La migliore offerta. Tornatore ha Tornado. La Tornada de Tornatore.

Creo que al final todo se resume en que depende del chip con el que te pongas a ver la pelicula. Los amantes del suspense quizas puedan quedar un poco decepcionados, los amantes del estilo Tornatore complacidos. Como minimo da que hablar, que eso hoy en dia ya es mucho.
 
Por supuesto, que una película merezca la pena discutirla ya es un avance. Y bueno, la próxima vez que la veas, prepárate un bowl de palomitas y mirala sin esperar mucho más que entretenimiento. Que es más divertido ver ésto que no se, olympus has fallen. ;)
 
Sigo pensando que es la mejor película que he visto este año.

Sublime es poco.
 
melpomene rebuznó:
Sigo pensando que es la mejor película que he visto este año.

Sublime es poco.

He oido que tiene algo de Giallo ¿Es cierto?
 
Charles Widmore rebuznó:
He oido que tiene algo de Giallo ¿Es cierto?

Supongo que se podría hablar de influencias de "giallo en calidad a la importancia del arte/la estética y el enigma de la habitación cerrada" pero no es un giallo, trasciende abiertamente el género. Habla de muchísimos temas universales y abarca un espectro de ideas que escapa la etiqueta fácil.

Pero no creo que te vaya a gustar sinceramente.
 
melpomene rebuznó:
Sigo pensando que es la mejor película que he visto este año.

Sublime es poco.

Pues yo estoy bastante de acuerdo. Desde luego es la que más me ha sorprendido y la que más me ha cautivado, tanto por calidad artística pura como por el personaje principal y su viaje a los infiernos.

Que por cierto, hay un momentazo del film que en manos de otro director, de uno español, vamos, hubiera podido ser zafio y vulgar a más no poder, pero que en manos de Tornatore es realmente exquisito, me estoy refiriendo a

Cuando se queda detrás de la estatua y la chica sale y pisa algo en la cocina. Cuando se sienta se lame el pié y se le ve el potorro. Justo después el personaje de Rush sale corriendo y se siente sucio a la vez que excitado. Ahí el actor lo hace de puto lujo, como en toda la película, esa sensación de voyeur que deja caer el guión es otro momento que me fascinó.
 
Exacto.

Por cierto, el geoffrey rush que desaprovechado, ¿no? estoy mirando su ficha en imdb y 3 de sus 4 películas más famosas son "Piratas del Caribe" (sólo ví la primera y se me pasaron las ganas). La cuarta es shakespeare in love. No hay facepalms suficientes en el mundo para describir lo que siento.

Lo demás son papelitos de secundario, o más bien de terciario.

En fin, a tenido que venir Tornatore a hacerle justicia al actor.
 
Pionono rebuznó:
Que por cierto, hay un momentazo del film que en manos de otro director, de uno español, vamos, hubiera podido ser zafio y vulgar a más no poder, pero que en manos de Tornatore es realmente exquisito, me estoy refiriendo a

¿Te importaría desarrollar eso?
 
melpomene rebuznó:
Exacto.

Por cierto, el geoffrey rush que desaprovechado, ¿no? estoy mirando su ficha en imdb y 3 de sus 4 películas más famosas son "Piratas del Caribe" (sólo ví la primera y se me pasaron las ganas). La cuarta es shakespeare in love. No hay facepalms suficientes en el mundo para describir lo que siento.

Lo demás son papelitos de secundario, o más bien de terciario.

En fin, a tenido que venir Tornatore a hacerle justicia al actor.

Bueno yo no diría tanto. Es cierto que sus pelis más famosas son esas que dices, pero eso no significa que en esas pelis lo hiciera mal, que lo hace de puta madre, o que no tenga pelis de interés como protagonista. Es un actor al que sigo desde hace tiempo y me parece maravilloso. Incluso en pelis de menor interés como el Sastre de Panamá hace un papel cojonudo, que por cierto en esa película también está muy muy bien Pierce Brosnan. Te recomiendo Shine, una que hizo sobre el marqués de Sade, Quills, y el biopic sobre Peter Sellers, en todas ellas está impresionante.

Ahora que me he fijado, que LOL de foto tiene en IMDB:

MV5BMTg2MjkxNDU0NV5BMl5BanBnXkFtZTcwOTk3MDQ0NA@@._V1._SX214_CR0,0,214,314_.jpg


vinchen rebuznó:
¿Te importaría desarrollar eso?

Pero si ya lo sabes, mangurrián.

Imagina esa escena en manos de un Vicente Aranda o de un Bigas Luna (bueno de este ya complicado, pero me entiendes). El tío sale de detrás de la estatua con la polla en ristre y la tía la mira embelesada y se ponen a follar como locos, fijo.

Sin embargo Tornatore explora lo difícil, lo complicado, los sentimientos del personaje, su autorrepresión que está a punto de explotar y el sentimiento de culpa a la par que de deseo que afloran en él y que no es capaz de asimilar, de ahí el descontrol del que hace gala en la subasta donde va todo despeinado y tal.
 
Ayer la vi por segunda vez y me ha gustado bastante (la primera vez la vi "en segundo plano" haciendo otras cosas :oops:)



Quisiera saber si a alguien de aquí le pasa lo mismo que a mi con ciertas películas:

Cuando aparece alguien plan sibarita total, en plan Michael Douglas en "The Game", o en esta misma película, o incluso en "American Psycho" aunque en menor medida esta última. Me gustan muchísimo ese tipo de escenas en las que se ve haciendo algo rutinario pero en ese ambiente inmaculado y lleno de objetos de lujo o de una enorme variedad (estantería llena de guantes :121)


Iguamente, me da mucho gusto en los huevos cuando aparecen escenas que requieren un cierto "protocolo" para abrir puertas y cosas así (Alien cuando llaman al capitan de la Nostromo para hablar con "Madre", o infinidad de películas, esta incluida, donde se introducen muchos códigos y se abren innumerables puertas para llegar a un recinto concreto).


Para terminar, las escenas de hombre comiendo pulcramente en soledad, o sentados solitarios contemplando algo pensativos, igualmente en un ambiente pulcro y de lujo, me encantan. Idem cuando eligen ropa de enormes vestidores, etc.


Quiero saber si alguien más siente predilección por ese tipo de secuencias o soy el único.




Todo lo contrario a lo que ocurre en la vida real, que si viese cualquiera de esas cosas realmente no me llamarían la atención en absoluto, o me parecerían de una extrema pedantería.




Pero el caso es que esta película tiene todos esos elementos, y los combina con una personalidad solitaria y llena de extrañas obsesiones y compulsiones, lo que ya de entrada me ha causado una impresión favorable.

Después la historia en si, coincido en que es un poco simplista, pero se va desarrollando muy bien y a mi al menos no se me ha hecho aburrida en ningún momento.



El final también me ha parecido apropiado, nada que objetar.






Sólo hay dos cositas que me han disgustado un poco:


1. La actuación del protagonista en las subastas, especialmente cuando se pone a gastar bromas y todos riéndose de su ingenio, de su enorme "talento" llevando a subasta. Me pareció bastante ridículo todo ello, aunque no dudo que en subastas reales pasarán cosas así.


2. Cuando al final el protagonista parece "reincorporarse a la sociedad", en plan tipo simpático con pareja y amigo de sus amigos. Me parece un poco incongruente con los personajes. No hay porqué dar ese salto tan enorme por muy enamorado que esté el hombre.



Por lo demás, bien. No diría que es la mejor que he visto este año, pero me ha gustado bastante, al menos no es uno de los truños que tan generosamente nos regala Hollywood de forma habitual.





Un Saludo.
 
Darkiano rebuznó:
Quiero saber si alguien más siente predilección por ese tipo de secuencias o soy el único.

A mí me suelen gustar también. Te recomiendo Lo que queda del día, drama de época donde hay un mayordomo interpretado por Anthony Hopkins que lleva ese tipo de cosas al paroxismo. Por cierto menudo papel de Hopkins en esa película, madre de mi vida... :121


Darkiano rebuznó:
Sólo hay dos cositas que me han disgustado un poco:


2. Cuando al final el protagonista parece "reincorporarse a la sociedad", en plan tipo simpático con pareja y amigo de sus amigos. Me parece un poco incongruente con los personajes. No hay porqué dar ese salto tan enorme por muy enamorado que esté el hombre.

Bueno, a mí ahí me choca más el comportamiento de ella, hasta que se descubre el pastel, y claro se entiende mejor que le costara a la presunta zumbada tan poquito "abrirse". En el personaje de él no me descuadra tanto, es bastante consecuente con que se haya abierto de par en par. No le veo problema.

Una sugerencia, amiguete, ¿tienes que dejar entre párrafo y párrafo tantas líneas en blanco por alguna razón? Es que tus posts se hacen enormes así. Es sólo una observación, espero que no te moleste.
 
El cambio del personaje está completamente justificado ya que básicamente es el arco principal de la historia.

que por cierto, algo que se me pasó desapercibido en el primer visionado pero que dicen que las escenas de él dando vueltas es un Flash Forward de como queda después de visitar la cafetería de los relojes. Aunque también puede ser interpretado como antes. Es la grandeza de Tornatore.
 
No está mal, es muy entretenida. Es artificiosa como el mecanismo del autómata, lo cual no sería malo si no dejara el regusto al final de que todo eso al final lo que pretende es vehicular un mensaje bastante pretencioso. Todos los resortes del guión son tan evidentes que a diferencia de vosotros sí que al final me ha pillado por sorpresa. Pero no porque no lo viera venir, sino porque no me podía creer que lo que estaba tan a la vista al final fuera a ser verdad. Como divertimento le doy un 7 justo, aunque le bajaré la nota si empiezan a dar el coñazo con lo buena que es (como me pasó con El discurso del rey, otra de Rush que me pareció simpática al principio antes de la tormenta de mierda de los oscars).
A todo esto veo que Tornatore tiene una filmo rarísima, con el pelotazo de Paradiso y luego un sinfín de títulos que ni idea (menos el de Polanski que se deja ver) alguien puede decir algo al respecto?
 
A partir de ahora este hilo es para hablar de los minusválidos emocionales, las estrategias de compensación intelectual que desarrollan y los motivos de que irremediablemente se sientan atraídos por mujeres mucho más taradas que ellos. Ya sabéis a qué y quienes me refiero.
 
Estás dolido conmigo porque te rechacé. Un claro síntoma de inmadurez emocional. Ábrenos tu corazón, Patty.

Es que siempre os quedáis en lo superficial, que si el giro se veía venir. Bah, eso es lo de menos; los directores y guionistas ya saben que es imposible sorprender a gente tan cinéfila como vosotros. Aquí lo importante es el personaje y la problemática que plantea.
 
Nueces rebuznó:
Estás dolido conmigo porque te rechacé. Un claro síntoma de inmadurez emocional. Ábrenos tu corazón, Patty.

Es que siempre os quedáis en lo superficial, que si el giro se veía venir. Bah, eso es lo de menos; los directores y guionistas ya saben que es imposible sorprender a gente tan cinéfila como vosotros. Aquí lo importante es el personaje y la problemática que plantea.

¿De verdad crees que Tornatore no pretendio sorprender con el efectismo?
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
¿De verdad crees que Tornatore no pretendio sorprender con el efectismo?

Si hubiese querido sorprender no habría contratado a Donald Sutherland, que solo por el actor ya sabes que su papel no es el de mero figurante.

Es como películas tipo "Asesinato en la Casa Blanca" con Wesley Snipes en el papel de bueno intentado descubrir al malo. Ah, sí, tenemos a Alan Alda, pero lo hemos contratado solo para un escena en la que servirá un café, y ya. Joder, solo viendo el reparto ya sabes quién es el malo.

Pues eso. Que somos todos listísimos.
 
Nueces rebuznó:
Aquí lo importante es el personaje y la problemática que plantea.

Únete a Melpo y a mí, que somos los únicos que entendimos la peli así, el resto dale que te pego con el giro argumental que si me lo veía venir que si no.

Lo apasionante de la historia es la catarsis del personaje, su apertura a un mundo y a unos sentimientos que desconocía aunque sea a base de un megahostión emocional.
 
Pionono rebuznó:
Lo apasionante de la historia es la catarsis del personaje, su apertura a un mundo y a unos sentimientos que desconocía aunque sea a base de un megahostión emocional.

Antes apuntabas el voyeurismo, que está presente en toda la película. Mirar la vida pero no tocarla, que duele. Pero al final ya no lleva guantes y toca las cosas.

Es una interpretación, pero el rollo del autómata que va construyendo lo entiendo como si fuese sacando de sí mismo poco a poco su forma mecánica, aséptica de relacionarse con el mundo. En la escena final, todo fuera de él son mecanismos y él permanece con la ilusión de esperar a alguien. Una escena que se contrapone totalmente a la primera de la película, la descacharrante cena de cumpleaños en el restaurante de lujo.
 
Así da gusto leer el foro, si ya sabía que Nueces no decepcionaría. Snif.


Los que entendimos la peli--> Pionono, Nueces y Melpo. Perfecta combinación alfábetica si lo lees al revés. M, N, P -la "O" representa el vacío por eso es como si no existiera en la lista-. Ahora todo tiene sentido perfecto. El círculo se ha cerrado.
 
Buena peli esta. Cierto que la historia es un poco tontorrona y no sorprende, y la intriga se evapora en el momento que enseñan a la chica. Pero da igual, lo que importa es él, cómo se descongela gradualmente al calor de la putarraca escuálida. Un 10 para Geoffry Rush. Un 7,5 para el flin.
 
Arriba Pie