ruben_clv rebuznó:
Decir "He visto Twin Peaks" suele ser como decir "El final de Lost es una caca". Eufemismos.
El primero en realidad es "Recuerdo la canción y que no entendí una mierda, no quiero quedar como un subnormal". Y la segunda afirmación es un acto de compasión, dicen final cuando en realidad quieren decir cuatro últimas temporadas. De hecho cuando estrenaron Lost no la veía ni Dios y nadie presumía de ello, os lo digo yo, que sí que la vi en TVE. Fue sólo a partir de la mierda de internet que la serie tuvo éxito.
Que nadie viese una serie en España en el momento en el que se estrenó es un dato irrelevante en cuanto a la calidad o al impacto internacional que haya conseguido tener al final.
Es un argumento tan paleto como el supuesto hecho que pretende criticar.
Los Simpsons eran un bombazo en Estados Unidos y en España lo veían al principio cuatro gatos en la 2. No veo donde está el problema o la importancia de ese argumento sobre la audiencia en España.
De hecho, el proyecto Lost se llevó adelante por el éxito del doble episodio piloto. No por internet, ni por la audiencia en España o en TVE.
Internet no convirtió una seria mala en buena. Si así fuese, ya habría sucedido un fenómeno parecido, pero no es el caso. (Quizá Game of Thrones ahora)
Lo que sí hizo internet, sobre todo respecto al público no americano, fue poder llevar la serie al ritmo de la original. Poder comentar y debatir con el resto de la gente, sin tener que esperar semanas de más para verla en televisión, comerse los anuncios, y en definitiva depender de TVE o de Cuatro.
Eso, que ahora es algo normal con cualquier serie, no lo era tanto anteriormente a Lost.