Kevin Costner (actores mojabragas)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo que se debería erradicar por ley es la proliferación de "actores" tipo Orlando Bloom, que pueden por sí mismos estropear una película (El reino de los cielos, Troya, etc...), con su falta absoluta falta de personalidad, sosez, poca consistencia y atontamiento en general. Aparte de la cara de capullo que tiene, parece constantemente deprimido porque que le quitaron el monopatín o la playstation. Bueno, ya vale de rollo.

Amén.Más razón que un santo.
Sobre "El reino de los cielos" decir que según leí no recuerdo donde, el DVD con el montaje del director dicen que es soberbio, muy distinto de lo visto en cine.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo que se debería erradicar por ley es la proliferación de "actores" tipo Orlando Bloom, que pueden por sí mismos estropear una película (El reino de los cielos, Troya, etc...), con su falta absoluta falta de personalidad, sosez, poca consistencia y atontamiento en general. Aparte de la cara de capullo que tiene, parece constantemente deprimido porque que le quitaron el monopatín o la playstation. Bueno, ya vale de rollo.

No vamos a discutir por eso, yo opino que no es determinante y tú que si, disparidad de opiniones.

Lo demás está claro, no deja de ser otra consecuencia de la industrialización del cine. Meten a Bloom porque es el que llevan las niñas en las carpetas y saben que con Bloom van nosecuantasmil niñas al cine. Ya sucedió con Cruise, con Dillon, con DiCaprio etcetc algunos espabilan luego y otros como Rob Lowe se quedan para hacer el garuman en Austin powers.

El reino de los cielos la tenía que haber protagonizado el puto Liam Neson con unos años antes. No he visto el corte director pero vamos, mucho tiene que haber cambiado la película.
 
A mi me cae muy mal Adrian Brody. Tiene pinta de creído, y encima le pegó un morreo a la Halley Berry.
Su personaje en El bosque es de los peores que ha creado Shyamalan. Cada vez que salía me ponía muy nervioso. Que ganas me entraron de matarlo.

A Rob Lowe se le acabó la carrera cuando se supo que había estado filmando a una menor mientras se la tiraba. Claro que tampoco nos hemos perdido nada.
 
Pues Jim Carrey me parece bastante atractivo. Y Man on the moon y El show de Truman me gustaron a lot.
 
ansikte rebuznó:
A mi me cae muy mal Adrian Brody. Tiene pinta de creído, y encima le pegó un morreo a la Halley Berry.
Su personaje en El bosque es de los peores que ha creado Shyamalan. Cada vez que salía me ponía muy nervioso. Que ganas me entraron de matarlo.

A Rob Lowe se le acabó la carrera cuando se supo que había estado filmando a una menor mientras se la tiraba. Claro que tampoco nos hemos perdido nada.
Brody sí que tiene pinta de creído, sí... Igual podríamos quedar para apalearlo cuando vuelva por Spain, aunque yo me basto, lo haría por compartir. Es broma, yo amo a toda la humanidad. Halle Berry está operadísima, no me da ninguna envidia el fideo ligón ese. Aunque está muy inspirado en El pianista y en Summer of Sam, junto al enorme John Leguizamo.

Rob Lowe cumplía en El ala oeste, y también participó en un remake de Salem´s Lot, en realidad una adaptación más fiel a la novela que la de Tobe Hooper, con James Mason y David Soul (la mítica del niño tocando la ventana y tal, qué miedo en su momento, madre), junto a Donald Sutherland y Rutger Hauer, que está bastante bien. Pero vamos, que tampoco pasa nada si no se le vuelve a ver el pelo. Con Lowe me he acordado de Rebeldes y de ahí a La ley de la calle hay un paso, y es que anteayer vi Hollywoodland, con Adrien Brody, el pesado del Affleck (no lo hace mal en la peli, cosa rara) y Diane Lane, que me parece una actriz estupenda y pienso que ha ganado atractivo con los años; antes (La ley de la calle, Cotton Club) parecía una muñequita de porcelana, ahora es una mujer como Dios manda (en ésta que comento está desmejorada a propósito, pero hay que verla en Infiel o Bajo el sol de la Toscana).
 
ansikte rebuznó:
Pero un actor que sale en Los intocables, Bailando con lobos, un mundo perfecto, J.F.K, y La lista de Schindler (no salía, pero me consta que la ha visto), se merece mucho mas que el cielo.

Yo lo he dicho siempre, el cine es de los directores, no de los actores. Supongo que entonces estaría bien asesorado, despidió a quien no debía por delirios de grandeza y al pozo.

Es lo que pasa cuando el actor se cree el centro del universo.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Yo lo he dicho siempre, el cine es de los directores, no de los actores. Supongo que entonces estaría bien asesorado, despidió a quien no debía por delirios de grandeza y al pozo.

Es lo que pasa cuando el actor se cree el centro del universo.

Bah, la Lista... no la soporto. Me parece mierda para judíos o para no judíos que se quieran tragar el mensaje de: Los judíos sufrimos mucho, no somos tan malos.En verdad somos guays.

También es posible que esté negro como un hijo de puta.Mña con más claridad y menos pedal opinaré con criterio (I hope).
 
La lista es para verla una vez en la vida y ya. No es mala película, pero es larga y luego el rollito de los judios poniendo las piedras en la tumba, serán para que algún palestino llegue y se haga un arsenal.

Yo siempre he dicho que el cine es de los guionistas. No hay un puto director que saque una buena película de un mal guión. Ni un presupuesto. Ni un actor o actores. Guiones. Hay películas de dos duros con actores del baratillo que se salvan o son buenas por un buen guión.

Una demostración de esto se puede ver en cómo ahora mismo las series (usa claro) son mucho mejores que las películas de la industria. Una serie con presupuesto se gasta pasta en el guionista y le supone unos ingresos estables (a esta gente le gusta comer como al resto de los mortales). Si compras buenas historias, tendrás buenas historias. Sino, a meter efectos especiales.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
ansikte rebuznó:
Pero un actor que sale en Los intocables, Bailando con lobos, un mundo perfecto, J.F.K, y La lista de Schindler (no salía, pero me consta que la ha visto), se merece mucho mas que el cielo.

Yo lo he dicho siempre, el cine es de los directores, no de los actores. Supongo que entonces estaría bien asesorado, despidió a quien no debía por delirios de grandeza y al pozo.

Es lo que pasa cuando el actor se cree el centro del universo.

No se puede simplificar la carrera de un actor en su representante. Puede que muchas veces se trate de tener suerte, pero dudo mucho que Oliver Stone le confiara el personaje de J.F.K si no estuviera seguro que Costner lo hiciera bien. Y mas si tenemos en cuenta que lleva el peso de la película, y que si él falla la peli se va a la mierda.

También podría ser que "Los intocables" fuera un proyecto mucho antes que De Palma fuera escogido como director por los productores. En ese caso De Palma habría tenido suerte, o un buen representante. ¿Pero de quién sería la peli? ¿Del productor? ¿Del guionista? ¿O el guionista también era de encargo?
 
Tengo entendido que Gary Cooper también hacía esa cosa que dice el título del hilo. Al parecer su imagen de pánfilo en muchas películas nada tenía que ver con su vida fuera de la pantalla, que incluyó multitud de líos de faldas, anticomunismo militante o su amistad con Hemingway. Un americano machote como Dios manda, vamos. A mí me gustaba de crío ese rol de inocentón íntegro y apuesto por el que las mujeres suspiraban y al que los hombres admiraban. Así de simples son las cosas a veces.

gary-cooper02.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Un americano machote como Dios manda, vamos.

Se refiere a que perdía aceite, ¿no?

Lo digo mas que nada, porque en hollywood, en esa época, siempre ocultaban la identidad sexual de sus actores mediante esa imagen. Cosas mas feas se han dicho de gente como Cary Grant, Clark Gable, o James Dean. Claro que seguramente quién lanzó esa bola también perdía aceite.
 
ansikte rebuznó:
Se refiere a que perdía aceite, ¿no?

Lo digo mas que nada, porque en hollywood, en esa época, siempre ocultaban la identidad sexual de sus actores mediante esa imagen. Cosas mas feas se han dicho de gente como Cary Grant, Clark Gable, o James Dean. Claro que seguramente quién lanzó esa bola también perdía aceite.
Pues no sé, sí que circulaba ese rumor, pero no tengo ni idea. Aunque siempre me molestó esa costumbre jolibudiense que mencionas; hubo que ver el zurriagazo moral que se llevaron miles de hembras (y hembros) con lo de Rock Hudson, después de la infinidad de contrapicados que se tragaron las pobres, embelesadas y sumisas ante la belleza del macho inalcanzable (y tanto). A Cary Grant creo que su madre le vestía de niña, con bucles y todo, hasta cerca de los diez años... y Cary acabó viviendo en su mansión de Hollywood con otro prototipo de macho duro y áspero, Randolph Scott, cuyas películas yo pasaba de videar, había que ver la cara de perro del tal Randolph, lo soso que era el tío. Clark Gable siempre me dio grima, me parecía un individuo chungo y maloliente, que gozaba de alto status en el gremio de los fabricantes de chapa. James Dean me da pena, pero esto es por un biopic que vi hace unos años, pedazo de tragedia, soy así de sugestionable. Rumores, muchas veces todo es bastante más fuerte de como nos lo cuentan; otras veces son fabulaciones interesadas. Decían de John Ford que era gay, que lo habían pillado dándose un soberano morreo en su despacho con un conocido actor. Pues estupendo, no veo la relevancia; ni creo que haya nada ya que vaya a modificar la percepción que tengo de El hombre tranquilo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Decían de John Ford que era gay, que lo habían pillado dándose un soberano morreo en su despacho con un conocido actor. Pues estupendo, no veo la relevancia; ni creo que haya nada ya que vaya a modificar la percepción que tengo de El hombre tranquilo.

Ya que nombra a Ford, en el Fotogramas del mes de mayo aparece un reportaje sobre una biografía de Katherine Hepburn en la que se dice que sirvió de tapadera para ocultar la supuesta sexualidad del director. Pero es que encima dicen que hizo lo mismo con ¡Spencer Tracy!
 
ansikte rebuznó:
Una Bellísima Persona rebuznó:
Decían de John Ford que era gay, que lo habían pillado dándose un soberano morreo en su despacho con un conocido actor. Pues estupendo, no veo la relevancia; ni creo que haya nada ya que vaya a modificar la percepción que tengo de El hombre tranquilo.

Ya que nombra a Ford, en el Fotogramas del mes de mayo aparece un reportaje sobre una biografía de Katherine Hepburn en la que se dice que sirvió de tapadera para ocultar la supuesta sexualidad del director. Pero es que encima dicen que hizo lo mismo con ¡Spencer Tracy!

Vamos a seguir con el momento cutretomatero, nos salva el hecho de que estén muertos y sean stars.
¿Pero el Spencer no estaba casado con otra mientras mantenía una relación con la Hepburn? ¿Si ya estaba casado, para que otra tapadera?
Lo que si se dice es que la Hepburn era bollera, pero claro, tb se dice que era feminista, en aquellos tiempos feminista y bollera eran sinonimos. (algo de pinta tenía)

Ehhhh Dean era trucho fijo. Otro celebre trucho era Burt Lancaster, en hollywood no fuera por los Douglas y por Errol Flint (que las cogía tiernas)

Otra cuestión de interés es que es posible que aquella sociedad fuese más liberal que la actual. Con la moral televisiva y la omnipresencia de los medios nos estamos volviendo cada vez más retrógados. Es posible que alguno fuese carne y pescado (El propio Marlon Brando tenía fama de omnívoro) y aunque no implique nada el nombre original de John Wayne era Marion. Imaginen, Fort Apache, protagonizada por Marion, quepaquepaquepaaaaaaasa.

Fin del momento outing.
 
ansikte rebuznó:
¡Spencer Tracy!
Spencer Tracy, qué lol, de ese si que no imagina uno nada fuera de la heterosexualidad a rajatabla. Qué paleto e inocente soy, la virgen. Se rumorea también mucho sobre la gayeridad de Wentworth Miller, el Máicolescoufil de Prison Break, creo que hay por ahí unas fotos del tío en un cíber delante de una página de contactos gay; desde luego en la serie no tiene nada de química con ninguna tía, más tal vez con su hermano. Por mí fantástico, que cada cual afronte la extinción como le parezca, pero hay unos cuantos foreros del hilo de la serie que se iban a tener que buscar otra figura masculina en la que reflejarse. Sugiero Deadwood, ahí si que salen tíos como Dios manda, con un par de pistolas.

Me estaba imaginando a Spencer Tracy probándose pareos con Boris Izaguirre, no sé si podré dormir bien hoy.

Que viva el cotilleo marujil.

hikaru rebuznó:
Otra cuestión de interés es que es posible que aquella sociedad fuese más liberal que la actual. Con la moral televisiva y la omnipresencia de los medios nos estamos volviendo cada vez más retrógados.
¿Y el éxito televisivo de los homosexuales? Esto no es el paraíso de la tolerancia, pero en comparación con la América de mediados del XX... No sé qué pensar, lo mismo tienes razón. Observo una homofobia irracional y vehemente en cantidad de chavalines de 14-15 años en mi ciudad, no veo yo la necesidad de semejante pulsión; supongo que sus papis andan mosqueados con zp y eso se traduce en los nenes envalentonados con su hombría. País...
 
Me refiero a esta moralina que imponene los medios de comunicación persiguiendo a la gente y estableciendo una moral bastante restringida. Obviamente los derechos de minorías antes estaban menos reconocidos desde el punto de vista legal. Ahora si lo están, otra cosa es lo que opine el ciudadano de a pie.

La cosa es que investigando en la época dorada de hollywood te encuentras con bisexualidad, orgías, bacanales, drogas, perversiones, sectas, asesinatos. Ahora te sacan a la Lindsay Lohan o a la Spirs borrachas o sin bragas y te lo venden como un escandalo de la leche. Venga ya, eso es un juego de niños. La misma situación se puede aplicar a la música y las rock stars.

Solo el descubrimiento de la aunténtica sexualidad de tom cruise podría redimir a esta recua inane.
 
Abjo6 rebuznó:
WWW.Guarras.com

Oiga,¿que no se ha leído el título del hilo? Se refiere a los actores que mojan las bragas, nada de actrices con las bragas mojadas.

No me desvíe el tema.
 
Atrás
Arriba Pie