BAILARÉ SOBRE TU TUMBA
Conspirotaggeanoico
- Registro
- 25 Mar 2007
- Mensajes
- 18.453
- Reacciones
- 5.366
yeimsmelocotongigante rebuznó:Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".
pues yo la ví en cine en original con subtitulos y juraría que le dice "contigo no podría" o al menos algo así es lo que tengo en la memoria, pero ahora ya me picaste y me la tendré que pillar en DVD.
muchas veces aun en DVD o en TV digital le cortan escenas tambien, así que no me extraña que le cambien palabras malsonantes.
No me gusta el argumento de que a veces son mejores los doblajes que los originales, eso para mi gusto no puede ocurrir nunca, porque la función del que dobla es asemajarse lo mas posible al original, y si es claramente "mejor" entonces claramente no está cumpliendo su función. Y es que eso de mejor o peor es muy subjetivo, a todo el mundo le parece normal su forma de hablar, y si oye gente de otras regiones o paises le hacen gracia, yo he oido como se quejan de los doblajes españoles en sudamerica argumentando que son muy localistas en vez de usar el español neutro, y que no se entienden los modismos.
el caso es que a fin de cuentas una pelicula no es mas que una ficción que nos intentan vender como verdad, y si no nos la creemos algo anda mal, y el doblaje ayuda a eso, el hecho de que veas una escena en el chicago de los años 20 con modismos españoles actuales no cuela, o el simple hecho de que no coincida el movimiento de la boca del actor con el sonido de sus palabras, y a veces es imposible hacerlo coincidir, a menos que sacrifiques la correcta traducción, porque a veces dependiendo del idioma se usan muchas mas palabras para decir una cosa, o muchas menos.