Joker: Folie à deux. O sea Joker 2.

Más pelo que tú ya tiene.

Digamos que entonces vas a ir a verla o el problema es que el guardian de los colacados es carvo?

"Hos hestoi bijilando, maricas...".

Resquemor.webp
 
He leído que al Joker en la peli le expanden el ano unos pulisias.
 
Joker 2, el musical donde el personaje sale dos minutos antes que acabe la película (y el que la vea lo entenderá).
 
La pregunta que se está haciendo mucha gente ahora mismo es como es que esta película haya costado 200 millones de dólares, casi el triple de lo que costó la primera.
 
La pregunta que se está haciendo mucha gente ahora mismo es como es que esta película haya costado 200 millones de dólares, casi el triple de lo que costó la primera.

Se habla de cantidades obscenas, de billetes en carretilla, para convencer a director y protagonistas de meterse en el proyecto.
 
La película va por muy mal camino.,

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La primera entrega creo que hizo más de 40 millones en su debut. Esta ha costado, como dicen arriba, 200 millones, tres veces más que la primera. El "boca a boca" va a ser desastroso. Lo que estoy leyendo por ahí de los que la han visto dicen que se han cargado a un gran personaje, y que se han follado el recuerdo de la gran película que fue la primera.

Se espera que recaude menos que Morbius, y las notas están siendo horribles, al nivel de Madame Web.


Por cierto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



La valoración sigue cayendo:

Screenshot 2024-10-06 14.38.28.webp
 
Última edición:
121 millones ha hecho en su estreno (40 en Estados Unidos).

No ha sido tan desastroso. Pero, por comparar, la primera hizo 96 millones en Estados Unidos y algo más de 300 en total en su primer fin de semana.

Y costó un tercio de lo que ha costado esta.
 
No recuerdo como se ponía el spoiler así que voy a escribir una teoría con la que estoy de acuerdo, que ha aparecido en varios sitios.

SPOILERS DEL FINAL DE LA PUTA PELÍCULA

El Joker de las dos películas no tiene nada que ver con el de los últimos 40 años en cómics, cine, videojuegos y demás.

No es una mente criminal, no es tan agente del caos, no está tan trastornado, incluso visuálmente no tiene demasiado que ver. Es que ni la risa que tiene en las dos películas es la que esperarías del personaje.
Cuando uno llega a esta secuela se espera que sea el personaje que todos conocemos, y no, sigue siendo un pobre inféliz al que todos joden. Es más, la película si algo hace es putearlo ("¿Os gustaba el Joker? Pues lo vamos a humillar a lo bestia).

Así, ¿Cuándo aparece el Joker en la película? En la escena del juicio cuando interroga a su antiguo compañero de trabajo; durante el resto de la película sigue siendo alguien tan roto como Arthur.

Cuando lo violan y ve morir (más bien escuchar) al preso jovencito que lo seguía a todas partes, asume que el Joker no es real, que es alguien que él no es, así, asume en el juicio que es Arthur; sus seguidores se van del juicio, Harley lo abandona y aunque lo rescatan (con esa tontería de la bomba), sigue siendo Arthur.

Y ahora es cuando el giro, cuando la escena que le da sentido a todo, el preso que lo mata se ríe como el Joker, se corta la cara para tener la sonrisa del personaje y, en definitiva, es el único Joker. Así, durante dos películas hemos visto la vida y muerte del pobre hombre del que el verdadero Joker cogerá no solo su nombre, sino su estética y, en parte, razón de ser.

Lo que no quita con que esta secuela sea una mierda innecesaria, pero el giro, al menos para mi, si le da algo de sentido a todo y me la salva un poco.
 
¿Era esto lo que querías de pequeño?
No, y menos mal porque de pequeño no tenía ni puta de idea de cómo funcionaba la realidad.
Sólo un loco basa su vida adulta en sus deseos de la época más ignorante de su vida, sólo porque su sistema nervioso sentía con más intensidad al ser todo lo que le rodeaba nuevo.
Es el mal de la gente de izquierdas, confundir fantasía con realidad.
 
por qué veo a críticos y gente del cine insinuar que la mujer ha matado la película y que no existe lol
 
La película ha conseguido situarse en el número 1 de la taquilla USA, pero que ese dato no nos engañe: se ha llevado un batacazo enorme, porque ha recaudado menos de la mitad de lo que consiguió la primera parte, 40 millones frente a 96 millones. A nivel mundial ha conseguido 121 millones, frente a los 240 millones de la primera parte en el primer fin de semana. Recordemos que la nueva entrega tiene un presupuesto que casi triplica al de la primera, 200 millones.

Las notas son terribles: : 33% en Rotten Tomatoes, un 5.3 en IMDb, 45 en Metacritic y lo más impactante, una D en Cinemascore, la calificación más baja jamás obtenida por una película basada en un cómic. Para ponerlo en perspectiva, ni siquiera fiascos como Batman vs Superman o Green Lantern llegaron a obtener una puntuación tan baja.

No es un desastre absoluto en términos de taquilla, pero la mala prensa y el boca a boca negtaivo, hace que sea poco probable que la película alcance los 250 millones.

Fuentes de Warner, citadas por Variety, dicen que la película necesitaría 450 millones a nivel mundial para conseguir un break-even. Es decir, pérdidas seguras para Warner, porque a esas cifras no van a lllegar ni de coña.
 
El problema de la pelicula es que se centra en querer deconstruir al personaje del Joker con una formula que como musical no funciona, como drama carcelario tampoco, ni como pelicula de juicios. Por otro lado ya se desmarca completamente del universo DC y al final la sensacion que transmite es que estas viendo una pelicula que podria ser de cualquier enfermo mental y no logras enlazarla de ningun modo con el trasfondo al que pertenece y si acaso un poco con el final que no esta mal pensado.

Eso si, Phoenix vuelve a dar un recital.
 
El problema de la pelicula es que se centra en querer deconstruir al personaje del Joker con una formula que como musical no funciona, como drama carcelario tampoco, ni como pelicula de juicios. Por otro lado ya se desmarca completamente del universo DC y al final la sensacion que transmite es que estas viendo una pelicula que podria ser de cualquier enfermo mental y no logras enlazarla de ningun modo con el trasfondo al que pertenece y si acaso un poco con el final que no esta mal pensado.

Eso si, Phoenix vuelve a dar un recital.

Me recuerda, musicalmente hablando, al Metal Machine Music de Lou Reed o al Self Portraid de Dylan. Sus creadores dijeron algo así como "ah, ¿Qué me tenéis mitificado? Os vais a cagar.

Y esto es algo así como "ah, ¿Os gusta el Joker?, Pues lo vamos a putear ".

Es que la escena del interrogatorio a la vecina me estaba haciendo pasarlo mal por él, no podían humillarlo más.
 
Me recuerda, musicalmente hablando, al Metal Machine Music de Lou Reed o al Self Portraid de Dylan. Sus creadores dijeron algo así como "ah, ¿Qué me tenéis mitificado? Os vais a cagar.

Y esto es algo así como "ah, ¿Os gusta el Joker?, Pues lo vamos a putear ".

Es que la escena del interrogatorio a la vecina me estaba haciendo pasarlo mal por él, no podían humillarlo más.

Porque la moraleja de la pelicula y el troleo de Todd Philips es que el en realidad no era el Joker, sino Arthur Fleck. No era el criminal de mente maestra que buscaba el caos, ni el psicopata, ni nada que tuviera que ver con el personaje que todos conociamos sino un pobre desequilibrado mental que se encontro siendo un icono que el en realidad no perseguia y por eso el final acaba por darle algo de coherencia a la historia que nos han contado en las dos peliculas y en parte tambien explica lo desconectada que ha estado del universo DC. Al final estabas hablando de otro personaje distinto.
 
Yo lo que todavía no entiendo es cómo coño esta peli ha costado 200 millones.
 
Yo lo que todavía no entiendo es cómo coño esta peli ha costado 200 millones.
Por lo de siempre: putas y coca.

La primera lo petó y los inversores les enterraron en billetes sin preguntar el porqué y con el vicio que hay en Hollywood pues se lo funden rapidito y más que hubiera habido.

A este ritmo de fracaso antes de un mes la cuelgan en plataformas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie