La vejez de los padres. Declive, decadencia y muerte.

THORNDIKE

Cojones de fogueo
Registro
13 Jun 2010
Mensajes
20.740
Reacciones
17.031
Que tal, hijos de puta.

Eran nuestro referente, siempre había solución para todo, y bajo su cálido cobijo nos hemos resguardado cuando la vida nos escupía chuzos de punta. Siempre han estado ahí, saberlo nos reconfortaba y nos tranquilizaba, pero somos trozos de mierda al aire que se pudren y se deshacen al sol haciendo que donde había una figura sólida que se erguía poderosa ante nosotros, ahora haya un ser frágil y enjuto que ya no camina con la firmeza de antaño, es la última etapa y el protector ahora necesita ser protegido, el guía ahora necesita ser guiado.

¿Cómo lleváis la vejez de vuestros padres?
¿Ya notáis el chocheo?
¿Residencia o a vivir con vosotros?
 
Hostia puta, yo ya he contado todo de mis padres, qué más voy a decir.
 
Tu padre como para meterlo a vivir con vosotros. Vuelan hostias familiares que ni Shakespeare.
 
Servidor está ahora de guardia en el hospital, la que será sin duda la última residencia de mi máma.
Asinquecualo, el tema lo tengo muy fresco, si.

l<arma y enfermera milf.
 
Yo soy hijo único, y eso me aprieta bastante las tuercas en cuestión de responsabilidad, la verdad.

Mucho ánimo, hamijo Ignacio.

Karma y Galatasarai
 
Obrigado pana.
Ya sabemos que eres hijo único, que tienes chalete y marcas tableta, si nos conocemos todos.
Y si, eso de ser híjo único, cuando llegue la hora, si que puede ser un handicap. En mi caso al menos somos 3, y claro, se reparte la carga y la pena, quieras o no en estos momentos es cuando se nota la familia.

l<arma vital.
 
A mí el tema de mis viejos es algo que muchas veces me quita el sueño, me han enseñado tantas cosas que lamentaré cuando no estén conmigo.

Mi vieja, hija de portugues y gallega, es una mujer fuerte y de grandes voluntades: aunque no tenga fuerzas siempre lo da todo, quiere hacer más de lo que debe, y ahí está. Cuando desaparezca echaré de menos sus guisos y sus sabios consejos. Lo que más me motiva es esa férrea voluntad, morirá trabajando, y aunque me gustaría que estuviera ya disfrutando de su tiempo libre, ella quiere seguir dando el callo, y ante tanta insistencia he de desistir: es lo que ella quiere. Su madre era maestra y su abuela traajaba en el puerto del Ferrol haciendo trabajo de ONVRES...mi vieja me cuenta que cuando se mosqueaba siempre decía "cago na Corunha e no Ferrol".

Mi viejo, murciano, aunque es un tanto bruto, siempre no endilgó en la familia al deporte, a entrenar la fuerza, a día de hoy a sus 71 palos sale con su bici todos los dias a pedalear...es como Bocasecaman: nada de agua. Se echa sus dos horas de bici hasta donde llegue, y está mejor que yo el cabrón.

Tengo dos padres que son pura fuerza y voluntad; recuerdo cuando era niño y tenía que cargar una cabra a cuestas, y me costaba, y mi padre me dijo: "puedes ser lo que quieras, pero maricón no".

Hoy mismo, después de ir a correr 30 minutos y hacer mamadas a mi vecino, me dijo: "¿Yastás aquí? pero si no has sudao" y yo responderle: "Apá, tuve que parar, me quemaban las rodillas" y antes de girarse para ver el canal de Caza y Pesca me dice "Ah, sí, has sudao...sí".
 
Viendo la edad media del foro lo último que se me ocurriría preguntar es por sus "padres", la mayoría deben de estar ya en el guardamuebles eufemisticamente llamadas residencias
 
Mis padres están en los sesentaymedios, tienen la tensión y el azúcar a niveles perfectos, y hacen todos los días un par de horas de deporte.
Salvo alguna bomba genética inesperada o accidente desgraciado, llegarán a los 100, como cada vez más gente.
 
Mi madre vino el año pasado por estas fechas a verme a Londres. A sus 78 años no había quien la metiera a casa. Cuando al final del día yo ya estaba destrozadito, cansao, ella estaba en plan "vamos pacá" "vamos pallá". Le pegué unas caminatas que no sé cómo no reventó. El que reventó fui yo. Está fenomenal.

Llevo, no sé por qué, porque razones no tengo, varios días con este mismo pensamiento tuyo, Thorndike, con esta preocupación. La verdad es que no mola nada. Lo llevo regular, y supongo que lo llevaré más regular cuando sí tenga razones para tenerlo. Se me queda la cara un poco seria de ver este hilo precisamente hoy. Pero es ley de vida.
 
Los míos son nacidos en los 50, están bien de salud aunque sabes que es algo precario que puede cambiar cualquier día. Mi viejo es aún capaz de dar tumbar una vaca
de una torta pero sin más novedad, van cuesta abajo año tras año y lo ves.

De los padres de mis colegas más cercanos ya han caído varios de cáncer de sidra y similares así que no me puedo quejar en comparación.

Tacaños y ahorradores hasta niveles ridículos, se que han ahorrado para que no les costemos a los hijos ni un leuro el día que se pongan gñe.
 
Estas frases pueden resumir el hilo:


Es ley de vida
A todos nos llegará
Ojalá yo llegara a los 80 como estás tú
Ha tenido una vida digna y plena
Tuvo la cabeza bien hasta el final
 
ilovegintonic rebuznó:
Mi madre vino el año pasado por estas fechas a verme a Londres. A sus 78 años no había quien la metiera a casa. Cuando al final del día yo ya estaba destrozadito, cansao, ella estaba en plan "vamos pacá" "vamos pallá". Le pegué unas caminatas que no sé cómo no reventó. El que reventó fui yo. Está fenomenal.

Llevo, no sé por qué, porque razones no tengo, varios días con este mismo pensamiento tuyo, Thorndike, con esta preocupación. La verdad es que no mola nada. Lo llevo regular, y supongo que lo llevaré más regular cuando sí tenga razones para tenerlo. Se me queda la cara un poco seria de ver este hilo precisamente hoy. Pero es ley de vida.

Yo pasé las últimas noches de mi madre al lado de su cama en el hospital, su úlitma noche fué en la UCI en postoperatorio del que no salió. Esas noches son algo que no se olvida jamás. Un abrazo Ignacio. |<arma y que no sufra.

Pero es que la muerte es algo que a todos nos llegará, incluidos nuestros padres, mujer o hermanos. Lo mejor que puede pasar es tener la conciencia tranquila que todo lo que tenías que hacer, cuidarlos o consolarlos cuando la enfermedad viene mal, lo hayas hecho. Tener la conciencia tranquila.

Ahora cuido de mi padre. 83 palos tiene. Si nos hacemos los dos analíticas, estoy seguro que el médico piensa que se han mezclado los análisis. Aún así la edad y la artrosis se nota. Raro es el día que no temo por él, una mala caída, o cualquier cosa que pueda sucederle.

Pero es que tendrá que pasar algún día. Así que aprovechad que están ahora aquí para cuando no estén, no quedaros con las ganas de hacerles ver que les queréis (si es el caso, claro)
 
MIP rebuznó:
Tacaños y ahorradores hasta niveles ridículos, se que han ahorrado para que no les costemos a los hijos ni un leuro el día que se pongan gñe.

De gracias de que lo hayan hecho. Aunque no sea mi caso, sí conozco varios que han dado lugar a peleas entre hermanos y familias rotas por quien costea el cuidado del abuelo o la abuela, o ambos.
 
cocreta2000 rebuznó:
Estas frases pueden resumir el hilo:


Es ley de vida
A todos nos llegará
Ojalá yo llegara a los 80 como estás tú
Ha tenido una vida digna y plena
Tuvo la cabeza bien hasta el final

Pero es que es así. Según qué frases hechas son inmejorables, y definen mejor la realidad que cualquier otra cosa. Es más, por más que nos empeñemos no seremos capaces de mejorar algunas de esas frases, y hasta podremos meter la gamba por ese ánimo de inventar la rueda. Decía Cioran algo así como que en entierro todo lo que no sea decir clichés es decir una inconveniencia, y tenía razón.
 
No sé si a alguien más le pasa, pero en mi caso es mi padre el problemático: ahora (bueno hace varios años) que es cuando más feliz debería ser (ha trabajado como un cabrón para llegar donde está y tener el resto de su vida económica resuelta, viviendo donde quiere y con quien quiere, viajando, con hijos y nietos sanos...) es cuando más insoportable está. Tiene accesos de furia que ni el más mimado de los niños. Y es que creo que, a falta de problemas, se los busca. Encuentra la más mínima ocasión para tocar las pelotas y coger unas pataletas incomprensibles. Hasta mi madre, que es una bendita y que tiene devoción por mi padre (y viceversa, todo hay que decirlo) alguna vez ha soltado un "que mala vejez está teniendo". Y oirle eso a mi madre es casi paranormal.
 
Una frase lol que utilizaba mi padre cuando tenía mi edad e iba a algún velatorio:
Para lo que pintaba ya en esta vida...

Ahora a sus 83 y con la mujer terminal, no la emplea no, el xodío.

Obrigado Pepep
l<arma y llèvame pronto (bueno, mejor tarde)
 
Yo a lo que tengo miedo es a cómo van a envejecer. Morir, morirán, es algo que aunque duela va a pasar. Pero pensar en que se deterioren, que no puedan valerse por si mismos, dos figuras que lo hicieron todo y de repente necesitan ayuda hasta para mear, eso me puede. El día que pase ojalá que sea rápido, nada de años viendo un deterioro total. Me pasó con mi abuela, más de diez años cuidándola porque no se valía y ni siquiera nos reconocía.

Qué asco de forma de terminar la vida, de verdad.
 
cocreta2000 rebuznó:
Estas frases pueden resumir el hilo:


Es ley de vida
A todos nos llegará
Ojalá yo llegara a los 80 como estás tú
Ha tenido una vida digna y plena
Tuvo la cabeza bien hasta el final
El fútbol es así.

Sólo la puntita.
 
Tiboroski rebuznó:
No sé si a alguien más le pasa, pero en mi caso es mi padre el problemático: ahora (bueno hace varios años) que es cuando más feliz debería ser (ha trabajado como un cabrón para llegar donde está y tener el resto de su vida económica resuelta, viviendo donde quiere y con quien quiere, viajando, con hijos y nietos sanos...) es cuando más insoportable está. Tiene accesos de furia que ni el más mimado de los niños. Y es que creo que, a falta de problemas, se los busca. Encuentra la más mínima ocasión para tocar las pelotas y coger unas pataletas incomprensibles. Hasta mi madre, que es una bendita y que tiene devoción por mi padre (y viceversa, todo hay que decirlo) alguna vez ha soltado un "que mala vejez está teniendo". Y oirle eso a mi madre es casi paranormal.

La familia de tu padre no los conocerán, sin ser su apellido, como "los Mendoza"? Mi abuela paterna decía que sus hijos eran "trigo en la calle y centeno en casa", vamos que todo lo buenos que eran fueran, eran malos con los de casa. Y eso, con la edad se va acrecentando.

GentilHombre rebuznó:
Yo a lo que tengo miedo es a cómo van a envejecer. Morir, morirán, es algo que aunque duela va a pasar. Pero pensar en que se deterioren, que no puedan valerse por si mismos, dos figuras que lo hicieron todo y de repente necesitan ayuda hasta para mear, eso me puede. El día que pase ojalá que sea rápido, nada de años viendo un deterioro total. Me pasó con mi abuela, más de diez años cuidándola porque no se valía y ni siquiera nos reconocía.

Qué asco de forma de terminar la vida, de verdad.

Mientras leía esto estaba escuchando doblar las campanas para el vecino de enfrente, que no ha durado ni un mes desde que fue al médico la primera vez. Pero es que hace dos semanas, justo hoy viernes, enterraron a un maestro mío que fue el lunes de esa semana al médico. Quiero decir que si es rápido mejor, claro. Pero cuánto de rápido? Cuánto tiempo necesitas para despedirte? Porque el vecino a los 10 días de ir al médico ya no era persona, era "algo que se movía".

Mi madre tampoco quiere dejar de trabajar y está cerca de los 70 ya. Pero por miedo a la muerte. Su hermano se jubiló con 63 y antes de los 65 ya estaba enterrado, lo de siempre, cáncer descubierto tarde y casi fulminante. Y por no aguantar a mi padre todo el día en casa también, que ella no sabe más que trabajar, no tiene otro oficio. Mi padre superó un cáncer de colon, en minúsculas, hace más de 15 años y ahí sigue, dando por saco en la tienda cada vez que tiene ocasión. Su madre vivió casi hasta los 100, así que aún me queda que aguantar una "mala vejez". De lo que si me alegro es de que hayan conocido a sus nietos, casi ninguno de mis primos conocimos a nuestros abuelos, las abuelas si pero ya viejinas.

Ánimo mi capitán, que le sea leve.
 
Espero que por fin comprendais el por que abri un hilo hace un tiempo hablando de la eutanasia obligatoria al llegar a determinada edad. Nos ahorrariamos ver como de jodida es esta vida en determinadas situaciones, y esta es una de ellas. Como a alguno os toque ver como a vuestros viejos se los come el cancer o el alzheimer, vais a flipar.
 
abogado alcoholico rebuznó:
Espero que por fin comprendais el por que abri un hilo hace un tiempo hablando de la eutanasia obligatoria al llegar a determinada edad. Nos ahorrariamos ver como de jodida es esta vida en determinadas situaciones, y esta es una de ellas. Como a alguno os toque ver como a vuestros viejos se los come el cancer o el alzheimer, vais a flipar.
Apoyo la moción. A los 70 eutanasia general.

Una sociedad avanzada libre de prejuicios, así lo haría.
 
El caso de mi viejo es raro, con 40 años era un amargado gruñón e insoportable y ahora con 67 se ha transformado en un tío que pasa de todo y aunque si le tocas la fibra te sigue dando un ladrido, en general mola bastante más que antes.

Mi madre ha prescindido de cualquier pensamiento crítico y se limita a seguir a mi padre, vamos que mañana este se tira por una ventana y ella va detrás tan tranquila musitando "para algo querrá tirarse".
 
Mi madre crió a un mounstro. Que soy yo.

Como ejemplo, este verano por las fiestas del pueblo fui a visitar a mis padres. Una mañana acompañé a mi vieja al mercado, iba por la calle con ella y se tropezó conmigo y se cayó al suelo.

Cuando intenté ayudarla a levantarse me gritó, me dijo "estúpido" y me dijo que la dejara. Y la dejé. Una tipa se acercó a "socorrerla" mientras yo me iba y la dejaba tirada en el suelo.

- ¡Cómo me dejas así! ¡Eres un animal! - me dijo después mientras lloraba.

- Tú me dijiste que te dejara, y te dejé. Si no querías que te dejara, no me hubieras dicho nada.

Ella lloraba y me decía que no podía creer que fuera así. Así de malo.

Pero ella crió a un mounstro. Yo no nací así.

Después de tantos años de indiferencia y de ser desplazado sistemáticamente por gente menos importante, este es resultado. Soy la consecuencia de su egoísmo. Y sin embargo me siento mal.
 
Arriba Pie