Ah vale vale, me has convencido. Es más, he hablado con un piloto que opera el P3 y que no hace mucho ha vuelto de Africa de la mision contra la pirateria en el destacamento Orion, el que me ha regalado la camiseta vaya, y le he dicho que
@Boniato ha leido en una web que dice que el mantenimiento es un autentico infierno por la antigüedad de las células. Este muchacho, raudo y veloz ha llamado a las autoridades españolas para que contactaran con la Fuerza Aerea brasileña, que recientemente compró 20 unidades y encargó a CASA la modernización de todos los sistemas, para decirle que no, que no se les ocurra comprar ese avion, que
@Boniato no le parece bien, y que de aqui a 5 años se caen en pedazos. Tambien va a llamar a la NAVY para que lean esa web y los retiren del servicio, eso yes. Bueno y de lo de patrullar con Falcons ya casi que se orina en el mono de vuelo, directamente. De verdad no se puede ser mas cretino que tu, en serio te lo digo, por querer quedar como un experto en temas de militronchos al final te dan zascas en toda la boca. Tio pelma.
Mira mi camiseta por delante y por detras y muerte de envidia:
Edelweiss, en serio, me cansa terriblemente tener discusiones en las que el único objetivo es retorcer las palabras del interlocutor e intentar ganar a toda costa por no sé muy bien qué motivo.
El P-3 es un avión excelente, posiblemente el mejor avión de patrulla marítima que haya habido hasta hace bien poco. Con una gran autonomía, persistencia, enorme bodega de armas, fácil de mantener, cómodo de volar, las tripulaciones lo adoran... No he negado nada de eso. Pero los nuestros, que si no recuerdo mal, todos o parte, los compramos de segunda mano, están en el último tramo de su vida útil, las cuadernas no van a dar mucho más de sí y eso está complicando su mantenimiento. Las células de los aviones disponen de un número determinado de horas de vuelo y una vez cumplidas tuturú, a dejarlos en tierra o revisión mayor, lo que implica envío al fabricante y sustitución de piezas estructurales, y eso es muy caro y no sé si viable en aviones tan viejos. Encima la cosa se ha acelerado con el trote que se les ha dado en el cuerno de África y sí, el horizonte de retiro está en el 2025.
De hecho, no sólo estamos casi en bragas en el tema de patrulla marítima, casi sin poder vigilar nuestras costas, es que tuvimos que dar de baja el único tanquero que teníamos, el T.17. Hace poco participamos en un ejercicio avanzado de entrenamiento en EEUU, no sé si fue en el Red Flag, y los italianos tuvieron que prestarnos un 767 para que nuestros Eurofigthers pudieran cruzar el charco. Por no hablar de la eterna laguna en el tema AWACS.
Volviendo a los patrulleros marítimos, la Navy creó un concurso para sustituir a sus P-3 y, como es lógico, los requerimientos implicaban superar al Orion. Y de ahí surge el P-8, que es su sustituto natural, un cacharro obviamente superior y carísimo, pensado para trabajar con drones y todas esas vainas. A nuestra Armada se le van los ojitos por él, igual que se le van por el F-35B, pero no hay
cash. Por eso los planes de trasladar parte de los equipos de los P-3 a otras plataformas. Evidentemente meter las consolas en los Falcons es una chapuza, pero ese rumor apareció porque al parecer había planes de abrir un concurso para comprar nuevos aviones VIP, y es una forma de seguir sacándoles partido cuando no hay un puto duro.
Por último, respondiendo un poco a lo que tú dices, que los brasileños compren P-3 de segunda mano recauchutados no quiere decir que sean superiores al P-8, tan solo significa que el P-3 sigue siendo una buena plataforma y que compran lo que pueden permitirse. Rumanía acaba de comprar F-16 de segunda mano a Portugal ¿Quiere eso decir que es un mejor avión que el Eurofighter, el Rafale o el F-22 o que cada uno compra según su bolsillo? Cada P-8 está saliendo por más de 200 millones de dólares y esperan bajarlo a unos 150, más que un jodido F-35.
Dices no se qué de llamar a la Navy para que los retiren del servicio. Pues eso es exactamente lo que están haciendo los yankees, dando de baja sus P-3 y sustituyéndolos por P-8's y drones Global Hawks. Porque USA es de los pocos países que pueden pagar un aparato tan caro. Como Noruega, que ha retirado sus P-3 y ha comprado P-8. Y Australia. Y Reino Unido. Japón estuvo interesado pero finalmente se decantó por un desarrollo propio, el Kawasaki P-1. Supongo que según tu lógica USA, Noruega, Australia y UK son gilipollas. Que retiran un aparato mejor, que ya tienen y compran uno peor y carísimo.
En fin, "muchacho", si quieres que nos entendamos y tengamos discusiones civilizadas, lo haremos, que eres sobradamente capaz de ello. Si te vas a poner en plan taliban, en plan ensaladas, me temo que es la última vez que te respondo.