Dr.Maligno
Clásico
- Registro
- 1 Jun 2005
- Mensajes
- 2.616
- Reacciones
- 1
No sé si me dan más asco los agresores o el jefe de estudios
-------------
El colegio de L’Hospitalet justifica a los agresores porque la navaja «forma parte de su cultura»
La Generalitat y el jefe de estudios coinciden en relacionar el ataque con el origen latino de los autores
Xiana Siccardi
Barcelona- Joan Sales, el jefe de estudios del instituto Margarida Xirgu de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), frente al que tres alumnos acuchillaron a otros tres jóvenes el pasado martes, argumentó ayer que la pelea se originó porque los estudiantes de este centro fueron «provocados» por los otros chicos. Dijo que el comportamiento de los tres alumnos que fueron detenidos era «ejemplar» hasta entonces, y que «nunca habían protagonizado un conflicto» porque hacía poco tiempo que estudiaban en este instituto, entre dos y seis meses.
A su juicio, los agresores, de entre 14 y 17 años, «han ido a provocar a aquellos que acaban de llegar y que desconocen cómo va el código de honor de las bandas juveniles y han respondido como saben responder».
El jefe de estudios, apuntó además, que los agredidos eran un grupo «muy conflictivo» de alumnos «desmotivados» que durante este trimestre «buscaban camorra donde fuera». Yendo más allá, explicó que la reacción de sus alumnos –Rando y Jonathan, de nacionalidad dominicana que han sido trasladados al centro de internamiento de «Els Tillers», y el ecuatoriano Washington, que ha quedado en libertad vigilada– se debe a factores culturales. «Les han buscado las cosquillas y ellos han reaccionado, creemos, de la única manera que en su cultura saben reaccionar, que es si la pelea va a más, sacar las navajas», precisó en declaraciones a Efe, rechazando que se trate de un problema xenófobo sino más bien de una pelea «entre jóvenes gamberros».
«Si en el instituto tuviéramos vallas electrificadas y arcos metálicos seguramente esto no hubiera pasado, pero este no es el modelo de escuela por el que apostamos», dijo Sales, sumándose al punto de vista sobre este asunto expresado ayer por el departamento de Educación de la Generalitat y por el secretario general de Seguridad Pública del gobierno catalán, Joan Delort, que vino a decir, en declaraciones a una cadena de televisión autonómica, que no deben pagar justos por pecadores. Aún así, Delort dijo tener constancia de que algunos alumnos entran al instituto con navajas, aunque sin dar un número aproximado, y que «no se trata de que se produzcan más peleas» entre adolescentes, sino que las que tienen lugar «llevan a la asociación de instrumentos que antes no se utilizaban, como son las navajas», lo que «nos debe poner a alerta» porque «cada vez hay más conflictos que acaban en “pinchazo”». También hizo alusión a que la procedencia del alumnado, en muchas ocasiones –y en especial referencia a los latinoamericanos–, está relacionada con la manera de arreglar un conflicto, especialmente «en barrios como éste de Hospitalet, en los que se produce una gran concentración de inmigrantes y que tienen una manera de resolver un problema muy diferente a la que nosotros estamos acostumbrados». Reiteró, además, que el motivo de la pelea frente al instituto «no se debió a bandas latinas violentas» ya que ni agresores ni detenidos estaban vinculados a agrupaciones del corte de los «Latin Kings» o «Los Ñetas».
Armas en colegios. Sobre este asunto, el departamento de Educación de la Generalitat dijo no tener constancia de que se hayan producido incidentes con navajas en los institutos, aunque «tampoco se puede asegurar que nunca un menor haya entrado en un colegio con un arma blanca» porque «no se les registra en la entrada». «Lo que no vamos a hacer es poner detectores de metales en la puerta», precisó una portavoz, apostando por que «cada centro arregle este problema de la manera que crea más oportuna». De momento, el departamento de Educación potenciará la mediación escolar mientras piensa qué medidas de seguridad se aplican en el IES Margarida Xirgu.
-------------
El colegio de L’Hospitalet justifica a los agresores porque la navaja «forma parte de su cultura»
La Generalitat y el jefe de estudios coinciden en relacionar el ataque con el origen latino de los autores
Xiana Siccardi
Barcelona- Joan Sales, el jefe de estudios del instituto Margarida Xirgu de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), frente al que tres alumnos acuchillaron a otros tres jóvenes el pasado martes, argumentó ayer que la pelea se originó porque los estudiantes de este centro fueron «provocados» por los otros chicos. Dijo que el comportamiento de los tres alumnos que fueron detenidos era «ejemplar» hasta entonces, y que «nunca habían protagonizado un conflicto» porque hacía poco tiempo que estudiaban en este instituto, entre dos y seis meses.
A su juicio, los agresores, de entre 14 y 17 años, «han ido a provocar a aquellos que acaban de llegar y que desconocen cómo va el código de honor de las bandas juveniles y han respondido como saben responder».
El jefe de estudios, apuntó además, que los agredidos eran un grupo «muy conflictivo» de alumnos «desmotivados» que durante este trimestre «buscaban camorra donde fuera». Yendo más allá, explicó que la reacción de sus alumnos –Rando y Jonathan, de nacionalidad dominicana que han sido trasladados al centro de internamiento de «Els Tillers», y el ecuatoriano Washington, que ha quedado en libertad vigilada– se debe a factores culturales. «Les han buscado las cosquillas y ellos han reaccionado, creemos, de la única manera que en su cultura saben reaccionar, que es si la pelea va a más, sacar las navajas», precisó en declaraciones a Efe, rechazando que se trate de un problema xenófobo sino más bien de una pelea «entre jóvenes gamberros».
«Si en el instituto tuviéramos vallas electrificadas y arcos metálicos seguramente esto no hubiera pasado, pero este no es el modelo de escuela por el que apostamos», dijo Sales, sumándose al punto de vista sobre este asunto expresado ayer por el departamento de Educación de la Generalitat y por el secretario general de Seguridad Pública del gobierno catalán, Joan Delort, que vino a decir, en declaraciones a una cadena de televisión autonómica, que no deben pagar justos por pecadores. Aún así, Delort dijo tener constancia de que algunos alumnos entran al instituto con navajas, aunque sin dar un número aproximado, y que «no se trata de que se produzcan más peleas» entre adolescentes, sino que las que tienen lugar «llevan a la asociación de instrumentos que antes no se utilizaban, como son las navajas», lo que «nos debe poner a alerta» porque «cada vez hay más conflictos que acaban en “pinchazo”». También hizo alusión a que la procedencia del alumnado, en muchas ocasiones –y en especial referencia a los latinoamericanos–, está relacionada con la manera de arreglar un conflicto, especialmente «en barrios como éste de Hospitalet, en los que se produce una gran concentración de inmigrantes y que tienen una manera de resolver un problema muy diferente a la que nosotros estamos acostumbrados». Reiteró, además, que el motivo de la pelea frente al instituto «no se debió a bandas latinas violentas» ya que ni agresores ni detenidos estaban vinculados a agrupaciones del corte de los «Latin Kings» o «Los Ñetas».
Armas en colegios. Sobre este asunto, el departamento de Educación de la Generalitat dijo no tener constancia de que se hayan producido incidentes con navajas en los institutos, aunque «tampoco se puede asegurar que nunca un menor haya entrado en un colegio con un arma blanca» porque «no se les registra en la entrada». «Lo que no vamos a hacer es poner detectores de metales en la puerta», precisó una portavoz, apostando por que «cada centro arregle este problema de la manera que crea más oportuna». De momento, el departamento de Educación potenciará la mediación escolar mientras piensa qué medidas de seguridad se aplican en el IES Margarida Xirgu.