Las 10 mejores de la década Volumen 2

Estoy de acuerdo, sin que sirva de precedente, con UBP.
Pero si hasta tu triste jugarreta de hoy estábamos de acuerdo en casi todo (aunque a ti te parezca que Dicaprio no jode El aviador y a mí me parezca, por la entidad del retratado, que sí)...

La década, el siglo, el milenio acabó el 31 de diciembre de 2000 por la razón de que no existió el año 0. Así que se empieza a considerar la década presente el 1 de enero de 2001.
Y ésa es la razón por la cual ni cristo la votó en la anterior lista, que si no la habrían votado muchos. Acabo de consultar si había una lista de los 90 para ver si ahí se había votado, pero no existe esa lista, y se podría hacer. También hay un hilo sobre los 80 pero no un ranking. Y sobre los 70 no hay una mierda. Qué vergüenza de foro, joder.

Las peliculas del año 2000 son validas. Y ya.
:lol: Joder, ¿no os lo acabo de decir? Rarito cambia el calendario y arreglao, Snatch padentro. Venga, todos a editar, que Lost empieza a afectar realmente los razonamientos de nuestro mod :lol:.
 
Pero del 0 al 1 es el primer año de un siglo, josdeputa. Cuando un niño tiene menos de 1 año no se dice que no existe "porque 0 años equivale a nada" ni que esta viviendo el ultimo año de su vida anterior.

2001: ha pasado un año ya desde el 2000
2010: han pasado 10 años desde el 2000
2061: han pasado 61 años desde el 2000

y asi hasta abarcar toda la saga de Arthur C. Clarke.
 
Se empiezan a contar años desde el año 1. No hay más hostias. Hemos entrado en este siglo en el 2001. No sé dónde coño estábais entonces y en qué estado, pero algo habréis oído, vamos.
 
Pero los cristianos de hace 2000 años eran todavía más tontos que los de ahora, y empezaban a contar en el 1 en lugar de empezar en el 0. Aunque yo también he puesto pelis del 2000, así que podéis chuparme los huevos, remilgados hijos de puta. :mad:

Oh, sí, ya está el hilo-lista de los noventa, definitivamente voy a tirarme por la ventana.
 
Lo más chupi es que Snatch puede resultar ser la mejor película de los últimos 20 años. Os metéis las listas por el culo.
 
chuparme los huevos
Ah, remilgados. Ahora la puta fecha en la que vivimos es cuestión de remilgos, hay que joderse. Definitivamente PL es única. Pero oye, que si Rarito quiere situar la década un par de años antes tampoco pasa nada, es que somos unos remilgados. Un mamahuevos es lo que tú eres.

Todos empezamos a contar por 0, vamos, lo normal. 0 naranjas, 1 naranja, etc...

vinchen rebuznó:
Lo más chupi es que Snatch puede resultar ser la mejor película de los últimos 20 años. Os metéis las listas por el culo.
Una afirmación de todo punto populista. Ni tú te lo crees, vamos.
 
Oh, sí, ya está el hilo-lista de los noventa, definitivamente voy a tirarme por la ventana.

7c296049dc04118.jpg
 
Todos empezamos a contar por 0, vamos, lo normal. 0 naranjas, 1 naranja, etc...

Pero es lo que he puesto yo de la edad de un niño. No empieza a existir cuando cumple 1 año. Se dice que tiene 1 año porque es el tiempo que ha vivido ya, y cuando cumple ese primer año empieza el segundo año de vida.
Osea que del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2000 transcurre el primer año del nuevo milenio.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Nah, al final he tenido que participar. :D



Ya, y desde que has escrito ese post ha pasado un mes. Ahora hemos cumplido el primer mes tras tu post.
Eso no es así. El puto primer año es el año 1, y así fue del primer al último mes. Y cuando hubo pasado empezó el año 2, y así hasta este bochornoso momento donde estoy buscando algún vídeo donde Coco lo explique mejor que yo, justo antes de que pasemos a debatir sobre si La Tierra es plana y asumamos que el foro definitivamente nos ha aislado de la realidad común al resto de la Humanidad.
 
Kill Bill
Star Wars La venganza de los sith
s.cerdos y diamantes.
300
la saga Harry Cipotter
Gladiator
Million Dollar Baby
el efecto mariposa
a todo gas
Spiderman la primera.
 
UBP, en tu lista salia El Protegido y por lo que tengo entendido es del año 2000:lol:
 
Pero es lo que he puesto yo de la edad de un niño. No empieza a existir cuando cumple 1 año. Se dice que tiene 1 año porque es el tiempo que ha vivido ya, y cuando cumple ese primer año empieza el segundo año de vida.
Se dice que tiene un año, pero ya está viviendo su año 2. Coño, ¿tan difícil es de entender?

Spiderman la primera.
Me suena.

Freezer rebuznó:
UBP, en tu lista salia El Protegido y por lo que tengo entendido es del año 2000:lol:
Coño, pues edito y listo. Ah, no, que Rarito ha movido la isla :lol:.

Esto último era un chiste graciosísimo sobre una serie que si no estáis viendo es que sois subnormales y os quedáis sin entender.
 
yo rebuznó:
Se dice que tiene 1 año porque es el tiempo que ha vivido ya, y cuando cumple ese primer año empieza el segundo año de vida.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Se dice que tiene un año, pero ya está viviendo su año 2. Coño, ¿tan difícil es de entender?

Pero si has dicho lo mismo que yo. Has admitido que cuando se dice "Huguito tiene ya 1 año!" quiere decir que esta viviendo ya su segundo año de vida. Igual que cuando se dice "estamos en el año 2001" se esta en proceso de completar el segundo año del milenio. En junio del 2001 llevabamos exactamente 1 año y medio de milenio, y en noviembre ya casi 2 años de milenio.
 
Pero si has dicho lo mismo que yo. Has admitido que cuando se dice "Huguito tiene ya 1 año!" quiere decir que esta viviendo ya su segundo año de vida. Igual que cuando se dice "estamos en el año 2001" se esta en proceso de completar el segundo año del milenio.
Pero que no, joder, cómo puedes estar discutiéndome esto, yo flipo. Es que va a parecer que el debate existe y todo, y que Rarito no se ha columpiado a lo grande. En el año 1 estamos viviendo el primer año de una era, el supuesto Enero es el primer mes del primer año, y joder, lo mismo en 2001. Yo no sé qué dificultad tiene entender esto, me cago en Rafaela Aparicio.
 
cero.

(Del it. zero, este del b. lat. zephy̆rum, este del ár. hisp. ṣífr, y este del ár. clás. ṣifr, vacío).

1. adj. Número que expresa una cantidad nula, nada, ninguno.


año cero no puede existir porque indicaria una cantidad no nula GÑÉ
 
Lo que le pasa a Yeims es que es adicto a esta publicación, él no sabe que el nombre de la revista es para vender más y tal.

AnoCero2.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

Buah, dejé de comprar esa basura cuando sacaron un número en el que hablaban extensamente del aura de los coches y en la portada aparecía un coche emitiendo rayos verdes, que no gamma. Dejar de comprarla supuso cambiar a una vida mentalmente sana.
 
Claro que la década/siglo/milenio empieza en 2001, esto siempre ha sido así y siempre lo será, el año cero no existe. No hay discusión porque es así históricamente y punto, es obvio. Lo que yeims y yo estamos diciendo es que es una metedura de gamba desde un punto de vista matemático y siempre lo ha sido. No se ha solventado por el nimio detalle de evitar reescribir todas las fechas de dos mil años de historia universal.

No hay debate, el tema es que se nos ha puesto en los cojones poner pelis del 2000. Y visto que a Rarito también, el resto podéis mandar las cartas de protesta a la dirección habitual:

wc.jpg
 
vinchen rebuznó:
en la portada aparecía un coche emitiendo rayos verdes, que no gamma.
Verdes y no gamma, qué malditos hijos de puta. ¿Les escribiste una carta o algo?

Dr. Quatermass rebuznó:
Lo que yeims y yo estamos diciendo que es una metedura de gamba desde un punto de vista matemático
¿Y cuál es la metedura de pata exactamente?
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Lo que yeims y yo estamos diciendo es que es una metedura de gamba desde un punto de vista matemático y siempre lo ha sido. No se ha solventado por el nimio detalle de evitar reescribir todas las fechas de dos mil años de historia universal.

Si tiene usted la bondad de explicarme que metedura de gamba es desde el punto de vista matematico le estare muy agradecido.


Y con respecto al detalle de reescribir fechas, realmente nunca ha sido un problema y eso ya se vio en el cambio del calendario Juliano al Gregoriano.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero que no, joder, cómo puedes estar discutiéndome esto, yo flipo. Es que va a parecer que el debate existe y todo, y que Rarito no se ha columpiado a lo grande. En el año 1 estamos viviendo el primer año de una era, el supuesto Enero es el primer mes del primer año, y joder, lo mismo en 2001. Yo no sé qué dificultad tiene entender esto, me cago en Rafaela Aparicio.

Pero entonces por esa misma regla de tres el puto niño cuando se dice que tiene 1 año esta viviendo su primer año de vida y no el segundo.
Pero no, se dice que tiene "1 año y 3 meses" porque eso es exactamente lo que lleva fuera del coño de su madre.


Y sobre la definicion de cero, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2000 se esta completando el primer año del milenio. No es "la nada", la nada en todo caso es el punto de partida y va sumando un dia tras otro del primer año.
Cuando se llega al 2001 ya se ha completado ese primer año del milenio del mismo modo que cuando un niño cumple 1 año ha completado sus primeros 365 dias.


A ver si con un grafico es mas facil:


misterioso-caso.jpg
 
Vosotros lo habéis querido, desvirtuemos ya completamente el hilo y sigamos con este nerd-debate/paja mental.

Está claro que los años se representan en el conjunto matemático de los números enteros -si las fechas se considerasen números naturales no podría haber fechas anteriores al año uno-, que empiezan necesariamente en el cero. Sin el elemento cero, el conjunto de los números enteros deja de ser un anillo unitario, al dejar de poseer elemento neutro para la adición, lo cual es un absurdo matemático.

Madre mía qué vergu.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero entonces por esa misma regla de tres el puto niño cuando se dice que tiene 1 año esta viviendo su primer año de vida y no el segundo.
Pero es que hablando de fechas no decimos que "tenemos" 1 año o 200. Decimos que ESTAMOS en tal año y ya. "Tener años" no va con las fechas, estás haciéndote un lío con eso.
 
Arriba Pie