Bueno, terminado el Max Payne 3, me reafirmo en lo que decia antes. El juego está muy bien, las animaciones, el efecto de los balazos en el cuerpo, etc... todo eso es una pasada. Pero tiene pegas serias. Una de las mejores cosas de los 2 primeros era la acción rápida y el ritmo trepidante que tenian, cosa que aquí se la cargan totalmente entre las coberturas y las cinematicas cada 3 pasos.
Las coberturas por lo de siempre, la mitad de las veces te quedas parado en algun sitio y esperas a que salgan los topos para darles con el martillo en la cabeza. Para hacerlo más interesante metemos 10 veces más enemigos para que no te aburras esperando. Mucho más estatico, mucho más lento y más pesado. Max Payne no necesitaba coberturas, él simplemente esquivaba las balas.
Y lo de las cinematicas, :53 Se flipan tanto quierendo que su juego sea la cosa más peliculera posible (y eh, lo hacen bien) que te cortan la acción todo el rato. Al final el juego queda tremendamente repetitivo, te cargas 10 tios, llegas a una puerta salta cinematica y a repetir. Con el pequeño detalle de que en todas ellas Max cambia a la pistola y te dejan con el culo al aire, no dejandote moverte hasta el último segundo (con transiciones perfectas) pero con cuatro enemigos a dos pasos y tu con la puta pipa. No hace falta decir que el 70% de las veces que mueres es porque tragas plomo a los 2 segundos.
El juego mejora de ritmo en la segunda mitad, con menos peliculita, teniendo algunas fases bastante buenas, pero creo que con las dos últimas la vuelven a cagar. Y la historia es cutre, con los tipicos agujeros de guión de peli de serie C. Se nota que han visto Tropa de Elite y Ciudad de Dios 3000 veces, pero si quitaramos a Max Payne y pusieramos a cualquier otro personaje el juego podria llamarse de cualquier forma. De Max Payne tiene entre cero y nada. La del 2 no me gustó mucho, pero al menos pegaba con el personaje. Y la del 1 era perfecta, vaya ritmo. Las fases finales en el rascacielos eran una puta maravilla.
Mi nota es: cara de estreñido.