T
Their Law.
Guest
La muerte es un tema que unos se toman con humor, otros con miedo y otros simplemente con curiosidad. Pero a todos les llama la atención y hasta los más "valientes" tiemblan al pensar en una muerte absurda.
Ejemplo Práctico (Obtenido de otro hilo)
Cuando tenia unos 12 años en una excursión del colegio al Teide viví uno de esos momentos absurdos en los que no sabes si reírte o llorar. Había una chica sordomuda que era relativamente nueva en el colegio (1 año como máximo). Se ve que a esas alturas hay menos oxígeno y la chica se mareo mientras comía, pero era demasiado tímida así que no quería vomitar delante de sus amigos. Intento retener el vomito y murio asfixiada, allí, delante de sus amigos...
En Gran Canaria hace unos años un señor quiso recuperar sus gafas de sol. Estaba en un mirador con una caída considerable y sus gafas cayeron unos cm. por fuera del borde. Este señor sujetándose ala barandilla intento recuperarlas y se despeño ante la atenta mirada de su familia. Lo más curioso es que al recuperar el cuerpo, encontraron el cadáver de otro señor que estaba desaparecido.
También leí una leyenda urbana en la que un señor que estaba fallándose una gallina en un corral, debajo de un barranco, murió al ser aplastado por un desprendimiento de piedras. Lo encontraron con el nabo dentro de la gallina.
Pero también hay casos famosos y no menos ridículos:
Sófocles (poeta griego) murió en el año 406 a. de C. por la impresión que le produjo recibir una buena noticia.
De la Mettrie (médico y autor del ensayo El hombre máquina ) afirmaba que el ser humano debe gozar de los placeres carnales y disfrutar de la repostería trufada hasta la saciedad. Llevada a la práctica su teoría, De la Mettrie no pudo resisitir el empacho: enfermó y falleció.
El Papa Esteban VI hizo exhumar los restos de su predecesor, el Papa Formoso, a quien acusaba de usurpador. Esteban VI condujo el cadáver a Roma, lo sentó en el trono con su atuendo papal e inició un concilio para juzgarlo. Al término de éste, mandó arrojar el cadáver al Tiber.
Tom Sayers , boxeador británico (1826-1865). En el día de su entierro cerca de 30.000 seguidores acudieron al cementerio para darle el último adios. En el momento de la inhumación, todos se quisieron acercar a la tumba, pero al no poder acceder a ella, la emprendieron a puñetazos (lógicamente).
Jean-Baptiste Mouron, en 1684, cuando tenía 17 años de edad, fue acusado de incendiario y condenado a galeras durante cien años y un día. Mourón cumplió el castigo íntegro y quedó libre a la edad de 117 años. Falleció unos años más tarde, pero en libertad.
Cómo no, Rasputín. Este singular personaje tomó vino, pasteles envenenados, más tarde recibió cinco balazos mortales y fue golpeado en la cabeza con una barra metálica, sin que todo ello pudiera terminar con su vida. Su inexplicable vitalidad no se quebrantó hasta que un grupo de personas allegadas le arrojaron, bien atado, por un agujero abierto en el helado río Neva, en 1916. Previamente, le fue amputado el pene, del que se dice tenía unas proporciones descomunales , y que hoy en día está expuesto en un museo de San Petersburgo
Erasístratos, uno de los más famosos médicos de Alejandría, cuando presintió que padecía una úlcera sangrante, se suicidó ingiriendo una copa de cicuta, en el año 280 a. de C.
Allan Pinkerton(fundador de la famosa agencia de detectives norteamericana del mismo nombre), murió de gangrena al morderse la lengua en 1884.
Felipe II el Prudente murió en 1598 de ptiriasis, es decir, una invasión masiva de piojos.
Nerón, en las representaciones teatrales, hacía ejecutar a los espectadores que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.
El gran general Pirro, rey de Epiro, tuvo una muerte bastante estúpida. Falleció por el impacto de una teja lanzada por una anciana desde una azotea, en el año 272.
Luego hay chorradas supremas como:
Y otras menos graciosas como:
Fuentes:
https://www.guerraeterna.com/archives/2005/05/post.html
https://www.milgatos.com/blog/?p=47
https://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200406151/
¿Conocéis muertes absurdas? (Mi futuro linchamiento no vale)
Ejemplo Práctico (Obtenido de otro hilo)
Cuando tenia unos 12 años en una excursión del colegio al Teide viví uno de esos momentos absurdos en los que no sabes si reírte o llorar. Había una chica sordomuda que era relativamente nueva en el colegio (1 año como máximo). Se ve que a esas alturas hay menos oxígeno y la chica se mareo mientras comía, pero era demasiado tímida así que no quería vomitar delante de sus amigos. Intento retener el vomito y murio asfixiada, allí, delante de sus amigos...
En Gran Canaria hace unos años un señor quiso recuperar sus gafas de sol. Estaba en un mirador con una caída considerable y sus gafas cayeron unos cm. por fuera del borde. Este señor sujetándose ala barandilla intento recuperarlas y se despeño ante la atenta mirada de su familia. Lo más curioso es que al recuperar el cuerpo, encontraron el cadáver de otro señor que estaba desaparecido.
También leí una leyenda urbana en la que un señor que estaba fallándose una gallina en un corral, debajo de un barranco, murió al ser aplastado por un desprendimiento de piedras. Lo encontraron con el nabo dentro de la gallina.
Pero también hay casos famosos y no menos ridículos:
Sófocles (poeta griego) murió en el año 406 a. de C. por la impresión que le produjo recibir una buena noticia.

De la Mettrie (médico y autor del ensayo El hombre máquina ) afirmaba que el ser humano debe gozar de los placeres carnales y disfrutar de la repostería trufada hasta la saciedad. Llevada a la práctica su teoría, De la Mettrie no pudo resisitir el empacho: enfermó y falleció.
El Papa Esteban VI hizo exhumar los restos de su predecesor, el Papa Formoso, a quien acusaba de usurpador. Esteban VI condujo el cadáver a Roma, lo sentó en el trono con su atuendo papal e inició un concilio para juzgarlo. Al término de éste, mandó arrojar el cadáver al Tiber.

Tom Sayers , boxeador británico (1826-1865). En el día de su entierro cerca de 30.000 seguidores acudieron al cementerio para darle el último adios. En el momento de la inhumación, todos se quisieron acercar a la tumba, pero al no poder acceder a ella, la emprendieron a puñetazos (lógicamente).

Jean-Baptiste Mouron, en 1684, cuando tenía 17 años de edad, fue acusado de incendiario y condenado a galeras durante cien años y un día. Mourón cumplió el castigo íntegro y quedó libre a la edad de 117 años. Falleció unos años más tarde, pero en libertad.
Cómo no, Rasputín. Este singular personaje tomó vino, pasteles envenenados, más tarde recibió cinco balazos mortales y fue golpeado en la cabeza con una barra metálica, sin que todo ello pudiera terminar con su vida. Su inexplicable vitalidad no se quebrantó hasta que un grupo de personas allegadas le arrojaron, bien atado, por un agujero abierto en el helado río Neva, en 1916. Previamente, le fue amputado el pene, del que se dice tenía unas proporciones descomunales , y que hoy en día está expuesto en un museo de San Petersburgo

Erasístratos, uno de los más famosos médicos de Alejandría, cuando presintió que padecía una úlcera sangrante, se suicidó ingiriendo una copa de cicuta, en el año 280 a. de C.
Allan Pinkerton(fundador de la famosa agencia de detectives norteamericana del mismo nombre), murió de gangrena al morderse la lengua en 1884.

Felipe II el Prudente murió en 1598 de ptiriasis, es decir, una invasión masiva de piojos.
Nerón, en las representaciones teatrales, hacía ejecutar a los espectadores que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.

El gran general Pirro, rey de Epiro, tuvo una muerte bastante estúpida. Falleció por el impacto de una teja lanzada por una anciana desde una azotea, en el año 272.
Luego hay chorradas supremas como:
Una anciana muere al ser golpeada por los excrementos de un perro San Bernado que estaban congelados”.
Y otras menos graciosas como:
Está considerado como el campo de batalla más alto del mundo. En cierto modo, es un ejemplo del absurdo al que puede llegar la guerra. Desde 1984, India y Pakistán cuentan con tropas en esta cordillera para mantener su reivindicación sobre el glaciar de Siachen, a más de 6.000 metros de altura. Con unos 75 kilómetros de longitud, es el glaciar más largo del mundo fuera de las zonas polares. Los soldados mueren por el frío extremo, por trabajar en un medio ambiente en el que escasea el oxígeno, por desaparecer en las grietas del glaciar durante las patrullas a pie, o por avalanchas de nieve.
Fuentes:
https://www.guerraeterna.com/archives/2005/05/post.html
https://www.milgatos.com/blog/?p=47
https://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200406151/
¿Conocéis muertes absurdas? (Mi futuro linchamiento no vale)