Es el valor que tiene en el mercado el metal, generalmente un metal precioso, empleado en la acuñación de una moneda. Por ejemplo si la onza (31,10
g) de oro tiene un precio de USD 450 y se acuña una moneda que contiene una onza de oro la moneda acuñada mantendrá un valor intrínseco de USD 450.
Cuando el valor intrínseco toma un valor mayor al Valor Legal, la moneda corre peligro de ser retirada de circulación en grandes números por medio de las personas las cuales las atesoran debido al alto valor material que las compone.
Existen varios ejemplos de situaciones de este tipo alrededor del mundo por ejemplo, la que ocurrió en Estados Unidos a mediados de la década de
1970, en esta fechas el precio del cobre se disparó haciendo que el valor intrínseco de la moneda de 1 centavo (realizada en cobre) sea mayor que a su valor legal. Esto llevó a la
Casa de Moneda a cambiar la composición de la pieza en
1982.