanto Don Pelayo, Favila, Alfonso I, Froila, Aurelio, Silo, Mauregato y Vermudo I (todos ellos entre los años 711 y 791) no fueron reyes de Asturias ni de León*y desde el mundo árabe eran reconocidos únicamente como de Gallaecia.
Año 714: Muza llega a Lugo, si bien no ocupa Galicia de forma efectiva.
739-757: Alfonso I es citado como rey de Galicia en textos árabes, así como los posteriores Aurelio y Silo.
En 743 la crónica de Ajbar Machmua habla de la “reconquista de Galicia por parte de los cristianos”.
los. coordobeses,os molaban ya las bigotudas vende. toallas?