Libros Noticias, curiosidades, webs de literatura y forochat.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
:lol::lol::lol:

Veremos si el rango es tan valioso, como para competir por ello.
Aparte, cuando se exponga en qué consiste el juego, jugaremos.

Lo mismo pierdes :oops:
 
Uxa, era más sincero sin arrepentimiento.


Una buena web de poesía:

https://www.poetas-amor.com/



Un poema de Benedetti extraido de esa web. Ayer se cumplió un año de su muerte:

De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.

Piedritas en la ventana
 
Fue un impulso, sin más.

No sé que me pasa, que me uno con lazos especiales a ciertos libros, y por mucho que pase el tiempo, estos lazos no se rompen, sino que ocurre justo todo lo contrario. Es una muestra seleccionada desde Garcilaso de la Vega, pasando por Fray Luis de León hasta Lope de Vega, Góngora y muchos otros. Esto me ha ocurrido con éste

9788437601748.jpg


lo arrastro conmigo desde el 87. Una perla de él:

Cristóbal de Castillejo, Soneto.

Si las penas que dais son verdaderas,
como bien lo sabe el alma mía
¿por qué no me acaban? y sería
sin ellas el morir muy más de veras;
y si por dicha son tan lisonjeras,
y quieren retozar con mi alegría,
decid, ¿por qué me matan cada día
de muerte de dolor de mil maneras?
Mostardme ese secreto ya, señora,
sepa yo por vos, pues por vos muero,
si lo que padezco es muerte o vida;
porque, siendo vos la matadora,
mayor alegría de pena ya no quiero
que poder alegrar tal homicida.
 
ruben_clv rebuznó:
Un poema de Benedetti extraido de esa web. Ayer se cumplió un año de su muerte.


Alguien tan descreído como ustec lee a Benedetti???

Hombre con ilusiones, tan optimista y positivo, perroflauta en fin. No entro en que si era buen o mal poeta, siempre me echó para atrás su militancia política.
 
No, no leo a Benedetti.

En realidad la poca poesía que he leído ha sido casi en su totalidad gracias a este foro: Cavafis, Whitman, los Beat, Hank... Y Dylan Thomas.
 
Nunca he sabido apreciar la poesía no castellana.
Es decir, si entendemos por poesía la mezcla de expresión, estética y sensibilidad, a la fuerza ha de perder muchísimo en la traducción.

Y Benedetti no me gusta nada. Mucho mejor Miguel Hernández.

La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo.
Y las heridas suenan igual que caracolas
cuando hay en las heridas celeridad de vuelo,
esencia de las olas.

Miguel Hernández - El Hombre y su Poesía
 
¿Ningún madrileño se atreve a decirnos algo de la Feria del Libro? ¿Unas fotos? ¿Una estantería de IKEA?
 
la feria del libro se ha convertido en un mercado persa en el que se incentiva la compra de libros al peso y libros con lomo bonito para que queden bien cuando se toma té con la vecina
 
ruben_clv rebuznó:
¿Ningún madrileño se atreve a decirnos algo de la Feria del Libro? ¿Unas fotos? ¿Una estantería de IKEA?

Hemos estado esta mañana un ratejo.
Están promocionando bastante la literatura nórdica para niños.
Muchos curiosos, otros tantos aburridos paseando y poca dinámica.
De todas formas, a mi me gusta más ir entre semana. Seguramente vuelva.

He adquirido un par de libros:

- Arde Madrid, de Eduardo Haro Tecglen. Ed Temas de Hoy, S.A.
- La Guerra Civil Española, de Antony Beevor. Ed. Crítica, S.L.
 
ruben_clv rebuznó:
¿Ningún madrileño se atreve a decirnos algo de la Feria del Libro? ¿Unas fotos? ¿Una estantería de IKEA?

He ganado un par de miles de euros gracias a ella, como todos los años :lol::lol::lol:

Hace siglos que no voy, es como ver el escaparate de novedades de cualquier librería pero repetido doscientas veces, con el sol dándote en la cabeza, aprisionado y abriéndote hueco a codazos entre hordas de gente que va allí a pasear y que no ha leído un libro en su puta vida ni lo leerá y niños dando guerra.
 
Estuve ayer.

Un desastre! Desmasiada gente, demasiado sol, demasiados empujones, y demasiado repetido de algo y escaso de justamente lo que me interesaba a mí.
Yo sufriendo por los libros achicharrándose y al final el libro que me interesaba lo tengo que ir a buscar a la librería. Bueno, eso es justamente una feria, no?

Iba buscando "El pequeño dictador" de J. Urra, para hacer un regalo. :sad:
 
Hace más bien poco que perdí el interés por las ferias de libros y me duele en el alma. Me molesta haber perdido la ilusión por lo que veía como una fiesta dedicada exclusivamente a la lectura, un lugar donde la gente podía disfrutar de las sensaciones que se viven en una librería, pero al aire libre.

Pero hoy vas a cualquier feria del libro y parece que estés en un dibujo animado de Hanna-Barbera, paseando con un fondo repetido en bucle. Y ese fondo está compuesto por ediciones en tapa dura de la cosmopolitan o por una ligera variante del último best-seller.

Con la literatura ha pasado como con la música, los distribuidores no apuestan por nada nuevo, sólo esperan a que en algún lugar haya un boom y a partir de ahí van sacando refritos, haciendo referencias descaradas al precursor en la portada y manipulando la traducción del título si así fuera necesario.

Que se joda la feria del libro.
 
Aquí en Málaga siempre ha habido dos ferias bien diferenciadas: la feria del libro y la feria del libro de ocasión.

La primera es como ir a cualquier librería dónde te intentan vender Códigos Da Vincis, Pilares de las Tierras y cosas así pero en vez de ir a la librería vas al stand, la segunda sí es aprovechable, es una buena oportunidad para encontrar libros descatalogados, o que no son los que la masa lee, y además al ser de segunda mano suelen tener buenos precios.


Por supuesto que en comparación con la de Madrid es una puta mierda, pero eso no hace falta ni que lo diga.
 
Señor Peck, permítame preguntarle cuándo es la Feria del Libro de Ocasión en Málaga. Vivo aquí ahora y desconozco esta ciudad terriblemente. Por todo lo demás, sí, la Feria del Libro (la normal) es una putísima mierda. Además en el Paseo ese huele raro.
 
No recuerdo la fecha exacta, me parece que es en Noviembre o Diciembre. Suele ser en el mismo paseo del parque.
 
Aquí en Málaga siempre ha habido dos ferias bien diferenciadas: la feria del libro y la feria del libro de ocasión.

La primera es como ir a cualquier librería dónde te intentan vender Códigos Da Vincis, Pilares de las Tierras y cosas así pero en vez de ir a la librería vas al stand, la segunda sí es aprovechable, es una buena oportunidad para encontrar libros descatalogados, o que no son los que la masa lee, y además al ser de segunda mano suelen tener buenos precios.


Por supuesto que en comparación con la de Madrid es una puta mierda, pero eso no hace falta ni que lo diga.

La feria del libro de ocasión no ofrece lo que promete, parece ser que a alguien le parece barato vender un libro destrozado por 10 euros. Hay un hilo sobre el tema en la 3ª página abierto por mí, ahí fue donde ya acabé de perder la ilusión.
 
Dana, cariño, tienes permiso para pensar que soy un capullo, pero es que opino que el título de ese hilo le venía algo grande al contenido, y por ahora el que modera soy yo.

El hilo de fragmentos se puede usar para la discusión sobre algunos fragmentos o relatos cortos que nos conmuevan especialmente. El comentario de algunos textos que se postean es algo que echo mucho de menos en el subforo y quizá deberíamos animarnos a ello, siempre teniendo como referencia la extensión de estos.

Sobre tu hilo, pues mira, tiendo siempre a ponerme en el sitio de alguien que no haya leído jamás al autor al que se haga referencia y, joder, con lo interesante que fue la vida y la obra de Tolstoi realizar un hilo tan impersonal e improvisado me parece un crimen. Imagino que nadie se ha sentido tentado a probar al escritor ruso más importante de la historia tras leer tu hilo, y para mí eso es imperdonable.

Y vigila las abreviaturas, por favor.
 
¿Alguien sabe de alguna editorial española que venda la Biblia en edición de bolsillo y tapa blanda?
 
¿Alguien sabe de alguna editorial española que venda la Biblia en edición de bolsillo y tapa blanda?

No sé si está de cachondeo pero la mía es bolsillo tapa blanda.

Editorial Desclée de Brouwer, edición de 1975, herencia familiar y todavía impecable. Ningún indicio de página amarilla, hoyga.
 
No, qué coño va a ser cachondeo.
Quiero conseguirla de bolsillo y tapa blanda, y buscando en Google sólo encontré la cosa esta de Reina-Valera.

tabla%20blanda%20negra.jpg


Que mola, pero no es lo que busco.
 
¿Has probado a robar la del cajón del primer motel de carretera que veas?
 
Lo hice, pero la primera página venía escrita con no sé qué cosa de bookcrossing y la dirección de este foro.
 
Pues esta es la mía

pict0021.jpg


pict0022.jpg


Recuerdo que tenía incluso el típico cordón rojo a modo de punto de lectura pero supongo que algún hijo de Satanás lo arrancó.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie