NYPD, Historia, curiosidades y las vivencias de un Rookie.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema topbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En referencia a la historia de los Buddy Boys, aportare algunos datos más, sobre como acabaron.

Cuando los dos principales Buddy boys fueron acusados de un montón de delitos, no dudaron en aceptar cualquier trato que les librara de la cárcel, olvidándose de lealtades, amigos y el " Blue Wall of Silence".

Ambos colaboraron en la investigación añadiendo una parte más a su equipo policial, micrófonos con grabadora. De esta manera estuvieron meses incriminando a sus propios compañeros de la comisaria 77th, El Álamo, destapando el mayor escándalo de corrupción en el departamento de la Policía de Nueva York.

Gracias a las acciones de Winter y Magno pusieron en jaque a la gran mayoría de agentes que trabajaban en El Álamo, llevando a 13 de ellos ante el Juez, de los cuales tres fueron a prisión, los cargos contra cuatro de ellos fueron retirados y el resto se declaró culpable de algunas cosas y llegaron a ciertos acuerdos que como única consecuencia tuvieron la expulsión del cuerpo.

Brian ORegan junto con Gallagher fueron de los que salieron peor parados, supongo que por que a ellos dos les conocían mejor que a nadie.
O'Regan no les dio la oportunidad de verlo entre rejas y se voló la cabeza en un motel barato de Long Island poco antes del juicio.

Willian Gallagher se declaró culpable de vender cocaína mientras aprovechaba su condición de policía y fue condenado a cumplir una pena de entre 2 años y medio a 7 años y medio.

Crystal Spivey que también era corrupta, se declaró culpable de recepcionar dinero de diferentes elementos del crimen, por lo que fue sentenciada a cumplir entre uno y 4 años en una cárcel del estado.

Robert Ratbuhn, que no aparece en el relato, se declaró culpable de conspiración, allanamiento de morada, robo y posesión de narcóticos por lo que recibió una condena de entre tres y nueve años en prisión.

Tony y Henry nunca fueron a la cárcel, y solo debido a la falta de credibilidad sus acusaciones, no agravaron las penas de los compañeros que acusaron. Como auténticos Judas hicieron todo lo necesario para librarse del castigo. Ambos fueron expulsados del cuerpo.

Henry Winters siempre fue un corrupto, robaba dinero de la caja del primer trabajo que tuvo, cobraba el paro cuando estaba trabajando, copió en los exámenes durante la academia. Winters admitiría más tarde al periodista que escribió el libro "Debería haber empezado cada turno de trabajo poniéndome las esposas a mi mismo".

Henry Winters, alias Blondie, Alias Buddy Boy, se ahorcó 10 años después del escándalo en su casa de Nassau County, había tenido un fracaso matrimonial que le llevo a tomar crack y terminó por sumirlo en una espiral de desesperación.

No he encontrado ningún dato sobre Tony Magno, busqué varias veces y pregunté, pero desde entonces hasta la fecha, nada se sabe de el.

Portada del Libro:

VDJ4AGO.jpeg


La entrada al 77th Precinct, después de la remodelación que sufrieron las dependencias del NYPD en la etapa Giulliani:

IXOWcjo.jpeg


Algunos de los Buddy Boys:

zvYS3Iq.jpeg
 
Ademas de seguir el hilo podeis ir comentando cositas, detalles, sacar conversación de algo..etc. @topbox se lo está currando y le vais a dejar como un asperger aquí solo contando sus movidas.

Postear es gratis, no se os va a dar con la vara por ello.
 
REMEMBER CARDILLO

Muchas veces aquí en España tenemos el mito de que la policía Americana es intocable, que son una piña, que sus mandos son inflexibles con el delincuente y apoyan al 100% a sus hombres. Eso no es así, solo hay que leer las noticias, conocer el caso de Frank Serpico, Amadou Diallo, Rodney King.

Siempre pensamos, y algunos hasta están convencidos de que todo es mejor fuera, que tienen mejor equipo, que son mas profesionales, que sí a un Bobby no se levanta la voz porque al malo se le cae el pelo….hasta que hablas con un Bobby de la zona de marcha de Londres, y ves vídeos de Bobbys recibiendo ostias y te cuentan que tienen muchísimos problemas de autoridad (y ellos lo son, no agentes como somos aquí) que su versión de nuestra 1/92 no vale un carajo y la nuestra es mas dura(imagina como es al de ellos).

Lo que quiero decir con esto es que un POLICÍA esta igual de vendido en todas partes y que en América tanto o más que aquí, no os dejéis engañar por el cine, o por la publicidad o por la arrogante ignorancia europea.

En un país de mas de 300 millones de habitantes con mas de 50 millones de inmigrantes de todos sitios, donde las diferentes etnias están involucradas en todas partes, también en la policía el trabajo en la calle de un agente es más difícil y peligroso que aquí. En USA no se tiene gatillo fácil, ni se tienen tiroteos todos los días, de hecho la inmensa mayoría de los policías no han tenido que disparar jamás, pero en un país donde las armas son legales es normal que veamos vídeos de intervenciones en los que se hace uso de armas de fuego ¿O es que acaso si en España todos los ciudadanos pudieran llevar pistola no os acercaríais a un vehículo con vuestra arma fuera de la funda?.

No quiero desviarme del tema, solo pretendo haceros ver que no hay paraísos en el mundo policial y que si un policía, como cualquier herramienta, se rompe…se reemplaza y punto.

Solo he traducido una pequeña reseña de la historia, ya que el libro que trata el tema en profundidad se llama Circle of Six y es del Detective Randy Jurgensen, que luego diré quien es.

Esta es la INFAME historia de vergüenza y cobardía que siguió a la VALIENTE intervención de varios patrulleros de la comisaría mas peligrosa de Nueva york, la 28th precinct.

Los patrulleros Phil Cardillo y Vito Navarra se hacían cargo del sector George de la 28th aquel día. Ellos fueron los primeros en responder a un 10-13 (la llamada de máxima emergencia) en el segundo piso de un edificio en el 102 de West Street.

En 1971 la 28th estaba en cabeza en el ranking de distritos con más homicidios y ya era el tercer año que era la campeona. En un año los policías de la 28 hacían mas de 8.000 arrestos, mas que ninguna otra comisaría, con excepción de la 5th, que iba en cabeza porque allí se encontraba el Bowery, donde toda la población era, había sido o iba a ser delincuente.

Aquella época fue el cenit de las acciones en contra de la policía, un grupo proterrorista llamado Black Liberation Army se había dedicado a asesinar policías en las principales capitales del país y cualquier agente uniformado era su archienemigo.

Los dos agentes llegaron al edificio, que era una mezquita, era el viernes 14 de Abril de 1972, una vez allí empezaron a preguntar a un grupo de unos 10 hombres que había en el mostrador de entrada que sabían de la llamada. De pronto , los musulmanes gritaron Allah Huakbar y aparecieron más personas que salieron de otras habitaciones, asaltaron a los dos agentes y fueron golpeados sin piedad por numerosos miembros de la mezquita.

Un minuto o dos más tarde llegaron los agentes Vic Padilla e Ivan Negro, que venían en apoyo desde la 25th y en cuanto llegaron fueron emboscados y una vez en el suelo recibieron una brutal paliza a manos de una docena de personas.

Navarra pudo salir arrastrándose hasta la puerta principal y pudo contar a una de las patrullas que iban respondiendo a las llamadas que Cardillo estaba todavía dentro. A través de una pequeña ventana los agentes vieron a una turba de personas pateando a Cardillo en el suelo, mientras gritaban Allah Huakbar, muere cerdo!!! (Die Pig, PIG es la palabra más utilizada para insultar a un policía en USA, ellos le dan la vuelta y dicen P.I.G, Pride, Integrity and Guts, Orgullo, Integridad y Agallas). Los agentes que aún se encontraban dentro luchaban desesperadamente por conservar sus armas, recibiendo golpes mientras luchaban contra varias manos que pretendían arrebatarles los revólveres.

En medio del caos y la confusión, un tipo llamado Louis 17X Dupree, de metro noventa y 120 kilos, le quitó la pistola al semi inconsciente Cardillo y le disparó a quemarropa al grito de Allah Huakbar!.

Los agentes que había en la entrada rompieron los cristales de la puerta, pero no querían disparar porque temían darle a sus propios compañeros e hicieron 5 disparos de advertencia sobre las cabezas de los ocupantes de la mezquita. Padilla pudo ver como Dupree corría con el arma de Cardillo en la mano y disparo tres veces más. La radio echaba humo, mas coches patrulla fueron llamados.

Los policías echaron la puerta abajo y asaltaron la mezquita, los 17 musulmanes que había dentro corrieron a refugiarse hasta el sótano del edificio y fueron perseguidos por los policías. Los policías los pusieron contra el muro y empezaron a cachearlos en busca de los dos revólveres que habían quitado a los primeros agentes en llegar. Cardillo fue trasladado al Hospital Saint Lukes, al mismo tiempo, en el exterior de la mezquita se estaba despertando una revuelta, cientos de vecinos del sector empezaron a llegar a las puertas de la mezquita, mas coches patrulla también, la gente empezó a volcar coches, algunos ladrillos empezaron a volar desde las azoteas, primeras detenciones, primeros porrazos, era el caldo de cultivo propicio para una revuelta racial.

Mientras todo esto ocurría, llego el segundo Jefe del departamento, Deputy Chief Inspector William Knapp, bajó las escaleras hasta el sótano y allí se encontró al jefe de la comisaría 28, el Inspector Haugh, que como buen jefe también había respondido al 10-13 y ordenó a los agentes que mantuvieran en custodia a los prisioneros, esperando el momento propicio para sacarlos del edificio.

Knapp llamó al comisionado Pat Murphy y le advirtió de lo que acontecía tanto dentro como fuera de la mezquita , mientras hablaba oyó un griterío y cuando se dio la vuelta se encontró a los pies de la escalera a Louis Farrakhan y a Charlie Rangel( un congresista negro, condecorado en la guerra de Corea) acompañados de un montón de gente. Farrakhan comenzó a gritar “Que todos los policías abandonen el templo” y luego miro a Murphy, "saque a sus hombres o habrá graves disturbios." Murphy miró a Haug y le ordenó que dejaran a los prisioneros en el sótano y que todos los hombres salieran, el inspector no se lo podía creer, pero tenía las manos atadas y a regañadientes cumplió las ordenes.

A los anteriores se unió el ayudante del comisionado Ben Ward, quien con Farrakhan a su lado gritó al inspector que se diera prisa en sacar a todos los agentes fuera del templo. Debido a esto, la escena del crimen y las posibles pruebas fueron abandonadas. Farrakhan y Rangel prometieron que todos los prisioneros se presentarían a las 5 de la tarde en la comisaría 24th para ser interrogados por lo sucedido.

En el Hospital Saint Luke el detective Randy Jurgensen se encontró con el Comisionado Murphy, que había ido a visitar a Cardillo, Murphy le preguntó que tal iba la cosa y Jurgensen le dijo la verdad, que estaba a punto de haber un motín en el barrio y que se estaban produciendo altercados con la policía, Murphy lo miró de reojo y pareció no gustarle la respuesta, le dijo “He hablado con Knapp y me ha dicho que esta todo bajo control, así que nada de motines, ¿entendido?”

El alcalde Lindsay estaba preparando su campaña para presentarse a Presidente y lo ultimo que quería era una revuelta racial en su ciudad, esas cosas pasaban en Detroit, Los Angeles o Chicago, pero no en SU ciudad, la sola idea de que algo así sucediera antes de las elecciones le quitaba el sueño. Por lo tanto mandó a el ayudante del comisionado Ben Ward a mantener una reunión paralela con Farrakhan y Rangel para terminar con todo aquello, estaba claro que Farrakhan controlaba a los negros y a la población del Islam, por lo tanto aquello podía calmarse si el quería o volverse una locura.

Sin respetar la vida y el valor de sus hombres toda la cúpula del NYPD y la alcaldía, dieron la espalda a la verdad y a la justicia, demostrando unos índices de indecencia y cobardía nunca antes conocido en la ciudad todo por unas elecciones que el alcalde nunca ganó.


Epilogo:

--Ninguno de los 17 asesinos potenciales que había en la mezquita se presento en la comisaría 24th, todavía hoy deben estar esperándoles. Ni un politico solicitó que se presentaran.

--John J. Haugh, el jefe de la comisaría y jefe directo de Cardillo, dimitió de su puesto y se jubiló el día del entierro de Cardillo, avergonzado ante lo que había visto. En el entierro, miró a su alrededor y se quedó aún más avergonzado a darse cuenta que el era la persona del departamento con más rango. El entierro del agente Phil Cardillo es el único conocido en la historia del departamento en el que el alcalde, el comisionado y la cúpula policial no estuvieron presentes.

El jefe de detectives ALbert Seedman también renunció.

--Unos días después del entierro de Cardillo, el ayudante del comisionado (luego sería comisionado, le pagaron la bajada de pantalones) Benjamín Ward dijo en los medios de comunicación “ Creo que mi investigación ha llegado a su fin y ha dado sus frutos, al menos para mi satisfacción, se produjeron varios errores en la forma de actuar de los agentes. Por esos errores y por las consecuencias de ellos, quiero DISCULPARME con el reverendo Farrakhan”. TOCATE LA POLLA, MANO DE OSTIAS TIENE EL CABRÓN.

--Randy Jurgensen( que fue uno de los primeros en llegar a la Mezquita) tuvo que abrir una investigación paralela y por su cuenta ante el silencio institucional, encontró pruebas y testimonios, incluso encontró a un testigo presencial Foster XX Thomas que estaba dispuesto a testificar contra Louis Dupree y acusarle del asesinato a sangre fría de Cardillo: la policía no pudo aportar pruebas suficientes para acusarle, normal, la escena del crimen había sido abandonada. Dupree, del que no hay duda que fue el autor material, fue absuelto. El NYPD solo autorizó una investigación después de que Jurgensen, por su cuenta, llevase cuatro años investigando y recogiendo pruebas.

A día de hoy la investigación continua abierta.

--Phil Cardillo, así como el resto de agentes, nunca fueron honrados o condecorados, simplemente se cerró la puerta y tiraron la llave, los únicos homenajes fueron realizados por sus compañeros. Actualmente el nombre Cardillo aun trae lagrimas a los ojos de muchos agentes de NY, sobre todo a los veteranos, su historia recuerda a todos la perversidad del crimen “La justicia murió el día que murió Cardillo”.

Es normal ver pegatinas en algunos coches con las inscripción Remember Cardillo y mucha gente se reúne en comidas y festivales para honrarle.

--La excusa del máximo representante del cuerpo, el Comisionado Murphy, el cual se supone que siempre tenia que apoyar a sus policías, para no ir al entierro fue que “no se sentía bien”. No le dio un ataque a la patata y se quedó en el sitio el cabrón.

Murphy ni siquiera tuvo agallas para llamar por teléfono a su viuda.

Phill Cardillo
BaEgHOc.jpeg


Randy Jurgensen
vwiSgXB.jpeg


Randy es el agente que esta desvanecido por un ladrillazo en la cabeza, sostenido por el Jefe Haug que luego dimitiría.
C4zVgtE.jpeg


Alcalde John Lindsay
dkKLUlP.jpeg


Se ve que la indisposición le duró hasta el 19/12/2000

Ayudante del Comisionado Benjamin "LAMECULOS" Ward
5pyq1YL.jpeg


Comisionado Murphy
bC6H0V4.jpeg


Congresista Charlie Rangel
w3rJWHG.jpeg


Louis Farrakhan
MfNInZd.jpeg

7A5elWF.jpeg


El bastardo este, aún sigue vivo.
 
Brooklyn Bounce ,THE GHETTO COP

Si eres un blanco que vive en las afueras o en Manhattan o en cualquier lugar donde no haya un gueto, entonces es probable que nunca hayas visto a un poli del gueto, nunca hayas “experimentado” un poli del gueto.

La mayoría de la gente cuando piensa en el NYPD se forma la imagen de un poli de Manhattan o del centro. Esos polis altos y guapos, de buenas maneras y con zapatos tan brillantes como sus coches. Su pelo esta bien peinado, su afeitado es perfecto, están en el ojo público y lo saben y más importante que eso, sus Jefes también lo saben.

Saben que la gente con dinero, con influencia en los medios de comunicación y los contribuyentes importantes viven y juegan en Manhattan.
Manhattan no es solo el centro cultural, económico y social de la ciudad, es la zona cero de la influencia política. El centro es una telaraña de contactos, cientos de miles de personas relacionadas, nunca sabes quien es quien ni con quien esta relacionado o quien puede coger el teléfono y hacer que te cambien de destino en un pestañeo.

El niñato maleducado puede que sea el hijo de un importante abogado, la victima de un carterista la mujer de un ejecutivo de la tele y el tío que roba en el estanco un diplomático. Un poli del centro no se bajara del coche para poner contra la pared a un pijo y a su novia en la puerta de Tifannys solo porque les ha parecido sospechoso.

En el distrito centro, solo el atisbo de parecer borde puede fastidiarte la carrera, un buen ciudadano podría poner una queja contra ti y echar tu cabeza a rodar o en su defecto le dirán a tu sargento que te ponga 6 meses a patrullar a pie.

Si oyes las llamadas de la emisora de Manhattan es posible que un policía solicite un 10-85 (apoyo) porque alguien le esta gritando o se haya doblado un dedo y el problema no es que se sepa en su distrito, es que toda la ciudad lo oye.

Si hiciera eso en el gueto le crucificarían, su taquilla terminaría metida bajo la ducha y la próxima vez que intentara hablar por radio le “pisarían”.

La verdad es que los jefes saben como funciona esto y como somos los polis; saben como es trabajar en una “light house o clase C”, donde el índice de criminalidad es bajo y la diferencia de trabajar en una “ heavy house o clase A”. Lo saben y se aprovechan de ello, lo explotan, cuando hay una manifestación en Manhattan pondrán en primera línea a sus polis, todos brillantes, en orden , pero no nos veras a nosotros porque nos meterán en furgonetas y nos tendrán a la vuelta de la esquina por si la cosa se pone chunga.

Los policías se adaptan a su ambiente, el gueto los transforma, nadie puede vivir allí sin que le afecte y nadie puede trabajar en un gueto sin pagar un precio. El gueto, más que un lugar en el mapa es una estado mental, una experiencia una actitud; la pobreza, los edificios abandonados, la basura, los coches quemados, las vidas arruinadas, todo eso deja una marca en ti, no tiene nada que ver con una raza o una forma de pensar, es simplemente cuestión de humanidad.

Los polis del Guetto visten el camuflaje del gueto, es su manera de andar y pensar, como se mueven, es sucio y duro, quizás fuera del gueto se vería así, pero dentro todas las rudezas se vuelven virtudes, en un mundo donde los fallos o la de debilidad se paga con sangre no hay lugar para mariconadas. Es un código, un mensaje cifrado que dice que el policía es duro y listo para sobrevivir en el gueto y que conoce el secreto de las calles...que no hay esperanza para este lugar.

Todo esto, el ambiente, la forma de ser se vuelven una parte del uniforme, como lo es la placa o la gorra, lo aprendes cada día, conoces las calles y los callejones, las esquinas donde se vende droga, adoptas con naturalidad esa forma de comercio, hasta que en tu mente el piso donde se vende crack o la panadería de tu barrio se colocan en la misma escala, simplemente son negocios.

Si pusieras a un poli de Manhattan junto a uno del Gueto comprenderías en el acto todo esto que digo, mira al poli del centro con su Chevy Caprice reluciente, con ordenador de a bordo, la camisa recién planchada, con esa nuevas chaquetas cortas y las botas inmaculadas. Es un producto del contribuyente, es el resultado de los impuestos, así te ganas el respeto en Manhattan, pareciendo profesional.

En el gueto, yo me bajo de mi coche abollado, rallado y con 100.000 kilómetros, con la vieja chaqueta de nylon del uniforme, que esta regastada del uso y de rozar contra la pistola, el ultimo botón de mi camisa esta abierto y la corbata la deje en el coche. Es probable que lleve esparadrapo en la oreja para tapar el pendiente, incluso nos bajamos del coche de otra manera, si ves a un poli de Manhattan bajarse del coche te parecerá estar viendo a Robocop, movimientos estudiados, la gorra siempre puesta, te incomoda verlo.

Y ahora dime, ¿Quién crees tu que se ganaría el respeto en el gueto?. Por supuesto yo. Mi coche sufre fatiga de batalla, yo sufro fatiga de batalla, estoy tan jodido y estresado como cualquier otro que tenga que trabajar o vivir en este lugar. He escuchado cada estúpida mentira, cada excusa idiota y sé que volveré a escucharlas mañana, forma parte del paisaje, como yo, me he obligado a que una parte de mi pertenezca al gueto. Si me pusieras en Manhattan mas de uno pensaría “ oh dios mío, un policía vagabundo”.

En el guetto es así como funcionan las cosas, paras el coche a las tres de la mañana en un sitio donde sabes que se vende droga, le das una colleja al traficante, al que cobra o al steerer(el que da el agua), lo pones contra la pared, le vacías los bolsillos y lo puteas ¿que por qué? Por faltarte al respeto y no irse del lugar cuando tu pasas. Ellos venden droga y tu lo sabes y saben que tu lo sabes, así que deben mostrar respeto parando su negocio cuando te ven, solo tardarás un minuto en pasar. Y si no lo hacen, entonces paras el coche y te bajas con mala leche y los pones en su sitio “ eh tu hijo de puta, saca las putas manos de los bolsillos!!!. No me mires, te he dicho que no me mires!!!!, mira el jodido muro cabrón!!!”.

Si dijeras eso en Manhattan la gente no te obedecería, se quedarían en estado de shock ¿Porqué me insulta agente? Y luego 200 preguntas más.

Con los camellos la cosa es diferente, el “programa” consiste en hacer que lo pillen: “Cuando yo paso por aquí tu te largas ¿ lo pillas gilipollas?. Tu me ves, yo te veo, tu te largas ¿esta claro?. Ah vale, eres nuevo, te explicare las reglas, este es mi puto distrito! Y lo mejor que puedes hacer es mostrarme respeto, si no lo haces entonces te voy a putear y si aun así no lo haces y me tengo que bajar de mi coche calentito o con aire acondicionado, según la estación, te joderé el puesto y te daré una tunda ¿lo pillas?”.

Y tienes que seguir volviendo una y otra vez hasta que lo pillan, pero si amenazas, será mejor que cumplas lo que dices porque sino no te ganarás el respeto de los malos o quizás no te lo merezcas, porque en el gueto quien no cumple lo que dice no dura.

Este es el respeto que impone un policía en el gueto y no esperes nada mejor, no puedes luchar contra el sistema, un día revientas un punto de venta y al mismo tiempo ya abren otro, metes entre rejas a un camello y sabes que estará en la calle en un par de días y no puedes ir a dar caña a los peces gordos porque esos ya se los han pedido el FBI, la DEA o la ATF, luego harán ruedas de prensa para las noticias de las seis con una mesa llena de fajos de dinero, Uzis y toneladas de droga. EL trabajo del poli del gueto no sale en la tele, es a nivel de calle, es un ritual repetitivo, no puedes hacer mucho, solo pasar el tiempo haciendo creer a los pocos ciudadanos honrados que viven allí que controlas la situación.

Desde la perspectiva del trabajo de noche lo único que te vas a encontrar a las tres de la mañana en el barrio es escoria, la poca gente decente esta encerrada en las casas y la escoria que queda fuera le importa una mierda si pareces profesional, lo único que saben es que si te faltan el respeto se van a llevar una ostia y lo saben porque es lo que ellos harían con cualquiera que les faltase el respeto.

Por supuesto que un ciudadano tiene derecho a ir por la calle a las tres de la mañana sin que un poli le salte encima, pero esto es la realidad y en la realidad no puedes tener piedad, dar la espalda a alguien equivocado, bajar la guardia o tener el mínimo gesto que puede malinterpretarse como debilidad te costara la vida y luego vendrán las lamentaciones de tu familia y compañeros.

Una vez que pones el coche patrulla en la calle, tu te lo guisas y tu te lo comes. Cada decisión que tomes, desde en que calle girar o que vehículo sospechoso parar puede tornarse en consecuencias inesperadas que no imaginas. En parte esa independencia es la que me hizo meterme en la policía, la otra parte es que los polis siempre estamos buscando “indicadores”, hay pistas que pueden decirte que clase de noche será ¿Hace calor o humedad?, la gente se quedara en la calle charlando y bebiendo y beber significa peleas y las peleas siempre acaban a tiros.

¿Es fin de semana? ¿ la gente ha cobrado y tiene pasta en los bolsillos?, ya sabes lo que va a pasar. Hay varias maneras para detectar a los malos, la más fácil es cuando llegas a una esquina y un grupo de tipos se marcha al verte. El tío que se aleja de ti y va mirando hacia atrás ya sabes que está sucio. Puedes vigilar la forma en al que anda, mirando los brazos, en la calle los malos no llevan fundas, las pistolas van metidas en los bolsillos o en la cintura, andará lentito para que el fusco no se le escurra hasta la pantorrilla. Si la lleva en un lado entonces notaras algo extraño al mover el brazo, un brazo se moverá normal y el del lado del arma ira mas pegado al cuerpo como si quisiera ocultar el “bulto”. Si lo paras y se da la vuelta con las manos abajo o en la cintura, está sucio. La mayoría de la gente que paras se levantara la camiseta y dará un giro de 360º muy lentamente para que veas que no van “empalmados”, conocen la rutina .

Personalmente me encantan las llamadas de “hombre armado”. Un arma está cargada, es algo físico es una prueba irrefutable. Las drogas y el dinero ya son algo más delicado. Puedes perseguir a un tío y que tire el arma, si luego la recuperas aún sigues teniendo un caso, sin embargo con las drogas luego puede alegar que no eran suyas. De todas formas sueles pillar al tío con el arma encima, las drogas se tiran porque son reemplazables, pero un arma significa supervivencia y también son más difíciles de conseguir.

La venta de drogas implica dinero y eso hace al poli vulnerable, es algo que esta grabado al fuego en el NYPD, los traficantes mienten. Si un poli incauta 1000 dólares, el delincuente dirá que llevaba 2000 y la jefatura abrirá una investigación, es un puto criminal pero aún así le creen y el chorizo lo hace porque sabe que así te jode.

Lo mejor es quitarle al traficante todo lo que lleve y tirarlo a una alcantarilla o si quieres llamar a un sargento al lugar de la detención y que vea todo el dinero y las drogas que confiscas y luego las entregas en comisaría, además, cuando haces eso el traficante callejero tiene que pagar por las drogas que pierde. SI luego va a quien se las vende y le cuenta la historia ...¿Que la poli te ha quitado las drogas y no te ha detenido? ¿Dónde coño está la mercancía y mi dinero?. El camello jefe sabe lo que hay y como funciona, pero solo le importan las ganancias, si el entrega 500 pavos de crack quiere de vuelta 500 en billetes.

El único seguro que tiene el distribuidor con respecto a los camellos callejeros es el miedo, utilizar ese miedo es lo que mantiene el orden y evita que algún listo intente estafarle. Solo el rumor de que alguien mete mano en la caja puede hacer que un vendedor termine muerto en un callejón. Ese miedo es la moneda de cambio con los competidores, si no sabes aplicarlo puedes perder una buena esquina que te de mil pavos al día o puede terminar siendo tu el que aparezca muerto en un callejón.

Los polis saben eso y lo aprovechamos, ya que no podemos eliminar el problema, al menos si podemos modificarlo a nuestro favor y dejar que se maten entre ellos, además los tiroteos hacen que las esquinas se calmen unos días y eso es bueno para nosotros.

No puedes racionalizarlo, es simplemente un juego perpetuo de falsas esperanzas, dudosos motivos y una forma básica de justicia, si lo sé, no es justo, pero es la puta realidad.
 
Pues te esta quedando un hilo cojonudo, todavia voy por la segunda pagina, demasiada información y me gusta ir tranquilo, no leerlo todo rápido y sin enterarme de los detalles.

Aunque lo de NY es para flipar, lo de ciudades como Detroit y Nueva Orleans, antes tambien era para flipar, ahora ya estan perdidas por lo que dicen, creo que les que eran de las ciudades que mas policías dejaban el trabajo.

@topbox, se me paso la otra vez, pero en la hbo tambien hay una serie criminal y tocan algo de la NYPD actual, "the night of ...", la verdad es que pintan a la policia quemadisima, y no creo que sea para menos.

Prosiga.

PD: no estoy de acuerdo con los cabos sueltos de las vivencias del recluta @Häskelärk, no se si ha terminado corrupto, extorsionando putas, o si alberga prejuicios políticos y raciales.
 
NYPD, EL HUNDIMIENTO

Voy a poneros un poco de información real y cotidiana del día a día de un Departamento de Policía como el de Nueva York.

Entre sus filas hay un gran malestar por una serie de razones, principalmente por la falta de buenos jefes, por ser una de las policías peor pagada del país y por la falta de profesionalidad que ha inundado el cuerpo, gracias a que prácticamente no hay requisitos para ser agente y a que los jefes pasan de todo, los policías Neoyorkinos están divididos entre aquellos que entraron por vocación y por amor al cuerpo y a los que ahora entran sin preparación, ilusión por lo que representa el uniforme y por su bajo perfil intelectual y legal, dándose el caso que han llegado a aprobar tíos que habían sido detenidos por sus propios compañeros o auténticos inútiles funcionales. La razón, el comisionado quiere ovejas que obedezcan para así subir la estadística, no buenos agentes que piensen en resolver los problemas del ciudadano.

Podría escribir un articulo explicando todo esto, pero prefiero traducir directamente los mensajes del foro del NYPD y de esta manera tendréis una visión mas directa de la problemática existente.

El departamento de NY se encontró en una encrucijada alrededor del 2006. Con la tasa de reclutamiento bajando cada vez más, la degradación de los requisitos para entrar y una paga que no se ajusta a la realidad de vivir en esta ciudad, ya me diréis como se puede mejorar para que el departamento no se vaya a pique.

Tristemente el alcalde y su sombra, el comisionado Kelly optaron por ignorar todos los problemas que atañen al trabajo (los agentes se refieren normalmente al NYPD como The Job y a quien trabaja en él se le llama MOJ, Man on The Job o MOS, Man On The Service), aunque no solo ellos tienen la culpa, el público en general y lo medios de comunicación se han dedicado a putearlos pero ninguno de ellos se ha molestando en investigar y preguntar sobre las estadísticas falsas y las mentiras que cuentan sobre su lucha contra el crimen, simplemente los jefes cuentan lo que les interesa y normalmente lo que dicen es falso.

Los problemas de tener buenos reclutas empezaron a finales de los 90 y principios del 2000, cuando se puede obtener información actual, gracias a internet. Gracias a eso, cualquier persona que quería formar parte del Trabajo podía ver en vídeo o leer en los periódicos online como es la vida de un agente, lo que tiene que aguantar de la gente con la que trata, la absoluta falta de apoyo por parte de la administración y los fiscales (los fiscales tienen relación directa con la policía, muchos han sido policías anteriormente, tienen una forma de trabajar diferente a España, de hecho en USA es un tándem que ha funcionado muy bien como aliados, en el NYPD se ve que pasan de apoyar a los agentes o ponerse en serio a perseguir y castigar los delitos. Reseña de cine: La noche Cae sobre Manhattan, realismo 100% y excelente película) así como la absoluta falta de respeto de los ciudadanos.

La mejor forma de reclutar, era la de antes cuando los MOS pasaban el boca a boca a hijos, familiares o conocidos, contando lo cojonudo que era ser poli, por supuesto que en “los viejos tiempos” había dificultades, pero el orgullo de pertenecer al cuerpo te ayudaba a aguantar y eso hacía que tuviésemos buenos reclutas.

Actualmente nadie en su sano juicio le diría a un amigo que ingresase en el cuerpo a no ser que fuera absolutamente necesario, además el bombardeo de noticias y titulares negativos sobre el Trabajo hacen que cualquiera elija ser poli en otro sitio antes que aquí.

Después del 11 de Septiembre muchos pensamos que la próxima promoción sería buena, pero nos equivocamos, el bajón en las solicitudes fue dramático y no porque la gente tuviera miedo de trabajar en el NYPD con los riesgos que conlleva, sino porque sus parientes y familiares les rogaron que no hicieran en el examen para trabajar en una ciudad, donde la administración era totalmente insensible con sus agentes, no proporcionando entrenamiento ni equipo para tratar con estas situaciones. Por si fuera poco, la ciudad se hace la remolona para ayudar a aquellos policías que sobrevivieron y quedaron heridos y con graves secuelas, denegando indemnizaciones, rehabilitaciones y haciendo lo posible para no pagar a las viudas de los que murieron.

¿Quien quiere trabajar en un sitio donde pagas con tu sangre y luego te tiran como a un perro?. Eso si, Bloomberg y Popeye ( comisionado Kelly) siguen creando sus ruedas de prensa y sus oscuras estadísticas, hace poco 700 reclutas se han graduado, por supuestos ellos han inflado el numero a 900; han contado a personal de otras agencias del estado que estaban haciendo cursos en nuestra academia, siempre cambian los números, lo hacen con TODO.

Hace unos años la Applicant Investigation Unit hacia bien su trabajo y se aseguraban que nadie que no tuviera respeto por la ley y un pasado penal inmaculado entrase en el cuerpo, he visto a gente que no pudo hacer el examen por tener una multa de 30 pavos sin pagar!!.

Hoy la unidad es de todo menos de Investigación, el alcalde quiere esclavos, como en Matrix y le da igual lo que entre, bueno o malo para el no hay diferencia, el jefe quiere sus números.

Otra cosa es que hay cada vez mas reclutas que han venido del extranjero, de países de dudosa reputación legal y con mucha actividad criminal o terrorista, lo cual hace vulnerable al departamento, cualquier terrorista podría infiltrarse y conocer “la maquina desde dentro”, si es que NO LO HA HECHO YA.

Esto se derrumba compañeros, lo empezó Giuliani y se lo van a terminar de cargar Bloomberg y Kelly con sus mentiras y sus planes personales.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede que todavía haya esperanza y algún día esto pueda volver a ser lo que fue, quizás pronto nuestros ciudadanos despierten y se den cuenta de la nueva epidemia de drogas y crimen que esta a punto de llegar.

Con la prensa no podemos contar, Bloomberg los tiene a todos comiendo de la palma de la mano, son amigos suyos y sus negocios le dan la influencia necesaria.

Con los políticos, olvídate, ninguno quiere “ofender” a la comunidad defendiendo a unos honrados policías y además están muy ocupados llenándose los bolsillos.

En cuanto a los ciudadanos, la mayoría de los neoyorkinos nacidos aquí se están largando al norte del estado, dejando aquí atrás a la escoria y a yuppis cocatas.

Solo es cuestión de tiempo que esta ciudad empeore, no podrán mentir con las estadísticas durante mucho más.

Lo que está claro es que aquí nadie se preocupa por ti y si pueden te hunden, así que lo que haré de ahora en adelante es sentarme en mi coche patrulla con la calefacción a tope, una taza de café y no me moveré a no ser que sea un 13 (la forma de llamar un 10-13, la máxima urgencia, agente necesita ayuda).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otra cosa que se carga esto es la manía de la vigilancia y la importancia que le dan los jefes a las CCRB (quejas por escrito, que las puede poner quien sea con razón o sin ella y que nunca desaparecen de un expediente). Por las putas quejas están sacando a policías trabajadores de las calles porque a lo mejor han sido denunciados dos o tres veces por criminales, normal, si detienes más gente tienes más problemas y por lo tanto se quejarán mas de quien trabaja que de quien no hace nada.

Yo llevo ya dos años y medio en vigilancia ( los pasan a trabajos nivel I y II, pero no se que significa, aunque es posible que sean patrullas a pie, administración o trabajo en el interior de la comisaría ), por hacer mi trabajo, a lo mejor llamo para decir que estoy enfermo. Seguro que me mandan a los de Control de Absentismo( C.A es una unidad que vigila la veracidad de las bajas, en el NYPD no hay limite de días de baja, como en España y no como en otros departamentos donde después de 3 semanas o un mes los días que faltes no cobras).

Antes estábamos más unidos, ahora los policías pasan unos de otros y es normal, hay tías gordísimas currando, policías enanos, policías con el ingles como segunda lengua, chorizos vestidos con nuestro uniforme escuchando música rap, 5 putos sindicatos, buenos policías que opositan en otros departamentos a la mas mínima oportunidad... no veo el momento de jubilarme, el único consuelo es recordar a los grandes policías con los que trabajé.

(una frase típica es 20 years its retirement, 20 años es la jubilación, normalmente y dada la situación en cuanto cumplen esa antigüedad dejan el departamento con el 60% de la paga sino me falla la memoria)

Hace años hice una lista de aquellos que habían fastidiado el departamento, el nombre del Comisionado Kelly no estaba en esa lista, de hecho como otros muchos, pensé que seria un líder innovador que se involucraría con sus hombres para ir hacia adelante en contra del crimen.

Me equivoqué. Kelly ha dejado el departamento a nivel del suelo, el, el alcalde y los medios venden que tenemos el ratio mas bajo de criminalidad desde 1963, lo que si que es cierto es que nos enfrentamos a la peor crisis de organización y de moral que ha sufrido este Trabajo en toda su historia.

Bajo el lema “Calles seguras, Ciudad Segura” miles de agentes fueron reclutados entre 1990 y 1993, dentro de unos pocos años, muchos de ellos se retiraran y se llevaran con ellos su experiencia policial y no enseñaran a los que vengan tras ellos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La verdad es que me parto de risa cuando veo en las noticias y veo a los chicos de la ESU andando por las calles con todo el equipo colgado y sus grandes armas automáticas preparadas, como si todo eso sirviera para algo, dando una falsa sensación de seguridad. Es más, se dice que las fotos y los vídeos fueron grabados unos días después del 11 Sept.

Todos los distritos de la ciudad están cortos de patrulleros y los que hay en la calle están saturados de trabajo y lo de la Impact es ya la monda ( Impact Response Team, IRT, es una unidad parche, meten en ella a los novatos durante 12-18 meses. Nunca saben donde van a patullar, un día están en la 28th y al otro en la 71th , lo van mandando donde según los necesiten, es decir donde los números manden. Aparte de ser un puteo para los chavales, la unidad no es efectiva, mucho ruido y pocas nueces porque en realidad no conocen el vecindario ni se implican en el, por lo que su labor es siempre de paso). Este departamento lleva 10 años cayendo en picado, no paran de decir que el número de crímenes baja y baja cada vez más, cuando en realidad sube y sube cada vez más, porque cada vez hay menos policías con ganas de trabajar y a los que trabajan los dejan con el culo al aire. Sigue habiendo un éxodo de agentes experimentados, sobre todo entre policías, detectives y buenos sargentos que o se retiran, dejan el trabajo o se van a otro departamento. Su hueco no puede ser cubierto y si lo es, lo taparán con alguien novato y no cualificado y esas cuestiones terminan en desastre.

Lo de Impact no va a durar mucho, en dos o tres años no tendrán suficientes novatos a los que putear y a nosotros no nos pueden tocar y si lo hacen... entonces las cosas se podrán interesantes.

Junto a la catastrófica perdida de buen personal tenemos casos como los de los tiroteos en la 100th (un precinct muy tranquilo) que demuestran que hay actividad criminal en cualquier parte de la ciudad, sin suficientes policías con instinto para responder a la llamada y sin buenos detectives para resolver los crímenes, este departamento esta perdido.

La ciudad tiene un déficit de 5.000 agentes sin contar los que se van en cuanto pueden, sin embargo los medios de comunicación parecen no interesarse por esto.

La media de policías por distrito es de 200 agentes, con 5.000 más solo podrían cubrir 25 precincts y hay 76 activos en la ciudad.

¿como puede ignorarse esto?? Es que el ciudadano no sabe que en su vecindario hay 3 coches para patrullar? Y como haya un accidente o que intervenir con un loco o un muerto todo el turno se va a la mierda.

Si el NYPD fuera una empresa privada hace tiempo que hubiera quebrado.
 
Pues te esta quedando un hilo cojonudo, todavia voy por la segunda pagina, demasiada información y me gusta ir tranquilo, no leerlo todo rápido y sin enterarme de los detalles.

Aunque lo de NY es para flipar, lo de ciudades como Detroit y Nueva Orleans, antes tambien era para flipar, ahora ya estan perdidas por lo que dicen, creo que les que eran de las ciudades que mas policías dejaban el trabajo.

@topbox, se me paso la otra vez, pero en la hbo tambien hay una serie criminal y tocan algo de la NYPD actual, "the night of ...", la verdad es que pintan a la policia quemadisima, y no creo que sea para menos.

Prosiga.

PD: no estoy de acuerdo con los cabos sueltos de las vivencias del recluta @Häskelärk, no se si ha terminado corrupto, extorsionando putas, o si alberga prejuicios políticos y raciales.

Están quemadísimos, cuando no son las quejas son los medios o el sueldo, solo mira la traducción del foro del NYPD, y estos son pocos, hay cada uno que pone a Sargentos, jefes y tal de hijos de puta para arriba.

Un poco de todo. A mi hasta que no me hagan la de la rata, el cubo y el soplete no paro.

Aún no tuviste suficiente con la espuma en la taquilla?
 
Aún no tuviste suficiente con la espuma en la taquilla?

Pero eso me lo hacían los compas, esto que digo me lo haría la bofia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mejor esa rata que coger a este gato:

wFQBmcN.jpeg


En un infame incidente de 2003, la policía fue alertada a un apartamento de Harlem para capturar a Ming, un tigre siberiano de bengala de 181,44 Kg que su dueño tenía por mascota y ésta se puso agresiva teniendo que intervenir la ESU. El operativo de la ESU realizó un disparo con un dardo tranquilizante y se llevaron a Ming sedado quedando en una anécdota más de ésta ciudad.

En New York es habitual éste tipo de intervenciones ya que hay mucho extravagante que tiene por mascota a un tigre, un cocodrilo, tarántulas, pitones, etc.
 
Última edición:
Normas de uso del Taser:

Los tasers solo se facilitan a sargentos y rangos superiores y deben llevar al menos 5 años en el trabajo, como veis se toman muchas precauciones para evitar el gatillo fácil, en Nueva York, la imagen lo es todo.

Evidentemente esto conlleva numerosas quejas de los sindicatos y los policías por varias razones:

--Los sargentos casi nunca están patrullando.

--Los que están patrullando tienen que supervisar mil llamadas y a veces llegan tarde o mejor aun...se pierden porque no conocen su distrito.

--Los tenientes y capitanes no se molestan en ir, ademas tienen el Taser en el cajón del despacho.

--Cuando llegan, a veces por el machaqueo mediático que se da al taser, se niegan a utilizarlo y ordenan a los policías que se revuelquen.

--Como en todas partes, hay mas medios y sargentos donde menos se les necesita. Así que por ejemplo Manhattan centro tiene 4 sargentos con taser y nadie sobre quien usarlo y un distrito chungo tiene 1 solo sargento con un taser (con una sola recarga) y 200 intervenciones donde poder usarlo. ¿y si el jefe se pone malo y no va ese día? = No Taser.

--Es normal que los agentes se quejen de tener una herramienta muy valida pero con un uso tan restringido que es como sino exisitiera; lo ideal y lo normal seria como en todos sitios, autorizar su uso a agentes responsables con su correspondiente curso, al fin y al cabo el que dispara es el responsable...como ocurre con el arma de fuego ¿Cual es la diferencia?.
 
Mejor esa rata que coger a este gato:

wFQBmcN.jpeg


En un infame incidente de 2003, la policía fue alertada a un apartamento de Harlem para capturar a Ming, un tigre siberiano de bengala de 181,44 Kg que su dueño tenía por mascota y ésta se puso agresiva teniendo que intervenir la ESU. El operativo de la ESU realizó un disparo con un dardo tranquilizante y se llevaron a Ming sedado quedando en una anécdota más de ésta ciudad.

En New York es habitual éste tipo de intervenciones ya que hay mucho extravagante que tiene por mascota a un tigre, un cocodrilo, tarántulas, pitones, etc.

Pues vaya broma, me recuerda al audio aquel de la tipa lesbiana que el chimpancé mata a su novia y a ella le muerde la cara, y la policia flipando.

By the way, Currupipi, dios salve tu alma:
1465282863-jesulin_38.jpg
 
Sabiendo la fauna que debe de andar en la city en plan mascota, es para preocuparse por el vecino.

Z4E8lJx.jpeg


La foto de los patrulleros con los motoristas de Los Angeles del Infierno debe pertenecer a mediados de los años 70.

En aquella época una parte importante del NYPD y de los Hells Angels eran veteranos de Vietnam y había respeto mutuo.

En ciertas ocasiones ese respeto llegó incluso a ciertas colaboraciones extra oficiales.

En el libro de Jimmy The Waggs se explica en uno de su capítulos un caso en el que ambos grupos funcionaron juntos.

En el radio de acción del 9th precinct desapareció una chica de pueblo, que se había fugado de casa para vivir "una aventura" en NY. Desgraciadamente esta niña de 14 años vino a terminar en el 9th donde la chusma y la escoria campaba a sus anchas.

Previamente a esto (un par de meses antes), Waggs y su compañero(que era veterano de la Airborne) habían ayudado a una docena de Hells Angels que habían tenido una pelea con los porteros y gerentes de un antro controlado por la mafia y gracias a la intervención de los patrulleros la cosa no fue a más y los moteros no fueron detenidos, el Jefe de ellos fue a buscarles un día después al bar donde tomaban café. Cuando Waggs y su compi vieron llegar a 40 H.A pensaron que allí iban a morir matando, pero fue todo lo contrario. El jefe se acercó, le dio una tarjeta y le dijo que les habían tratado con respeto y les habían librado de los cargos por lo que estaban en deuda y quería saldarla; luego se montó en su moto y se marcho de allí.

Volvamos a la chica,t ras un tiempo buscándola, finalmente la encontraron atada a una cama de un edificio de yonkis, había sido violada durante un par de semanas, probablemente por todos los yonkis del bloque, tenía mordiscos, síntomas de tortura y desgarros en la vagina, la habían utilizado literalmente como una muñeca hinchable. Fue trasladada al hospital prácticamente muerta.

Los días pasaron y la policía no pudo realizar detenciones, los yonkis no hablaban, nadie sabía nada, aunque era obvio que todo el mundo del edificio sabía que pasaba y nadie ayudó a la chica. Cada vez que pasaban frente al edificio se les removían las tripas debido a la impotencia, hasta que una noche, rebuscando en un bolsillo Waggs encontró una arrugada tarjeta en el bolsillo, una amplia sonrisa se dibujó en su cara y le dijo a su compañero que lo llevase hasta un teléfono.

Marcó el número, hablo con el Jefe de los Hells Angels, se subió en el coche sonriendo, su compañero le preguntaba que por que se reía tanto, Waggs le dijo " Cállate, ya veras".

A los pocos días empezaron a oír por la radio que se necesitaban todas las ambulancias del distrito y todos los coches de bomberos en una dirección, evidentemente era la dirección donde habían violado a la chica.

Cuando Waggs llegó se quedo alucinado, había 40 o 50 personas tiradas en el suelo, muchas de ellas inconscientes y los que estaban despiertos se dolían de piernas, brazos y cabezas rotas, no había distinción entre sexos o edad, todo el que vivía en el edificio había recibido una brutal paliza.El edificio estaba en llamas, aquel maldito agujero de perversión había sido quemado.

Nunca se encontró a los causantes de aquella masacre, los vecinos del barrio habían sufrido un ataque de amnesia, por más que se preguntó, nadie incluso los agredidos, pudieron dar una descripción adecuada de los agresores.

Pero algunos muchachos de la 9th dicen que Jimmy Waggs si lo sabía.
 
Traducción de Flash Decisions, Deadly Force.

La peor llamada que puede radiarse en una emisora de policía es 10-13, eso significa que quien al realiza esta en verdaderos apuros, puede que este sobrepasado en número, en potencia de fuego o que ya esté herido, créeme, es lo ultimo que un poli quiere escuchar, y la última llamada que te gustaría hacer.

Otras veces habían sido falsas alarmas, quizás un novato ofuscado o simplemente una mala información que hacía pensar que la cuestión podía ser más grave de lo que en realidad era.

Pero esta vez, la llamada parecía terriblemente real, la voz de auxilio del agente parecía mas un grito agónico de quien esta a punto de ser sacrificado, que la de un agente en mitad de un tiroteo. Aún podía ser peor, la voz era de mi hermano Brian, dos años más joven y dos años más novato en el NYPD que yo.

Recuerdo conducir a todo trapo aquella noche fría y lluviosa por las calles de "The Barrio", como así llamábamos a Harlem, en busca del lugar donde estaría mi hermano, quería llegar como fuera, no sé si encendimos las luces del vehículo, lo que si se es que no frené en ningún cruce ni en ningún semáforo, la vida de un policía estaba en peligro y era la de mi hermano, no podía soportar la idea de ver a mis padres en su funeral, mirándome como si yo fuera culpable de no haber salvado a mi hermano pequeño.

También recuerdo a, Henry, mi compañero, sentado en el asiento del copiloto sacando una bala de su cinturón para meterla en la recamara vacía que dejábamos en nuestro 38 Special “Tranquilo tío, si sigues conduciendo así no podremos ayudarles”.

No se el tiempo que tardamos en llegar hasta donde ellos estaban, seguro que no fue mucho, aunque a mi me pareció una eternidad.

Pronto vi el coche patrulla, estaba en mitad de la calle, con el motor encendido y la puerta del copiloto abierta, de allí salía un brazo inerte y había un revolver de servicio en el suelo ;sé que esta mal, pero rogué a Dios que mi hermano fuese conduciendo y que aquel brazo fuera de su compañero.

Cuando nos acercamos al coche la escena se tornó dantesca, el lado del vehiculo del copiloto que era el que daba a la acera ,tenía varios impactos de bala en la carrocería y el cristal del copiloto estaba roto por un impacto que era perfectamente visible, un circulito rojo, salpicado de sangre, a la altura de la sien de Joe Flerke, que estaba muerto sentado en su asiento, con un brazo afuera, sin tiempo ni tan siquiera a disparar su revolver.

Dirigí mi mirada al asiento del piloto, esperando lo peor, mi hermano estaba sobre el volante, tenía sangre por toda la ropa y solo entonces me di cuenta de que el claxon estaba activado por el peso de su cuerpo. No se si estaba llorando, lo di por muerto, pero Henry abrió la puerta y le incorporó, su cara estaba llena de sangre, le faltaba el labio inferior y aunque en ese momento no lo supe, la bala le paso rozando la boca llevándose el labio y algo de su encía .También tenía un disparo en el costado y dos más en la cadera, pero estaba vivo!!!. Era un chico fuerte, de pronto abrió los ojos y señalo hacia la puerta de un almacén abandonado, que estaba medio abierta, a penas podía hablar, señaló allí y solo dijo antes de caer inconsciente “Pimpy Jackson, estaba solo”.

Ya oía multitud de sirenas acercándose al lugar, el manual del patrullero dice que hay que esperar refuerzos, Y una mierda!!! Un camello de mierda había disparado a dos policías y si yo podía lograrlo, de esa noche no pasaría vivo.

“Henry quédate aquí con ellos, voy a matar a ese cabrón”. La adrenalina fluía por mis venas con límites insospechados, corrí hasta mi coche patrulla, cogí la linterna y me adentré revolver en mano en el almacén.

Conocía aquel lugar, había estado muchas veces en esa zona del barrio, aquel era un antiguo almacén abandonado de dos plantas que antiguamente fue una fábrica de tintes, ahora era un picadero de yonkis, donde se metían sus dosis o dormían las noches frías.

Conocía a Pimpy Jackson, era un chorizo de baja estofa, hacía de chulo de dos putas, más yonquis que él y también pasaba algo de heroína, cuando no se la había metido toda.

Lo había cacheado miles de veces, lo había echado de las esquinas casi cada turno y acumulaba muchas detenciones. Era un payaso, nunca se resistía, siempre era dócil, luego cuando te ibas empezaba a largar diciendo que algún día nos daría nuestro merecido. En la investigación posterior del incidente de mi hermano, supimos que él y su compañero lo habían visto en la puerta del almacén junto a otros yonkis y desde el interior del coche lo llamaron para que se acercara, pura rutina, lo de siempre, “eh tu vete de aquí o te daremos una patada en el culo”.

Lo que mi hermano Brian y Flerke no sabían es que Pimpy ese día llevaba 4000 dólares en heroína bajo las ropas, un material que le había confiado un traficante serio, dándole la oportunidad al mierda de Pimpy de que ascendiera a primera división. El camello estaba entre la espada y la pared, si le cacheaban y le pillaban la droga, iría 20 años a la cárcel, donde lo matarían nada mas llegar por perder la mercancía. Si huía tendría a la policía detrás todos los días, por lo que no podría vender la droga con la seguridad de no ser arrestado. Hizo lo único que un delincuente podía hacer en su situación.

Se acerco al vehículo por el lado de Flerke, con su falsa sonrisa y las manos en los bolsillos. Un yonki que testificó en el juicio dijo que el policía le había dicho que sacara las manos de los bolsillos y como Pimpy no lo hizo, abrió la puerta para bajarse del coche. En ese momento el traficante sacó su arma y disparó los 6 disparos de su revolver a los agentes que nada pudieron hacer y se metió corriendo en el mismo almacén en donde yo me encontraba ahora.

Me cubrí como pude con los trastos que había tirados por allí, alumbrando con la linterna en todas direcciones esperando el Bang del disparo hacia mi, pero no sucedió, parecía que no se encontraba en la planta baja.

Me dispuse a subir, ciego de ira, por la escalera de metal que llevaba al segundo piso, había estado una vez allí y sabia que arriba había dos antiguas oficinas, una a cada lado y un pasillo central. Nada más poner el pie en la escalera, el peldaño metálico resonó como un gong y pensé que me mi corazón se pararía en ese momento; sintiéndome descubierto, decidí arriesgarme y subir a la carrera alumbrando con la linterna hacia el pasillo.

No había nadie, había dos oficina , una a la izquierda y otra a la derecha, decidí empezar por la de la derecha, cuando estaba alcanzando la puerta y comencé a asomar la cabeza oí la primera detonación, desde el interior de la oficina Pimpy Jackson me había disparado. Note el aire cortarse justo delante de mi nariz, salté como pude hacia el lado mas alejado del pasillo, la linterna se me cayo y me quede a oscuras. Aunque todo había sucedido en segundos, pareció un siglo. Pimpy salió de la oficina a la carrera y enfiló las escaleras mientras disparaba apuntando hacia atrás mientras corría.

Recuerdo los destellos alumbrando la oscuridad del pasillo a ambos lados y la llamarada de fuego salir por la boca del cañón, y como sentí autentico pavor cuando me percaté de lo cerca que estábamos.

El traficante me estaba disparando las 5 balas que le quedaban en su tambor en un pasillo de menos de metro y medio de ancho y no más lejos de 5 metros de mi, obviamente me di por muerto, pero solo quería vengar a mi hermano antes de morir y llevarme a ese negro hijo de puta conmigo a la tumba, mi hermano y Flecker se lo merecían. Pensé en mi madre mientras apuntaba en la oscuridad hacia sus destellos.
Posteriormente mi compañero diría que pensó que una ráfaga de metralleta se había disparado en aquel almacén, al parecer descargué todo mi revolver sobre Pimpy en menos de un segundo. Está claro que era rápido, pero la adrenalina juega malas pasadas, puede hacer que sigas moviéndote herido, pero que no controles como te mueves, y tuvo que ser así porque vi como el tío que había intentado matar a mi hermano huía de allí corriendo intacto.

Cuando pude recuperarme del susto, me miré de arriba abajo y, milagro!! No se como puñetas fue así, pero no estaba herido. Aquel tiroteo fue como si me hubiera colocado ante un espejo a pocos metros de mi y nos hubiésemos descargado las armas encima y aun así no nos tocamos. Un jodido milagro porque yo no era mal tirador. Comencé a bajar las escaleras a la carrera cuando hoy varios disparos más en la calle. Pensé en lo peor, que aquel maldito bastardo hubiese disparado también a Henry y esta vez no hubiese fallado.

Cuando alcancé la puerta, vi a mi compañero parapetado contra el coche patrulla de mi hermano, me gritó “ He disparado a ese tío pero ha salido corriendo por aquella esquina, vamos a por el”. No me lo podía creer, aquel yonki de sonrisa falsa y cara de idiota era el maldito superman!!. Salimos corriendo en aquella dirección, pero ya era demasiado tarde, la calle se ramificaba en otras tantas, todas ellas con edificios de varias plantas y todas eran viviendas del enemigo, nadie se chivaría, nadie vería nada.

Un asesino de policías se había escapado delante de mis narices y yo no podía haber hecho nada para detenerle, aunque lo había tenido a tiro a tres o cuatro metros de mi.

¿Qué iba a decirle a mis padres? ¿Qué iba a decirle a mi hermano si salía vivo de esta?

Miles de cosas pasaron aquella noche por mi cabeza y ninguna buena.

Dos días después, el portero de un edificio a 200 metros del almacén, descubrió un charco de sangre saliendo de un cuartillo de limpieza que había en el hueco de la escalera. Al abrir la puerta encontró a Pimpy muerto, con el arma y las drogas aún encima (lo cual fue de gran ayuda en el juicio).

La autopsia posterior descubrió ocho impactos de bala en su cuerpo. De las ocho balas que se extrajeron de su cuerpo, 6 que había en su espalda eran mías, no había fallado ni un solo disparo. Todas habían dado en su escápula y costado derechos, lo cual tiene lógica porque el estaba disparando de espaldas y yo apunte al fogonazo. Las otras dos balas eran de Henry, una en el estómago y otra en una pantorrilla.

¿Cómo demonios un hombre, no especialmente fuerte ni sano, pudo recorrer dos campos de fútbol a la carrera con 8 heridas de consideración y seguir vivo al menos una hora después del tiroteo?

Muchas cosas cambiaron a partir de aquella noche. Mi hermano se recuperó de sus heridas, yo jamás volveré a llamar a nadie desde el interior del vehículo aunque le conozca de toda la vida, tampoco cambiaré de compañero, Henry es mi amuleto y creedme …… siempre estoy nervioso cuando entro en un pasillo.
 
GUNS, BULLETS AND GUNFIGHTS

Cirillo era un antiguo agente del NYPD (falleció a los 76 años), muy famoso en USA por haber formado parte durante años de una unidad atípica, la “Stakeout Squad” (podría traducirse como “escuadra de emboscadas”), que se formó en el departamento en los años 70, cuando los delitos violentos en NY habían alcanzado cotas escandalosas.

En esa época, se producían numerosos atracos a farmacias (en realidad “drugstores”, una especie de mezcla de farmacia y supermercado; las farmacias como tal no existen en USA), licorerías, y otros pequeños negocios, en los cuales los atracadores, a pesar de lograr su objetivo, ejecutaban a menudo a todos los testigos. Por entonces, la alcaldía de la ciudad y los mandos del NYPD decidieron crear una unidad en la que sus miembros permaneciesen haciendo “guardia”, ocultos en diversos establecimientos de los que sufrían un mayor índice de atracos, elegidos al azar, esperando a posibles atracadores, con los que tuvieron que enfrentarse en un gran número de ocasiones, produciéndose numerosos tiroteos. Para hacerse una idea del nivel de peligrosidad de dichos servicios, Cirillo llevaba sistemáticamente en ellos, además de una escopeta Ithaca del calibre 12, 4 armas cortas: 2 revólveres Smith and Wesson modelo 10 del .38 special

kPhpE0Y.jpeg


nGZ0lVE.jpeg


“La Stakeout Squad era una unidad dentro de la NYC Emergency Squad (nota: ¿antecedente de la E.S.U?)… Los jefes de policía, que no tenían conocimientos de la dinámica de los enfrentamientos armados, nos exponían al peligro. Si hubiesen escuchado a los expertos que constituían la unidad, no hubiéramos tenido que recurrir a tantos tiroteos como tuvimos. Pero como sólo eramos policías de a pie, permitieron que mandos superiores, sin conocimientos, organizasen las emboscadas. Nos ponían en una proximidad tan extrema con los ladrones, que sabíamos que no tendríamos tiempo de recuperarnos a tiempo si ellos decidían disparar primero. No tendríamos el lujo de un margen de tiempo para ver si los ladrones armados se rendirían…”

“El comisionado de policía Howard Leary ordenó la formación de una “unidad de emboscadas”. Por entonces, debido a recortes presupuestarios, se había reducido drásticamente la actividad de entrenamiento de tiro, y varios instructores expertos en armas y tiro de la academia habían sido trasladados a servicios de patrulla. Yo era uno de esos instructores. Se sugirió entonces que estos instructores formasen el núcleo de la unidad. Era una elección lógica, puesto que los 70 hombres eran excelentes tiradores con pistola y rifle, y varios de ellos éramos competidores activos en concursos de tiro policial y civil. De hecho, 2 de ellos eran campeones nacionales…de los 70 hombres a los que se les pidió entrar en la unidad, sólo 9 aceptaron. Yo me convertí en el número 10 sólo cuando un compañero me convenció… Temía ser destinado a un servicio en el que me expondría a un alto número de tiroteos. Sabía que era un buen competidor cuando se trataba de disparar sobre blancos de papel, pero me preguntaba qué sucedería cuando el blanco devolviese los disparos…cuando mi compañero vio mi renuencia, me preguntó: “¿Cuántas veces has tenido que usar tu arma en tus 15 años de servicio? “. “Sólo una”. “Probablemente no tendrás que usarla en otros 15 años. Vamos, apúntate, estarás bien”. Así que firmé…y en mis primeras 2 horas dentro de la unidad, en el segundo servicio que ésta llevaba a cabo, tuve que dispararle a tres pistoleros.

“Nunca tuve la oportunidad de decirles que tiraran las armas, ya que, nada más levantarme para enfrentarme a ellos, la pieza inguinal de mi chaleco antibalas cayó al suelo con un resonante “crash”…justo antes de que se produjera el primer disparo, creí que iba a desmayarme. Me parecía que me había convertido en gelatina, y que iba a caer al suelo de la tienda. No recuerdo haber sentido jamás un miedo tan intenso. Pero entonces, mientras centraba las miras de mi revólver, un sentimiento diferente vino a mí…Ahora había dos “yo”. Uno estaba lleno de dudas y aterrorizado. De hecho, esta parte de mí se preguntaba quién estaba disparando el S&W modelo 10 que sostenía en mi mano…Al principio, no me dí cuenta de lo que había logrado. Creía que había fallado. Sólo me di cuenta de mi error, cuando ví al primer pistolero en el suelo, mortalmente herido. Los otros 2 estaban en camino de la consulta de un médico, para buscar ayuda por las heridas de bala que habían sufrido. Tal y como resultaron las cosas, resultó que, pese a estar aterrado, había sido capaz de alcanzar a los 3 delincuentes en unos 3 segundos. Nunca antes o después fui capaz de duplicar este hecho”.

“La historia que voy a contar ahora parece increíble, pero es totalmente cierta. Había 2 miembros de la unidad, a los que llamaré Marty y Benny. Ben parecía un Lou Costello musculoso, y Marty era la viva imagen de Andrew Dice Clay, e igual de divertido. Hasta el día de hoy me pregunto si eran parientes. Durante las sesiones de entrenamiento, no paraba de indicarles que tenían que estar alerta y pendientes cada minuto que estaban de servicio, pero nunca me hicieron mucho caso. En una ocasión prestaban servicio en un drugstore en Brooklyn. Hacían el turno de 4 p.m. a 12 a.m. Como era casi la hora de cenar, decidieron comprar una pizza, pero en vez de quedarse uno de ellos en el punto de observación, decidieron ir a la trastienda, detrás del mostrador de la farmacia, a compartir su pizza como los colegas que eran. Puedo imaginarme sus caras, con las bocas llenas de pizza, cuando vieron avanzar hacia ellos al dependiente, con las manos en alto. Detrás de este venía el farmacéutico, también con las manos en alto. Se levantaron de sus sillas, y se escondieron en el almacén. Al poco tiempo, el atracador hizo pasar allí al dependiente y al farmacéutico. Tan pronto como estos les sobrepasaron, Marty saltó delante del delincuente, le puso su Colt Detective Special en la cara y le ordenó arrojar el arma. Éste respondió disparando un tiro al abdomen de Marty”.

“Marty me dijo más tarde que en ese momento pensó “Cirillo tenía razón, no se siente el disparo con toda la adrenalina fluyendo”. Marty disparó los 6 tiros de su revólver directamente en la cara del pistolero, y Benny se le unió con los 5 disparos de su Smith and Wesson Chief’s Special. Marty me dijo que veía el resplandor de los disparos reflejándose en los ojos del atracador, y se preguntaba “¿Cuándo va a caer este hijo de puta?”

“Cuando Marty oyó los “Clicks” del percutor golpeando en los casquillos vacíos, los ojos del pistolero finalmente vacilaron y luego se cerraron, mientras caía al suelo. Le gritó a Benny: “Benny, estoy herido, llama a una ambulancia, rápido”. Benny le preguntó “¿dónde estás herido”?. Marty dijo: “en la tripa. No puede haber fallado”.

El farmacéutico me dijo luego que Benny ayudó a Marty a quitarse la camisa para buscar la herida de bala. Marty tenía pelo en su pecho y vientre, tan espeso como el de un mono. Me dijo luego que cuando Benny le apartaba el pelo buscando la herida, parecía un chimpancé despiojando a otro. Benny dijo al aterrado Marty: “no veo sangre ni agujeros de bala”. Con voz temblorosa, Mary dijo “Caray, quizás está en el ombligo”.

“Benny le pidió un algodón al farmacéutico, y lo metió en el ombligo de Marty. Lo sacó y no había sangre. “Marty, no hay sangre. ¿Estás seguro de que te ha dado?”. Benny se incorporó y examinó el arma del atracador. Entonces dijo, con una risa. “¡Mierda, es una jodida pistola de fogueo!”. Marty, todavía pálido, se sentó para recobrarse. Benny cogió el teléfono para informar del tiroteo. Se agachó sobre el caído, y evidentemente muerto, se apartó del sospechoso y radió su descripción: “tengo un hombre negro, estatura 6’2” o 6’3”, peso 270 o 300 libras, edad, uh, 32 años”. En este momento, el ladrón abrió súbitamente los ojos y dijo: “mierda, tío, sólo tengo 26. Eh, oficial, ¿Puede dejarme un pañuelo? Me sangra la nariz”.

El pelo del cuero cabelludo de Benny se erizó, ya que no podía comprender que alguien estuviese vivo después de recibir 11 disparos en la cara. Marty y él esposaron al sospechoso. Éste pidió de nuevo un pañuelo. Benny le dio uno. El ladrón se sonó la nariz con un ruido desagradable, y una bala salió de sus fosas nasales y cayó al suelo con un “plop”.

La ambulancia que habían pedido para Marty había llegado, y se preguntaron cómo iban a sacar al sospechoso herido hasta la puerta. Benny dijo: “Marty, será mejor que pidamos al servicio de Emergencias que traigan una bolsa para cadáveres con asas, para levantar a este tipo”. El pistolero se sentó y dijo “échame una mano, tío. Me levantaré”. Benny y Marty le levantaron y le sujetaron, temiendo que cayese. El sospechoso se soltó y caminó sin ayuda hasta la ambulancia sin la menor vacilación, ni otro signo de que estuviese herido. En el hospital, se comprobó que 10 de las 11 balas del .38 habían atravesado la piel y músculos del sospechoso, se habían desviado contra los huesos del macizo facial, y habían vuelto a salir, sin penetrar en el cráneo. La undécima bala era la que había caído al suelo al sonarse. Benny me dijo que había quedado convencido de que tenía razón con mis quejas a la superioridad sobre lo ineficaz de la munición del .38 de 158 grains y punta redonda”.
 
@topbox macho, estas que lo petas con el hilo, espero que esta NYPD fever no se traduzca en hincharte de dunkin'donuts y ponerte cebón.

¿En España que tipos de escopetas y rifles os dejan llevar en caso de emergencia o situación que podáis llevarlos?

Una vez, al dia siguiente de un atentado de los maricones de ETA, vi como un furgón de la nacional paraba un coche, el conductor y copiloto bajaron pipa en mano, y de la parte trasera bajaron 2 con escopeta y otro, el mas alto con un rifle, parecía un cetme o un FAL, pero no me fije con mucho detalle viendo que la cosa estaba caliente y no era momento de trollear.

La cara de el del coche era un miscelánea de sentimientos.
 
@topbox macho, estas que lo petas con el hilo, espero que esta NYPD fever no se traduzca en hincharte de dunkin'donuts y ponerte cebón.

¿En España que tipos de escopetas y rifles os dejan llevar en caso de emergencia o situación que podáis llevarlos?

Una vez, al dia siguiente de un atentado de los maricones de ETA, vi como un furgón de la nacional paraba un coche, el conductor y copiloto bajaron pipa en mano, y de la parte trasera bajaron 2 con escopeta y otro, el mas alto con un rifle, parecía un cetme o un FAL, pero no me fije con mucho detalle viendo que la cosa estaba caliente y no era momento de trollear.

La cara de el del coche era un miscelánea de sentimientos.

No he probado un dunkin'donuts en mi vida, dudo que me gusten aún así.

Pues tenemos desde Franchis a G36C pasando por MP5's, Cetme etc.

La UPR lleva Franchi de dotación y en según que casos los G36C.

Tengo aún más material de NYPD así como fotos, algunos vídeos, etc.

Tengo de más cuerpos policiales europeos y americanos, pero el NYPD es el más mediático de todos ellos con diferencia.
 
Otro fragmento de "Guns, bullets and gunfights", de Jim Cirillo:

Mi equipo de comediantes todavía no había acabado. Estos personajes nunca se tomaban los servicios en serio. No importaba qué instrucciones o consejos les daba durante las sesiones de entrenamiento, insistían en hacer las cosas a su modo. Eran tan divertidos que todavía, a día de hoy, les aprecio y les echo de menos. Marty y Benny estaban de servicio en una tienda de pollos fritos. Su hora de retirada era a las 10 p.m., aunque la tienda seguía abierta hasta las 11. A las 9:55 empaquetaron sus chalecos antibalas, desmontaron sus escopetas Ithaca, y guardaron sus armas y equipo de servicio. Ahora sólo estaban armados con los mismos revólveres de fuera de servicio Colt y Smith & Wesson que habían usado en el tiroteo de la drugstore. Mientras cerraban la maleta que contenía sus chalecos antibalas, oyeron una voz, desde detrás del muro tras el que se escondían, que decía: “De acuerdo, hijos de puta, sé que los polis se han ido hace 15 minutos. Dadme todo el dinero u os volaré vuestros jodidos sesos”.

Marty y Ben se miraron el uno al otro, asombrados. Lo primero que pensaron fue: “Esto no puede ir en serio. Debe ser algún estúpido gilipollas haciendo un chiste”. Cuando Benny se asomó por encima del muro, no podía creer a sus ojos. Allí había un atracador, con una .45 cargada en la mano. Le hizo una seña a Marty, y ambos se asomaron con sus revólveres en la mano. El atracador los vió, y corrió hacia la puerta, apuntando su .45 hacia ellos, tratando de cubrir su huída. Antes de que pudiera quitar el seguro o disparar un tiro, Marty y Benny abrieron fuego. Los 2 apuntaron bajo, hacia el trasero del atracador, para que los disparos, en caso de fallar, impactaran en el suelo, y no salieran paralelos al mismo hacia la calle oscura, y alcanzasen a algún inocente. El pistolero cayó alcanzado justo a la puerta de la tienda. Se quedó allí gimiendo y gritando: “Oh, mierda. Se suponía que ya no teníais que estar ahí. Oh mierda, maldición”. Estaba verdaderamente resentido porque los policías no habían jugado según las reglas, y creía que no era justo que estuviesen allí”. Cuando Benny registró y esposó al delincuente, se dio cuenta de que el reloj Timex en su muñeca estaba adelantado 15 minutos. Benny se rió y le dijo a su colega. “eh, Marty, deberíamos llamar a John Cameron Swazey y decirle que los relojes Timex sirven para atrapar a cacos”.

Después de este servicio, siempre me refería a mis comediantes como los “dos proctólogos”. A partir de este episodio obtuvimos nueva información sobre los enfrentamientos armados. Encontramos que siempre que le disparábamos al delincuente en la pelvis o en el trasero, éste caía inmediatamente al suelo. Podían ser todavía peligrosos, pero al menos no podía apuntar bien.
 
Última edición:
Un poco más de GUNS, BULLETS AND GUNFIGHTS

Uno de nuestros hombres se enfrentó en solitario a 2 atracadores, ambos armados con escopetas recortadas. Sabía que tenía que alcanzar al segundo pistolero un microsegundo después de alcanzar al primero, o le clavaría a la pared. No solo hizo esto sino que me dijo que, mientras volvía su escopeta al segundo atracador, observó con su visión periférica que el primer tirador todavía estaba en pie. Murmuró para sí mismo un maldición por haber fallado el primer disparo, y rogó que el hombre al que había fallado fallase a su vez al dispararle. Calculó, bajo toda aquella presión, que tenía que continuar y disparar al segundo hombre, que todavía estaba sorprendido. Sabía que si volvía a disparar al primer atracador, su tiempo de reacción de ventaja sobre el segundo tirador habría pasado, y sería hombre muerto. En cuanto alcanzó al segundo hombre, volvió su escopeta hacia el primero, de nuevo, y realizó un tercer disparo sobre el mismo, que ahora estaba apuntando su escopeta. Esta vez, el primer hombre cayó como una tonelada de ladrillos.

Dave se acercó cuidadosamente, para asegurarse de que ambos hombres estaban incapacitados totalmente y quedó absolutamente sorprendido al ver que, en el pecho del primer atracador, había 2 orificios por impacto de bala del calibre 12. No había fallado el primer disparo.

Sé que están ustedes agitando sus cabezas, incrédulos. ¿Cómo puede un hombre recibir una bala de escopeta del calibre 12 en el pecho y no caer? Pero, como he mencionado antes, he visto hombres recibir disparos con balas de escopeta del 12, postas del 00, perdigón del número 4, balas del .38 special de 158 grains y punta redonda, balas del .38 special de 158 grains semi-wadcutter, balas de punta hueca del .45 ACP de 200 y 230 grains, y balas de punta hueca del calibre .30 carbine de 110 grains, y seguir moviéndose. En mi opinión, el hombre es el animal más difícil de parar. He visto a un atracador montar su revólver mientras me acercaba a él, después de que un joven miembro de la unidad le hubiera disparado con perdigón magnum del número 4. La autopsia mostró que su espina dorsal estaba dañada, dos perdigones habían atravesado el corazón, y otros 5 habían perforado los pulmones. Sólo he visto 2 situaciones en que los delincuentes quedaran incapacitados de un solo disparo, en una ocasión con una bala de punta hueca Super Vel de 110 grains del .38 special, y en otra con una bala de escopeta del calibre 12. Ambos fueron impactos en el cerebro.

…Aprendimos algunas lecciones tristes en aquellos años. Una de ellas es que hay un límite a la cantidad de stress que puede soportar un hombre.

Algunos de los hombres de la unidad comenzaron a presentar hipertensión, algunos tuvieron ataques al corazón, y uno de mis compañeros, a quien yo había entrenado, y en cuyo valor y precisión tenía total fe, murió de un infarto, mientras dormía, a la edad de 36 años.
 
Un poco más de GUNS, BULLETS AND GUNFIGHTS"

Es fundamental que el entrenamiento reproduzca las situaciones que se encuentran en la calle. Conozco un departamento que, para ahorrar tiempo, hacía que los agentes recargasen sus revólveres durante las prácticas de tiro tomando los cartuchos de los bolsillos de sus pantalones. Un agente, al que entrevisté tras un enfrentamiento, me dijo que vació su revólver durante un tiroteo. Rápidamente llevó su mano al bolsillo, de donde sacó una moneda de 10 centavos, otra de un cuarto de dólar, y las llaves de su coche, e intentó frenéticamente meter todo eso en el tambor de su revólver :omg: (Entrena como trabajes y trabaja como entrenes, cagonmiputaestampa). Me dijo que se preguntaba, histérico, que había pasado con su munición. ¿Quién se la había llevado? ¿Por qué no estaba en el bolsillo del pantalón? Finalmente se dio cuenta de que los cartuchos estaban donde deberían, en la cartuchera de su cinturón, con la que no se había familiarizado durante los entrenamientos. Durante lo que le pareció una eternidad, intentó torpemente abrir la solapa de la cartuchera, y cuando lo consiguió, todos los cartuchos cayeron al suelo. A todo esto, su oponente, que ya había recargado su propia arma, observó los intentos del agente para recargar su revólver. Envalentonado, decidió acercarse corriendo, para tener una mejor oportunidad de alcanzar al policía. O bien el agente tuvo suerte, o existe un santo patrón de los policías, porque mientras estaba de rodillas, tratando de recuperar su munición, fue capaz de coger un único cartucho, meterlo en el tambor del revólver, cerrar el arma y apretar el gatillo 2 veces, sobre 2 recámaras vacías, antes de que el arma se disparase finalmente. El delincuente estaba a unos pocos metros del agente, apuntando el arma a su cabeza, cuando recibió el disparo en el pecho, que le partió la espina dorsal.

La cuestión es que, bajo estrés, harás lo que se te ha entrenado para hacer, sin pensar conscientemente en ello. Se trata de un reflejo condicionado, que emerge cuando un individuo está bajo un gran peligro.
 
Un poco más de "GUNS, BULLETS & GUNFIGHTS"

Tuve una situación muy tensa en el mismo drugstore en el que habían estado mis comediantes, allí donde Marty creyó que le habían herido. Estaba sentado en un habitáculo situado encima de la cabina de teléfonos, en el punto de observación en el que hubieran debido estar mis comedores de pizza. Desde mi aventajado punto de observación podía ver quien entraba en la tienda y se acercaba a la caja registradora. El mostrador estaba al final del pasillo, de cara a mí.

Un tipo de mal aspecto, que tenía el perfil típico de nuestros atracadores entró en la tienda. Fue directo al farmacéutico, que estaba tras la caja registradora. Yo sólo podía ver la espalda del sospechoso. Cogió algo del bolsillo, que no pude ver, y lo apuntó hacia el farmacéutico. En ese momento, el individuo murmuró algo ininteligible. El farmacéutico rápidamente levantó sus manos sobre su cabeza y exclamó “¡Cálmese, cálmese!”. Apunté mi revólver entre los 2 omóplatos del sospechoso y comencé a ejercer presión sobre el gatillo. Quería estar seguro de que tenía un arma antes de identificarme y ordenarle que la arrojase.

Estaba preparado para apretar a fondo el gatillo en el caso de que no obedeciese mis órdenes y arrojase el arma. Le susurré a mi compañero: “Bill, parece un atraco”. En ese momento, el farmacéutico bajó las manos, cogió lo que el individuo tenía en su mano y dijo: “se lo cambiaré, cálmese”.
Sentí mi corazón acelerado, y la adrenalina corriendo por mi cuerpo. No sabía si era por lo que había parecido una situación de combate, o por la irresponsable acción del farmacéutico, que había puesto a un cliente inocente cerca de la muerte. Estaba totalmente cabreado. Me dije a mi mismo “le voy a enseñar una lección a este farmacéutico”. Le dije a mi compañero que se calmase, puesto que podía ver que estaba experimentando un subidón de adrenalina. Le expliqué a Bill lo que sucedía, y le dije que avisase al farmacéutico de que quería verle.

Sol, el farmacéutico, vino a donde me hallaba, y preguntó “¿Qué hay, Jim?” Le expliqué lo cerca que había estado de dispararle a su cliente. Se quedó con la boca abierta y dijo “oh, Dios mío”. Entonces le dije que, si le hubiese disparado al cliente, hubiéramos tenido que cubrirlo. Preguntó cómo. Le dije: “te hubiéramos disparado a ti también, y hubiésemos dicho que lo había hecho él para robarte”. Sol se quedó pálido como la cera, volvió al mostrador y, durante los siguientes 5 días, nunca levantó las manos por encima de los codos. Bill y yo nos reíamos cada vez que uno de los clientes de Sol notaba los pocos movimientos que hacía con los brazos, y le preguntaba si tenía artritis en los hombros.
 
Esta es una recostrucción en vídeo del Stake Out Unit. El que presenta el programa es Milo (llevaba dos meses en la unidad)uno de los agentes que aparece en el vídeo, compañero de andanzas de Cirillo, los tres eran grandes tiradores, de los mejores de USA en la época en la que suceden los hechos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Al final explica que la Stake Out Unit fue condenada por su propio éxito y suprimida en 1974 debido al enorme numero de ladrones abatidos y tiroteos en los que los agentes se veían envueltos. Normal, si pones a la gente al borde de un precipicio lo único que puede pasar es eso.
 
Actualizo las siglas que algunas se han añadido recientemente :

NYPD ABBREVIATIONS

BAT BURGLARY APPREHENSION TEAM

BCB BROOKLYN CENTRAL BOOKING

BNTF BROOKLYN NORTH TASK FORCE

BSTF BROOKLYN SOUTH TASK FORCE

BXTF BRONX TASK FORCE

CBQ CENTRAL BOOKING - QUEENS

CD COMMUNICATIONS DIVISION

CPU COMMUNITY POLICING UNIT

CRD CENTRAL RECORDS DIVISION

CSU CRIME SCENE UNIT

ESU EMERGENCY SERVICE UNIT

FCD FIELD CONTROL DIVISION

FSD FLEET SERVICES DIVISION

HAU HOMICIDE ANALYSIS UNIT

HB HOUSING BUREAU

HNU HOSTAGE NEGOTIATION UNIT

HOU HOMELESS OUTREACH UNIT

HU HARBOR UNIT

IAB INTERNAL AFFAIRS BUREAU

LPS LATENT PRINT SECTION

MCB MANHATTAN CENTRAL BOOKING

MNTF MANHATTAN NORTH TASK FORCE

MOS MEMBER OF SERVICE (NYPD)

MSSTF MANHATTAN SOUTH SCOOTER TASK FORCE

MSTF MANHATTAN SOUTH TASK FORCE

MTD MOTOR TRANSPORT DIVISION (OLD)

MTTF MANHATTAN TRAFFIC TASK FORCE

MTU MOBILE TACTICAL UNIT

MU MOUNTED UNIT

NEU NARCOTICS ENFORCEMENT UNIT

OCCB ORGANIZED CRIME CONTROL BUREAU

OCID ORGANIZED CRIME INVESTIGATION DIVISION

PBBN PATROL BOROUGH BROOKLYN NORTH

PBBS PATROL BOROUGH BROOKLYN SOUTH

PBBX PATROL BOROUGH BRONX

PBMN PATROL BOROUGH MANHATTAN NORTH

PBMS PATROL BOROUGH MANHATTAN SOUTH

PBQN PATROL BOROUGH QUEENS NORTH

PBQS PATROL BOROUGH QUEENS SOUTH

PBSI PATROL BOROUGH STATEN ISLAND

RATF ROOSEVELT AVENUE TASK FORCE

RAU RESOURCE ALLOCATION UNIT

RMP RADIO MOTOR PATROL

SCSU STATEN ISLAND STREET CRIME SUPPRESSION UNIT

SCU STREET CRIME UNIT (OLD)

SITF STATEN ISLAND TASK FORCE

SNEU STREET NARCOTICS ENFORCEMENT UNIT

SOD SPECIAL OPERATIONS DIVISION

SPIN SPECIAL INVESTIGATIONS

TARU TECHNICAL ASSISTANCE RESPONSE UNIT

TB TRANSIT BUREAU

THV TEMPORARY HEADQUARTERS VEHICLE

TCD TRAFFIC CONTROL DIVISION

TMC TRAFFIC MANAGEMENT CENTER

TOD TRAFFIC OPERATIONS DISTRICT

VED VICE ENFORCEMENT DIVISION
 
Algunas fotitos, tengo bastantes.

dXB8Ijs.jpeg


B5nvPDY.jpeg


vzLcWKG.jpeg


5z107kD.jpeg


jbVgHK0.jpeg


La operación IMPACT del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) consiste en enviar a los agentes más jóvenes e inexpertos del cuerpo a los barrios más violentos y peligrosos de la ciudad, para que se enfrenten al lado más oscuro de su profesión y se sumerjan en la cruda realidad de la calle. Debido a la crisis económica, el NYPD se ha visto obligado a reducir su presupuesto, por lo que no cuenta con tantos recursos como antes. Esto hace que muchos agentes de la operación IMPACT, que ya estaban desmoralizados, hayan tenido que reciclarse y quedarse en esta unidad de manera indefinida. Por si esto fuera poco, los directores del programa exigen que aumente el número de detenciones, obligando a los agentes a trabajar más por menos. Estos agentes han conseguido reducir la criminalidad hasta límites récord. Pero una política basada en aumentar los arrestos tiene un precio: la desaparición de la «policía de proximidad» y el deterioro de las relaciones entre los residentes, que se sienten asediados, y los crispados agentes.
 
Os refloto el hilo.

En agosto me voy del 1 al 12 a NY, ya tengo apalabrado el COP program.

Ya comentaré a la vuelta que tal es.
 
Etiquetas Etiquetas
david55
Atrás
Arriba Pie