Metafísica del tiempo. El tiempo como concepto

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde el punto de vista de la percepción y experiencia humana es interesante como el tiempo, según pasan los años, transcurre más rápido. Tiene su lógica teniendo en cuenta, por ejemplo, que un año para un niño de cuatro consiste en un cuarto de su vida, mientras que para cualquier adulto un año es un mínimo añadido. Que cuanto más viejo se hace uno, más rápido pasa.

Dejo tema imprescindible para ambientar el hilo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ya lo anticipó el gran vate rockjiblanco en uno de sus primero discos:
♪ no tienes ni idea, de qué hora es ....
... el tiempo es solo una ilusión
el tiempo es solo una distracción ♫

En un tebeo de mi juventud, los hermanos Zipi y Zape sostenían que el tiempo sólo existe a partir de la invención de los relojes. No pueden estar errados

K♂rma atemporal
 
Claro, porque nuestro cerebro que realiza ese proceso mental se encuentra en el limbo del plasma.

Pues no hamijo, tiene masa y se encuentra en el espacio.

Hala dale un par de vueltas más.

Es que cerebro y consciencia no son lo mismo, igual que no es lo mismo el fuego que el calor. Percibimos ese cerebro como masa, que es todo lo que ocupa el espacio y tiempo ( lienzo donde se dan todas las percepciones), pero el cerebro no es la consciencia en si.
 
La razón de ser de este hilo era abrirnos los ojos ante la gran mentira que nos han impuesto sobre el tiempo. Nos hacen creer que está ahí fuera y solo algunas mentes geniales, o algunas agudas con ayuda, se quitan la venda y se dan cuenta de que no es una realidad física, de que nos están tomando el pelo, de que nos tienen como en Matrix distraídos creyendo que el tiempo existe. ¿Quién? Pues los mismos de siempre. ¿Para qué? Para que nos gastemos dinero en relojes.

Y claro, tú lo que menos quieres es gastar...
 
Perdona. Pero el que no tiene que joder eres tu.

Para empezar podrías dejar de usar la chorrada del "desmienteme" como si fueras un creyente cualquiera pidiendo la demotración de la no existencia de Dios y empezar a aportar argumentos a tus posiciones.

Se te está pidiendo que epecifiques qué carajo entiendes por cada concepto. Lo mínimo se te está pidiendo. Aclara lo que se te pide o renuncia a que la gente te preste el mínimo de interés por el tema que tu no demuestras tener.
Tio, relajate, haz el favor. Tengo el suficiente interes por el tema como para haber abierto un hilo, ni mas ni menos. Y lo que me interesaria leer son las opiniones del forero de a pie, alguien que tremendamente emporrado se haya puesto a pensar en el big bang y estas cosas, asi que disculpame si no estoy a la altura del rimbombante titulo del hilo redactado por ILG. He plasmado una idea (en castellano bien clarito), que el tiempo bien puede ser una invencion humana, y nadie ha rebatido eso de forma entendible. Me gustaria que alguien me llevara la contraria, a ver si caigo de la burra, o leer a alguien que haya tenido una percepcion similar a la mia. Este es un hilo para soñadores, para desbarrar, me la sudan los fisicos si no son capaces de debatir con un lenguaje llano, esto es PL, no un foro de ciencia.
 
Última edición por un moderador:
Hola.



No lo explicó porque es indemostrable y solo tiene sentido en su modelo. Y ya no va a haber más genios como Newton o Einstein; lo que habrá serán supercomputadoras dotadas de IA ayudadas por equipos de expertos. Seguramente seguiréis conservando formas tribales de organización grupal y haya una cabeza visible a la que concederle un reconocimiento, pero lo de avanzar gracias a genios románticos singulares se ha acabado.

El tiempo y el espacio no son más que formas físicas con las que intentáis asir un vacío metafísico que se os escapa constantemente dada su naturaleza cambiante. No, no encontraréis el sentido que buscáis en el tiempo y el espacio, pero sois hijos de vuestra de era.
si einstein era subnormal, que hablan.
 
El titulo es perfecto, que coño.

Back in 1969

BACK in 1969
 
Algunos animales, los más inteligentes como el burro, si que saben de que van a morir, no malgastan energía, se quedan parados y no comen. Saben que les queda poco tiempo.
Otros animales como el perro, además de predecir en un futuro cercano su muerte, también predicen en futuro cercano de la muerte de los humanos de su derredor.

Osease, que algunos animales intuyen el tiempo.

OFFTOPIC:
Mi General, no mese muera nunca. LOL de vidéo, dieses y tal

K♂rma isentrópica.
no es que predicen la muerte exactamente, es que su gran sentido del olfato ya siente un tufillo raruno a muelto putrefacto.
 
En la materia no hay más energía que la que recibe del entorno - N. Tesla.
...
Por todo esto, tal vez debamos plantearnos el esgrimir la palabra de Einstein como si en alguna ocasión se hubiera podido demostrar sobre el terreno.

Claro, todos sabemos que las reacciones nucelares tanto de fusión como de fisión son los padres y que las estrellas funcionan a pedales.

Y que casualidad que en todas ellas la energía liberada se corresponda con E=mc2.

Es cierto que la relatividad de Einstein es un constructo matemático considerable, y todos los que han hecho ciencia alguna vez saben que una teoría es valida mientras sepa explicar la realidad que nos rodea. Lo hizo la gravedad de Newton en su momento y luego ocurrió lo mismo con la de Einstein.

Algún día alguien conseguirá explicar el por qué existe la masa, unificará las cuatro fuerzas en una sola teoría, unificando las físicas clásica y cuántica, y posiblemente con todo ello, entenderemos de una vez como se puede modelar el espacio-tiempo a nuestro antojo.
 
Tio, relajate, haz el favor. Tengo el suficiente interes por el tema como para haber abierto un hilo, ni mas ni menos. Y lo que me interesaria leer son las opiniones del forero de a pie, alguien que tremendamente emporrado se haya puesto a pensar en el big bang y estas cosas, asi que disculpame si no estoy a la altura del rimbombante titulo del hilo redactado por ILG. He plasmado una idea (en castellano bien clarito), que el tiempo bien puede ser una invencion humana, y nadie ha rebatido eso de forma entendible. Me gustaria que alguien me llevara la contraria, a ver si caigo de la burra, o leer a alguien que haya tenido una percepcion similar a la mia. Este es un hilo para soñadores, para desbarrar, me la sudan los fisicos si no son capaces de debatir con un lenguaje llano, esto es PL, no un foro de ciencia.
¿De dónde saldrán todos estos psicólogos que nada mas que les dices algo medio en serio en un foro ya te sueltan lo de "relájate" como si hablar normal y aclararles un poco algo ya fuera estar preguntándoles si quieren sentirla en el pesho? No, criaturita, no. No va por ahí la cosa.

Es muy simple. Le estás pidiendo algo a la gente: Lo primero es darlo tu. Asi de simple. Tanto si lo quieres en serio o en broma. Eso da igual. Aqui no se viene, se abre un post y te esperas a ver que cae. No se viene a recibir. Se viene a dar. Lo que buenamente pueda cada uno. Asi que ya estás escribiendo algo de lo que reclamas o te me vas a tomar tu tiempo, exista o no, en meterte algo por el tercer ojo. Algo con suficiente grosor y aspereza de textura para que te duela y no lo disfrutes.

Si el dolor, también lo disfrutas. Seguramente. Pues un disco de la Pantoja.
 
Asi que ya estás escribiendo algo de lo que reclamas o te me vas a tomar tu tiempo, exista o no, blao blao
Has empleado un segundo en leer cual es mi idea, o mi duda, o algo de lo que he escrito?

"Lo que reclamas", dice.
 
Claro, todos sabemos que las reacciones nucelares tanto de fusión como de fisión son los padres y que las estrellas funcionan a pedales.

Y que casualidad que en todas ellas la energía liberada se corresponda con E=mc2.

No me vale con que lo diga. DESARRÓLLELO.

Algún día alguien conseguirá explicar el por qué existe la masa, unificará las cuatro fuerzas en una sola teoría, unificando las físicas clásica y cuántica, y posiblemente con todo ello, entenderemos de una vez como se puede modelar el espacio-tiempo a nuestro antojo.

Hasta entonces sólo habrán posiblementes, probablementes, tal veces, y montañas de teorías que no habrán podido ser demostradas de forma tangible.
 
No me vale con que lo diga. DESARRÓLLELO.

Ya sabemos que ustec estudio física con Arquímedes pero le paso un ejemplillo que al menos en BUP dábamos en física con 16 años.

La fisión de un átomo de U-235 se realiza bombardeándolo con un neutrón. Después de un paso intermedio por el inestable U-236, el producto resultante son dos átomos más ligeros (como Ba y Kr o Cs y Rb) y varios neutrones. Este resultante pesa menos que el punto de partida (U-235 + n + energía cinética del n), y esa diferencia de masa aplicada con E=mc2 nos da unos 200MeV (según la descomposición que haya resultado) que es la energía liberada, la cual suele venir en forma de una combinación de más energía cinética, calor y radiación electromagnética (rayos gamma).

También es aplicable a una simple molécula de agua, la cual pesa menos que si pesamos dos átomos libres de hidrógeno y uno de oxígeno por separado. La diferencia del peso, aplicando E=mc2, resulta ser la energía de enlace de la molécula de agua, que se libero en forma de calor cuando se formo.
 
También es aplicable a una simple molécula de agua, la cual pesa menos que si pesamos dos átomos libres de hidrógeno y uno de oxígeno por separado. La diferencia del peso, aplicando E=mc2, resulta ser la energía de enlace de la molécula de agua, que se libero en forma de calor cuando se formo.

Pero aplíquelo, no lo deje así. Aplíquelo que yo lo vea, y de paso mire a ver si tiene alguna explicación acerca del papel que juega en esa fórmula el cuadrado de la velocidad de la luz.
 
Algún día alguien conseguirá explicar el por qué existe la masa, unificará las cuatro fuerzas en una sola teoría, unificando las físicas clásica y cuántica, y posiblemente con todo ello, entenderemos de una vez como se puede modelar el espacio-tiempo a nuestro antojo.

Si tuviese que apostar, lo haría a que la relatividad y la cuántica se relacionan a traves de los horizontes relativistas (Hubble y Rindler) y al efecto que éstos tienen sobre el vacío cuántico. También apostaría a que la gravedad no es una fuerza fundamental, si no una propiedad emergente de la mecánica cuántica.

Pero hay demasiados agujeros en la física actual y, sobre todo, demasiada física olvidada y cosas que no llegan al rango de teoría que son tomadas como dogma (la materia oscura por ejemplo, invent para que la relatividad pueda explicar el movimiento de las galaxias) cómo para sentenciar nada.

Existen papers por ejemplo que estudian el electrón y llegan a la conclusión de que el electrón se comporta como un fotón "atrapado" en su propia trampa. Por ejemplo, si se disparan fotones cerca de un núcleo pesado y se va reduciendo su longitud de onda progresivamente, cuando es de 2.4 x 10^-12 metros, se genera un par electron-positron.
Si el electron es un foton haciendo el indio de X manera, podrian ser el resto de particulas fotones atrapados de diferentes maneras? Seriamos todos seres de luz como Cachondo Mental?

Preguntas, preguntas...
 
Pero aplíquelo, no lo deje así. Aplíquelo que yo lo vea, y de paso mire a ver si tiene alguna explicación acerca del papel que juega en esa fórmula el cuadrado de la velocidad de la luz.

Teniendo en cuenta que la energía de enlace de la molécula del agua es de 5eV (es decir 40 millones de veces menos que la obtenida en la fisión de un átomo de U-235), necesitaríamos 1 millón de litros de agua (y su equivalente en H2 y O2) para medir una diferencia de solo 0,1g.

Lamento informarle de que, a pesar de que mi WC es bastante completo, no dispongo de las instalaciones necesarias para hacer el experimento.

El papel de la constante de la velocidad de la luz proviene de aplicar la corrección de Lorenz. Aquí tiene un ejemplo que empieza con la clásica definición de energía como la fuerza aplicada en una distancia.

E=mc^2 - Deriving the Equation from First Principles - Advanced

Esto nos lleva a la famosa conclusión de la relatividad de que, a velocidades cercanas a c, y siendo esta constante sea cual sea el marco de referencia, nuestra masa aumenta y el tiempo pasa mas despacio.

Esta sería por tanto, la única forma que conocemos a día de hoy, de viajar en el tiempo. Un viaje que solo tiene billete de ida.
 
Eso de que el tiempo es un constructo está muy bien para cuando te diagnostican muerte fulminante en 2 meses, para que te construyas un siglo lleno de alegría en 10 semanas.
#voyaluxar
#carcinogénicamente:)
 
Desde el punto de vista de la percepción y experiencia humana es interesante como el tiempo, según pasan los años, transcurre más rápido. Tiene su lógica teniendo en cuenta, por ejemplo, que un año para un niño de cuatro consiste en un cuarto de su vida, mientras que para cualquier adulto un año es un mínimo añadido. Que cuanto más viejo se hace uno, más rápido pasa.
Pero vuelve a desacelerar cuando te casas. La percepcion del tiempo se dilata en ambos extremos del animo, felicidad ingenua y trauma.
 
Pues a mí desde los treintaytantos se me está haciendo eterno; no veo el momento de abrazar el sueño eterno de una puta vez.
 
Yo tengo 39 y ya me estoy empezando a cansar, vale que no tengo hijos ni mujer que es lo que te da la vida :lol:, pero solo pensar en otros 40 ya me da un patatús
Espero que la Realidad virtual anime un poco el cotarro y chips cerebrales , porque esto ya huele a queso
 
Esta sería por tanto, la única forma que conocemos a día de hoy, de viajar en el tiempo. Un viaje que solo tiene billete de ida.

El entrelazamiento cuantico te saluda (y la retrocausalidad tambien, hijo de puta)

Carpe diem, perras. A tope.

hqdefault.jpg
 
Eso de que el tiempo es un constructo está muy bien para cuando te diagnostican muerte fulminante en 2 meses, para que te construyas un siglo lleno de alegría en 10 semanas.
#voyaluxar
#carcinogénicamente:)

A cuento de eso, el brasas de Heidegger decía que nosotros no vivimos dentro del tiempo, sino que somos el tiempo, ya que somos capaces de sentir el presente como un "estar ahí" (dasein), capaces de recordar el pasado como un "haber estado ahí", y capaces de prever en cierta medida el futuro que podamos tener delante.

De este modo tendríamos una especie de capacidad para trascender las limitaciones físicas que el tiempo nos impone.
 
Atrás
Arriba Pie