La búsqueda de la felicidad

Hombre, la cultura del esfuerzo es algo más típico de los Neoliberales del palo de Esperanza Aguirre que de Marxistas tipo Zizek.
 
Nueces rebuznó:
Un claro ejemplo de las consecuencias de la LOGSE y la cultura del no-esfuerzo. De idioteces como esta se derivan cosas como el ingles en mil palabras y demás engañabobos que hacen creer a burros como Slowhand que con mil palabras lo que van a balbucear se pude llamar "inglés"; es más, estos animales le dan una vuelta de tuerca y llegan a considerar que si no tiene mil palabras, no es inglés. Menos mal que estoy yo aquí para haceros ver lo imbéciles que sois, de verdad.

Ya bueno, sin quitarte un ápice de razón, sí me defenderé diciendo que hablo -como puedes leer en el post, de hecho- de debates abstractos, como en este caso, la FELICIDAD. Como no es algo cuantificable o escrutable de un modo riguroso, prefiero alabar la belleza de lo simple y lo práctico. Ahora, saber inglés es algo medible; existen test, certificaciones, exámenes, o la prueba más arrolladora posible: que un inglés te entienda. Si mantienes una conversación con un inglés, y éste es capaz de entenderte sin problemas, sabes inglés, y por ende, hablas inglés.

Te dejo unos minutos para que plantees un ejemplo un poco menos vergonzoso para alguien de tu magnificencia intelectual.
 
Sanferlo rebuznó:
Hombre, la cultura del esfuerzo es algo más típico de los Neoliberales del palo de Esperanza Aguirre que de Marxistas tipo Zizek.

La inmensa mayoría de neoliberales son hijosdealgo que no han dado un palo al agua en sus putas vidas y todo su esfuerzo ha consistido en heredar y colocarse vía enchufe. Defienden la cultura de la conservación de su estatus frente al esfuerzo de los demás. Tú eres un tonto útil de los neoliberales porque eres pobre y ellos te detestan por ser tan subnormal como para defenderlos sin ser uno de ellos. Esta es tu lamentable realidad.

Slowhand rebuznó:
Ya bueno, sin quitarte un ápice de razón, sí me defenderé diciendo que hablo -como puedes leer en el post, de hecho- de debates abstractos, como en este caso, la FELICIDAD.

¿Un debate matemático no es un debate abstracto? Tiene más incidencia en tu vida la felicidad que los bosones. Aquí había un debatillo sobre la felicidad, con cierta orientación a la incidencia de las putas en la misma y no habéis podido evitar sacaros vuestras pichitas cientifistas de palo ante lo que no entendéis al no poder cuantificarlo con vuestras limitadas mentes de robocs sin alma ni coraçao. Id al Mago de OZ a que os dé un corazón y de paso unos testículos. Rocky IV, donde el espíritu y el corazón vence a la razón y la maquina.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Nueces rebuznó:
La inmensa mayoría de neoliberales son hijosdealgo que no han dado un palo al agua en sus putas vidas y todo su esfuerzo ha consistido en heredar y colocarse vía enchufe. Defienden la cultura de la conservación de su estatus frente al esfuerzo de los demás. Tú eres un tonto útil de los neoliberales porque eres pobre y ellos te detestan por ser tan subnormal como para defenderlos sin ser uno de ellos. Esta es tu lamentable realidad.

¿Dónde he defendido a los neoliberales?
 
Joven desequilibrado rebuznó:
Tiene ustec toda la pinta de ir por ahi, no se haga el loco ahora

Ah, que he cometido la indecencia de criticar a los Comunistas. Ya.
 
Nueces rebuznó:
Aquí había un debatillo sobre la felicidad, con cierta orientación a la incidencia de las putas en la misma y no habéis podido evitar sacaros vuestras pichitas cientifistas de palo ante lo que no entendéis al no poder cuantificarlo con vuestras limitadas mentes.

Eso sí que me parece una salida por la tangente con curvatura y torsión, que es el cuarto nivel de elegancia Bezier.
 
Nueces rebuznó:
¿Un debate matemático no es un debate abstracto?

Entiendo que sabes que las matemáticas son un instrumento de comprensión y entendimiento, mientras que la felicidad es un fin en sí mismo. Y aunque alguien tuviese la mongólica idea de debatir sobre las matemáticas en sí, y no sobre su uso, no dejaría de ser otro debate que no ofrecería respuesta rigurosa alguna, así que me enroco en mi primera afirmación: ante debates sobre contenido abstracto y no cuantificable, me quedo con las respuestas más simples, útiles y productivas para mi vida diaria.

Nueces rebuznó:
Tiene más incidencia en tu vida la felicidad que los bosones.

Tiene más incidencia en mi vida la velocidad relativa que la felicidad. Por seguir con ese argumento tan contumaz que me propinas.

Nueces rebuznó:
y no habéis podido evitar sacaros vuestras pichitas cientifistas de palo ante lo que no entendéis al no poder cuantificarlo con vuestras limitadas mentes de robocs sin alma ni coraçao.

De esa falacia se puede deducir que en esta escala de "limitaciones mentales", los de la picha cientifista andamos unos cuantos escalones por encima de aquellos que sostienen tu postura, ya que uno de los dos aspectos -felicidad y ciencia- lo comprendemos; otros tenéis que conformaros con un 0 de 2 en conocimiento, lo cual es sin duda una mayor limitación :lol:
 
Nueces rebuznó:
La inmensa mayoría de rojos son hijosdeputa que no han dado un palo al agua en sus putas vidas y todo su esfuerzo ha consistido en chupar del beneficio del contribuyente y colocarse vía enchufe en sindicatos y demás ralea. Defienden la cultura de la conservación de su estatus frente al esfuerzo de los demás.

Arreglado.

Nueces rebuznó:
¿Un debate matemático no es un debate abstracto? Tiene más incidencia en tu vida la felicidad que los bosones. Aquí había un debatillo sobre la felicidad, con cierta orientación a la incidencia de las putas en la misma y no habéis podido evitar sacaros vuestras pichitas cientifistas de palo ante lo que no entendéis al no poder cuantificarlo con vuestras limitadas mentes de robocs sin alma ni coraçao. Id al Mago de OZ a que os dé un corazón y de paso unos testículos. Rocky IV, donde el espíritu y el corazón vence a la razón y la maquina.

Joder, menuda huída hacia adelante después de la cagada del inglés... Estás en una pésima forma.

Sé sincero, ¿crees que este tipo de debates pueden enmarcarse en el mismo saco que la demostración del teorema de Fermat? Porque ahí radica la diferencia, en que a mí me puedes rebatir como te salga de los cojones cualquier apreciación subjetiva que haga sobre la felicidad, pero a Wiles eso no puedes hacérselo. Así las cosas, nos encontramos con una consecución de post pretendidamente sesudos que, en no pocos casos, dan ascopena.
 
Slowhand rebuznó:
De esa falacia se puede deducir que en esta escala de "limitaciones mentales", los de la picha cientifista andamos unos cuantos escalones por encima de aquellos que sostienen tu postura, ya que uno de los dos aspectos -felicidad y ciencia- lo comprendemos; otros tenéis que conformaros con un 0 de 2 en conocimiento, lo cual es sin duda una mayor limitación :lol:

Aqui tengo que ponerme de su lado, mal que me pese...

La ciencia seguramente este mas cerca de explicar la felicidad y llegar a cuantificarla que todos los Zizecs del mundo y los Chomskis y no se que mas...me quede con esos :oops:
Los textos metafisicos y el rollo New Age son el consuelo de los romanticos y la gente que no da para mas, un entrante a lo que la ciencia de por zanjado...
 
Hadrón rebuznó:
Eso sí que me parece una salida por la tangente con curvatura y torsión, que es el cuarto nivel de elegancia Bezier.

¿Por qué?

Slowhand rebuznó:
Entiendo que sabes que las matemáticas son un instrumento de comprensión y entendimiento

¿De qué? Cuando te masturbas restregándote tus heces por la cara y te paras a pensar un segundo en qué cojones estás haciendo, ¿te pones a hacer cuadernillos Rubio de sumas y restas para intentar comprenderte y entenderte?

Slowhand rebuznó:
mientras que la felicidad es un fin en sí mismo

¿Decir "la felicidad es un fin en sí mismo" no es filosofar sobre la felicidad? ¿Cómo has llegado a establecer una objetividad de lo que la felicidad es?

Slowhand rebuznó:
Y aunque alguien tuviese la mongólica idea de debatir sobre las matemáticas en sí, y no sobre su uso

Debatir sobre el uso de las matemáticas es un debate filosófico que requiere de otro debate filosófico previo sobre la naturaleza de los objetos matemáticos, es decir, sobre las matemática en sí. Las matemáticas también tienen escuelas de pensamiento.

Slowhand rebuznó:
ante debates sobre contenido abstracto y no cuantificable, me quedo con las respuestas más simples, útiles y productivas para mi vida diaria.

¿Cómo cuantificas la utilidad de una respuesta? ¿Hay algún tipo de escala decimal, alguna unidad de medida? "Esta respuesta tiene 50 utilitonios, no está mal" ¿Eres el De la Sorna de las ciencias o simplemente no ves los límites de tu cientifismo baratero? Constantemente manejas "contenido abstracto no cuantificable", en tu caso inconscientemente, por lo que se ve. Déjame que te haga más consciente de la complejidad de tu modelo del mundo, de conocimiento, que abarca bastante más que el objeto de estudio de las ciencias. Eres joven, espero que esa pose se te pase con la edad sin necesidad de que te dé una paliza.

Slowhand rebuznó:
Tiene más incidencia en mi vida la velocidad relativa que la felicidad. Por seguir con ese argumento tan contumaz que me propinas.

Tu ubicación en tu perfil hace referencia a la felicidad, no a la velocidad relativa. Quizá no te conozcas lo suficiente. Haz más cuadernillos Rubio.

Slowhand rebuznó:
De esa falacia

¿Qué falacia?

Sanferlo rebuznó:
Ah, que he cometido la indecencia de criticar a los Comunistas. Ya.

RichardYates rebuznó:

Al final va a tener razón Sir Ano en lo de que sois típicamente españoles.

RichardYates rebuznó:
Joder, menuda huída hacia adelante después de la cagada del inglés... Estás en una pésima forma.

No veo que rebatas nada de lo que digo, más allá de intentar atacar a tu interlocutor con referencias a su forma.

RichardYates rebuznó:
Sé sincero, ¿crees que este tipo de debates pueden enmarcarse en el mismo saco que la demostración del teorema de Fermat? Porque ahí radica la diferencia, en que a mí me puedes rebatir como te salga de los cojones cualquier apreciación subjetiva que haga sobre la felicidad, pero a Wiles eso no puedes hacérselo. Así las cosas, nos encontramos con una consecución de post pretendidamente sesudos que, en no pocos casos, dan ascopena.

No, porque este tipo de debates son un análisis sobre un concepto, no sobre una demostración. Si dices que la felicidad es ese electrodoméstico que pica carne, te rebatiría desde la objetividad del diccionario sin necesidad de recurrir a la subjetividad de mis cojones. Es más, si te ves incapaz de comprender el significado de "felicidad" te diagnosticaría algún trastorno del lenguaje, alguna afasia por ictus debido al consumo de cocaína. No te drogues, Yates.

Puedo rebatir desde el análisis lingüistico como a Wiles se le puede rebatir desde el análisis matemático (en el caso de que hubiese error). Desde esta base, es entretenido ver las implicaciones que tiene en nuestras vidas dicho concepto a la hora de condicionar nuestro comportamiento. Esto me parece bastante más útil para alcanzar cierto grado de conocimiento sobre nosotros que los cuadernillos Rubio de Slowhand.
 
Nueces rebuznó:

No me tomes el pelo, drupa ovoide. Las matemáticas son el instrumento con el que describir y comprender los fenómenos que suceden a nuestro alrededor, las propiedades de la materia, el comportamiento de la energía o cualquier aspecto escrutable, a nivel científico, que sucede en nuestro universo, es decir, el 99,9% de las cosas que ocurren a tu alrededor. Lo que sí es cierto es que las matemáticas no pueden describir con exactitud tus ganas de trolear, y es una pena.

Nueces rebuznó:
¿Decir "la felicidad es un fin en sí mismo" no es filosofar sobre la felicidad?

No, lo que realmente es una deducción lógica, fruto de la experiencia personal y la observación de los demás; así pues, recabando datos -es una metáfora, tranquilo, no apunto este tipo de chorradas en una excel y juego con los datos-, llego a la conclusión de que la felicidad, como concepto, es una meta a alcanzar, un estado al que aspirar, en definitiva, un fin en sí mismo. Eso no es filosofar, es sacar consecuencias de una serie de principios y supuestos.

Nueces rebuznó:
¿Cómo cuantificas la utilidad de una respuesta?

No es cuantificable, pero eso no es óbice a que yo acepte o adopte la utilidad de una respuesta en base a su utilidad para conmigo. No seas mezquino y plantees preguntas con objetivos torticeros. Es evidente que una respuesta puede ser más o menos útil en cuanto a su adaptabilidad a la vida diaria de las personas, y a la vez, imposible de cuantificar a niveles "científicos"; pero es que ni la ciencia pretende algo tan absurdo ni deja de restar un ápice de verdad a lo que aquí estamos exponiendo algunos.

Por cierto, no soy cientifista, siento comunicarte. La ciencia, como todo, tiene sus limitaciones.

Nueces rebuznó:
Constantemente manejas "contenido abstracto no cuantificable", en tu caso inconscientemente,

No, lo que manejo es la simple idea de que a estos niveles de debate, en los cuales se tratan temas abstractos, entendiendo abstracto como puramente conceptual y falto de concreción en formas o estructuras o proporciones o matices lumínicos, la respuesta que más me satisface a mí, y que por ende, más utilidad me puede reportar, es la respuesta más simple. Todo lo demás es una enorme paja mental que te estás haciendo y que tampoco es cuantificable, dicho sea de paso.

Ahora vuelve a viciar el contenido de los quotes, que apenas se está notando :lol:
 
Nueces recuerda un poco al mundo tonto y buenrollista de los hippies del cual los males del mundo no se solucionan con antibióticos o producción alimentaria. No, se solucionan con amor y besos y abrazos.


Mirad como este millonario nos advierte sobre un mundo sin posesiones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Slowhand rebuznó:
No me tomes el pelo, drupa ovoide. Las matemáticas son el instrumento con el que describir y comprender los fenómenos que suceden a nuestro alrededor, las propiedades de la materia, el comportamiento de la energía o cualquier aspecto escrutable, a nivel científico, que sucede en nuestro universo, es decir, el 99,9% de las cosas que ocurren a tu alrededor.

No te tomo el pelo, te instruyo. No sabemos qué son las matemáticas, porque eso necesitaría uno de esos debates en torno a las matemáticas en sí y eso a ti no te gusta. Tú mismo, sin darte cuenta, manejas concepciones empíricas y platónicas de las matemáticas, pero esto sería otro debate. Las usamos a modo de lenguaje formal en distintas ciencias, desde naturales hasta sociales, pero su caracter es más propedéutico y heurístico que epistemológico. No comprendemos los fenómenos que suceden a nuestro alrededor por las matemáticas.

Slowhand rebuznó:
Lo que sí es cierto es que las matemáticas no pueden describir con exactitud tus ganas de trolear, y es una pena.

Cierto, pero no es una pena, es fascinante. Cuando en este país había censura, los guionistas llenaban sus textos de palabrotas para que el censor tuviese algo que tachar y así dejase las partes que realmente le interesaban al guionista que aparecieran. Yo utilizo los trolleos para que tengáis algo a lo que agarraros, para que vuestro ego pueda defenderse, mientras que lo que me interesa supera vuestra censura mental y os va calando.

Slowhand rebuznó:
No, lo que realmente es una deducción lógica, fruto de la experiencia personal y la observación de los demás; así pues, recabando datos -es una metáfora, tranquilo, no apunto este tipo de chorradas en una excel y juego con los datos-, llego a la conclusión de que la felicidad, como concepto, es una meta a alcanzar, un estado al que aspirar, en definitiva, un fin en sí mismo. Eso no es filosofar, es sacar consecuencias de una serie de principios y supuestos.

Si es fruto de la experiencia y observación de los demás, no es una deducción sino una inducción. No sé si voy a poder debatir contigo si no dominas algo tan básico. No has sacado ninguna consecuencia porque cuando hacemos lo contrario, deducir en base a tu generalización, esta no implica todas las experiencias personales. En definitiva, tu concepción de la felicidad es altamente insuficiente e insatisfactoria, pero es filosófica en la medida en que te proporciona un saber, aunque en tu caso del todo erróneo, ya que parece que no dominas la lógica más elemental.

Slowhand rebuznó:
No es cuantificable, pero eso no es óbice a que yo acepte o adopte la utilidad de una respuesta en base a su utilidad para conmigo. No seas mezquino y plantees preguntas con objetivos torticeros. Es evidente que una respuesta puede ser más o menos útil en cuanto a su adaptabilidad a la vida diaria de las personas, y a la vez, imposible de cuantificar a niveles "científicos"; pero es que ni la ciencia pretende algo tan absurdo ni deja de restar un ápice de verdad a lo que aquí estamos exponiendo algunos.

Más arriba has cuantificado que el 99,9% de lo que sucede a tu alrededor es escrutable científicamente, describible y comprensible matemáticamente. ¿Quieres desdecirte ahora y rebajar ese porcentaje? ¿Lo bajamos al 80%? ¿Cómo cuantificamos esa bajada? Aclárate, por favor.

Slowhand rebuznó:
Por cierto, no soy cientifista, siento comunicarte. La ciencia, como todo, tiene sus limitaciones.

En lo que se refiere a lo que sucede a mi alrededor, tiene una limitación del 0,01%, según tú.

Slowhand rebuznó:
No, lo que manejo es la simple idea de que a estos niveles de debate, en los cuales se tratan temas abstractos, entendiendo abstracto como puramente conceptual y falto de concreción en formas o estructuras o proporciones o matices lumínicos, la respuesta que más me satisface a mí, y que por ende, más utilidad me puede reportar, es la respuesta más simple.

Pues me alegro de que este debate abstracto y conceptual te haya servido para que te haya señalado tu error y hayas aprendido la diferencia entre deducir e inducir. Gracias a debates como estos aumenta tu capacidad para comprender el mundo, así que no los tomes a la ligera ni te quedes con tus erróneas y simples respuestas. De nada.

Sanferlo rebuznó:
Nueces recuerda un poco al mundo tonto y buenrollista de los hippies del cual los males del mundo no se solucionan con antibióticos o producción alimentaria.

¿Qué te hace pensar que no fomento que me subestimes para que bajes la guardia?
 
Nueces rebuznó:
¿Qué te hace pensar que no fomento que me subestimes para que bajes la guardia?

Ah, ¿pero has dejado de fomentar alguna vez? :lol: Primero fomentabas que era un holista equivocado, luego que era reduccionista, que yo era un moderador intentado quitarte la razón, que era el forero Sir Ano; ahora que soy Neoliberal y que por tanto Sir ano tiene razón sobre mí sobre que soy el típico españolito...

Calculo que cuando el Barça juegue la vuelta con el Bayern dirás que soy el Cantar del Mio Cid. :lol::lol:
 
Sanferlo rebuznó:
Ah, ¿pero has dejado de fomentar alguna vez? :lol: Primero fomentabas que era un holista equivocado, luego que era reduccionista; que yo era un moderador intentado quitarte la razón, que era el forero Sir Ano, que soy Neoliberal, ahora que Sir ano tiene razón sobre mí sobre en que soy el típico españolito...

Calculo que cuando el Barça juegue la vuelta con el Bayern dirás que soy el Cantar del Mio Cid. :lol::lol:

La verdad es que no tengo ningún interés en saber quién eres. Solo sé que tiro de un hilo y tú te mueves. Con eso es suficiente.
 
Nueces rebuznó:
La verdad es que no tengo ningún interés en saber quién eres. Solo sé que tiro de un hilo y tú te mueves. Con eso es suficiente.

Las marionetas pueden llegar a pensar que son ellas las que generan el movimiento.
 
Sanferlo rebuznó:
Las marionetas pueden llegar a pensar que son ellas las que generan el movimiento.

Bueno, pues ya sabes que no, que soy yo quien tira del hilo. Céntrate en el hilo.
 
Nueces rebuznó:
Bueno, pues ya sabes que no, que soy yo quien tira del hilo. Céntrate en el hilo.

¿Con "hilo" te refieres a cuando dijiste que no te interesaba saber quién soy yo pero bien que eres, con diferencia, el forero que más ha especulado con mi identidad aburriendo al resto de los foreros entre los que me incluyo?
 
Sanferlo rebuznó:
¿Con "hilo" te refieres a cuando dijiste que no te interesaba saber quién soy yo pero bien que eres, con diferencia, el forero que más ha especulado con mi identidad aburriendo al resto de los foreros entre los que me incluyo?

Con "hilo" me refiero al debate de este hilo. Solo aburro a los aburridos. Céntrate.

Slowhand rebuznó:
Claro que lo sabemos. Las matemáticas son amor y bondad. Y zumo de piña.

Sigue trolleando.

:lol: Esto es lo que se llama "huir por patas". ¿Está caliente el clavo del trolleo que te dejo para que tu vanidad se agarre?
 
537030_595218050488379_103483577_n.jpg
 
Nueces rebuznó:
Yo utilizo los trolleos para que tengáis algo a lo que agarraros, para que vuestro ego pueda defenderse, mientras que lo que me interesa supera vuestra censura mental y os va calando.


¿Qué te hace pensar que no fomento que me subestimes para que bajes la guardia?

Serious business

250px-Autism_Speaks_Logo.jpg
 
Black Adder rebuznó:

Paseo del granjero subiendo escaleras. Jaque mate.

Eddie Brock rebuznó:
Serious business

Uno me llama autista, otro me llama sociópata, otro por ahí me llama psicópata... ¿Por qué os resulta tan necesario ubicarlo y etiquetarlo todo? No sabéis convivir con la incertidumbre y como respuesta frente a lo que no abarcáis, optáis por el reduccionismo de las respuestas simples. Vais por la vida como caballos con anteojeras. ¿Cómo vais a filosofar si no estáis dispuestos a moveros por terrenos pantanosos? Para la tierra firme ya están las ciencias, entendidas en sentido amplio. Y no, no tengo ningún trastorno, tengo un diploma que lo acredita.

tumblr_lvploaNLH61qh59n0o1_500.png
 
Nueces rebuznó:
No veo que rebatas nada de lo que digo, más allá de intentar atacar a tu interlocutor con referencias a su forma.

Ante el penoso ejemplo del inglés, contestado de forma impecable por Slowhand, sólo constato el pésimo estado de forma en que te encuentras. Nada más.

Nueces rebuznó:
No, porque este tipo de debates son un análisis sobre un concepto, no sobre una demostración. Si dices que la felicidad es ese electrodoméstico que pica carne, te rebatiría desde la objetividad del diccionario sin necesidad de recurrir a la subjetividad de mis cojones.

Estarás familiarizado con el concepto de "discusión bizantina" y su utilidad, ya que es lo que buscas de forma continua, pero es algo que a mí no me interesa demasiado. Como hombre pragmático, estas discusiones las dejo para los momentos de asueto que comparto con amigos. Si tengo que perder el tiempo, que sea en buena compañía.

Nueces rebuznó:
Es más, si te ves incapaz de comprender el significado de "felicidad" te diagnosticaría algún trastorno del lenguaje, alguna afasia por ictus debido al consumo de cocaína. No te drogues, Yates.

Tus diagnósticos valen tanto como un duro de madera. Si esto es lo que has aprendido con los capítulos de House, miedo me da lo que vas a aprender con Hannibal. :lol:

Nueces rebuznó:
Puedo rebatir desde el análisis lingüistico como a Wiles se le puede rebatir desde el análisis matemático (en el caso de que hubiese error). Desde esta base, es entretenido ver las implicaciones que tiene en nuestras vidas dicho concepto a la hora de condicionar nuestro comportamiento. Esto me parece bastante más útil para alcanzar cierto grado de conocimiento sobre nosotros que los cuadernillos Rubio de Slowhand.

Creo que es en lo único que estamos bastante de acuerdo. Lástima que no sea ni el lugar, ni la compañía adecuada.

Sanferlo rebuznó:
Nueces recuerda un poco al mundo tonto y buenrollista de los hippies del cual los males del mundo no se solucionan con antibióticos o producción alimentaria. No, se solucionan con amor y besos y abrazos.

Y troleo, mucho troleo.

Sanferlo rebuznó:
Mirad como este millonario nos advierte sobre un mundo sin posesiones.

De qué si no iba a estar la puta asiática a su lado... Además éstas son de las que te intentan clavar un puñal en la espalda si no provees de todo aquello que consideran digno de su entrepiernas. Eso sí, mientras te canturrean al oído, "i'm a dreamer... But not the only one..." (true story)
 
Arriba Pie