LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA

La mejor serie de la historia es...

  • Twin Peaks

    Votos: 0 0,0%
  • Perdidos

    Votos: 0 0,0%
  • Juego de tronos

    Votos: 0 0,0%
  • Breaking Bad

    Votos: 0 0,0%
  • Los Soprano

    Votos: 0 0,0%
  • The Simpsons

    Votos: 0 0,0%
  • The wire

    Votos: 0 0,0%
  • Expediente X

    Votos: 0 0,0%
  • Friends

    Votos: 0 0,0%
  • Hijo de puta

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
South Park. Candado y a otra cosa. Circulen.
 
La intro de Kingdom, de von Trier.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¡KING-DOM!
 
Nueces rebuznó:
South Park. Candado y a otra cosa. Circulen.

jIJIJ...Wise words, my friend.
Mira las dos temporadas de mongrels, canela en rama de la buena.
Putos británicos son los amos.
 
Mr Pickles

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Panique au village

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y PUNTO
 
Que panda de maricones (me included)!!!

No haber citado a esta serie tiene delito.:face:
Playa, tipas en bikini (aka presciputas), ríos de farlopa, ferraris a cascoporro, lanchas de carreras, moda mega cool, teniente castillo......La bomba

Si, hijos de puta, "Corrupción en Miami". Ya solo la intro chanaba mil

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Los Simpson empezaron en La2 como teoricamente tendrian que haber empezado, en un horario adulto. Otra cosa es que el marketing impuso que tenia que ser un producto global y para todos los publicos porque "Bartman" molaba y en esas cuando paso a Antena3 no tuvieron remilgos en ponerlo a las 2 de la tarde a sabiendas de que esa serie era todo menos infantil, pero daba igual porque generaba audiencia que a su vez generaba pasta.

South Park hasta la 4-5 temporada fue una autentica maravilla que todo el mundo se empecinaba en comparar con los Simpson y no tenia nada que ver mas alla de ser dos series de animacion. Tambien les peso mucho que por su tematica y desarrollo a estos si que los castigaron con la lacra de la emision a las 2 de la mañana pero en sus temporadas cumbre dieron momentos de autentica AMBROSIA como el que paso a desarrollar a continuacion.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Minutos musicales

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Negarle Los Simpsons a los niños. Que elitismo mas vil.
 
1- Twin Peaks
2- Lost
3- Twilight Zone
4- Los Vengadores
5- Breaking Bad
6- El prisionero
7- The Kingdon
8- The Wire
9- El Detective Cantante
10- Historias para no dormir

.
 
Casualmente ayer hablaron de Friends en la Ventana de la SER y si, la ponían entre el top ten de las mejores series de la historia. Paso de ponerme a debatir si esta cambió más cosas o creó más tendendecias que la otra porque es un debate muerto, cada uno tendrá su serie como favorita y no porque vaya a quedar otra primera en la lista vas a cambiar tu criterio.

A mi me gustó mucho, muchísimo Friends y marcó a toda una generación, que otras lo pueden hacer ahora? puede ser, pero no de una manera tan global y uniforme, pocos detractores tenía entonces y pocos tiene ahora, quitando los cuatro bobelas que quieren ir de súper cool.
 
Estáis poniendo series raruras y más viejas que el msdos para daros el pego y lo sabéis, yo podría decir que es "Spiderman. La serie animada" porque es la polla en vinagreta. Que sí, que antes la series eran buenas, pero predominaba el humor porque la gente quería reírse delante de la tele, no comerse el coco y blaos blaos, por eso Twin Peaks se llevó lo que se llevó. Ahora la muchachada no la conoce, no le suena el chiste de Laura Palmer y tampoco el enano, qué lástima, pero si dices el gordo de perdidos, todo el mundo ríe.

Es que es eso, en este hilo se podrá hablar del mejor final de BB, de la gran trama y mejor atmósfera de Twin Peaks, del gran guión de The Wire, de las grandiosas actuaciones de Los Soprano; pero el 95% restante de los post serán sobre LOST, que si esto, que si lo otro, lo que sea. Y es por eso, simplemente, que es la mejor serie, por lo que hizo, lo que provoca ahora y lo que hará en un futuro: estar en boca de todos hasta que Hugo deje la isla a algún candidato, porque sí, amigos, él aún la está protegiendo, el final aún no ha ocurrido y es lo más maravilloso de esa maravillosa serie.
 
Me estoy currando una entrada para un blog, la publicaré el 23 de mayo por eso de los 4 años y tal. Todo ha sido a raiz de este hilo y por eso la coloco aquí par que despotriquéis contra ella y la mejore. Sobre todo se centra en el final, dando una explicación y concluye con un razonamiento personal sobre por qué es la mejor serie de la historia. Está sin pulir, la he cagado ahora mismo :lol:

Desde su primer episodio el el 22 de septiembre de 2004, hasta el último el 24 de mayo de 2010, Lost ha contado una historia con un principio y un final. Fue una serie fresca y tan adictiva como innovadora, rompió con los esquemas de la programación televisiva de aquella época y inició el, hasta ahora, bombazo de las series. No se le está recordando como debe, marcó un antes y un después, fue la Friends de las sitcoms, el alfa del término seriéfilo y el omega del fenómeno de ver las series en Internet. No se le está recordando como debe.

Esta historia comienza con uno supervivientes a un accidente de avión en una isla del pacífico y acaba con todos muertos. Sí. Si eres una de las personas que entendió el final, habrás esbozado una sonrisa. La serie te mete giros de guión, profundiza a los personajes, incluye nuevos personajes, salimos, entramos de la isla; millones de cosas, si queremos resumir el argumento, yo lo haría de la siguiente forma:
Jacob es el protector de un lugar muy especial, una isla. Para encontrar un sucesor necesita candidatos, que son llamados a la isla. Así un vuelo Australia - Los Angeles, el 815 de Oceanic, se estrella en dicha isla convirtiendo a los supervivientes en candidatos. Estos descubrirán los secretos que esconde la isla y al final solo uno de ellos será el nuevo protector.
¿De acuerdo, no? Lost no va de que se estrellan y tienen que sobrevivir en una isla; no, va de que los candidatos tocados por Jacob llegan a la isla y tienen que esperar a ser elegidos. Entremedias pasan cosas, nos meten misterio, aventuras y secretos, que la hacen interesante y muy adictiva. Sí, sobreviven, hay un monstruo, osos polares, arañas medusa, millones de peligros, pero todo acaba teniendo su explicación.


¿Cuál es el argumento que me dan los que no han entendido nada? Este: "al final estaban todos muertos y todo lo que pasa en la isla es un limbo que blao blao". Lo siento, te equivocas. Sí hay un limbo, es ese limbo presentado en la sexta temporada en forma de flash sideway o realidad alternativa. Ese "lugar de espera", entre el mundo de los vivos y los muertos, es el lugar que crean los candidatos para reunirse. Dentro de ese limbo, que se nos vendió como una realidad alternativa donde el vuelo 815 de Oceanic aterrizaba en Los Ángeles, los candidatos están esperando, ajenos a todo recuerdo, a morir. Están esperando a morir en la realidad, para ser conscientes en ese limbo y así esperar a los demás para reunirse. Cuando Desmond -que tenemos que recordar que es algo ajeno a todo y necesita de mucha explicación a parte- es consciente de ese limbo y de su finalidad, se encargan de ayudar a nuestros candidatos a despertar. Ese limbo nos lo presenta en la última temporada, lo que no quiere decir que se creara en ese momento; es posible que todos los candidatos anteriores de Jacob -Roca Negra- hayan tenido su limbo desde el primer momento que son tocados.


Ese es el final de la serie, unos candidatos han muerto durante las temporadas y han esperado en el limbo. Otros han escapado y han vivido su vida después del capítulo final. Otros han vivido muchos años protegiendo la isla. Todos han vivido su vida y todos han sido despertados en el limbo una vez que han mueto -quizá de ancianos, por un accidente de coche, cáncer- en la realidad. ¿Por qué Jack despierta en el limbo después de Kate, si este muere antes? Esto es cosa de los guionistas de la serie, Jack es el protagonista de la serie y todo está hilado a través de él. Simplemente ha estado más tiempo esperando en ese limbo -operado de apendicitis- hasta el final de la serie que Desmond lo despierta. Ese final nos lo mostraron en 2010, pero no ocurrió en 2010, ocurrirá cuando cada uno quiera, pues ese final depende de Hugo, que hasta que no nombre un sucesor y despierte en el limbo, los candidatos no estarán todos reunidos y no ascenderán al cielo. Eso puede ocurrir en 2130, 2045, 3001... cuando cada uno quiera. Por eso hago esa diferencia entre final de historia y final de serie, porque esa es la magia, el encanto, la maravilla, el trabajo de guion, la producción, la dirección y la exquisitez de la mejor serie de televisión de la historia.
 
Es muy personal la elección de una sola serie como la mejor, porque afortunadamente ha habido verdaderas maravillas. A mí me sigue pareciendo casi imposible de igualar el nivel de Los Soprano tanto a nivel de guiones, como de personajes y actuaciones, como de realización... como de todo, vamos.

Respecto a Lost, fue un fenómeno friki sobre todo en Internet, pero su impacto mediático es mucho menor del que se le presupone. Pero que fue un acontecimiento, al margen de otras opiniones sobre la serie en sí, no tiene ninguna duda.
 
Muy bueno el vídeo.

Aparte de eso, cagarme en vuestros pechos hundidos porque no aparezcan ni Northern Exposure ni Miami Vice ni Six Feet Under :mad:

¿Soís todos de la ESO o qué cojones pasa?
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Muy bueno el vídeo.

Aparte de eso, cagarme en vuestros pechos hundidos porque no aparezcan ni Northern Exposure ni Miami Vice ni Six Feet Under :mad:

¿Soís todos de la ESO o qué cojones pasa?

Six Feet Under debería estar, pero en este foro no la ha visto mucha gente, y juraría que entre la chupipandi no la ha visto ninguno. Una lástima.
 
No me leeis. Unos post mas arriba he dicho que es un coñazo de serie.
 
Con las que más he disfrutado:
Seinfeld
Los Soprano
Breaking Bad

Luego a otro nivel, las que recuerdo con cariño (de distinta calidad, pero cada una con su estilo):
Roseanne
Matrimonio con hijos
El gran héroe americano
Luz de luna
Cheers
Doctor en Alaska
Twin Peaks
Expediente X

Mis eit points van para Gandolfini, siempre que invite al Bada Bing!
 
Lo que pasa es que Lost es baja cultura (ABC, grandes audiencias, ciencia ficción, mitologia, internet...) y A dos metros bajo tierra es alta (HBO, drama, silencios, amas de casa y entierros, ceños a tutiplén). Los Ruben VLC de la vida tienen facil la eleccion. Pero del resto de vosotros espero mas.
 
Capullo. :lol:


Mira el comentario del blog del de antes: empieza mintiendo. Dice "tiene un principio y un final". Una polla como una olla. Si queréis hablar del legado de Lost hablad de las series que realmente sí que son legado de Lost, es decir, las que normalmente no duran más de una temporada.

Ejemplo perfecto, Resurrection, menuda mierda de serie. Hija de Lost, clarísimo.


Lost es un buen producto, que diría el Mejide, no más. Pon referencias frikis, tramas abiertas, ciencia ficción mezclada con moralina religiosa y ale, a la marcha. Deja que la peña se haga sus pajas y pueda hablar de ello en internet.

Además, si yo he votado hijo de puta, a mí que me cuentas.
 
Bueno, pues ya está. Al final me decido por Hora de aventuras.
 
Ojo, que se puede ser fan de Lost y cagarse en su final (no es mi caso). Solo es una parte de la serie.

Twin Peaks y El Prisionero tambien tuvieron partes finales polemicas. Y me da que con Juego de Tronos pasara lo mismo.

Deja que la peña se haga sus pajas y pueda hablar de ello en internet.

No es tan simple como eso. Hay que saber jugar con el espectador y adelantarse... El toma y daca de Lost con su publico fue antologico y el componente "meta" de las ultimas temporadas una genialidad.
 
Sé sincero. Los flashbacks no fueron más que una forma de no seguir con la historia hacia adelante, porque no había historia. El nivel de improvisación en esa serie rozó lo absurdo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie