Madrid, esa maravillosa ciudad donde hasta a Liachu le tocan el bajo

Y que si vivo en Madrid y me quiero comprar unos zapatos, una camisa, un traje, un coche o echar gasolina tengo a menos de 1 km de mi casa 27 opciones distintas en lugar de …2?

Y que si necesito que además eso sea en sábado por la tarde, domingo o festivo, por la razón que sea, también.

Y que si necesito una Farmacia de 24 horas tengo 4 disponibles sólo en mi barrio en lugar de 1 que vaya usted a saber dónde está. Porque seguramente en las 4 opciones encontraré lo que necesito, en la 1 está menos claro.

Y que si quiero ir a un gimnasio tengo 4 a 5 minutos andando o menos. Y no 1. O ninguno.

Y que laboralmente ofrecen muchas más posibilidades en todos los ámbitos, por oferta de posibilidades y por demanda de mano de obra con todo tipo de cualificación.

Y que uno puede hacer lo que le salga de los cojones sin toparse cada 5 metros con alguien que lo conoce a él y a toda su familia, y que a su vez se lo chismoseará a vaya usted a saber quién y no se va con la etiqueta de la familia colgada al cuello.

Y que si uno necesita ser operado de urgencia de algo jodido o que necesite de algún equipo especializado, lo tiene y no se tiene que ir a 300 kms que vaya usted a saber si llega vivo.

Y que la oferta educativa para los vástagos es mucho más rica. No tiene, siendo generosos, 3 colegios públicos, dos concertados y uno privado. Tiene docenas de opciones.

Y parques, y jardines, y atracciones los fines de semana para (no) aburrir.

Y tiendas, supermercados e hipermercados con miles de referencias en los que, en uno u otro y más o menos cerca, seguro que se va a encontrar lo que busca.

Y más servicios municipales. Y no una biblioteca o dos, sino decenas. E instalaciones deportivas.

Y…

Así, al trantrán.
 
Y que si vivo en Madrid y me quiero comprar unos zapatos, una camisa, un traje, un coche o echar gasolina tengo a menos de 1 km de mi casa 27 opciones distintas en lugar de …2?

Y que si necesito que además eso sea en sábado por la tarde, domingo o festivo, por la razón que sea, también.

Y que si necesito una Farmacia de 24 horas tengo 4 disponibles sólo en mi barrio en lugar de 1 que vaya usted a saber dónde está. Porque seguramente en las 4 opciones encontraré lo que necesito, en la 1 está menos claro.

Y que si quiero ir a un gimnasio tengo 4 a 5 minutos andando o menos. Y no 1. O ninguno.

Y que laboralmente ofrecen muchas más posibilidades en todos los ámbitos, por oferta de posibilidades y por demanda de mano de obra con todo tipo de cualificación.

Y que uno puede hacer lo que le salga de los cojones sin toparse cada 5 metros con alguien que lo conoce a él y a toda su familia, y que a su vez se lo chismoseará a vaya usted a saber quién y no se va con la etiqueta de la familia colgada al cuello.

Y que si uno necesita ser operado de urgencia de algo jodido o que necesite de algún equipo especializado, lo tiene y no se tiene que ir a 300 kms que vaya usted a saber si llega vivo.

Y que la oferta educativa para los vástagos es mucho más rica. No tiene, siendo generosos, 3 colegios públicos, dos concertados y uno privado. Tiene docenas de opciones.

Y parques, y jardines, y atracciones los fines de semana para (no) aburrir.

Y tiendas, supermercados e hipermercados con miles de referencias en los que, en uno u otro y más o menos cerca, seguro que se va a encontrar lo que busca.

Y más servicios municipales. Y no una biblioteca o dos, sino decenas. E instalaciones deportivas.

Y…

Así, al trantrán.

Lo de los domingos es algo que me sorpendió mucho de Madrid, ahí un domingo cualquiera tienes abiertos practicamente todos los supermercados, a excepción del Mercadona todos los demás los he visto siempre abiertos en domingo y eso es una bendición para la gente como yo que no planifica la compra.
 
A ver, melón, que no te enteras.

Que no es que no tenga el aire sucio, que es que era lo que usó de excusa. Que es como si dice "me voy a mi pueblo porque aquí juega el campeón de Europa", una mamarrachada y una excusa, y tú me vienes diciendo que efectivamente el Madrid lo es.

Madre mía, qué entendederas tenemos.

Yo me enteré perfectamente de su excusa.

El que no te enteras cuando estoy en modo irónico eres tú. El link dice que el aire de pueblo, de limpio, poco.
 
Madrileños, madrileñas, enteraos y otras chicas del montón:

He visto un piso enorme cerca del Puente de Vallecas, en la calle Los Mesejo a buen precio. He leído que si es panchitolandia, que si chungo, que si esta bien pero cruzando el puentes Vallecas es donde van a rodar las nuevas de The Punisher, etc..

Os doy un ticket restaurante firmado por las molestias.
No es Vallecas sino Adelfas, (de distrito Retiro, el culo de Retiro) pero como si lo fuera.
Pasarás calor, sufriras ruido y contaminación, tráfico horroroso, multitudes de gente feísima pasando constantemente por tu portal.
Por otra parte podrás comer tamales cruzando la M30.

Resién vengo de Valencia y entre la cantidad de culos que se ven, la ausencia casi total de panchos y rateros, la cantidad de jóvenes y el respeto por las tradiciones, puedo afirmar que vivir en Madrid es una condena habiendo en la España peninsular ciudades como la del Turia.
 
Última edición:
Y que si vivo en Madrid y me quiero comprar unos zapatos, una camisa, un traje, un coche o echar gasolina tengo a menos de 1 km de mi casa 27 opciones distintas en lugar de …2?

Y que si necesito que además eso sea en sábado por la tarde, domingo o festivo, por la razón que sea, también.

Y que si necesito una Farmacia de 24 horas tengo 4 disponibles sólo en mi barrio en lugar de 1 que vaya usted a saber dónde está. Porque seguramente en las 4 opciones encontraré lo que necesito, en la 1 está menos claro.

Y que si quiero ir a un gimnasio tengo 4 a 5 minutos andando o menos. Y no 1. O ninguno.

Y que laboralmente ofrecen muchas más posibilidades en todos los ámbitos, por oferta de posibilidades y por demanda de mano de obra con todo tipo de cualificación.

Y que uno puede hacer lo que le salga de los cojones sin toparse cada 5 metros con alguien que lo conoce a él y a toda su familia, y que a su vez se lo chismoseará a vaya usted a saber quién y no se va con la etiqueta de la familia colgada al cuello.

Y que si uno necesita ser operado de urgencia de algo jodido o que necesite de algún equipo especializado, lo tiene y no se tiene que ir a 300 kms que vaya usted a saber si llega vivo.

Y que la oferta educativa para los vástagos es mucho más rica. No tiene, siendo generosos, 3 colegios públicos, dos concertados y uno privado. Tiene docenas de opciones.

Y parques, y jardines, y atracciones los fines de semana para (no) aburrir.

Y tiendas, supermercados e hipermercados con miles de referencias en los que, en uno u otro y más o menos cerca, seguro que se va a encontrar lo que busca.

Y más servicios municipales. Y no una biblioteca o dos, sino decenas. E instalaciones deportivas.

Y…

Así, al trantrán.

Lo de las opciones y multitud de tiendas para comprar, supongo que como buen Madrileño, pensaras que la mayoría de tiendas de ropa, franquicias y marcas no las tenemos por aquí. Ídem sobre los centros comerciales e hipermercados.

Quizás Tengo que desplazarme en coche una media hora, cierto. Lo que hacen multitud de paisanos un sábado tarde o domingo, como tú. Y se tarda la misma media hora que tarda cualquier cuñado cuando va a un centro comercial.

Pero vamos, que aúna si tampoco estoy desabastecido de nada. Y si no quiero/puedo desplazarme, lo tengo todo golpe de click, como hacen ya la mayoría de consumidores hoy en día. En Madrid o en villarriba.

En mi pueblo también tengo 2 gasolineras a menos de un kilómetro 24 horas. Una en cada entrada.

Que manía tenéis con la oferta educativa. Si todos los colegios siguen la misma mierda de LOMCE. La sigue El Colegio del Pilar de Madrid y también los tres públicos y los otros dos concertados de mi pueblo: Mercedarias y Sagrada Familia.

Y si de verdad quiero algo especial para mi hijo/a siempre puedo internarlo. Que nos lo diga si no @Cimmerio

Lo de las farmacias desabastecidas, si los están las 4 de mi pueblo también lo estarán las de Madrid, porque les surten las mismas cooperativas de distribución, en dos pedidos diarios. Uno al mediodía y otro a la noche.

Tengo tres hospitales igual de saturados que los de Madrid. Uno a quince minutos y el otro media hora. El tercero me
pilla más lejos, una hora. Los tres con los mismos déficits y carestías y saturaciones que los de Madrid.

Sí es cierto que en caso de desgracia podría encontrarme con que el único equipo médico disponible de urgencias esté ocupado con otro caso y/o tenga que esperar un rato a que vuelva la ambulancia de llevar a otro enfermo al hospital, pero si es un caso urgente, mandan la del pueblo vecino. Ahí si hay una deficiencia, pero también te digo que me he visto en esa situación y tampoco se ha tardado demasiado. Para eso está el 061 y la coordinación de los equipos sanitarios.

Eso yo que vivo en un pueblo mediano. El que vive en Ubeda, Linares o Jaen tiene el Hospital el mismo tiempo que tú. Con los mismos recortes y falta de cubrir plazas de especialistas que tú.

En el resto, pues si te doy la razón. Pero podría ponerte también una lista de ventajas que no tienes tú por vivir en donde vives. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

¿Tienes alas o ya te las han quemado?
 
Última edición:
Durante décadas sí que hubo bastante diferencia entre capital y provincias, como también lo hubo entre el norte de los Pirineos y España. A día de hoy, prácticamente se pueden llevar estilos de vida similares en sitios de vida muy dispares.

Creo que las capitales de provincia han ganado opciones en ocio y consumo, y que la capital se ha degradado, creándose un cabezón enorme en perjuicio de un país multicéntrico rollo Alemania, con ciudades majas sin caer en la esclerosis, como en el caso de Madrid, y el masivo éxodo diario de una parte a otra lejana parte de la ciudad, con el colapso que ello crea.

Hijos de puta. Bici para todos. Jeje je
 
Última edición:
Lo de las opciones y multitud de tiendas para comprar, supongo que como buen Madrileño, pensaras que la mayoría de tiendas de ropa, franquicias y marcas no las tenemos por aquí. Ídem sobre los centros comerciales e hipermercados.

Quizás Tengo que desplazarme en coche una media hora, cierto. Lo que hacen multitud de paisanos un sábado tarde o domingo, como tú. Y se tarda la misma media hora que tarda cualquier cuñado cuando va a un centro comercial.

Pero vamos, que aúna si tampoco estoy desabastecido de nada. Y si no quiero/puedo desplazarme, lo tengo todo golpe de click, como hacen ya la mayoría de consumidores hoy en día. En Madrid o en villarriba.

En mi pueblo también tengo 2 gasolineras a menos de un kilómetro 24 horas. Una en cada entrada.

Que manía tenéis con la oferta educativa. Si todos los colegios siguen la misma mierda de LOMCE. La sigue El Colegio del Pilar de Madrid y también los tres públicos y los otros dos concertados de mi pueblo: Mercedarias y Sagrada Familia.

Y si de verdad quiero algo especial para mi hijo/a siempre puedo internarlo. Que nos lo diga si no @Cimmerio

Lo de las farmacias desabastecidas, si los están las 4 de mi pueblo también lo estarán las de Madrid, porque les surten las mismas cooperativas de distribución, en dos pedidos diarios. Uno al mediodía y otro a la noche.

Tengo tres hospitales igual de saturados que los de Madrid. Uno a quince minutos y el otro media hora. El tercero me
pilla más lejos, una hora. Los tres con los mismos déficits y carestías y saturaciones que los de Madrid.

Sí es cierto que en caso de desgracia podría encontrarme con que el único equipo médico disponible de urgencias esté ocupado con otro caso y/o tenga que esperar un rato a que vuelva la ambulancia de llevar a otro enfermo al hospital, pero si es un caso urgente, mandan la del pueblo vecino. Ahí si hay una deficiencia, pero también te digo que me he visto en esa situación y tampoco se ha tardado demasiado. Para eso está el 061 y la coordinación de los equipos sanitarios.

Eso yo que vivo en un pueblo mediano. El que vive en Ubeda, Linares o Jaen tiene el Hospital el mismo tiempo que tú. Con los mismos recortes y falta de cubrir plazas de especialistas que tú.

En el resto, pues si te doy la razón. Pero podría ponerte también una lista de ventajas que no tienes tú por vivir en donde vives. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

¿Tienes alas o ya te las han quemado?

No, usted tendrá 3 franquicias. Yo tengo 50. Y no franquicias, otras tantas.

Yo no he dicho que ustedes están desabastecidos. Yo lo que he argumentado es que tenemos mucha más oferta de todo y, a su vez, posibilidades de elegir. Necesite usted un medicamento aceleradamente que, por cualquier razón, no le dispensen lo del hospital y que, oh casualidad, no tengan en esa única farmacia de guardia, y luego me cuenta lo del golpe de click.

Fíjese que yo no le he dicho 2 gasolineras, le he dicho 4. En realidad a menos de 5 minutos de casa y/o trabajo tengo más, era sólo un ejemplo.

Respecto a la oferta educativa, no es cierto lo que usted dice: no hay "la misma mierda de la LOMCE en todos lados". Porque: 1) Con independencia de que la ley educativa formalmente sea la misma, cada colegio es un mundo. Y eso en el día a día, con niños, lo es todo. Y le aseguro que conozco unos cuantos colegios; y 2) Porque allí hay muchas menos opciones para escoger. Si alguien de su pueblo quiere, oh excentricidad, llevar a su hijo a un colegio privado para esquivar esa mierda de ley educativa, NO PUEDE. Y aquí tiene usted 500 colegios privados, 1000 concertados y 2000 públicos (es un decir, ni lo he buscado). Ahora dígame si, quizá no usted, pero sí el 99% de los padres de su pueblo si pudieran no llevarían a sus hijos al Colegio del Pilar frente al Mercedarias. Y sí, puede internarlo claro. O mandarlo a Suiza. Nos ha jodido. Menuda solución.

En lo relativo a las farmacias, pues también yerra. Porque usted parte de la base de que todas estén desabastecidas, y yo le digo que si la farmacia pide 6 unidades de su cosa, la de su pueblo pedirá una o ninguna porque no se vende. Lógicamente. Y eso una farmacia. Ahora multiplique por 4. Pues es más que probable que encontrará lo que busca. Hecho éste bastante más improbable con muchas menos farmacias, claro. Y si es algo meh, pues vale. Pero si es, por ejemplo, una pomada -nada extraordinaria- para un dolorosísimo herpes zóster (que yo he sufrido en dos ocasiones) que no se puede ni rozar del suplicio, pues váyase usted a buscarla a pueblos aledaños. Porque en el hospital le pinchan un calmante, pero la crema de 150 euros (serían 5 ml, no más) se la compra usted. Cosa que me sucedió en una de las localidades que usted menciona.

En Madrid no hay 3 hospitales, hay más. Cuestión distinta es que usted no los conozca. Y no sé si confunde el debate a propósito o es involuntario: no le estoy hablando necesariamente de un equipo médico ocupado (claro, ya hay que recurrrir "al del pueblo de al lado", como si aquí los equipos de cirujanos y técnicos los regalaran), sino de usted necesita una operación jodida que necesite de unos ciertos medios, de un aparataje concreto, de unos cirujanos muy especializados o de una tecnología poco habitual, dígame dónde lo llevan. En algunos casos, al tanatorio.

Mi madre, que vive en un "pueblo" de similares características a las que tiene, intuyo, el sitio donde vive usted ha necesitado un aparato respirador para su corazón cuando duerme y ha tenido que esperar bastante tiempo (ojo, un aparato muy estándar, nada especial) a que lo trajeran. Y mi abuela necesitó una ambulancia en otra ocasión y estaban todas ocupadas, con toda esa coordinación del 061 y todo lo que usted quiera. Y eso por no hablar de las veces que ha habido que esperar a suministros porque hay 1 concesionario de una marca que, por la razón que sea, se ha quedado sin tal repuesto y hay que esperar x días a recibirlo. Pues será por concesionarios en Madrid... Y lo mismo con una pieza de una caldera. Como con eso, con decenas de cosas.

Puede ponerlas ventajas que quiera, seguramente seré el primero en reconocérselas. Porque conozco, porque mi padre "es de pueblo" (como usted dice de sí mismo). Además creo que afortunadamente se van igualando las posbilidades en todos los aspectos y que no hay color con cómo podía ser hace 30 años.

La cuestión es que pintan un panorama que parece que en Madrid sólo viven decentemente los ricos (yo no lo soy y considero que vivo razonblemente bien), que a la menor salida a la calle nos van a atracar, que estamos histéricos y que esto es poco menos que Mad Max. Eso es lo que yo rebato.
 
La cuestión es que pintan un panorama que parece que en Madrid sólo viven decentemente los ricos (yo no lo soy y considero que vivo razonblemente bien), que a la menor salida a la calle nos van a atracar, que estamos histéricos y que esto es poco menos que Mad Max. Eso es lo que yo rebato.

Yo no he dicho nada de delincuencia ni Mad Max.

No niego que vives decentemente. El problema es que en tu ciudad vive -en proporción- más gente precariamente que en la zona donde habito. Y los que viven decentemente como tú, y muchos que conozco bastante bien, y que viven más o menos como tú allí, sinceramente, hablando con ellos, a poco que rascas un poco, llego a la conclusión de que no tiene. tiempo para ellos, ni incluso recursos suficientes y dinero para aprovechar bien toda la oferta (de pago o gratis) que tienen disponible y que siempre argumentan como ventajas para vivir allí. Ventajas que pocas veces disfrutan.

En realidad van de su casa al curro y del curro a su casa, y el fin de semana como todo el mundo lo dedican al ocio y ese ocio en realidad es la mayoría de las veces ir con la parienta y los crios al centro comercial de moda. Con los mismos servicios y entretenimientos que el que tengo yo por aquí.

Muchos de esos fines de semana también los dedican a pasarlo fuera de Madrid, bien para visitar familia, aprovechar las vacaciones para pasarlas a su costa sin gastar dinero, o simplemente poder cambiar de ambiente. Al final resulta que de lo que se ofrece, muchos se pierden al menos un tercio o la mitad, simplemente porque no están allí cuando tienen tiempo de disfrutarlo.

Sobre el resto de ventajas en servicios de la ciudad, como todo hay cosas buenas y cosas malas. No tengo tiempo ahora de seguir debatiendo eso, y tampoco ganas, que ya cansa.

Estoy ahora en la ciudad de la tapa visitando algunos clientes. Por suerte no me he comido aún un atasco. Intentaré disfrutar si tengo un hueco de lo que ofrece al mediodía y quizás a la tarde.

Y esta tarde noche ya estaré de vuelta en mi pueblo, me juntaré con mis amigos para ensayar un concierto que tenemos y después nos tomaremos unas tapas y luego unas copas escuchando buena música y me iré pa casa doblado, aprovechando que hoy no tengo a mi padre.

Eso un martes.
 
Última edición:
Yo no he dicho nada de delincuencia ni Mad Max.

No niego que vives decentemente. El problema es que en tu ciudad vive -en proporción- más gente precariamente que en la zona donde habito. Y los que viven decentemente como tú, y muchos que conozco bastante bien, y que viven más o menos como tú allí, sinceramente, hablando con ellos, a poco que rascas un poco, llego a la conclusión de que tengan tiempo para ellos, e incluso recursos suficientes y dinero para aprovechar bien toda la oferta (de pago o gratis) que tienen disponible y que siempre argumentan como ventajas para vivir.

En realidad van de su casa al curro y del curro a su casa, y el fin de semana como todo el mundo lo dedican al ocio y ese ocio en realidad es ir con la parienta al centro comercial de moda. Muchos de esos fines de semana también los dedican a pasarlo fuera de Madrid, bien para visitar familia, aprovechar las vacaciones para pasarlas a su costa sin gastar dinero, o simplemente poder cambiar de ambiente.

Sobre el resto de ventajas en servicios de la cuidad, como todo hay cosas buenas y cosas malas. No tengo tiempo ahora de seguir debatiendo, y tampoco ganas, que ya cansa.

Estoy ahora en la ciudad de la tapa visitando algunos clientes. Por suerte no me he comido aún un atasco. Intentaré disfrutar si tengo un hueco de lo que ofrece al mediodía y quizás a la tarde.

Y esta tarde noche ya estaré de vuelta en mi pueblo, me juntaré con mis amigos para ensayar un concierto que tenemos y después nos tomaremos unas tapas y luego unas copas escuchando buena música y me iré pa casa doblado, aprovechando que hoy no tengo a mi padre.

Eso un martes.

Fíjese que, en lo de Mad Max, usaba la expresión "pintan". Vamos, que no me refería concretamente a usted.

En Madrid viven muchos millones de personas, unas que hacen lo que usted dice y otras muchas que no lo hacemos. Yo prácticamente salgo cada semana laborable a cenar fuera por ocio y siempre a un sitio distinto. Voy frecuentemente a espectáculos deportivos, museos, actividades culturales... Entre semana o fin de semana, no hago distingos.

Mi hermano mayor, que vive bien cerca de mí, también va precisamente esta tarde a ensayar con su grupo de amigos ya que también hacen sus conciertillos. Luego siempre van a tomar algo después. Hoy, martes. Antes iban a unos locales de ensayo, pero no les terminaron de entusiasmar y se han ido a otros. Y si en esos no están a gusto, pues dispondrán de más alternativas. Otra de las cosas buenas de vivir en una metrópoli.

Vamos, que si se quiere, en Madrid se puede hacer vida más allá del trabajo 7 días a la semana. Y con mucha más variedad de opciones.

Muy libre es de no seguir debatiendo si no quiere, faltaría más. Ya le digo, no seré yo quien denoste la provincia frente a la metrópoli. Siempre he dicho que, incluso con todo lo que le he comentado, me gustaría vivir en una capital de provincia teniendo el sueldo de Madrid. Pero que en Madrid, sin ser especialmente pudiente, se puede vivir de puta madre y no aburrirse uno en la vida si no quiere.

Salude a la forisma granaína de mi parte.
 
Te dejo gratis el eslogan. De nada.


Espero que os gustara en Granada el montaje de Billy Elliot. Ah, no, que solo se puede ver en Madrid.
Os podéis conformar con 'El rey león, el musical' con las mejores canciones de El rey león 1, 2 y 3. Ya lo de disfrutar la adaptación original del musical de Broadway, si eso, os pilláis un vuelo desde Granada a Madrid para verlo.

Y este fin de semana, por poner un ejemplo, se ha estrenado en cines 'María Magdalena'. Yo iré a verla y a escuchar las voces de Rooney Mara y Joaquin Phoenix. Tengo 5-6 cines en VOS para elegir. Por allí la tenéis en un único cine, y doblada.

La misma oferta de ocio. A tomar por culo.


Ohhhh Billy Elliot....

Fijate que cuando se estrenó el Rey Leon en Madrid ya hacia mas de un año que habia visto en Londres de The Lion King. Ves, si es que seguís pensando que cuando alguien quiere hacer algo tiene que ir a Madrid. Y no, hay mas mundo hay fuera. Y desde Granada pillamos mi novia y yo un vuelo que tardó menos que ir a Madrid en coche. Por que Por que vuelvo a recordar que en el resto de España tambien hay aeropuertos.

Y volviendo al colega Billy... Vosotros teneis ese musical, si. Y ya piensas que sois unicos no??? que en el resto de España no tienen otros espectaculos que Madrid NUNCA tendrá

Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Nunca podreis tener un espectaculo como ese, nunca. Ya sea un concierto de guitarra como un recital de poesia. Vosotros podeis hacer conciertos y musicales en teatros, nosotros en la Alhambra
 
Para el verano es la playa, irse al pueblo en verano me parece un sacrilegio. Será que mi pueblo es una puta mierda. Pero bueno, que este hilo es para hablar de Madrid.

Ya, pero los muertos de hambre que no pueden permitirse ir a la playa se van al pueblo a que los mantengan. Son conocido como rebañaorzas
 
Y que si vivo en Madrid y me quiero comprar unos zapatos, una camisa, un traje, un coche o echar gasolina tengo a menos de 1 km de mi casa 27 opciones distintas en lugar de …2?

Y que si necesito que además eso sea en sábado por la tarde, domingo o festivo, por la razón que sea, también.

Y que si necesito una Farmacia de 24 horas tengo 4 disponibles sólo en mi barrio en lugar de 1 que vaya usted a saber dónde está. Porque seguramente en las 4 opciones encontraré lo que necesito, en la 1 está menos claro.

Y que si quiero ir a un gimnasio tengo 4 a 5 minutos andando o menos. Y no 1. O ninguno.

Y que laboralmente ofrecen muchas más posibilidades en todos los ámbitos, por oferta de posibilidades y por demanda de mano de obra con todo tipo de cualificación.

Y que uno puede hacer lo que le salga de los cojones sin toparse cada 5 metros con alguien que lo conoce a él y a toda su familia, y que a su vez se lo chismoseará a vaya usted a saber quién y no se va con la etiqueta de la familia colgada al cuello.

Y que si uno necesita ser operado de urgencia de algo jodido o que necesite de algún equipo especializado, lo tiene y no se tiene que ir a 300 kms que vaya usted a saber si llega vivo.

Y que la oferta educativa para los vástagos es mucho más rica. No tiene, siendo generosos, 3 colegios públicos, dos concertados y uno privado. Tiene docenas de opciones.

Y parques, y jardines, y atracciones los fines de semana para (no) aburrir.

Y tiendas, supermercados e hipermercados con miles de referencias en los que, en uno u otro y más o menos cerca, seguro que se va a encontrar lo que busca.

Y más servicios municipales. Y no una biblioteca o dos, sino decenas. E instalaciones deportivas.

Y…

Así, al trantrán.

De todo lo que has dicho, solo una cosa, solo una, no la he encontrado en ciudades donde he vivido como Valencia, Bilbao, Alicante, Barcelona, Gijon....Comprarme un traje un domingo o ir al Alcampo. Pero ojo, que hay varios dias al año que todos los comercios abren festivos y domingos. Por cierto, en todas las ciudades los sabados por la tarde abren las tiendas y los supermercados. Y no es por nada, pero en el mercadona de Madrid tienen la misma variedad de productos que en el se Caceres o Granada. Y cambia mercadona por otro supermercado. A ver si os pensais que por ser madrileños teneis mas variedad en los supermercados que el resto de los españoles

Como buen madrileño caes en el error de creer solo hay hospitales en Madrid a mano, cuando ninguna persona en España tiene un hospital a 300 km. Me extrañaria que alguien lo tuviese a mas de 50 o 60. Es que no es la primera vez que he escuchado a un madrileño hablar algo asi, y creer que solo existen hospitales en las ciudades y que el resto de la provincia se tiene que desplacer hasta la ciudad para que lo atiendan. O que en esos hospitales no se operan, que si es algo grave los tienen que llevar a los de la ciudad. A dia de hoy solo puedo decir que prefiero un hospital comarcal que uno de la ciudad
 
Y que si vivo en Madrid y me quiero comprar unos zapatos, una camisa, un traje, un coche o echar gasolina tengo a menos de 1 km de mi casa 27 opciones distintas en lugar de …2?

Y que si necesito que además eso sea en sábado por la tarde, domingo o festivo, por la razón que sea, también.

Y que si necesito una Farmacia de 24 horas tengo 4 disponibles sólo en mi barrio en lugar de 1 que vaya usted a saber dónde está. Porque seguramente en las 4 opciones encontraré lo que necesito, en la 1 está menos claro.

Y que si quiero ir a un gimnasio tengo 4 a 5 minutos andando o menos. Y no 1. O ninguno.

Y que laboralmente ofrecen muchas más posibilidades en todos los ámbitos, por oferta de posibilidades y por demanda de mano de obra con todo tipo de cualificación.

Y que uno puede hacer lo que le salga de los cojones sin toparse cada 5 metros con alguien que lo conoce a él y a toda su familia, y que a su vez se lo chismoseará a vaya usted a saber quién y no se va con la etiqueta de la familia colgada al cuello.

Y que si uno necesita ser operado de urgencia de algo jodido o que necesite de algún equipo especializado, lo tiene y no se tiene que ir a 300 kms que vaya usted a saber si llega vivo.

Y que la oferta educativa para los vástagos es mucho más rica. No tiene, siendo generosos, 3 colegios públicos, dos concertados y uno privado. Tiene docenas de opciones.

Y parques, y jardines, y atracciones los fines de semana para (no) aburrir.

Y tiendas, supermercados e hipermercados con miles de referencias en los que, en uno u otro y más o menos cerca, seguro que se va a encontrar lo que busca.

Y más servicios municipales. Y no una biblioteca o dos, sino decenas. E instalaciones deportivas.

Y…

Así, al trantrán.


lol

todo eso lo tienes en cualquier ciudad de mas de 80.000 habitantes sin tener que tragar toda la mierda de madrid.excepto lo de las ofertas de ocio, que es obvio que madrid tiene mas en cuanto teatros, parques de atracciones etc.... todo lo demas que dices es una soberana gilipollez. todo lo que citas lo tiene coruña con 250.000 habitantes, y ciudades mucho mas pequeñas tambien.


joder para los capitalinos, que se deben pensar que los que no vivimos en madrid tenemos que pillar un vuelo charter para ir a un gim o a un puto super a hacer la compra, y que salimos de casa y nos encontramos con los vecinos, el primo, la ex y los shemales de pasion.com nada mas andar 30 metros.
pero que subnormales y paletos sois joder, y teneis los csantos cojones de llamar paletos a los demas.
eso si, en las vacaciones huyen de madrid como ratas. que vivir alli esta de puta madre eh, pero en cuanto juntamos 3 dias seguidos libres salvese quien pueda.:lol:
 
Ohhhh Billy Elliot....

Fijate que cuando se estrenó el Rey Leon en Madrid ya hacia mas de un año que habia visto en Londres de The Lion King. Ves, si es que seguís pensando que cuando alguien quiere hacer algo tiene que ir a Madrid. Y no, hay mas mundo hay fuera. Y desde Granada pillamos mi novia y yo un vuelo que tardó menos que ir a Madrid en coche. Por que Por que vuelvo a recordar que en el resto de España tambien hay aeropuertos.

Y volviendo al colega Billy... Vosotros teneis ese musical, si. Y ya piensas que sois unicos no??? que en el resto de España no tienen otros espectaculos que Madrid NUNCA tendrá

Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Nunca podreis tener un espectaculo como ese, nunca. Ya sea un concierto de guitarra como un recital de poesia. Vosotros podeis hacer conciertos y musicales en teatros, nosotros en la Alhambra
El rey león.

Gastos de 4tr31d3s:
metro ida y vuelta 3€
entrada

Gastos de Curro:
trayecto al aeropuerto
vuelo Granada-Londres (entiendo que directo) i/v
trayecto desde el aeropuerto al hotel en Londres i/v
estancia en el hotel
entrada

Seguro que me dejo algún que otro gasto. Salvo que me digas que vas y vienes en el día, y que no necesitas hotel, entonces ya quedas de puta madre.

Pero oye, sí, que lo que tú digas.
 
Última edición:
Mi pueblo tiene escasos 60.000 habitantes y hay de todo lo que se necesita, menos posibilidades laborales, que ahí si que es verdad que nos comemos los mocos y hemos criado piojos. Lo de 27 tiendas en vez de dos para comprar unos zapatos me ha hecho gracia y me ha recordado el mantra capitalista de que cuanta más oferta más feliz es el consumidor. Y lo de que hay muchas bibliotecas también tiene su aquel porque con los libros que hay en una biblioteca pública da de sobra para que una persona vaya servida, y más bibliotecas no implica necesariamente más libros, porque muchos, la mayoría, serán repetidos. Y bueno, que el Tiboroski ese es un gilipollas de marca mayor. Tampoco le vamos a presionar para no ponerle nervio.
 
A ver si te piensas tu que en la Alhambra no hay murallas y la gente entra gratis a los espectaculos
Por supuesto que no, me refería a que en el festival que he puesto se utiliza un pueblo entero, amurallado. El que has puesto tú se hace en la Alhambra, que será infinitamente mejor y más bonita que mi pueblo, pero solo es un trozo de un pueblo, Granada.
 
De todo lo que has dicho, solo una cosa, solo una, no la he encontrado en ciudades donde he vivido como Valencia, Bilbao, Alicante, Barcelona, Gijon....Comprarme un traje un domingo o ir al Alcampo. Pero ojo, que hay varios dias al año que todos los comercios abren festivos y domingos. Por cierto, en todas las ciudades los sabados por la tarde abren las tiendas y los supermercados. Y no es por nada, pero en el mercadona de Madrid tienen la misma variedad de productos que en el se Caceres o Granada. Y cambia mercadona por otro supermercado. A ver si os pensais que por ser madrileños teneis mas variedad en los supermercados que el resto de los españoles

Como buen madrileño caes en el error de creer solo hay hospitales en Madrid a mano, cuando ninguna persona en España tiene un hospital a 300 km. Me extrañaria que alguien lo tuviese a mas de 50 o 60. Es que no es la primera vez que he escuchado a un madrileño hablar algo asi, y creer que solo existen hospitales en las ciudades y que el resto de la provincia se tiene que desplacer hasta la ciudad para que lo atiendan. O que en esos hospitales no se operan, que si es algo grave los tienen que llevar a los de la ciudad. A dia de hoy solo puedo decir que prefiero un hospital comarcal que uno de la ciudad

lol

todo eso lo tienes en cualquier ciudad de mas de 80.000 habitantes sin tener que tragar toda la mierda de madrid.excepto lo de las ofertas de ocio, que es obvio que madrid tiene mas en cuanto teatros, parques de atracciones etc.... todo lo demas que dices es una soberana gilipollez. todo lo que citas lo tiene coruña con 250.000 habitantes, y ciudades mucho mas pequeñas tambien.


joder para los capitalinos, que se deben pensar que los que no vivimos en madrid tenemos que pillar un vuelo charter para ir a un gim o a un puto super a hacer la compra, y que salimos de casa y nos encontramos con los vecinos, el primo, la ex y los shemales de pasion.com nada mas andar 30 metros.
pero que subnormales y paletos sois joder, y teneis los csantos cojones de llamar paletos a los demas.
eso si, en las vacaciones huyen de madrid como ratas. que vivir alli esta de puta madre eh, pero en cuanto juntamos 3 dias seguidos libres salvese quien pueda.:lol:

O están troleando o su déficit de comprensión lectora es alarmante. A ver dónde digo yo que en otras ciudades no haya hospitales o que lo que yo diga no sea extensible exactamente igual a otras grandes capitales como Barcelona, Bilbao o Valencia. Hablo de Madrid porque soy de aquí, es lo que más conozco y porque estamos en el hilo de Madrid. Cambien Madrid por Barcelona, por ejemplo, y valdría mi argumentario exactamente igual.

En la casa de socorro de un pueblo de 200 habitantes le pueden curar una herida leve, verdad? Pero si la cosa es algo más seria pues lo derivarán a un pueblo más grande. Y de éste, pues a otro mayor a medida que se agrave la dolencia. Y así sucesivamente... A que sí? Por tanto, lo que yo he dicho es que en esas pequeñas/capitales de provincia/análogas, disponiendo de muchas cosas buenas, con toda lógica no disponen de ciertos equipos, de ciertos medios y de una infraestructura de la que sí disponen, por ejemplo, en Madrid. Curro, ojalá no suceda porque seguro que es usted un buen tipo y no le deseo nada malo, pero LoL no quiera que usted se queme seriamente en su trabajo y tengan que llevarlo a... Sevilla. Que está a...250 kms? 300? En Madrid tiene 2, que son referencia internacional. Ve? Y me he circunscrito a su trabajo, algo que puede suceder, no he puesto ningún ejemplo disparatado. Pues extiendan eso a todo lo demás.

Y ello no era más que un ejemplo, uno sólo, de los medios y oportunidades que ofrece una gran ciudad (póngale el nombre que deseen) respecto a otras más pequeñas. Inconvenientes? Claro que sí! Díganme dónde los oculto o niego.

También quedo a la espera de que alguno de los dos mencionados me cite dónde haya llamado yo paleto a nadie por vivir en un pueblo, pequeña ciudad o capital de provincia. Máxime cuando digo que, con mi sueldo de aquí, me gustaría vivir en una algún día sin que por ello deje de encantarme Madrid y todo lo que la gran ciudad ofrece.

Edito: bebo poca cerveza, pero siempre que la tomo y la hay, pido Alhambra.
 
Última edición:
Arriba Pie