Odio el puto doblaje

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".


pues yo la ví en cine en original con subtitulos y juraría que le dice "contigo no podría" o al menos algo así es lo que tengo en la memoria, pero ahora ya me picaste y me la tendré que pillar en DVD.
muchas veces aun en DVD o en TV digital le cortan escenas tambien, así que no me extraña que le cambien palabras malsonantes.

No me gusta el argumento de que a veces son mejores los doblajes que los originales, eso para mi gusto no puede ocurrir nunca, porque la función del que dobla es asemajarse lo mas posible al original, y si es claramente "mejor" entonces claramente no está cumpliendo su función. Y es que eso de mejor o peor es muy subjetivo, a todo el mundo le parece normal su forma de hablar, y si oye gente de otras regiones o paises le hacen gracia, yo he oido como se quejan de los doblajes españoles en sudamerica argumentando que son muy localistas en vez de usar el español neutro, y que no se entienden los modismos.

el caso es que a fin de cuentas una pelicula no es mas que una ficción que nos intentan vender como verdad, y si no nos la creemos algo anda mal, y el doblaje ayuda a eso, el hecho de que veas una escena en el chicago de los años 20 con modismos españoles actuales no cuela, o el simple hecho de que no coincida el movimiento de la boca del actor con el sonido de sus palabras, y a veces es imposible hacerlo coincidir, a menos que sacrifiques la correcta traducción, porque a veces dependiendo del idioma se usan muchas mas palabras para decir una cosa, o muchas menos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".


pues yo la ví en cine en original con subtitulos y juraría que le dice "contigo no podría" o al menos algo así es lo que tengo en la memoria, pero ahora ya me picaste y me la tendré que pillar en DVD.
muchas veces aun en DVD o en TV digital le cortan escenas tambien, así que no me extraña que le cambien palabras malsonantes.

No me gusta el argumento de que a veces son mejores los doblajes que los originales, eso para mi gusto no puede ocurrir nunca, porque la función del que dobla es asemajarse lo mas posible al original, y si es claramente "mejor" entonces claramente no está cumpliendo su función. Y es que eso de mejor o peor es muy subjetivo, a todo el mundo le parece normal su forma de hablar, y si oye gente de otras regiones o paises le hacen gracia, yo he oido como se quejan de los doblajes españoles en sudamerica argumentando que son muy localistas en vez de usar el español neutro, y que no se entienden los modismos.

el caso es que a fin de cuentas una pelicula no es mas que una ficción que nos intentan vender como verdad, y si no nos la creemos algo anda mal, y el doblaje ayuda a eso, el hecho de que veas una escena en el chicago de los años 20 con modismos españoles actuales no cuela, o el simple hecho de que no coincida el movimiento de la boca del actor con el sonido de sus palabras, y a veces es imposible hacerlo coincidir, a menos que sacrifiques la correcta traducción, porque a veces dependiendo del idioma se usan muchas mas palabras para decir una cosa, o muchas menos.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".


pues yo la ví en cine en original con subtitulos y juraría que le dice "contigo no podría" o al menos algo así es lo que tengo en la memoria, pero ahora ya me picaste y me la tendré que pillar en DVD.
Yo la tengo en dvd y lo he comparado varias veces, y es tal y como he dicho. Igual en cine la estrenaron con otros subtitulos.Ademas el tio dice claramente noseque de jerk off, que gracias a lo videos guarros de internete ya sabemos lo que significa
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".


pues yo la ví en cine en original con subtitulos y juraría que le dice "contigo no podría" o al menos algo así es lo que tengo en la memoria, pero ahora ya me picaste y me la tendré que pillar en DVD.
Yo la tengo en dvd y lo he comparado varias veces, y es tal y como he dicho. Igual en cine la estrenaron con otros subtitulos.Ademas el tio dice claramente noseque de jerk off, que gracias a lo videos guarros de internete ya sabemos lo que significa
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?

Se me ocurrió verla un día en la Fox, y casi me sangran los oídos. A parte de no darles el toque a ninguno de los personajes (Sawyer, Hurley Duuude), es que escuchar el acento de la Rousseau (gabacha's power), los coreanos o el de Sayid es de puta vergüenza ajena.

Y con Prison otro cuarto de lo mismo, el acento de Sucre da pena.


Aunque suelo ver todas las series en V.O. (hasta entiendes cosas en japonés ya de tanto oírlas) todavía me resisto a ver películas en V.O. por primera vez, además que aquí en el cine apenas hay oferta, pero ya en dvd las suelo poner en original con subtítulos en inglés (cuando son americanas/inglesas).
 
Los sucres doblados parecen mongoloides, que pasa FENNANNDDO..
Por lo demás lo único que me duele a mi es ver a algun humorista doblado, como por ejemplo los monty phyton..
En lo único que falla el doblaje español sobremanera es en las pelis asiáticas, donde siempre ponen al hijo de la gran puta ese con la nariz taponada que dobla al Kitano, por ejemplo
 
que queréis que os diga,imaginar una escena con dialogos rápidos acción,si tienes que leer los subtítulos,te vas a perder detalles de la escena,otra cosa es para aprender idiomas ,ahí si que va bien.

en los doblajes siempre intentan poner una voz que se adapte al personaje,pero en versión original a lo mejor el actor no tiene ese tono grave que queda tan de seductor o de tipo duro o de asesino.

respecto a los niños,sus voces originales pueden desentonar en una película y quedar cutre,prefiero que se la ponga un adulto.

es como pasar una película a limpio.

si preferiis ver pelis en versión original para sentiros especiales muy bien,yo prefiero ser normal .
 
physicx rebuznó:
respecto a los niños,sus voces originales pueden desentonar en una película y quedar cutre,prefiero que se la ponga un adulto.

Digo yo, puede que me equivoque, que lo normal es que un niño tenga la voz de un niño. Entonces si un niño habla con voz de niño, ¿como puede desentonar? Lo normal sería que desentonara si hablara con voz de adulto.

physicx rebuznó:
si preferiis ver pelis en versión original para sentiros especiales muy bien,yo prefiero ser normal .

No se puede imaginar lo "especial" que me siento solo por mirar pelis en v.o.. Mi vida ha cambiado completamente. Ahora sé que soy diferente a los demás.
 
en los doblajes siempre intentan poner una voz que se adapte al personaje,pero en versión original a lo mejor el actor no tiene ese tono grave que queda tan de seductor o de tipo duro o de asesino.

Muahahahaha.

Amo.
 
ansikte rebuznó:
physicx rebuznó:
respecto a los niños,sus voces originales pueden desentonar en una película y quedar cutre,prefiero que se la ponga un adulto.

Digo yo, puede que me equivoque, que lo normal es que un niño tenga la voz de un niño. Entonces si un niño habla con voz de niño, ¿como puede desentonar? Lo normal sería que desentonara si hablara con voz de adulto.
physicx rebuznó:
si preferiis ver pelis en versión original para sentiros especiales muy bien,yo prefiero ser normal .

No se puede imaginar lo "especial" que me siento solo por mirar pelis en v.o.. Mi vida ha cambiado completamente. Ahora sé que soy diferente a los demás.

Eso no lo entendieron los dobladores de estos 2
328021496_b8f4974844_o.jpg

Tenian voz de abuelos!!!!
 
La verdad es que ver películas en V.O. es una experiencia única, otra cosa es que estemos perros y no tengamos demasiadas ganas de leer.
Pero bueno, hay que reconocer que ver pelis como El sentido de la vida o Quiero la cabeza de alfredo garcía dobladas hace llorar al niño jesusin, a las mulas y a su puta madre
 
physicx rebuznó:
si preferiis ver pelis en versión original para sentiros especiales muy bien,yo prefiero ser normal .


y que te hace suponer que lo normal es doblar las peliculas?
es lo normal en francia y en españa(en donde siempre se copia el modelo frances para casi todo)
tampoco estoy muy seguro, pero creo que es mas habitual poner subtitulos en todo el mundo, así que yo me siento de lo mas normal.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
physicx rebuznó:
si preferiis ver pelis en versión original para sentiros especiales muy bien,yo prefiero ser normal .


y que te hace suponer que lo normal es doblar las peliculas?
es lo normal en francia y en españa(en donde siempre se copia el modelo frances para casi todo)
tampoco estoy muy seguro, pero creo que es mas habitual poner subtitulos en todo el mundo, así que yo me siento de lo mas normal.

pero estamos en españa,te criaste viendo películas dobladas,y en un intento de parecer cool te pusiste a verlas en v.o subtituladas
 
Eire rebuznó:
Es que eso es lo que me jode, que se creen estrellas. Es como el puto calvo de los cojones, pero si no sirves ni para currar en una serie de televisión de las autonómicas y sin embargo venga a hacer anuncios, venga a presentar concursos, venga una obrita de teatro. Doblas a Clint Eastwood, ¿no tienes bastante? Si hasta salió el julai cuando lo de “La amenaza fantasma” poniendo la voz de asmático por las televisiones y aprovechándose de la coyuntura.
romero01.jpg


Y para que te enteres, para el mundo entero Darth Vader es y siempre será este negro: James Earl Jones, pedazo de actor.

jones_lg.jpg

Pues ke sepas ke el propio George Lucas ha dicho ke la mejor voz de Darth Vader es la de Constantino Romero, mejor incluso ke la de James Earl Jones
 
Eire rebuznó:
Cris21 rebuznó:
Pues que sepas que el propio George Lucas ha dicho que la mejor voz de Darth Vader es la de Constantino Romero, mejor incluso que la de James Earl Jones

Si de verdad lo dijo, me parece muy bien. Seguro que también dice que la segunda trilogía es mejor que la primera.

Aunque en lo de la voz de Constantino Romero quizá hasta tenga razón. Yo no tengo nada en contra del tío este como doblador, me parece una voz muy buena aunque a mi me sobre porque me conformo con unos simples subtítulos. Lo que si que me jode del pavo es que está pluriempleao, que no se conforma con ser un muy buen doblador de cine sino que hace de presentador, sale en anuncios, aprovecha cualquier ocasión para salir en cualquier sarao.

Reconozco que es uno de los mejores en lo suyo pero precisamente lo suyo, para bien o para mal, conlleva no dar la cara.

Es como lo de los hermanos Marx. El mudo de los hermanos Marx no era mudo pero si lo entrevistaban en un programa de radio no se le ocurría ponerse a hablar... En cambio, el problema de este Constantino Romero es que lo quiere todo el tío. Pues no puede ser. Si das la cara das la cara y si elegiste no darla pues te jodes. Al menos, es mi opinión.

Joder macho, que Constantino Romero no lleva 4 dias trabajando en doblaje. Lleva muchos años y tambien ha presentado muchos concursos de puta madre. Y otros como Ramon Langa o Jose luis Gil tmb han actuado en series y demas. No veo porque coño no pueden compaginar ambas cosas

Ademas, tu mismo te contradices. Segun tu, xa que la voz en VO de Darth Vader fuese valida, no le tendriamos que haber visto el careto a James Earl Jones
 
physicx rebuznó:
pero estamos en españa,te criaste viendo películas dobladas,y en un intento de parecer cool te pusiste a verlas en v.o subtituladas

Eso no lo sabes, así que harias bien en no darlo por sentado. De todas formas me quedo con el simil de Eire que resume muy bien la situación.
 
Eire rebuznó:
Torete_Plisken rebuznó:
Joder macho, que Constantino Romero no lleva 4 dias trabajando en doblaje. Lleva muchos años y tambien ha presentado muchos concursos de puta madre. Y otros como Ramon Langa o Jose luis Gil tmb han actuado en series y demas. No veo porque coño no pueden compaginar ambas cosas

Ademas, tu mismo te contradices. Segun tu, xa que la voz en VO de Darth Vader fuese valida, no le tendriamos que haber visto el careto a James Earl Jones
No, porque James Earl Jones es un actor de cine que presta su voz y el público anglosajón lo reconoce porque lo han visto en otras pelis dando la cara. Es como John Hurt o Edward Norton detrás de una máscara en "El hombre elefante" y en "El reino de los cielos" aunque Lucas prefiriese usar un doble de cuerpo. Quiero decir que el trabajo de James Earl Jones si que es dar la cara (aparece como Darth Vader en los créditos de la peli) pero el de los actores de doblaje no.

Sobre lo primero que dices, es solo mi opinión pero para mi sus trabajos pierden credibilidad porque ellos tienen que parecer la voz del actor que vemos. En cambio James Earl Jones no tiene que disimular que es James Earl Jones, ni Edward Norton que es Edward Norton. Entonces cuando veo una peli de Mario Camus (no me gustó nada pero me coincidió verla) y aparece un tío con la voz de Bruce Willis, para mi no funciona.

Es como por ejemplo en otra peli española que me coincidió ver que salía el pavo este de "Quiere ser millonario". Pues que este tío empezaría como actor pero ahora lleva tanto tiempo como presentador que haciendo de militar o no se que cojones hacía ya no se lo cree nadie.

Coincido contigo en que una mala eleccion de doblador puede joder una pelicula y hay ejemplos xa aburrir. Pero en lo que dices de que un doblador debe tener la imagen que representa, no estoy de acuerdo. Te pongo por ejemplo las pelis de Clint Eastwood, mira cualquiera de las que le haya puesto voz Constantino Romero(Harry el sucio, La lista negra, El principiante, El sargento de hierro) y luego comparala con otras en que no le doble el como las demas de Harry o Firefox. Para mi pierden bastante y Constantino Romero no es precisamente el prototipo de tipo duro
 
Pues a mí el doblaje me gusta en ocasiones, pero me cago en la madre de los dobladores cuando veo ejemplos como "El resplador" o hoy mismo que he visto "Lock, Stock and Two smokin barrils" y me he cagado en cada minuto que oia la voz de Santiago Segura haciendo de narrador..
 
las películas por supuesto en V.O. aunque a veces hay honrosas excepciones.

Pero un respeto a Constantino que tiene una voz espectacular, el pasado lunes estaba en una cafetería de gran vía tomándo el desayuno y hasta pidiendo la cuenta impresiona... y con Eastwood y Vader ha dado personalidad propia a las películas, es como la banda sonora o los actores, con otro doblaje en España no hubieran sido lo mismo ni de lejos.

Al igual que Langa, Bruce willis en V.O. parece un gangoso con la boca llena de chicle, o La versión doblada de buscando a Nemo, que deja a la original a la altura del betún (la V.O. no deja de ser un doblaje sobre los monigotes).

En España tenemos unos de los mejores doblajes de el mundo, otra cosa es que aparezca un gañán como ese que dobla a Allen y que espero que el papel que haga sea el comienzo y el fín de su carrera como ¿actor?
 
Una vez comienzada una serie en VO, difícilmente te acabe gustando una versión doblada. Y con películas igual, cuando te acostumbras a verlas con sus voces originales cambian MUCHO.

Ver LOST/PERDIDOS, es dificil digerir lo que hacen con algunos personajes: la gran voz de Sawyer y la caca de voz Española de Sóier, el Xino y sus MAIKOL españolizados...

Y en series de humor americanas, creo que la única bien parada es FRIENDS (y aún así hay alguna voz que no se no se).

Pero siempre hay excepciones el mundo del doblaje, la voz de De Niro es cojonuda, Terminator es medio Constantino Romero, ...
 
Como ya habéis dicho, depende de la película y depende del doblaje.

Muchos dobladores han mejorado el original y le han dotado de una personalidad añadida. No es muy purista pero es genial. Bruce Willis, Clint Eastwood, Darth Vader, Robert de Niro, Homer Simpson...

También en muchos casos el doblaje es lamentable y no hace justicia (Reservoir Dogs por ejemplo). South Park es muchísimo mejor en versión original. Y ver a Marlon Brando en El Padrino o a Jack Nicholson en el resplandor doblados es pecado mortal.

El porno doblado no mola nada por lo general. Y los doblajes graciosetes en plan "Ali G" joden por completo la película.

Pero Santiago Segura en Trainspotting a mí me hace gracia :lol:
 
Atrás
Arriba Pie