M
Minamoto
Guest
Perineo rebuznó:Cual? Esta?
![]()
(Y sus correspondientes 5.000 banderines en inglés)![]()
Imágenes como esa justificarían un bombardeo masivo, más que nada, para que os pudiérais quejar de algo.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Perineo rebuznó:Cual? Esta?
![]()
(Y sus correspondientes 5.000 banderines en inglés)![]()
pioneer rebuznó:juan2000 rebuznó:Mira nene eso simple y llanamente ES MENTIRA. ¿De donde sales tú?. EQue vengan fantasmones y mentirosos como tú diciendo que le dan las clases en castellano, cuando es público y notorio el problema que está habiendo sobre este tema no hace más que poner de manifiesto lo manipuladores que son estos nacionalistas identitarios.SKINCCCP rebuznó:Os han contado muchas mentiras de catalunya...
Yo hago todas las clases en castellano.
Chaval ¡ NO SEAS MENTIROSO!. https://www.convivenciacivica.org/folleto.pdf https://www.convivenciacivica.org/ https://www.seispuntouno.org/castellano.htm
![]()
![]()
Esto es como el chiste malo aquel de que esta uno en su funeral apunto de ser enterrado con todos los familiares llorando y de repente se levanta y dice "Begoña! estoy vivo!" Y la tal Begoña le da un capon y le espeta "calla y tumbate, que vas a saber tu mas que el medico!"
Pues eso, que uno que no vive aqui ni tiene la experiencia de haber vivido de primera mano la educacion academica en Catalunya se atreva a decir que lo que ha dicho aquel es mentira por que lo ha leido en no se que pagina web es para estar decojonandose durante semanas. Yo tengo la experiencia de haber vivido el marco educativo en catalunya y te aseguro que la mayoria de las clases las he hecho en castellano, menos la asignatura de catalan y alguna otra.
Puedo hablar de Barcelona, deconozco si en determinadas comarcas catalanas, como la inmensa mayoria del alumnado y profesorado son catalanoparlantes se ha dado el 100 % de las clases en catalan, cosa que veria lógica.
El que los niños sean unos cabrones no es motivo para que uno se salte la ley.Perineo rebuznó:A lo primero: Un caso. Millón y pico de alumnos. Por otra parte el padre puede estar orgulloso: su hija estará en una clase sola, será monolingüe y ya sabemos cuan cabrones son los niños.
La respuesta lógica es SÍ, puesto que en una región totalmente bilingüe cono ustedes predican, deben coexistir los dos idiomas. ¿Porqué despreciar uno? Con usted dice, si se da la impresión de que uno de los idiomas es accesorio, éste tenderá a desaparecer. Luego el que tiende a desaparecer en este caso es el castellano, no el catalán.Perineo rebuznó:¿Para qué duplicar los textos? Eso instauraría la impresión de que el catalán es accesorio e implicaría su muerte. La respuesta lógica es NO.
Mire, esto no tengo por donde agarrarlo. Será bueno para su curriculum, no lo dudo, pero que le facilite aprender el inglés...Perineo rebuznó:Por los motivos arriba expuestos y porque saber dos lenguas mejorará su currículum y su aprendizaje de lenguas como el inglés.
Es decir, que los documentos se presenten en las dos lenguas oficiales es inmoral. Por buen camino vamos.Perineo rebuznó:Tal cosa es una asimetría inmoral en favor del castellano. No se puede legislar sobre una conducta basada en la ilegitimidad moral.
No me sea más papista que el papa. Hispania no, España. No pida respeto para lo suyo cuando no es capaz de respetar lo de los demás.Perineo rebuznó:Mientras no exista la Hispania plural el nacionalismo no desaparecerá jamás.
Vladimirototal rebuznó:Mucho Euskadi y mucha Catalonia...
pero, que pasa con Gibraltar, allí si que el español, lo tienes que hablar a escondidas, y de banderas españolas nada, así que creo que no están desviando del tema...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:x
MarXito rebuznó:El que los niños sean unos cabrones no es motivo para que uno se salte la ley.Perineo rebuznó:A lo primero: Un caso. Millón y pico de alumnos. Por otra parte el padre puede estar orgulloso: su hija estará en una clase sola, será monolingüe y ya sabemos cuan cabrones son los niños.
MarXito rebuznó:La respuesta lógica es SÍ, puesto que en una región totalmente bilingüe cono ustedes predican, deben coexistir los dos idiomas. ¿Porqué despreciar uno? Con usted dice, si se da la impresión de que uno de los idiomas es accesorio, éste tenderá a desaparecer. Luego el que tiende a desaparecer en este caso es el castellano, no el catalán.Perineo rebuznó:¿Para qué duplicar los textos? Eso instauraría la impresión de que el catalán es accesorio e implicaría su muerte. La respuesta lógica es NO.
MarXito rebuznó:Mire, esto no tengo por donde agarrarlo. Será bueno para su curriculum, no lo dudo, pero que le facilite aprender el inglés...Perineo rebuznó:Por los motivos arriba expuestos y porque saber dos lenguas mejorará su currículum y su aprendizaje de lenguas como el inglés.
MarXito rebuznó:Es decir, que los documentos se presenten en las dos lenguas oficiales es inmoral. Por buen camino vamos.Perineo rebuznó:Tal cosa es una asimetría inmoral en favor del castellano. No se puede legislar sobre una conducta basada en la ilegitimidad moral.
[/quote]MarXito rebuznó:No me sea más papista que el papa. Hispania no, España. No pida respeto para lo suyo cuando no es capaz de respetar lo de los demás.Perineo rebuznó:Mientras no exista la Hispania plural el nacionalismo no desaparecerá jamás.
La ley dice que le padre tiene derecho a elegir la lengua en la que será escolarizado su hijo/a. Esa es la ley. Dígame que tiene de moro (con todo el respeto del mundo para los moros) pedir que a tu hijo se le eduque en el idioma que tú decidas, amparado y protegido por la ley. Lo que es de moro (ahora ya sin respeto) es despreciar al padre por exigir un derecho reconocido por la ley.perineo rebuznó:La ley es otra, como ya he puesto más arriba. Y ni una cosa ni la otra quitan que el comportamiento del padre es digno de un moro con las clases de gimnasía para niñas.
Que después de más de cinco siglos desde la unión de la Coronas de Castilla y Aragón (Aragón, caballero, Aragón, no Cataluña) me venga usted con que el castellano es foráneo en Cataluña, es un poco chocante. Imagino que aquí también será foráneo, puesto que hace 2.500 años hablaban mis ancestros un dialecto del indoeuropeo con influencias íberas y cartaginesas.perineo rebuznó:En primer lugar el castellano es un idioma foraneo, y aunque lleve imponiéndose por ley durante casi tres siglos, y aunque todo el mundo lo domine, sigue siendo una lengua foranea. Eso es un hecho histórico que puede gustar más o menos, pero es lo que hay.
Bilingüismo no implica diglosia, desde luego. Bilingüismo tampoco implica obligar a al gente a hablar un idioma, como ya se está haciendo. Los documentos oficiales, sólo en catalán, las clases en escuelas, sólo en catalán, la rotulación de establecimientos, en catalán (vamos, manda cojones, que no puedo llamar a mi establecimiento como se me ponga en la punta la polla, como si quiero rotularlo en indostaní, a usted que cojones le importa). Y así multitud de ejemplos. ¿Este es el bilingüismo que usted quiere y defiende? ¿Qué será lo próximo, prohibir la emisiones de televisión y radio si no están en catalán? Aunque bueno, tampoco me quejaré demasiado, peor están las cosas en otros sitios como Quebec.perineo rebuznó:En segundo, nosotros, nacionalistas, en nuestra inmensa mayoría queremos que el castellano se conozca y domine, como lingua franca, no que vaya absorbiendo cuota de uso en el día a día. Bilingüismo no implica diglosia, este es un detalle muy importante a tener en cuenta. El castellano no desaparecerá, todo el mundo seguirá conociéndolo a un nivel igual que en las demás comunidades autónomas como han puesto de manifiesto diversas estadísticas de la Generalitat, y la gente lo usará como lingua franca cuando sea necesario.
Exactamente, hay muchas y variadas sociedades en España. En Cataluña, ¿cuantas quiere usted que haya? ¿Sólo la catalana?perineo rebuznó:La integración en la sociedad de acogida es lógica y justa, no tanto en la primera generación de inmigrantes como en sus hijos y nietos. Eso es tan lógico en Barcelona como en Madrid o Lisboa, y que Barcelona y Madrid compartan Estado no debe llevarnos a pensar que hay una sola sociedad, en España hay varias, como en la mayor parte de estados europeos y del mundo.
Aquí me he colado. Es cierto que el aprendizaje de más de un idioma desde la infancia hace más fácil el aprender otros.Perineo rebuznó:Es cierto, se ha comprovado que aprender dos o más lenguas desde la infancia mejora el aprendizaje de otras. Si hace falta intentaré encontrar alguna noticia sobre el tema, aunque ya adelante que no tengo esa noticia marcada en "Favoritos".
La solución no es hacer leyes que obliguen a usar el catalán, pues se comete la misma inmoralidad, sino eliminar las leyes que exigen el uso único del castellano.Perineo rebuznó:No. Es inmoral que haya cientos de leyes (esto sí lo tengo por si alguien quiere consultarlo) que obligan al uso del castellano y luego se proteste porque alguien hace lo mismo con otra lengua en su area de uso.
Vamos, que lo hace por joder. Y con lo primero me recuerda una época en la que ni existía Cataluña, ni sentimiento de nación ni nada por el estilo.Perineo rebuznó:Yo respeto aquello que me respeta. Me da igual decir Hispania que España, con lo primero simplemente recuerdo que las élites políticas castellanas durante siglos se han apropiado del término dándole el significado cultural Castilla.
Tienes una empanada mental monumental, chavalote. El español o castellano- son sinónimos- lo lógico es que se hable en España y si Cataluña es España de foraneo nada de nada. Pero es que si además lo domina todo el mundo en Cataluña- al revés que el catalán- si algún idioma es foráneo o extraño a la población es aquel que no dominan todos y ¡ fíjate que casualidad! el único idioma que no domina todo el mundo en Cataluña es el catalán.Perineo rebuznó:En primer lugar el castellano es un idioma foraneo, y aunque lleve imponiéndose por ley durante casi tres siglos, y aunque todo el mundo lo domine. ...
. Vamos a ver que a algunos el tema de la lengua os tenga cocido el cerebro es una cosa pero que lo asimileis a una enfermedad eso ya es de frenopático. Y que conste que yo soy de los que opinan que los que utilizais la lengua para un uso distinto del lógico- comunicarse con los demás- es que teneis un problema mental serio, pero vamos con los razonamientos como lo de la disglosia veo que mi razonamiento se afianza.Perineo rebuznó:Bilingüismo no implica diglosia, este es un detalle muy importante a tener en cuenta. DISGLOSIA: Transtorno de la articulacion debido a causas organicas, cuyo origen no es neurologico central, que determina una alteracion del timbre de la voz por modificacion de las cavidades de resonancia.
Sí, "comprobado" queda lo que te ayuda a tí a dominar varias lenguas, sobre todo el españolPerineo rebuznó:Por los motivos arriba expuestos y porque saber dos lenguas mejorará su currículum y su aprendizaje de lenguas como el inglés.
Mire, esto no tengo por donde agarrarlo. Será bueno para su curriculum, no lo dudo, pero que le facilite aprender el inglés...
Es cierto, se ha comprovado que aprender dos o más lenguas desde la infancia mejora el aprendizaje de otras.
Pues fíjate, yo mismo tengo interés en saber donde están esas CIENTOS DE LEYES que obligan a hablar castellano. Vamos no quiero ponerte en un serio apuro, con que me pongas una docenita me vale. De entrada todos conocemos un par de leyes que obligan a lo del catalán y además SANCIONAN https://www.elpais.es/buscadores/articulo/20050412elpcat_10/Tes/elpepiautcat/ https://www.convivenciacivica.org/prensa/ccc_news/VAN_600.htm pero no he visto nunca ninguna que sancione por no rotular en castellano, ilústranos pozo de ciencia, si hay cientos no te será dificil ponernos unas cuantas.Perineo rebuznó:No. Es inmoral que haya cientos de leyes (esto sí lo tengo por si alguien quiere consultarlo)
juan2000 rebuznó:. Vamos a ver que a algunos el tema de la lengua os tenga cocido el cerebro es una cosa pero que lo asimileis a una enfermedad eso ya es de frenopático. Y que conste que yo soy de los que opinan que los que utilizais la lengua para un uso distinto del lógico- comunicarse con los demás- es que teneis un problema mental serio, pero vamos con los razonamientos como lo de la disglosia veo que mi razonamiento se afianza.Perineo rebuznó:Bilingüismo no implica diglosia, este es un detalle muy importante a tener en cuenta. DISGLOSIA: Transtorno de la articulacion debido a causas organicas, cuyo origen no es neurologico central, que determina una alteracion del timbre de la voz por modificacion de las cavidades de resonancia.
MarXito rebuznó:La ley dice que le padre tiene derecho a elegir la lengua en la que será escolarizado su hijo/a. Esa es la ley. Dígame que tiene de moro (con todo el respeto del mundo para los moros) pedir que a tu hijo se le eduque en el idioma que tú decidas, amparado y protegido por la ley. Lo que es de moro (ahora ya sin respeto) es despreciar al padre por exigir un derecho reconocido por la ley.perineo rebuznó:La ley es otra, como ya he puesto más arriba. Y ni una cosa ni la otra quitan que el comportamiento del padre es digno de un moro con las clases de gimnasía para niñas.
MarXito rebuznó:perineo rebuznó:En primer lugar el castellano es un idioma foraneo, y aunque lleve imponiéndose por ley durante casi tres siglos, y aunque todo el mundo lo domine, sigue siendo una lengua foranea. Eso es un hecho histórico que puede gustar más o menos, pero es lo que hay.
Que después de más de cinco siglos desde la unión de la Coronas de Castilla y Aragón (Aragón, caballero, Aragón, no Cataluña) me venga usted con que el castellano es foráneo en Cataluña, es un poco chocante. Imagino que aquí también será foráneo, puesto que hace 2.500 años hablaban mis ancestros un dialecto del indoeuropeo con influencias íberas y cartaginesas.
MarXito rebuznó:perineo rebuznó:En segundo, nosotros, nacionalistas, en nuestra inmensa mayoría queremos que el castellano se conozca y domine, como lingua franca, no que vaya absorbiendo cuota de uso en el día a día. Bilingüismo no implica diglosia, este es un detalle muy importante a tener en cuenta. El castellano no desaparecerá, todo el mundo seguirá conociéndolo a un nivel igual que en las demás comunidades autónomas como han puesto de manifiesto diversas estadísticas de la Generalitat, y la gente lo usará como lingua franca cuando sea necesario.
Bilingüismo no implica diglosia, desde luego. Bilingüismo tampoco implica obligar a al gente a hablar un idioma, como ya se está haciendo. Los documentos oficiales, sólo en catalán, las clases en escuelas, sólo en catalán, la rotulación de establecimientos, en catalán (vamos, manda cojones, que no puedo llamar a mi establecimiento como se me ponga en la punta la polla, como si quiero rotularlo en indostaní, a usted que cojones le importa). Y así multitud de ejemplos. ¿Este es el bilingüismo que usted quiere y defiende? ¿Qué será lo próximo, prohibir la emisiones de televisión y radio si no están en catalán? Aunque bueno, tampoco me quejaré demasiado, peor están las cosas en otros sitios como Quebec.
Exactamente, hay muchas y variadas sociedades en España. En Cataluña, ¿cuantas quiere usted que haya? ¿Sólo la catalana?perineo rebuznó:La integración en la sociedad de acogida es lógica y justa, no tanto en la primera generación de inmigrantes como en sus hijos y nietos. Eso es tan lógico en Barcelona como en Madrid o Lisboa, y que Barcelona y Madrid compartan Estado no debe llevarnos a pensar que hay una sola sociedad, en España hay varias, como en la mayor parte de estados europeos y del mundo.
Aquí me he colado. Es cierto que el aprendizaje de más de un idioma desde la infancia hace más fácil el aprender otros.Perineo rebuznó:Es cierto, se ha comprovado que aprender dos o más lenguas desde la infancia mejora el aprendizaje de otras. Si hace falta intentaré encontrar alguna noticia sobre el tema, aunque ya adelante que no tengo esa noticia marcada en "Favoritos".
La solución no es hacer leyes que obliguen a usar el catalán, pues se comete la misma inmoralidad, sino eliminar las leyes que exigen el uso único del castellano.Perineo rebuznó:No. Es inmoral que haya cientos de leyes (esto sí lo tengo por si alguien quiere consultarlo) que obligan al uso del castellano y luego se proteste porque alguien hace lo mismo con otra lengua en su area de uso.
[/quote]MarXito rebuznó:Vamos, que lo hace por joder. Y con lo primero me recuerda una época en la que ni existía Cataluña, ni sentimiento de nación ni nada por el estilo.Perineo rebuznó:Yo respeto aquello que me respeta. Me da igual decir Hispania que España, con lo primero simplemente recuerdo que las élites políticas castellanas durante siglos se han apropiado del término dándole el significado cultural Castilla.
juan2000 rebuznó:Sí, "comprobado" queda lo que te ayuda a tí a dominar varias lenguas, sobre todo el españolPerineo rebuznó:Es cierto, se ha comprovado que aprender dos o más lenguas desde la infancia mejora el aprendizaje de otras.![]()
juan2000 rebuznó:Tienes una empanada mental monumental, chavalote. El español o castellano- son sinónimos- lo lógico es que se hable en España y si Cataluña es España de foraneo nada de nada. Pero es que si además lo domina todo el mundo en Cataluña- al revés que el catalán- si algún idioma es foráneo o extraño a la población es aquel que no dominan todos y ¡ fíjate que casualidad! el único idioma que no domina todo el mundo en Cataluña es el catalán.Perineo rebuznó:En primer lugar el castellano es un idioma foraneo, y aunque lleve imponiéndose por ley durante casi tres siglos, y aunque todo el mundo lo domine. ...
juan2000 rebuznó:. Vamos a ver que a algunos el tema de la lengua os tenga cocido el cerebro es una cosa pero que lo asimileis a una enfermedad eso ya es de frenopático. Y que conste que yo soy de los que opinan que los que utilizais la lengua para un uso distinto del lógico- comunicarse con los demás- es que teneis un problema mental serio, pero vamos con los razonamientos como lo de la disglosia veo que mi razonamiento se afianza.Perineo rebuznó:Bilingüismo no implica diglosia, este es un detalle muy importante a tener en cuenta. DISGLOSIA: Transtorno de la articulacion debido a causas organicas, cuyo origen no es neurologico central, que determina una alteracion del timbre de la voz por modificacion de las cavidades de resonancia.
juan2000 rebuznó:Sí, "comprobado" queda lo que te ayuda a tí a dominar varias lenguas, sobre todo el españolPerineo rebuznó:Por los motivos arriba expuestos y porque saber dos lenguas mejorará su currículum y su aprendizaje de lenguas como el inglés.
Mire, esto no tengo por donde agarrarlo. Será bueno para su curriculum, no lo dudo, pero que le facilite aprender el inglés...
Es cierto, se ha comprovado que aprender dos o más lenguas desde la infancia mejora el aprendizaje de otras.]
juan2000 rebuznó:Pues fíjate, yo mismo tengo interés en saber donde están esas CIENTOS DE LEYES que obligan a hablar castellano. Vamos no quiero ponerte en un serio apuro, con que me pongas una docenita me vale. De entrada todos conocemos un par de leyes que obligan a lo del catalán y además SANCIONAN https://www.elpais.es/buscadores/articulo/20050412elpcat_10/Tes/elpepiautcat/ pero no he visto nunca ninguna que sancione por no escribir en castellano, ilústranos pozo de ciencia, si hay cientos no te será dificil ponernos unas cuantas.Perineo rebuznó:No. Es inmoral que haya cientos de leyes (esto sí lo tengo por si alguien quiere consultarlo)
Normas positivas dictadas por el estado español que obligan la utilización de la lengua castellana
·/*·*/ Constitución española (27 diciembre de 1978) obliga el conocimiento del castellano
·/*·*/ Ley 85/78 *Reales *Ordenanzas de la *Fuerzas *Armadas (28 diciembre de 1978) obliga el castellano en los actos de servicio.
·/*·*/ RD1011/81 Reglamentación sobre la comercialización de grasas comestibles. Obliga el etiquetado en español.
·/*·*/ RD 334/82, que regula el uso del castellano a la red viaria, a los transportes públicos y pasos fronterizos.
·/*·*/ RD308/83, reglamento sanitario de los aceites vegetales que obliga el castellano.
·/*·*/ RD 2872/83, sobre Reglamento de Giros Postals y telegráficos, obliga los impresos en lengua castellana.
·/*·*/ RD1521/84 sobre reglamentación *tècnico-sanitaria de los productos de pesca, las etiquetas obligatoriamente en idioma español.
·/*·*/ Ley 30/1984, sobre Medidas de Reforma de la Función Pública, obliga tácitamente el conocimiento del castellano a los opositores y concursantes.
·/*·*/ RD 1915/84 sobre reglamentación de mataderos de conejos y *enmagatzament y distribución de la carne. Obliga el etiquetado en lengua española oficial del Estado.
·/*·*/ RD 2223/1984 que aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio del *Administrtació del Estado, obliga tácitamente el castellano, y olvida absolutamente el conocimiento del catalán a las convocatorias.
·/*·*/ Orden Ministerial 29 de marzo de 1984 que aprueba la norma de calidad para melocotones con destino al mercado interior.
·/*·*/ RD 179/85 que reglamenta los mataderos de *aviram y comercialización de la carne. Las etiquetas se deben redactar obligatoriamente en la lengua española oficial del Estado.
·/*·*/ Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial obliga la lengua castellana en todos los procedimientos judiciales. Tolera con condiciones dentro del territorio catalán la lengua catalana.
·/*·*/ RD 1348/85 sobre el reglamento de ordenamiento de los seguros privados. Obliga el castellano por la presentación de la documentación administrativa.
·/*·*/ O. M. de 29 de mayo de 1985 aprueba normas para albaricoques destinados a los mercado interior.
·/*·*/ OLMO 19 de agosto de 1985, sobre norma reguladora para el comercio exterior de coles chinas.
·/*·*/ OLMO 23 de septiembre de 1985 sobre etiquetado de los productos de *pelleteria.
·/*·*/ OLMO de 15 de octubre de 1985 sobre Norma de Calidad para el mejillón, almejas y escupes en conserva.
·/*·*/ OLMO de 15 de noviembre de 1985 sobre etiquetado de peras, manzanas y uva. Obliga el castellano.
·/*·*/ RD 2216/1985 sobre envasado y etiquetado de substanciassustancias consideradas nocivas y peligrosas. Obliga el castellano.
·/*·*/ RD 2374/1985 sobre especificaciones técnicas de las centrales telefónicas privadas. Obliga el castellano.
·/*·*/ RD 2323/1985 sobre reglamentación por elaborar, almacenar y transporte de los sucedáneos de café.
·/*·*/ RD 2379/1985 de 20 de noviembre sobre los aparatos receptores de televisión.
·/*·*/ RD 2706/1985 sobre autómatas programables industriales, es obligatorio que los suministradores y fabricantes tengan los catálogos en castellano.
·/*·*/ OLMO 14 de enero de 1986 sobre normas de calidad de la carne picada de *vaquí, *oví y *porcí. Recuerda el etiquetado del decreto 2058/82.
·/*·*/ Ley 11/86 de Patentes obliga el castellano a la documentación presentada.
·/*·*/ OLMO de 24 de marzo de 1986, sobre el etiquetado de los ajos y *apis, obliga "al *menos" la lengua española.
·/*·*/ RD 1070/1986, sobre terminales *telèfònics y módems, obliga el castellano en la documentación.
·/*·*/ OLMO 29 de octubre de 1986, sobre normas de calidad de la patata, obliga el uso del castellano a las etiquetas.
·/*·*/ OLMO de 29 de octubre de 1986, sobre las *tripes naturales con destino al mercado interior, obliga el etiquetado en castellano.
·/*·*/ OLMO de 29 de octubre de 1986, sobre el tocino y el tocino *viada, obliga el castellano a las etiquetas.
·/*·*/ RD legislativo 1257/1986 de 13 de junio, por adaptación de la ley 3/1980 a las normas de la CEE en materia cinematográfica.
·/*·*/ RD 1495/1986 que aprueba el Reglamento de Seguridad a las Máquinas. Obliga que las instrucciones estén "al menos en castellano".
·/*·*/ RD 2003/86, aprueba el Reglamento Orgánico de los Cuerpos de Oficiales, Auxiliares y Agentes de la Administración de Justicia. Exige el castellano y sólo otorga 6 años de antigüedad al conocimiento del catalán.
·/*·*/ RD 2551/1986, sobre elaboración y comercialización del aceite de *pinyola refinado, obliga el etiquetado en castellano.
·/*·*/ RD928/1987 relativo al etiquetado de los productos textiles. Obliga el castellano.
·/*·*/ RD 1094/1987 de 26 de junio. Reglamentación sobre elaboración y comercialización de cereales.
·/*·*/ RD 1261/1987 de 11 de septiembre sobre reglamentación de la elaboración, fabricación y comercialización de los azúcares destinados al cuerpo humano.
·/*·*/ RD 1174/87 regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local. Por resolución de 14 de diciembre de 1987, superado el conocimiento del castellano, podrá examinarse de catalán pero sólo como mérito.
·/*·*/ OLMO 1 de julio de 1987, que aprueba la norma de calidad del yogur, obliga el castellano.
·/*·*/ RD 1261/1987 que aprueba la reglamentación *tècnico-sanitaria de los azúcares destinados al consumo humano. Obliga el castellano al etiquetado.
·/*·*/ RD 1453/1987 que aprueba el reglamento de limpieza, conservación y teñida de textiles, *cuiros y pieles. Obliga que la información sea "al menos en castellano".
Les celtíberos también seguimos aquí, caballero. No se atreva e extinguirnos por el mero hecho de hablar castellano (a mucha honra, por cierto) o de habernos plegado al imperialismo castellano (como bien tiene usted a recordarnos a menudo). No creo que para perdurar sea necesario mantener un idioma, pero desde luego es totalmente legítima esa aspiración.perineo rebuznó:A lo otro: el caso es que los catalanes seguimos aquí a diferencia de los íberos, y tenemos previsto quedarnos. Como somos seres humanos no nos ponemos en elucubraciones acerca de demás pueblos, ya extinguidos, sinó que nos centramos en lo que interesa: perdurar. Y eso sin tener que invadir y colonizar culturalmente otras tierras, señoras.
Le recuerdo que el idioma oficial del España es el castellano. Luego las clases también deben darse en castellano, como en cualquier otro estado del mundo.perineo rebuznó:Naturalmente que las clases solo deberían ser en catalán excepto las de otros idiomas, como se hace en casi todos los países normales.
No son idiomas oficiales de España. Si lo fueran, no tendría ningún problema.perineo rebuznó:Damos clases en moro y chino en Madrid o Barcelona? Ah, no, que esos no son españoles y nos la sudan sus peticiones lingüísticas, no?
Hombre, sería lo justo para el bilingüismo, ¿no? ¿O lo justo es educar en catalán y el que quiera (o pueda) que enseñe castellano a sus hijos?perineo rebuznó:Qué hacemos, mitad y mitad, y que desaparezca el catalán a medio plazo? NO.
¿Y porque tienen que castellanizarse moros, negros e inmigrantes y no que catalanizarse? ¿Cómo se consigue con un circuito mixto catalanoparlantes bilingües y castellanoparlantes monolingües si todos comparten el circuito mixto? Digo mixto, porque en la práctica es mucho más sencillo que dos circuitos separados.perineo rebuznó:Dos circuitos, cada uno en su lengua, y que se castellanicen moros, negros y demás inmigrantes, además de conseguir unos catalanoparlantes bilingües y unos castellanoparlantes monolingües, y lo mismo con las siguientes migraciones, hasta que el catalán desaparezca? NO.
Aquí estoy totalmente de acuerdo con usted. Deberían garantizarse un mínimo del 40% en cada lengua. Un 40% para cualquiera de las dos me parece razonable.perineo rebuznó:No se van a prohibir emisiones, como mucho se harán un 50% en cada lengua. Y eso es de justicia. Es más, habría que incentivar fiscal y generosamente a quienes lo usaran más.
El alma de vuestro pueblo es, desde hace más de cinco siglos, también la mía. Cataluña es España, le pese a quien le pese y le joda a quien le joda, incluido usted. Ahí está la historia. Luego si usted no quiere que su alma muera, no intente matar una parte de ella. Y esta vez no invoco la democracia, ni la libertad. Invoco la historia, que compartimos y que nos une, a todos los españoles, a usted y a mi. Y si usted está dispuesto a defender sus derechos y los de su pueblo, yo estoy en el derecho de defender los míos y los de mi pueblo. Y mi pueblo es el español, catalanes, vascos, manchegos, andaluces y demás incluidos. Ahora llámeme facha, NAZIonalista español y lo que se le ponga en los cojones, que está usted en su derecho.perineo rebuznó:Muchos teneis que entender que no pensamos tolerar que en nuestra propia tierra desaparezca nuestra lengua, porque es buena parte del alma de nuestro pueblo, y no toleraremos que este alma muera. Y ya está, aquí no hay más cuestiones. Los inmigrantes, especialmente sus hijos, deben integrarse en su sociedad de acogida. Y lo hacemos en democracia, no como otros que lo han hecho (y fracasado en nuestro caso) mediante bayoneta. Porqué pese a las Constituciones que el Estado controlado por las élites políticas madrileñas (y siempre culturalmente imperialistas) haya forzado al tener el monopolio de la fuerza y la ley, esta es nuestra tierra y esta es nuestra alma, y no pensamos renunciar a ninguna de las dos. Y menos ante gente que invoca falsamente conceptos como democracia y libertad que nada tienen que ver con el tema, solamente cuando les interesa, y que en otros casos ignoran completamente sin rubor alguno.
El sentimiento de España como nación también es descrito por algunos autores en las postrimerías del Siglo VI. Por ir hacia atrás que no quede, como le he dicho, pero discutir sobre el pasado es tontería.perineo rebuznó:Los catalanes y la nación catalana ya son descritos tanto por Ramon Muntaner en el siglo XIV como por muchos otros textos de la época.
Perineo rebuznó:Lo he traducido automáticamente, pero se entiende, especialmente para buscarlo en el BOE.
Normas positivas dictadas por el estado español que obligan la utilización de la lengua castellana
... Colección de Leyes ...
Esto es un 30% aproximadamente, quieres más?
MarXito rebuznó:Me ataca la vena fachilla, amos p'allá
Les celtíberos también seguimos aquí, caballero. No se atreva e extinguirnos por el mero hecho de hablar castellano (a mucha honra, por cierto) o de habernos plegado al imperialismo castellano (como bien tiene usted a recordarnos a menudo). No creo que para perdurar sea necesario mantener un idioma, pero desde luego es totalmente legítima esa aspiración.perineo rebuznó:A lo otro: el caso es que los catalanes seguimos aquí a diferencia de los íberos, y tenemos previsto quedarnos. Como somos seres humanos no nos ponemos en elucubraciones acerca de demás pueblos, ya extinguidos, sinó que nos centramos en lo que interesa: perdurar. Y eso sin tener que invadir y colonizar culturalmente otras tierras, señoras.
MarXito rebuznó:Le recuerdo que el idioma oficial del España es el castellano. Luego las clases también deben darse en castellano, como en cualquier otro estado del mundo.perineo rebuznó:Naturalmente que las clases solo deberían ser en catalán excepto las de otros idiomas, como se hace en casi todos los países normales.
MarXito rebuznó:No son idiomas oficiales de España. Si lo fueran, no tendría ningún problema.perineo rebuznó:Damos clases en moro y chino en Madrid o Barcelona? Ah, no, que esos no son españoles y nos la sudan sus peticiones lingüísticas, no?
MarXito rebuznó:Hombre, sería lo justo para el bilingüismo, ¿no? ¿O lo justo es educar en catalán y el que quiera (o pueda) que enseñe castellano a sus hijos?perineo rebuznó:Qué hacemos, mitad y mitad, y que desaparezca el catalán a medio plazo? NO.
MarXito rebuznó:¿Y porque tienen que castellanizarse moros, negros e inmigrantes y no que catalanizarse? ¿Cómo se consigue con un circuito mixto catalanoparlantes bilingües y castellanoparlantes monolingües si todos comparten el circuito mixto? Digo mixto, porque en la práctica es mucho más sencillo que dos circuitos separados.perineo rebuznó:Dos circuitos, cada uno en su lengua, y que se castellanicen moros, negros y demás inmigrantes, además de conseguir unos catalanoparlantes bilingües y unos castellanoparlantes monolingües, y lo mismo con las siguientes migraciones, hasta que el catalán desaparezca? NO.
MarXito rebuznó:El alma de vuestro pueblo es, desde hace más de cinco siglos, también la mía. Cataluña es España, le pese a quien le pese y le joda a quien le joda, incluido usted. Ahí está la historia. Luego si usted no quiere que su alma muera, no intente matar una parte de ella. Y esta vez no invoco la democracia, ni la libertad. Invoco la historia, que compartimos y que nos une, a todos los españoles, a usted y a mi. Y si usted está dispuesto a defender sus derechos y los de su pueblo, yo estoy en el derecho de defender los míos y los de mi pueblo. Y mi pueblo es el español, catalanes, vascos, manchegos, andaluces y demás incluidos. Ahora llámeme facha, NAZIonalista español y lo que se le ponga en los cojones, que está usted en su derecho.perineo rebuznó:Muchos teneis que entender que no pensamos tolerar que en nuestra propia tierra desaparezca nuestra lengua, porque es buena parte del alma de nuestro pueblo, y no toleraremos que este alma muera. Y ya está, aquí no hay más cuestiones. Los inmigrantes, especialmente sus hijos, deben integrarse en su sociedad de acogida. Y lo hacemos en democracia, no como otros que lo han hecho (y fracasado en nuestro caso) mediante bayoneta. Porqué pese a las Constituciones que el Estado controlado por las élites políticas madrileñas (y siempre culturalmente imperialistas) haya forzado al tener el monopolio de la fuerza y la ley, esta es nuestra tierra y esta es nuestra alma, y no pensamos renunciar a ninguna de las dos. Y menos ante gente que invoca falsamente conceptos como democracia y libertad que nada tienen que ver con el tema, solamente cuando les interesa, y que en otros casos ignoran completamente sin rubor alguno.
MarXito rebuznó:El sentimiento de España como nación también es descrito por algunos autores en las postrimerías del Siglo VI. Por ir hacia atrás que no quede, como le he dicho, pero discutir sobre el pasado es tontería.perineo rebuznó:Los catalanes y la nación catalana ya son descritos tanto por Ramon Muntaner en el siglo XIV como por muchos otros textos de la época.
MarXito rebuznó:Perineo rebuznó:Lo he traducido automáticamente, pero se entiende, especialmente para buscarlo en el BOE.
Normas positivas dictadas por el estado español que obligan la utilización de la lengua castellana
... Colección de Leyes ...
Esto es un 30% aproximadamente, quieres más?
Hombre, por favor, esto ya empieza a ser exagerado. Que me ponga como ejemplo que la Constitución obliga al conocimiento del castellano a toso los españoles tiene tela el asunto.
Añada a todas esas leyes "y en el idioma co-oficial en las regiones que lo tuvieren". Se acabaron todos sus problemas con la ley, caballero.
Perineo rebuznó:La España de 1500 no tiene nada que ver con la posterior a Nueva Planta, momento en que ya no por la propaganda sino por la bota se ve apropiado ese nombre por unas élites que sustituyen su contenido por el de Castilla. Con España originalmente podíamos tal vez compartir ciertas características mediterraneas, pues es sabido que el clima condiciona en parte las personalidades de los pueblos. El clima mediterraneo, y probablemente el catolicismo, no es bueno, veamos como Portugal, España, Italia y Grecia son lo peor de la UE-15, afortunadamente probablemente mediante el comercio con Francia y la inmigración occitana adquirimos mejores cualidades. También decir que la suerte de tener costa y el comercio asociado fueron mejores que no tener eso. Demostrar empíricamente todo esto es ciertamente imposible, o extremadamente costoso, pero creo que es una visión equilibrada.
Perineo rebuznó:Ya digo que eso son hipótesis.
En ciertos campos somos mejores que otras comunidades autónomas, eso se puede ver en el INE, en otras somos inferiores. Del mismo modo que somos superiores a nigerianos e inferiores a suízos en según qué campos.
No era mi intención ofender ni ser arrogante, pero es como lo digo en el párrafo anterior.
Y edito para decir que al nombrar esos cuatro estados nos incluía en uno de ellos. Sin duda Dinamarca es mejor.
La verdad es que tratar de razonar con gente como tú es como pretender un comportamiento inteligente a una pared de ladrillos.Perineo rebuznó:]Normas positivas dictadas por el estado español que obligan la utilización de la lengua castellana
Esto es un 30% aproximadamente, quieres más?
MarXito rebuznó:Vladimirototal rebuznó:Mucho Euskadi y mucha Catalonia...
pero, que pasa con Gibraltar, allí si que el español, lo tienes que hablar a escondidas, y de banderas españolas nada, así que creo que no están desviando del tema...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:x
Por si no se lo explicaron en la escuela, Gibraltar es territorio del Reino Unido. Como tal, el único idioma oficial es el inglés. Aún así se habla muchísimo el castellano, puesto que un gran número de españoles trabajan o realizan parte de su joranda laboral en el Peñón.
juan2000 rebuznó:por arte de birbiloque ya deduces, faltando notoriamente a la verdad, que prohiben el uso del catalán
su función principal que es la de permitir que la gente se entienda
Al catalán le quedan dos telediarios y no seré yo el que mueva un dedo para evitarlo.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.