John Ford

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Hombre Tranquilo: Esto es John Wayne que se va a un pueblo donde están todos los insoportables secundarios graciosetes del cine clásico y tiene una historia de amor mas rancia que su boina. A colores. Un 9.
 
Charles Widmore rebuznó:
El Hombre Tranquilo: Esto es John Wayne que se va a un pueblo donde están todos los insoportables secundarios graciosetes del cine clásico y tiene una historia de amor mas rancia que su boina. A colores. Un 9.


Precisamente vi La hija de Ryan temiendo una especie de Hombre tranquilo pero afortunadamente no se parecen en nada. David Lean>>>Uwe Boll> John Ford
 
Yo es que he alucinado pepinillos. Esa película no la han rodado en celuloide, la han rodado en neftalina.
 
El hombre tranquilo es la prueba del algodón, cualquier persona que le ponga mas de un 6 tiene alma de abuelo gris y por lo tanto no merece vivir mucho más tiempo en este mundo.
 
Coincido con Eire. La película no es tan buena como la crítica se empeña, pero está bastante bien y refleja a las mil maravillas ese espíritu irlandés de resolverlo todo a base de peleas, tabernas, apuestas y bebercio. Creo que también sale una mujer, no me fijé mucho, pero no es más que un MacGuffin para todo lo demás.

Charles Widmore rebuznó:

Naftalina, Salieri.
 
Eire rebuznó:
Pero como voy a tener alma de abuelo gris si la vi de niño, gañán. Vosotros tenéis alma de señorita liberada y feminista y por eso os habrá parecido machista y rancia. Sois las Natalie Wood del foro.


Una cosa no quita la otra, lo que dices solo demuestra que ya de pequeño tenias alma de abuelo gris. Seguramene en navidad en lugar de pedir una Atari pedias refraneros gallegos o tapetes para jugar a los dados.
 
Yo creo que Eire se esta confundiendo y lo que vio de pequeño es La Casa de la Pradera.
 
Las uvas de la ira: muy buena. Tengo la novela de Steinbeck en algún rincon, algún día caera.
Que verde era mi valle: peliculon, creo que el primer no western que vi de Ford.
Centauros del desierto: bastante buena, sobran algunas gilipolleces de algun secundario. La primera vez que encuentra a la chica y saca el revolver para cargarsela es la leche. Pendiente de revisarla.
Dos cabalgan juntos: pasable y sobrevalorada.
El hombre que mato a Liverty Valance: peliculón.

Gñe, no he visto más de Ford.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
El hombre que mato a Liverty Valance: puta mierda sobrevalorada.

Se que lo dices pa trollear, porque es su mejor western, y con Que verde era mi valle, su mejor peli.
 
Ovidio III rebuznó:
Se que lo dices pa trollear, porque es su mejor western, y con Que verde era mi valle, su mejor peli.

Me voy a poner en UBP mode y espero que tu seas capaz de explicarme que es eso que hace que Liberty Valance sea un Western tan redondo mas alla de un pichafloja idealista que se impone en una decadente sociedad Yankee al pistolero y machote John Wayne quedandose con el chochete de turno que no sabe apreciar que fuera de los valores dialogantes y de consenso lo que en realidad cuenta es el tio que sabe disparar mas rapido.

Eso si, Lee Marvin les da a todos un clinic de como actuar en ese tipo de peliculas.

PD: Para mi la trilladisima "Uvas de la ira" es su mejor pelicula, y una de las mejores adaptaciones de novela que ademas es Nobel, aunque es cierto que fue uno de los Nobeles mas controvertidos por haber sido casi regalado.
 
Ponte comodo, ahora te lo explico....





































los cojones
 
:lol:

A mi es que los Western me motivan -1, pero no se, hablar del mejor de Ford sin hacer una mencion a "La diligencia" quizas haga llorar a Garci, pero como digo, con este genero yo no puedo ser objetivo.
 
Bueno, también es cierto que había mucha socarronería y pose en sus modales (todavía no está del todo claro si era tuerto en realidad). Orson Welles dijo que aprendió a hacer cine viendo La Diligencia tropecientas veces.
 
Muy amo el tipo del parche. Los prismáticos van para la izquierda y la cámara para la derecha. John Ford dimisión.

Por cierto que está sonando un remake de las uvas de la ira. La idea original era hacer una miniserie, pero va ahí el amigo Spielberg y ha metido su sabia mano y posiblemente sea él quien se encargue del remake en un flin a su buen estilo lincoliano.
 
Todos los gurus del cine siempre han citado a Howard Hawks y a John Ford como sus referencias. Precisamente buscando ayer el coloquio de Garci para Kwaidan recorde que en su programa el y sus colaboradores eran los primeros que dia si y dia tambien estaban diciendo que eran los maestros y colocaban en lo mas alto del podium a Ford.

Formalmente no niego todas sus virtudes, pero es que con una tematica tan alejada de mis gustos jamas podre apreciar toda su supuesta grandeza.

Lo de Spielberg prefiero que sea broma, claro que si al personaje de Tom Joad lo reescribe para que sea Tom Horowitz, le pone una estrella bordada en un brazo y en la parte del campamento donde acaba la familia lo cubre de esvasticas son Oscares seguros hamijos.
 
Ford y Hawks no se parecen en nada. Y el segundo ha tocado todos los géneros y tematicas (ahí hay peliculones como Luna Nueva, Rio Bravo, Scarface... casi nada).
 
Charles Widmore rebuznó:
Ford y Hawks no se parecen en nada. Y el segundo ha tocado todos los géneros y tematicas (ahí hay peliculones como Luna Nueva, Rio Bravo, Scarface... casi nada).

Tampoco creo que en ningun momento de mi replica se pueda desprender que se parezcan, simplemente que por un sector muy amplio de la comunidad cinematografica los consideran (por motivos diferentes) lo mas excelso que se ha sentado en una silla de director.

Realmente la manera que tenian de usar la camara era muy diferente y precisamente como nexo de union con Ford (que era su amigo) esta la famosa anecdota en la que Ford le comento lo impresionado que estaba por haberle sacado partido a un actor plano como era John Wayne. Hawks posiblemente fue mas completo y Ford segun muchos mas tecnico (afirmacion con la que no estoy de acuerdo); para mi el primero fue una especie de Billy Wilder mas antiguo, hacia de todo y lo hacia bien.
 
Atrás
Arriba Pie