la mafia de las compañias telefonicas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.570
Reacciones
44
a alguno le ha pasado esto?

Lo que cuesta darse de baja
Asociaciones de consumidores denuncian el calvario que pasan los usuarios para rescindir sus contratos con las empresas de telefonía


El secuestro de las líneas telefónicas
Una compañía llegó a cobrar la baja por un servicio que no funcionó jamásUna operadora se escudó en que la cliente había enviado mal el fax de cancelaciónMaría Teresa Iranzo lleva varios meses hablando con una máquina que no le hace caso. Lo único que esta zaragozana de 35 años desea es darse de baja de una línea de teléfono y de otra de ADSL, pero la máquina, un contestador de Telefónica, es una especialista en silencios, en demorar las llamadas y en mandarle de departamento en departamento sin que ella consiga resolver su problema.

"He hablado con los contestadores, con gente de la empresa, he mandado varios correos electrónicos y faxes para que me den de baja pero me siguen llegando las facturas. Cuando les explico todo esto me dicen que la culpa es mía y que seré yo la que habrá enviado mal mi solicitud para darme de baja. Estoy cansada. Desde que empezó esta historia no he parado de hablar con máquinas, de coger cabreos y de pelearme con gente que no conozco". La historia de María Teresa es un fiel reflejo de que algo aparentemente tan sencillo como darse de baja en un contrato de una línea de teléfono puede convertirse en una pesadilla en la que el usuario se ve obligado a malgastar parte de su tiempo, dinero y toda una ristra de interjecciones y palabras indecorosas.

Todo el mundo tiene un amigo, un primo o un conocido que lleva varios meses intentando decirle a una empresa de telefonía, ya sea móvil o fija, que no quiere seguir utilizando sus servicios, que quiere rescindir su contrato, en definitiva, que se acabó. El fenómeno ha crecido tanto en los últimos años que los departamentos de quejas y reclamaciones de las asociaciones de consumidores no dan abasto. "El 25% de las quejas que recibimos son por causa de las empresas de telefonía y el darse de baja es una de las reclamaciones estrella", asegura Rubén Sánchez, directivo y portavoz de la Federación de Asociaciones de Consumidores en Acción (FACUA).

La impunidad con la que actúan las empresas y la indefensión de los clientes se debe, según explican las asociaciones de consumidores consultadas, a una reglamentación insuficiente y a un control inexistente de la norma. Según la ley vigente, todos los usuarios tienen derecho a resolver su contrato con el operador en cualquier momento, notificándolo a la compañía con 15 días de antelación. A partir de entonces, el operador no puede seguir facturando el servicio. Pero la realidad es muy distinta. Los contratos de móviles o de líneas de ADSL están llenos de letras minúsculas en las que el usuario se compromete a pagar una cantidad de unos 100 euros si no cumple un año de contrato. Además, incluso si ese periodo de tiempo ha pasado, las empresas suelen marear al cliente prolongando la baja para evitar perderlo.

Julián Tío, directivo de la Confederación de Consumidores y Usuarios, recuerda varios casos que rayan en lo surrealista. "Uno de los más llamativos fue el de un señor que se dio de alta en una línea de ADSL. Cuando firmó el contrato le dieron un número de teléfono del servicio técnico. La línea no le funcionó desde el primer momento así que llamó varias veces al servicio técnico pero la respuesta era siempre la misma: todos nuestros operadores están ocupados, inténtelo más tarde. Se cansó de intentarlo y pidió darse de baja. La respuesta de la empresa era que tenía que abonar una cantidad para rescindir el contrato. Ahí tenemos el caso de una persona que tiene que pagar por no haber utilizado un servicio", cuenta Julián.

Las asociaciones de consumidores se han convertido en la única vía para que los clientes resuelvan sus cuitas con las empresas. "A veces nos metemos en procesos burocráticos que nos llevan meses", cuenta Julián, que recuerda otro caso en el que la CECU estuvo luchando nueve meses para que Telefónica devolviera una cantidad de dinero a un usuario.

La indefensión de los clientes ha hecho que el Gobierno tome cartas en el asunto. La posible solución está en el Anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios remitido por el Ejecutivo a distintos órganos consultivos. El anteproyecto serviría para agilizar el proceso de darse de baja y exigir que los procedimientos para rescindir un contrato sean los mismos que para darse de alta, sin que se pongan trabas adicionales.

El secuestro de las líneas telefónicas

Si darse de baja es un calvario, darse de alta es tan sencillo que a veces ni

siquiera hace falta firmar un contrato: una empresa lo puede hacer por ti. El fenómeno se conoce con la voz inglesa slamming (golpear), aunque los que andan en el mundillo lo llaman secuestro de líneas. Es decir, una empresa se hace con los clientes de una compañía de la competencia sin que exista el consentimiento del usuario. Aunque los casos son más frecuentes en las compañías de telefonía móvil, el fenómeno se da también en las empresas de la luz o el agua.

Susana, que pagaba sus facturas de luz religiosamente a Iberdrola, se dio cuenta un buen día de que hacía tres meses que Gas Natural le reclamaba el importe de tres meses de luz. "Sin mi consentimiento me dieron de baja en Iberdrola y me dieron de alta en Gas Natural. Cuando les dije que yo no había firmado nada me sugirieron que habría sido un comercial de la empresa pero que ellos no se responsabilizan de lo que hicieran sus comerciales. Gas Natural me reclama ahora las facturas y me amenaza con llevarme a juicio si no pago". Las asociaciones de consumidores llevan denunciando estas prácticas desde hace unos años. "Tenemos miles de denuncias. Es cierto que el problema puede estar en los comerciales, pero las empresas tienen responsabilidad por ello y en ningún caso el usuario", comenta el directivo de FACUA Rubén Sánchez. "El problema es que un comercial cobra una comisión cada vez que da un alta y ahí surge la picaresca. Muchos van a las puertas de las casas y prometen un descuento. Si el cliente les enseña una factura, ellos pillan el número de referencia del contrato y ya está. Con eso basta para darte de alta en la empresa".

Sánchez explica que el problema surgió en 2002 cuando, para agilizar los procesos para cambiarse de compañía, la Comisión de Mercado de Telecomunicaciones dejó de permitir a las empresas comprobar la veracidad de los nuevos contratos. "Esto les obligaba a ceder a los clientes. Así, lo que se planteó como una solución acabó siendo un problema mayor", afirma.
 
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.
 
La madre que los pario.

Yo estoy en ello con la mierda de exAUNA y ahora ONO.

Es un escandalo, pero me he protegido el culo tanto en consumo como por el lado legal.
 
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Efectivamente.

Yo con Amena les solicité me cambiaran la fecha en la que me pasaban la factura del teléfono (sobre el 21 de cada mes) y me dijeron que no podían porque era mucho jaleo y bla, bla, bla... Yo les dije que lo hicieran aunque me cobraran medio mes como si fuese un mes para cuadrar, pero NO.
Desde entonces dejo esa cuenta a cero y pago cuando me sale de los huevos.
 
portabilidad
en 0,1 te rescinden tu contrato con tu anterior compañia y no tienes ningun problema

o eso o lo que dice tyr
 
Algunas compañias tienen el fax comunicando todo el dia, hay q sudar sangre para que lleguen los putos fax.

Luego a mi me ha pasado que TIMOfonica me ha cobrado productos que no pedi ni disfruté, y encima cuando les pido explicaciones me dicen que ellos me llamaron a mi casa y que yo les dije que si y encima EN UNA FECHA Q YO NO ESTABA EN CASA.

Al final me devolvieron la pasta, porque estuve dandoles por saco todos los dias, pero habra gente que ni se enterara de que le facturan de mas.

Para prender fuego a toda timofonica. Son todos unos putos sinverguenzas. Y no solo timofonica, todas las demas compañias van igual o peor.
 
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Si, esa es la mejor solicion pero los muy hijos de puta te meten en lista de morosos. :evil:
 
MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Si, esa es la mejor solicion pero los muy hijos de puta te meten en lista de morosos. :evil:

Imposible, el burofax es la prueba de que diste de baja el servicio, con lo cual es imposible estar en esa lista, otra cosa es que no mandes el burofax y des orden al banco de no pagar, entonces sí, te dan de baja pero vas a la lista.
 
¿Desde dónde se puede enviar un burofax en caso de no disponer de uno?
 
Tyr rebuznó:
MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Si, esa es la mejor solicion pero los muy hijos de puta te meten en lista de morosos. :evil:

Imposible, el burofax es la prueba de que diste de baja el servicio, con lo cual es imposible estar en esa lista, otra cosa es que no mandes el burofax y des orden al banco de no pagar, entonces sí, te dan de baja pero vas a la lista.

Una cosa es lo que tiene que ser y otra lo que es... solo tienens que informarte un poco y veras miles de casos en los que los cabrones no solo te meten en la lista de morosos, sino que no te dan de baja, pese al burofax... al final lo unica opcion que te dejan es meterte en putos pleitos... asi de japutas son.
 
oTeCaLo rebuznó:
¿Desde dónde se puede enviar un burofax en caso de no disponer de uno?

Correos

MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Si, esa es la mejor solicion pero los muy hijos de puta te meten en lista de morosos. :evil:

Imposible, el burofax es la prueba de que diste de baja el servicio, con lo cual es imposible estar en esa lista, otra cosa es que no mandes el burofax y des orden al banco de no pagar, entonces sí, te dan de baja pero vas a la lista.

Una cosa es lo que tiene que ser y otra lo que es... solo tienens que informarte un poco y veras miles de casos en los que los cabrones no solo te meten en la lista de morosos, sino que no te dan de baja, pese al burofax... al final lo unica opcion que te dejan es meterte en putos pleitos... asi de japutas son.

Te lo vuelvo a repetir, con burofax, es imposible, más claro no te lo puedo decir.
 
Tyr rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
¿Desde dónde se puede enviar un burofax en caso de no disponer de uno?

Correos

MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
MADXTAR rebuznó:
Tyr rebuznó:
Burofax y orden al banco de no pagar recibos, así de simple.
El resto son ganas de perder el tiempo, enfadarse y que te mareen.

Si, esa es la mejor solicion pero los muy hijos de puta te meten en lista de morosos. :evil:

Imposible, el burofax es la prueba de que diste de baja el servicio, con lo cual es imposible estar en esa lista, otra cosa es que no mandes el burofax y des orden al banco de no pagar, entonces sí, te dan de baja pero vas a la lista.

Una cosa es lo que tiene que ser y otra lo que es... solo tienens que informarte un poco y veras miles de casos en los que los cabrones no solo te meten en la lista de morosos, sino que no te dan de baja, pese al burofax... al final lo unica opcion que te dejan es meterte en putos pleitos... asi de japutas son.

Te lo vuelvo a repetir, con burofax, es imposible, más claro no te lo puedo decir.

Bueno, no sigo... porque al final con lo cabezon que soy...
thumb_espiral.gif
 
TODAS las compañias, TODAS, te tocan las pelotas pra darte de baja.


yo ya he llamado 3 veces en mes y medio pra darme de baja en el digital plus, y ahi siguen, sin hacerme caso.


Simple y llanamente dar orden al banco pra q no pague y ya veras q rapido se ponen en contacto contigo, a mi no me tardaron.
 
Yo tube una mala experiencia con amena, di de baja dos lineas telefonicas y tras creerlo todo solucionado al cabo de varios meses me avisan de que estoy en el asnef por impago superior a 700 euros, ni me habian dado de baja las lineas ni nada, ni me pasaban las facturas por el banco, por lo que al cabo de los meses me consideraron moroso, a fecha de hoy he podido solucionar lo del asnef, pero aun tengo esa cuenta pendiente con amena, que logicamente no recibiran nunca, eso si... me olvido de poder contratar con amena en un futuro (aunque tampoco quiero la verdad).
Por el momento no he tenido problemas con el adsl, pero varias personas de mi entorno si.
 
Con Wanado despues de enviar dos fax, cancelamos los pagos. Nos estuvieron amenzando unos meses con llevarnos a juicio por una supuesta deuda de 18€, por un mes de servicio después de darnos de baja.

Lo mejor es, como han dicho ya varios, enviar un burofax y dar orden al banco de que devuelva los recibos. El problema es que los empleados son unos inútiles sin formación, y los supervisores unas sanguijuelas que tan sólo buscan cumplir objetivos de altas/bajas mes a mes.

Hace años no era así, ya que recuerdo que me dí de baja de Terra del mismo modo que dí el alta, por internet.
 
Yo cambié de compañia en verano.

Tras 4 años como cliente de Wanadoo, empecé a sufrir ataques continuados de un hacker o algo parecido (era formatear e instalar el modem y en dos minutos volvia a tener los mismos problemas. Curiosamente si no instala la internet, funcionaba perfectamente)

Por lo tanto, llamé para pedir que cambiara mi IP, que era fija, ya que me dijo mi amigo informatico que es posible que así cesaran los ataques.

Meses antes, ellos mismo la habian cambiado sin mayor problema, así que no pensé que tuvieran pegas.
Procedo a llamar y me dicen (sin dar ninguna explicación razonable, que no pueden. Entonces me ofrezco incluso a comprar otro modem y así disponer de un IP dinamica. En esto tampoco me dan ninguna facilidad.

Así que educadamente, los mandé a la mierda y procedí a darme de baja del servicio.

Lo mas cachondo, es que me pasaron el recibo del mes siguiente a la baja,lo que posteriormente me permitió cagarme de nuevo en las progenitoras de media plantilla y exigí que me hicieran el abono pertinente. Así fue (mas los valia a los cabrones)
La cuestión es apuntarlo todo( para que no toreen y dar la coña lo que haga falta

Pero como alguien dijo antes, burofax y bloqueo de cuenta para los recibos de cobro. Mejor sistema, imposible.
 
Hoy en dia la cosa ha cambiado precisamente por estos temas.

Por ejemplo en telefonica, basta llamar para dar de baja un servicio y lo hacen con diligencia.

Es cierto que muchas copañías son reticentes, pero si se ve que no te hacen caso, el burofax es la mejor solución.

Saludos
 
A mí los de Amena (ahora tengo Vodafone) me reclaman 7 míseros céntimos de euro y su asesoría jurídica ha amenazado con llevarme a juicio, cabrones, ¿acaso no saben que ningún juez va a aceptar una demanda por una cantidad tan irrisoria? Por mis cojones que no les pago. De cobrar nunca se olvidan pero cuando falla el servicio todo son excusas. Cabrones.
 
yo me fui de telefonica a ono debiendo casi 30000 pelas y ono se encargo de todo..........cuando les interesa se mueven rapido los hijos de puta.......
 
Los peores con difencia los de Auna..
Los hijos de puta me dieron de alta en una linea de mi negocio sin yo pedirlo,al darme de baja, (Que lo he hecho a traves de telefonica que es lo que mejor va..) me cobran 40 eurazos por darme de baja de un servicio que yo jamas solicitè.
acojonante.. Dan asco.
 
Durante mucho tiempo ONO estubo cobrandome el doble de la tarifa plana de internet,y esque al principio contrate la tipica linia de 56k(alla por quellos maravillosos años) y luego al pasarme a 128,me seguian cobrando la de 56 y la de 128,asi hasta llegar a unos 400euros,a mi ni me iba ni me venia,es mi padre el q lleva lo de las facturas y tal(mira q no darse cuenta...... :( )total q al final,llamamos y al principio ni caso,pero al segundo de colgarnos,recibimos la llamada,y desde entonces en vez de devolvernos el diner,cada mes nos descuentan de la factura,eso si,los casi 7 meses q estubimos pagando de mas,ni dios movia un dedomvamos q ni les extrañaba como era posible q pagase las dos lineas,manda huevos
 
El_Tronco rebuznó:
Algunas compañias tienen el fax comunicando todo el dia, hay q sudar sangre para que lleguen los putos fax.

BUROFAX, es un fax que no es un fax, o eres buro?
 
Arriba Pie