Para ser española está bien...

la de guerreros la rodaron en Janovas, que es un pueblo cercano a Boltaña en el pirineo aragones, totalmente abandonado y derruido que iba a ser un pantano.

todo esto viene a que el azorin y el noriega por Ainsa se drogaban y se follaban a las lugareñas
 
Don_Cabrón. rebuznó:
Cuando se estrenó ésta me harté de escuchar a corresponsales y demás implicados en la guerra de Kosovo que la película es una soberana fantasmada, que toda la munición que se usa en la misma no se usó en toda la guerra junta, que es una rambada del quince y que Calparsoro no tenía ni pajolera idea del tema.

Don_Cabrón. rebuznó:
Almodovar. Puto maricón de mierda
La consigna aprendida de "sólo sabe hacer peliculas de travelos, putas y yonkis" no se sostiene con Almódóvar, director que por otra parte nunca me ha gustado.
 
Hablemos de Almodovar ya

Pues no, no solo es de maricones y travelos, pero a mi tampoco me gusta. Para mi tiene películas notables en la línea de todo sobre mi madre, hable con ella, o volver y luego petardos del cagarse como la mala educación, carne trémula, y bueno, el resto de su filmografía.

A mi no me gusta un carajo, pero supongo que a las tías les mola porque viene a ser una versión cinematográfica de los culebrones y melodramas más perrunos. A las actrices les mola, porque un director que las ponga a llorar sin atizarlas es para ellas el puto amo de la dirección (Les parece más digno llorar que echar un cohete en pantalla), e imagino incluso que a los europeos les mola porque se apoya en reacciones primarias del ser humano. (En Usa con todo lo que digan lo ven mariquitas y snobs)

En su contra tiene también el personaje que se ha creado y creido. Almodovar hace tiempo se cree el puto amo del mundo mundial (cuando casi todo el éxito internacional se consigue currándotelo a base de publicidad y pasta), y piensa que puede rodar mierdas como la mala educación y esperar a que los mongoles le aplaudan porque la ha hecho él.

Por último mencionar algo que me ocurre en las películas de almodovar que he conseguido ver completas (las tres que mencioné y la de mujeres al borde), cuando terminan me quedó con la sensación de ¿y esto es todo? ¿por esto tanto ruido? ¿aquí no pasa nada más? ¿ya se acabó? ¿pero si es lo que he visto en el trailer?. Pues eso, que me deja siempre esa sensación.
 
Hilarante y certero análisis del fenómeno, hikaru. También está la obligación moral en la que se ven muchos de ver todo lo que hace ¡¡Pedroooo!! por creer que así contribuyen al progreso ideológico y estético del país o algo así (¿?), cuando el cine de Almodóvar me resulta machaconamente moralizante y visualmente limitado... Supongo que sirve para lavar conciencias y complejos típicamente hispanos, no sé... Desde luego el fenómeno mediático Almodóvar/Amenábar, dentro y fuera del país, me parece vacio, artísticamente muy pobre, supongo que es más presentable que el Ozores de los 70, con esa visión de España... Pero preferiría ver, en esas ruedas de prensa y eventos tan cool que les montan a éstos, a Berlanga, o a alguien con un contenido creativo superior al de estos irritantemente endiosados individuos.

Aunque imagino que esto se ha dicho ya un montón de veces.
 
He subido el coloquio que hubo después de "Los Santos Inocentes" el otro día.
Falta un trozo al principio porque pensaba que sólo iban a poner la peli, pero serán un par de minutos como mucho. Salen Alfredo Landa, Mario Camus y Juan Diego y está bastante bien, incluso hay un pequeño repaso de las obras de Delibes que se llevaron al cine.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Cuando se estrenó ésta me harté de escuchar a corresponsales y demás implicados en la guerra de Kosovo que la película es una soberana fantasmada, que toda la munición que se usa en la misma no se usó en toda la guerra junta, que es una rambada del quince y que Calparsoro no tenía ni pajolera idea del tema.


La consigna aprendida de "sólo sabe hacer peliculas de travelos, putas y yonkis" no se sostiene con Almódóvar, director que por otra parte nunca me ha gustado.

Se busca un marco más o menos real para hacer una película de ficción. Es rambo una historia real? Lo es arma letal o la jungla de cristal?
No, son películas de acción destinadas a entretener. No como el 90% de las historias de las películas españolas, que a la media hora te planteas seriamente cambiar de canal, apagar el dvd o largarte del cine.

Ese 90% de peliculas son bodrios infumables que intentan hacer peliculas empalagosas y sentimentaloides, royo amorios imposibles, canceres varios, desgracias multiples, marginación, putas, travelos y yonkis. Entre las que se incluyen las de Almodovar, por supuesto.
 
Don_Cabrón. rebuznó:
bodrios infumables que intentan hacer peliculas empalagosas y sentimentaloides, royo amorios imposibles, canceres varios, desgracias multiples, marginación, putas, travelos y yonkis. Entre las que se incluyen las de Almodovar, por supuesto.
No te entiendo. ¿Cuál es el denominador común de los factores que escribes? ¿Qué es lo que te desagrada: el sufrimiento, los tíos poco machos o qué?

Insisto en que Almodóvar no responde al estereotipo ese ya hace tiempo.
 
Lo mejor de todo es que parece ser que está basado en hechos reales y que Delibes conoció a Azarias (o el personaje real).
Por cierto, un trozo que me perdí, cuando camus se encontró con alguien que le respondió Milana bonita, ¿quien era?

En la pelí están todos bien, y que el Juan Diego estuviera en listas negras por rojillo jejeje.

Lo de la ficción y la realidad es un tema muy amplio. Por el motivo que sea, algunas producciones américanas han conseguido facturar una ficción que parece real, aunque no lo sea. Tu ves guerreros y canta por todos los lados, te digo esa, pero puedo ir a cualquier serie española de las que copian a las americanas (de médicos o policias), canta tanto que muchas veces se van a la parodia. Comparar Hospital central o house o anatomía de grey o urgencias. Sobre todo house y anatomía son notoriamente falsas, sin embargo no importa.

Una curiosidad es el maquinista, para los que la hayan visto, está rodada en barcelona.

Por eso tb la ficción que mejor funciona en españa es la social y comedia de situación y todo eso, xq no son capaces de generar entornos creíbles. De los títulos mencionados, Rambo uno, aunque exagere la acción, es bastante "natural"
 
Ma|atesta rebuznó:
He subido el coloquio que hubo después de "Los Santos Inocentes" el otro día.
Falta un trozo al principio porque pensaba que sólo iban a poner la peli, pero serán un par de minutos como mucho. Salen Alfredo Landa, Mario Camus y Juan Diego y está bastante bien, incluso hay un pequeño repaso de las obras de Delibes que se llevaron al cine.
Mil gracias por subirlo ya que ver la peli y ver después ese coloquio que ví en Enero pues estaban repitiendo lo mejor del año de cine español es acojonante sobre todo cuando hablan del tema del rodaje y cómo consiguieron las caracterizaciones y los premios que recibieron internacionales, lo que me encantó es tb que decía Alfredo Landa es que en todos los lugares de toda Europa donde la habían estrenado al final todo el mundo se ponía a aplaudir, el que no la haya visto ya esta tardando.
Me voy a cenar luego os detallaré mi opinión sobre el cine de Almodóvar.
 
hikaru rebuznó:
Por cierto, un trozo que me perdí, cuando camus se encontró con alguien que le respondió Milana bonita, ¿quien era?
Era el director del festival de Cannes del año en que se estrenó la película que se emocionó tanto con ella que siempre hablaba de Los santos inocentes como una de las mejores películas jamás hechas y cuando Mario Camus en un restaurante lo vió se acercó para decirle que le agradecía todo lo bien que hablaba de su película y entonces le contesto con una gran sonrisa: "milana bonita" una frase clásica del cine español.
 
Acabo de ver El pico, q creo ya se comento en el hilo, y es una muy buena pelicula, de verdad es española?? no me esperaba una pelicula tan buena, y meno siendo del maricon de De la Iglesia.

La 2 es tan buena?
 
La 2 también merece la pena, aunque cambian al padre por Fernando Guillén y yo prefería al primero. Sigue desarrollando la historia del mismo prota donde acaba la 1. La parte de la cárcel está muy bien, con "el Pirri", aunque se hace algo corta, por lo que recuerdo.
Son las dos pelis de yonkis más auténticas sin duda.
También han subido estos días "Deprisa, deprisa" de Saura pero, de todo este cine kinki, creo me quedo con los "Picos".
 
Y que tal la de Navajeros??
Colegas tb es cine kinki?? solo se que alen Antonio Flores y Rosario...

Acabo de leer en wikipedia sobre De la Iglesia y parece que tiene una filmografia bastante interesante.Era un director del que pasaba por 2 razones: por ser español y por ser marica.

La version de Otra vuelta de tuerca merece la pena??

Y El diputado?? esta la tengo cuando la regalo la revista Tiempo.

La estanquera la vi en su dia hace la leche, solo me acuerdo de que se follan a la joven :oops:
 
"Colegas" también lo era, pero lo único que recuerdo vivamente es el felpudo del coño de Rosario Flores, del que una paya podría sacar una peluca para Nochevieja.
"Navajeros" está bien, vuelven a salir San Francisco y Manzano, pero para nada está a la altura de El Pico, porque El Pico toca de pasada muchos otros temas. El conflicto interior del viejo, por ejemplo, es un puntazo, entre otros muchos, y el hecho de que uno sea Guardia Civil y el otro político, está aprovechado con mucho estilo para ir dejando caer cosas muy buenas, pero sin obviedades. En la 2 se añade a la prensa con el personaje del periodista y también da su juego.
"Navajeros" es más directa, aunque también puede verse, pero tira más a una "Perros Callejeros", más acción y menos reflexión.
"El Diputado" la tengo pendiente.
 
Freddie Mercury rebuznó:
hikaru rebuznó:
Por cierto, un trozo que me perdí, cuando camus se encontró con alguien que le respondió Milana bonita, ¿quien era?
Era el director del festival de Cannes del año en que se estrenó la película que se emocionó tanto con ella que siempre hablaba de Los santos inocentes como una de las mejores películas jamás hechas y cuando Mario Camus en un restaurante lo vió se acercó para decirle que le agradecía todo lo bien que hablaba de su película y entonces le contesto con una gran sonrisa: "milana bonita" una frase clásica del cine español.

Agradecido le quedo. Estaba con la multitarea puesto y no me cosqué.


Que quinquis sois, luego seréis de los que se rien de los canis, os ponen el pico y os sale el ramalazo vaquilla.
 
Una parte del pico cojonuda es cuando la Guardia chivile busca al chico... hay alguna pelicula que merezca la pena sobre la Guardia Civil del estilo de esa parte de la pelicula?? tirando a thriller-accion-cine negro (no os riais, ya se q hablamos de cine español).

Foto pa que no quede tan soso:

empleoweb2.jpg


dibujo9.gif


geypermanguardicivil.jpg


tejero2.JPG
 
Tenemos buenas peliculas, seguramente a muy bajo nivel con respecto a otros paises europeos(Uk, Francia, Alemania) pero buenas peliculas al fin y al cabo.
Lo que ocurre es que salvo unos cuantos directores, los demas hacen patochadas escudandose en el nombre. Bueno, esto ocurre siempre

Mis favoritas

El Sur, de Victor Erice
725860.jpg


Drama / SINOPSIS: “La Gaviota” es una casa con veleta situada a las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer Julia, maestra represaliada durante la Guerra Civil, y Estrella, la hija de ambos. Estrella recorrerá el camino desde la infancia hasta la adolescencia sospechando que hay algo oculto en la vida de su querido padre; otra mujer. A medida que Estrella va sabiendo más, la vida en “La Gaviota” empieza a cambiar


En la ciudad sin limites, de Antonio Hernandez
enlaciudadsinlimites.jpg


Un joven, Víctor, aterriza en París dónde toda la familia está reunida en torno al padre, Max. Pero el enfermo se comporta de la manera más extraña. ¿Por qué intenta escaparse de la clínica? ¿Por qué tiene miedo a los que le cuidan? Se ha vuelto loco? Quizás, pero Víctor, al contrario de los demás miembros de la familia que solo encuentran interés en las cuestiones de herencia, quiere saber porque. ¿Por qué su padre pierde la razón precisamente de esta forma? ¿Por qué tanto miedo? Con el tiempo, Víctor consigue ganarse la confianza del anciano y empieza a seguir sus instrucciones. Estas, al principio, resultan bastante incoherentes. Tiene que llamar un número de teléfono que no existe. Empieza a buscar a un hombre que parece haber muerto años atrás. Saca a su padre de la clínica solo para descubrir que el anciano ya no reconoce las calles dónde pasó su juventud. Cuando la familia averigua el incidente y para prevenir cualquier nueva escapada, se fija nuevas reglas para las visitas. Víctor, destrozado, humillado, está a punto de abandonar una búsqueda que visiblemente es un despropósito. Cuando, de repente, todo empieza a cobrar sentido. Víctor descubre que la locura de su padre esconde un terrible secreto. Un secreto que les puede herir a todos.

Siete dias de enero, de JA. Bardem

7_Dias_De_Enero.jpg


Durante siete días consecutivos del mes de enero de 1977, se sucedieron en Madrid una serie de hechos que conmovieron a toda España. La pelicula centra su atención en lo sucedido en un despacho de abogados de la calle Atocha, vinculados al Partido Comunista, que fueron asesinados por unos hombres pagados de las fuerzas ultraderechistas. Bardem utiliza el punto de vista de los asesinos para narrar esta historia sucedida en España en pleno período de la Transición.

Martin Hache, de Adolfo Aristarain

154407.jpg


1997: Goya: mejor actriz (Cecilia Roth) / Drama / SINOPSIS: Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine, natural de Buenos Aires, que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país (¿por lo mucho que lo ha amado?), se niega a recrearse en la nostalgia y no se permite un reencuentro con su pasado. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache, por esa letra (H) entre paréntesis que le distingue de su padre y que ha provocado el efecto contrario, al negarle nominalmente una identidad propia. Hache (Juan Diego Botto) tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca rock con su guitarra eléctrica. Han pasado cinco años desde la última vez que vio a su padre, pero vuelven a encontrarse cuando, al sufrir Hache un accidente que le pone a las puertas de la muerte quizá deseada, Martín acude de inmediato al lado de su hijo superando el terror a los aviones y su propósito de no volver a Buenos Aires. Su ex mujer ha formado una nueva familia en la que no parece haber un espacio ni físico ni afectivo para Hache. La propuesta de ella es que Hache viva con Martín. En Madrid les esperan Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y deseosa de derribar las firmes defensas que él ha levantado para no asumir un compromiso de pareja con ella, y Dante (Eusebio Poncela), el mejor y casi único amigo de Martín. Dante es actor, pero su verdadero oficio es vivir de acuerdo con lo que piensa. Su mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico.

Los Santos Inocentes, de Mario Camus

img00484.jpg


Extremadura, años sesenta. El cortijo regentado por don Pedro el Périto vuelve a recobrar vida. Se anuncia la llegada de la señora Marquesa. Ante el acontecimiento, Paco, el Bajo vuelve con su familia, Régula y sus tres hijos, al cortijo y se instalan en la vieja casa. Muy pronto se les une el hermano de Régula, Azarías.

El "señorito Iván", un gran aficionado a la caza, cuenta siempre con Paco para seguir manteniendo su fama en todas las batidas que organiza. Las fiestas se suceden en la Casa Grande, la Marquesa continúa siendo muy espléndida con sus criados, se celebra por todo lo alto la primera comunión de su nieto, don Pedro tiene problemas con la coquetería de su mujer, doña Purita, y el señorito Iván sale una y otra vez de caza. Sus amigos únicamente ven a la familia de Paco como una imágen típica de la zona.

Un día Paco se rompe una pierna al caerse de un árbol, esto contraria a Iván que no le permite recuperarse y le arrastra a nuevas cacerías hasta que Paco no se puede mover. Los siguientes días de caza se vuelven contra Iván, que no consigue ninguna presa. Prueba a Quirce, el hijo de paco, y no le sirve; no tiene la destreza de aquél. Se lleva a Azarías y aunque lo hace mejor, no tan bien como Paco.

Un día, en un arrebato, Iván mata a la "Milana bonita", el pájaro que había amaestrado Azarías. La tristeza se vuelca sobre el pobre viejo quien, al día siguiente, cuelga a Iván de un árbol. Los hechos obligan a Paco y a su familia a abandonar el cortijo y Azarías es internado en un manicomio.

Adaptación de la novela de Miguel Delibes. Sin lugar a dudas una de las mejores películas del cine español, espléndida la historia, el director, magníficos todos los actores e inolvidables Alfredo Landa como "Paco el Bajo", Francisco Rabal como "Azarías" y, por supuesto, Terele Pávez como "Régula".


Incautos, de Miguel Bardem

808746.jpg


Drama / SINOPSIS: Desde que tiene uso de razón, Ernesto sólo ha hecho una cosa: engañar. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo timador llamado el Manco. Las víctimas son incautos de clase media o baja y los botines no superan las doscientas mil pesetas. Al cabo de un tiempo, el Manco pone a Ernesto en contacto con quien él considera el mejor timador que ha existido: Federico, un estafador elegante, astuto y metódico. Mientras la mayoría de los ciudadanos se hipotecan en lo bancos y son exprimidos por los impuestos, Federico tima a Banqueros, Políticos, Generales... y jamás paga una letra, y mucho menos a Hacienda. La vida no puede ser más perfecta, hasta que irrumpe Pilar, la antigua amante y socia de Federico, a quien dejó plantado hace años llevándose el dinero de una estafa. Pilar ofrece a Federico lo que entre los timadores es conocido como un "Mirlo Blanco", el gran golpe para retirarse: un incuato confiado, avaricioso y podrido de dinero negro. Ernesto se verá inmerso en el centro de un peligroso triángulo formado por la codicia, la traición y la venganza.

El Abuelo, de Jose Luis Garci

Abuelo: Si te dieran a escoger

entre el honor y el amor, ¿qué harías?.

Don Pío: Mire, si de eso que llamamos el honor

pudiera hacer una cosa material,

sería muy bueno para abonar la tierra: estiércol;

para criar la lechuga y el tomate.

Eso es el honor en mi humilde opinión:

una buena mierda.
98.jpg


La Vaquilla, de Berlanga

img00954.jpg


Durante la Guerra Civil Española, en un frente de trincheras, los soldados se limitan a escribir cartas o dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una fiesta. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden raptar a la vaquilla para terminar con la fiesta del enemigo y conseguir la comida que necesitan.

¡Atame! de Almodovar

Atame_Pedro_Almodovar__330835.jpg


El joven Ricki (Antonio Banderas) es huérfano desde los tres años y toda su vida la ha pasado en diferentes instituciones sociales y reformatorios. Por su parte, Marina (Victoria Abril) es una mujer que ha tenido problemas con las drogas y trabaja como actriz en películas pornográficas y de terror. Fascinado por ella, Ricki la rapta, dispuesto a hacer todo lo posible para que Marina corresponda a su amor. El rechazo inicial de la mujer, y sus inútiles intentos de huir, van dejando paso a una progresiva hermandad entre ambos, finalmente convertida en auténtico amor.

Ya seguire, que me largo a comer
 
Pues coincido totalmente con Sacerdote de Dionisios son grandes películas españolas las que ha puesto, falta una fundamental que es Amanece que no es poco.
Mr Losantos de las pelis que buscas ahora que te ha salido tu vena macarra pues las clásicas y mejores son esas, Los picos, los navajeros y la del vaquilla, poco más, mejores no creo que encuentres.
 
La trilogia del Vaquilla la tengo hace tiempo :oops:
La mejor la 2.
 
Nose si ha salido antes, pero a mi esta me gustó bastante.
V_BelleEpoque.jpg


El papel de jorge sanz es una puta basura infumable, pero la manera en que la peli retrata esa época lo compensa bastante. La peli tiene un "olor" y una calidez que ya quisieran muchas y realmente da la sensación de estar en casa cuando la ves. La situación que viven los personajes es cutre pero hay una tensión extraña entre ellos que está bastante currada.

No es para tirar cohetes, pero para ser española está bien...
 
Quizas la joya del cine español con diferencia.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



c_arrebato.gif



Y no creo que este sobrevalorada como dicen por ahí.
 
sacerdote de dionisios rebuznó:
MUCHA MIERDA DE CINE ESPAÑOL SALVO EL ABUELo

Ves, eres el típico retrasado que aprecia como arte la primera mierda que se hace. Atame es una mierda cojonuda, es decir que el que la hizo debería ser retirado del cine así como le quitan a uno el carnet por puntos.
 
Lo siento, hamijo. Se me olvido tu preferida

Desde que amanece, apetece de Antonio del Real

cartel.jpg


Sobreprotegido por sus padres, el inmaduro Pelayo (Gabino Diego) es expulsado de su remoto pueblo asturiano tras una de sus patológicas gamberradas. Es enviado a Madrid para que prospere al amparo de su tío Lorenzo (Arturo Fernández), un empresario triunfador que abandonó el pueblo hace cuarenta años. Su padre le prohíbe volver antes de que se haga un hombre y encuentre una buena chica para casarse. Sin embargo, la realidad se parece muy poco a la imagen que Lorenzo a base de fanfarronadas ha logrado que se tenga de él en su pueblo. El empresario es en realidad un tipo acabado, manager de un grupo de boys piltrafillas que son el hazmerreír del oficio. Ha cifrado sus últimas esperanzas vitales en la inminente boda con Palmira (Loles León), una prostituta retirada con un hijo obeso que posee un antro cabaretero donde actúan los boys de Lorenzo en despedidas de soltera. El ambicioso empresario del ramo, Prados (Ángel de Andrés López), con un grupo de boys cachas y multinacionales, aspira a desbancar a Lorenzo del local y del corazón de Palmira. La llegada de Pelayo pondrá patas arriba la vida de Lorenzo. Con un candor de retrasado, hará que Palmira descubra los encuentros sexuales que Lorenzo tiene con las clientas en los servicios, dando al traste con la boda y dejando a Lorenzo y sus chicos en la calle. En su aspiración de convertirse en un hombre para poder volver pronto al pueblo, Pelayo conocerá las delicias y amarguras del amor mercenario en brazos de Claudia (Kira Miró), una prostituta venezolana de la que cae perdidamente enamorado. Lorenzo, que tiene un dudoso pasado de gigoló, tendrá una idea salvadora para él y sus chicos: montar una agencia de prostitutos.

Tu foto preferida de la peli

618967637.jpg


El coche de tu puta madre

2378937651.jpg
 
Pues yo he visto Desde que amanece apetece 2 veces.Y en las dos las risas han sido monumentales... :roll:



Denny Crane
 
A mi "El sur" me pareció aburrida, lo mismo y no la vi con la suficiente atención, alomejor es por esa tendencia española a que no pase nada en las películas o que pase solo al final.
 
Arriba Pie