Las 10 mejores de la década Volumen 2

Madre mía que vergu.
La vergu va a ser cuando aparezca nuestro querido moderador, exquisito paladeador de finas esencias orientales, refinado gourmet del séptimo arte, paladín de la intelectualidad sobre la fuerza bruta, y diga algo en plan "Venga, a los bordes de los numeritos me los paso por el forro de los cojones, todo dios a votar Snatch".
 
Está claro que los años se representan en el conjunto matemático de los números enteros -si las fechas se considerasen números naturales no podría haber fechas anteriores al año uno-, que empiezan necesariamente en el cero. Sin el elemento cero, el conjunto de los números enteros deja de ser un anillo unitario, al dejar de poseer elemento neutro para la adición, lo cual es un absurdo matemático.

Totalmente de acuerdo.

Pero es que hablando de fechas no decimos que "tenemos" 1 año o 200. Decimos que ESTAMOS en tal año y ya. "Tener años" no va con las fechas, estás haciéndote un lío con eso.

No he entendido un pijo, ¿podrías explicarte mejor?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero entonces por esa misma regla de tres el puto niño cuando se dice que tiene 1 año esta viviendo su primer año de vida y no el segundo.
Pero no, se dice que tiene "1 año y 3 meses" porque eso es exactamente lo que lleva fuera del coño de su madre.


Y sobre la definicion de cero, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2000 se esta completando el primer año del milenio. No es "la nada", la nada en todo caso es el punto de partida y va sumando un dia tras otro del primer año.
Cuando se llega al 2001 ya se ha completado ese primer año del milenio del mismo modo que cuando un niño cumple 1 año ha completado sus primeros 365 dias.


A ver si con un grafico es mas facil:


misterioso-caso.jpg


Vera ustec, entre el cero y el uno hay muchos numeros (diriase que infinitos si nos ponemos quisquillosos). Cuando una mama echa por su potorro al nene claro que no tiene 1 año pero tampoco cero.

Ejemplo practico: Juanito ha cumplido su primer mes de vida, ¿cuantos años tiene Juanito?.

Si un año tiene 12 meses y Juanito tiene un mes entonces Juanito tiene exactamente 1/12 años = 0.083333333333333333333. Es decir, Juanito no tiene un año, pero tampoco tiene cero porque no se puede tener una cantidad nula.

(esto se puede aplicar a su razonamiento del año cero. No es que no haya nada es que hay un 0.1, 0.3. 0.34343243424. Que es no nulo pero tampoco es uno)

Cuando una persona habla de los años que tiene habla de los años que tiene cumplidos, es decir, yo tengo 27 años cumplidos y de mis 28 años he vivido 8 meses. Cuando llegue nochevieja y celebre mi cumple entonces podre decir que tengo 28 años vividos pero ya estare empezando a vivir mis 29.

¿Le ha quedado a ustec claro?
 
Coño, si se hace una lista de las mejores de la década de los 70, te refieres a películas de 1970 hasta 1979.

Si vas a imdb y consultas las listas por décadas, va tal que así:

1910-1919
1920-1929
1930-1939
1940-1949
1950-1959
1960-1969
1970-1979
1980-1989
1990-1999
2000-2009

Como es lógico.

Lo del efecto 2000 ese fue un engañabobos para que la gente comprara aparatos electrónicos nuevos, hombre. Al final no pasó una puta mierda con las fechas de los electrodomésticos y ordenadores y no sé a cuento de qué tiene que salir esa estúpida teoría para hacer una listilla de películas.


Kill Bill
Star Wars La venganza de los sith
s.cerdos y diamantes.
300
la saga Harry Cipotter
Gladiator
Million Dollar Baby
el efecto mariposa
a todo gas
Spiderman la primera.

A este puede que sí le afectara lo del efecto 2000.
 
vinchen rebuznó:
Totalmente de acuerdo.
No tiene nada que ver, esa mierda no viene a cuento.

vinchen rebuznó:
No he entendido un pijo, ¿podrías explicarte mejor?
Pues que Yeims confunde que Huguito haya nacido en el año 1 pero no "tenga" 1 año hasta el año 2, con que Huguito, durante todo el año 1, esté viviendo, obviamente, el puto año 1 y ningún otro año. Pero es que si aceptamos -joder, qué vergüenza- que el año 1 es el primero, tenemos que aceptar -2009 ya, hijos míos- que el 2001 es el primero de la década.

Dr_Escroto rebuznó:
Si vas a imdb y consultas las listas por décadas, va tal que así:
Ah, si lo dice la IMDB, nada, corregimos 2009 años de Historia, nos inventamos un año 0 y a tomar por el culo. Yo con tal de que Rarito tenga razón me lío a hostias con el Nobel que haga falta.
 
Pero entonces parece que estais de acuerdo en que la decada comienza en ese transcurso del primer año, y lo unico que haceis es liar la marrana con palabreria de "no, esque el cero no existe, osea que las pelis rodadas en el 2000 nunca llegaron a estrenarse!".
Dejad a rarito en paz!!



Una matematica persona rebuznó:
Pero es que si aceptamos -joder, qué vergüenza- que el año 1 es el primero, tenemos que aceptar -2009 ya, hijos míos- que el 2001 es el primero de la década.

Pero si tu mismo has dicho que el año 1 es el segundo:

Se dice que tiene un año, pero ya está viviendo su año 2. Coño, ¿tan difícil es de entender?
 
Pero entonces parece que estais de acuerdo en que la decada comienza en ese transcurso del primer año, y lo unico que haceis es liar la marrana con palabreria de "no, esque el cero no existe, osea que las pelis rodadas en el 2000 nunca llegaron a estrenarse!".
Dejad a rarito en paz!!



[quote""Una matematica persona"]Pero es que si aceptamos -joder, qué vergüenza- que el año 1 es el primero, tenemos que aceptar -2009 ya, hijos míos- que el 2001 es el primero de la década.

Pero si tu mismo has dicho que el año 1 es el segundo.[/QUOTE]


Lo que te estamos diciendo es que si año cero no existio entonces el primer año fue el uno luego la primera decada fue del 1 al 10 (cuenta y veras como te salen 10 años) y la segunda decada empezo en el 11 y acabo en el 20.

Lo cual quiere decir que la decada del 2000 empezo en el 2001; el año 2000 fue el ultimo de la decada de los 90.

No entiendo como es tan dificil de entender :sad:


EDIT: Esto creo que da para hilo del general sin ninguna duda
 
Pues que Yeims confunde que Huguito haya nacido en el año 1 pero no "tenga" 1 año hasta el año 2, con que Huguito, durante todo el año 1, esté viviendo, obviamente, el puto año 1 y ningún otro año. Pero es que si aceptamos -joder, qué vergüenza- que el año 1 es el primero, tenemos que aceptar -2009 ya, hijos míos- que el 2001 es el primero de la década.

Nada, que no lo cojo, ¿podrías hacer un gráfico como el de yeims? Era tan bonito y tan creíble.
 
Lo que te estamos diciendo es que si año cero no existio entonces el primer año fue el uno luego la primera decada fue del 1 al 10 (cuenta y veras como te salen 10 años) y la segunda decada empezo en el 11 y acabo en el 20.

Se puede llamar año 0 al primer año de vida del pequeño Hugo, pero logicamente seria un cero con decimales, que eso si que existe, no?

UBP, he editado el mensaje citandote
 
Es que si no hay año cero no sé de qué cojones discutimos.

UBP, he editado el mensaje citandote
Pues sí, "tiene" 1 año, y está en su año 2. Pero con las fechas, se dice que ESTAMOS en un año, no que tengamos tantos años.

A mí me estáis vacilando todos, esto no puede estar pasando.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Es que si no hay año cero no sé de qué cojones discutimos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Entonces, una duda en un supositorio: ¿Qué edad tiene Pepitus Magnificus al morir si nació en Roma en el año 2 antes del Critter y murió en el año 15 d.C. víctima del plomo en el vino?
 
Vera ustec, entre el cero y el uno hay muchos numeros (diriase que infinitos si nos ponemos quisquillosos).

Pero Tunak, las fechas no son números reales, sino enteros. Y por tanto entre el cero y el uno no hay una puta mierda.

He explicado arriba por qué los años deberían empezar en el cero, otra cosa es que no lo hagan, como efectivamente ocurre. Y si no lo entendéis os compráis un manual de álgebra, putos bastardos de letras. 8-)

Me encanta este debate. Lo mejor que ha parido el subforo.
 
Joder, qué puterío de vídeo. ¿Ésa no es la de Aqua?

Esta cerda, vamos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Se puede llamar año 0 al primer año de vida del pequeño Hugo, pero logicamente seria un cero con decimales, que eso si que existe, no?

UBP, he editado el mensaje citandote

Es que es logica socratica, a ver, tu no puedes expresar una cantidad con un concepto que implica no-cantidad. Por lo tanto tu lo que haces es en lugar de decir tengo 0.45 años utilizas subdivisiones que son mas comodas; los meses. Asi dices tengo un mes, dos meses, tres meses.... asi hasta que ya llegas al primer año.

Una vez que has cumplido el primer año, como un campeon vas a por el segundo y para no seguir con: tengo 1.3 años pues sigues diciendo tengo un año y 4 meses, ect ect.

Pero si te das cuenta siempre los años que tienes son ya cumplidos y no por cumplir.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Es que es logica socratica, a ver, tu no puedes expresar una cantidad con un concepto que implica no-cantidad. Por lo tanto tu lo que haces es en lugar de decir tengo 0.45 años utilizas subdivisiones que son mas comodas; los meses. Asi dices tengo un mes, dos meses, tres meses.... asi hasta que ya llegas al primer año.

Una vez que has cumplido el primer año, como un campeon vas a por el segundo y para no seguir con: tengo 1.3 años pues sigues diciendo tengo un año y 4 meses, ect ect.

Pero decir "tengo 6 meses" es basicamente lo mismo que decir "tengo 0,5 años", no se donde esta la diferencia.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Pero si te das cuenta siempre los años que tienes son ya cumplidos y no por cumplir.

Pues eso estoy diciendo, hugo tiene 1 año porque lleva un año de vida. Hasta que cumple ese año su edad se calcula en meses.
Y lo mismo pasa con el 2001: es el 2001 porque lleva un año de nuevo milenio, antes de ese año se decia "llevamos ya 3 meses de nuevo milenio" en lugar "llevamos ya X años de nuevo milenio".

Y ahora otro videoclip de los 90 para hacer mas amena la noche:
[video=youtube;HIX2RAHPTsI]http://www.youtube.com/watch?v=cIQWt3oMids[/url][url="https://www.youtube.com/watch?v=HIX2RAHPTsI[/video]
 
Entonces, ¿qué coño propones UBP?

¿Que las películas de la década del 2000 vayan de 2001 a 2011?
¿Que la década del 90 tenga en realidad 11 años?
¿O que la década del 2000 tenga solo 9 años y un año no existe por arte de magia?
¿Y la década siguiente tendrá 10 años, 11 o 9?

Un sistema cojonudo, sí. Y muy práctico.


Venga cojones, si a Imdb se la suda el efecto 2000, el foro de una página porno no va a ser menos, hijos bastardos de Hawking.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues eso estoy diciendo, hugo tiene 1 año porque lleva un año de vida. Hasta que cumple ese año su edad se calcula en meses.
Y lo mismo pasa con el 2001: es el 2001 porque lleva un año de nuevo milenio, antes de ese año se decia "llevamos ya 3 meses de nuevo milenio" en lugar "llevamos ya X años de nuevo milenio".
QUE SON COSAS DIFERENTES, JODER.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues eso estoy diciendo, hugo tiene 1 año porque lleva un año de vida. Hasta que cumple ese año su edad se calcula en meses.
Y está viviendo en su año 1.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y lo mismo pasa con el 2001: es el 2001 porque lleva un año de nuevo milenio
No, es 2001 porque ESTÁ TRANSCURRIENDO el primer año del milenio.

Tú te quieres quedar con nosotros.
 
Entonces, ¿qué coño propones UBP?

¿Que las películas de la década del 2000 vayan de 2001 a 2011?
¿Que la década del 90 tenga en realidad 11 años?
¿O que la década del 2000 tenga solo 9 años y un año no existe por arte de magia?
¿Y la década siguiente tendrá 10 años, 11 o 9?

Un sistema cojonudo, sí. Y muy práctico.
Te sobra 1 año, revisa eso. Una década va desde el 2001 hasta el 2010. Así te salen 10 años, que es lo que suele tener una década por regla general. Sencillo y práctico.

Yo esto lo estoy soñando.

Vamos a contar todos del 1 al 10. Observemos que el único 0 es el del 10. Inspiremos. Expiremos.
 
QUE SON COSAS DIFERENTES, JODER.

Pero entonces, suponiendo que en el momento de nacer el niño jesus hubiera un señor al lado diciendo "que empiece la nueva era!", segun lo que dices habria que esperar a que el niño viviera 365 dias para poder decir "hoy empieza a transcurrir oficialmente la nueva era!" o "ahora que ha cumplido 1 año, empieza realmente a transcurrir el primer año de esta nueva era!".
Pues no, el primer año de esa era empieza a transcurrir cuando el motivo del reinicio del calendario nace, es lo mas logico, no?
 
Pero Tunak, las fechas no son números reales, sino enteros. Y por tanto entre el cero y el uno no hay una puta mierda.

He explicado arriba por qué los años deberían empezar en el cero, otra cosa es que no lo hagan, como efectivamente ocurre. Y si no lo entendéis os compráis un manual de álgebra, putos bastardos de letras. 8-)

Me encanta este debate. Lo mejor que ha parido el subforo.

A ver esos numeros solamente dan el valor de una magnitud fisica, que en este caso es el tiempo

El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.

Sin entrar en consideraciones clasicas o cuanticas, el tiempo va a medir la separacion entre el estado inicial que es cuando sales del coño de tu madre y el final que es tu primer año de vida.

Como un año va a medir la diferencia entre ese estado inicial y el final no puede designar al conjunto completo (1 año), que segun tu teoria seria el cero con una cantidad no nula. Para no decir la pedanteria "tengo 0.54634 años" se emplean subdivisiones mas comodas que vienen a ser los meses.


yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues eso estoy diciendo, hugo tiene 1 año porque lleva un año de vida. Hasta que cumple ese año su edad se calcula en meses.
Y lo mismo pasa con el 2001: es el 2001 porque lleva un año de nuevo milenio, antes de ese año se decia "llevamos ya 3 meses de nuevo milenio" en lugar "llevamos ya X años de nuevo milenio".

Nooooo Nooooo Nooooooo porque te estas olvidando que como no ha existido año cero porque no se podia designar a un cojunto completo por un numero nulo directamente se empezo en el año 1. luego los 12 meses de ese año fueron del año 1 al 2


SOLICITO MI BANEO VOLUNTARIO
 
Pero entonces, suponiendo que en el momento de nacer el niño jesus hubiera un señor al lado diciendo "que empiece la nueva era!", segun lo que dices habria que esperar a que el niño viviera 365 dias para poder decir "hoy empieza a transcurrir oficialmente la nueva era!" o "ahora que ha cumplido 1 año, empieza realmente a transcurrir el primer año de esta nueva era!".
Es, creo, el cuarto post en que te voy a explicar lo mismo. La era comienza con el nacimiento -aunque ahora vamos por el calendario gregoriano- del niño Dios de los cojones. Los putos años que tenga o deje de tener, el puto oro, el puto incienso y la jodida mirra no tienen nada que ver. Lo único que tiene que ver es el año en que está viviendo. No CUÁNTOS AÑOS TIENE, sino CUÁNDO está viviendo. Y ese año es el año 1. Estamos hablando de fechas, no de edades. Ahora dime que no lo entiendes. Vamos, dímelo, queridísimo James.
 
Atrás
Arriba Pie