Planes de pensiones: el gran timo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juvenal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Juvenal

RangoClásico
Registro
23 Ago 2004
Mensajes
3.253
Reacciones
5
PLANES DE PENSIONES: EL GRAN TIMO
Cómo nos la clavan Hacienda y los Bancos


Un plan de pensiones interesa si ganas mucha pasta y estás obligado a hacer ineludiblemente la declaración de renta. ¿Qué hace el plan? Reduce tus ingresos en la medida de tus aportaciones, y se supone :lol: que el IRPF es progresivo: va por tramos, cuanto más tienes más pagas. Si te reduce, bajas un "peldaño" y tributas menos. A alguien con mucha pasta, sí le conviene hacer grandes aportaciones a un plan de pensiones. Total, va a tener que hacer la declaración igualmente.

Ahora bien, cuando tienes un sueldo normalito, de qué te sirve reducir tanto la base? Te van a devolver miseria y compañía. Pero lo mejor está por llegar. Imagínate que has estado aportando durante tropocientos años a tu plan y llegas viejecito y achacoso a tu jubilación.

En ese momento, el amable Fisco te dice: Hemos estado esperando todos estos años ansiosamente, y ahora nos lo cobraremos con creces...

Ésta se hizo uno
nosferatu.jpg


¿Por qué? Lo explico. Te jubilas, y en ese momento empiezas a cobrar tu pensión de la seguridad social (porque si quiebra el sistema público, qué más dará ya? Sería la ley de la selva) y tu pensión privada.

Eso son dos pagadores, con lo cual estarás obligado cada año a hacer la declaración. Y como los planes de pensiones se abonan sin retención alguna, te saldrá a pagar un pastón, puesto que lo que no pagas cada mes poco a poco en retenciones, al final te sale la declaración a pagar un pastizal y SIEMPRE, por ser varios pagadores, estarás obligado a presentarla (Hacienda muerde y no suelta).

Ej: viejecillo con pensión de 13.000 euros pública, no está obligado a presentar declaración. No pagará por tanto.

Viejecillo con pensión pública de 6000 y privada de 4000. Dos rendimientos, cobra menos y encima A PAGAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRR.
joaquin-prat.jpg


Además, ese dinero es intocable (salvo que te jubiles, estés mucho tiempo en el paro o padezca alguien de la familia una grave enfermedad... o fallezcas, claro). Ahora que eres joven y puedes beneficiarte de él, no lo puedes tocar (el banco hará con él lo que le dé la gana) y cuando seas viejecillo y lo necesites, se lo darás al Leviatán y financiarás los fondos reservados y el buen uso que se haga de ellos, wuahahahahahaha.

Moraleja: gástate ahora el dinero en malas mujeres o en buenos libros.

En fin, me parece que no me explico un carajo. Más claro imposible, si ganas 50.000 euros te interesa el plan. Si ganas 20.000 (de un solo pagador), no.



Lo he hecho deprisa y corriendo, espero haberlo inteligible.

Saludos desde Carfax,
 
en cuanto tenga pagado el piso, lo vendo y me voy a vivir a un pais tercermundista
 
NaKo rebuznó:
en cuanto tenga pagado el piso, lo vendo y me voy a vivir a un pais tercermundista

Buena idea, pero ten en cuenta que si lo vendes antes de haber estado viviendo al menos 3 años en él, no se considera como tu vivienda habitual y ELLOS te obligarán a que les devuelvas las deducciones, además de llevarse un 15 % de la ganancia.

Salvo que seas un pez gordo, claro.
 
Juvenal rebuznó:
NaKo rebuznó:
en cuanto tenga pagado el piso, lo vendo y me voy a vivir a un pais tercermundista

Buena idea, pero ten en cuenta que si lo vendes antes de haber estado viviendo al menos 3 años en él, no se considera como tu vivienda habitual y ELLOS te obligarán a que les devuelvas las deducciones, además de llevarse un 15 % de la ganancia.

Salvo que seas un pez gordo, claro.
vendo y salgo by legs, lo tengo planeado
:1
 
Precisamente para esos colectivos de gente con menor tributación existen los productos de ahorro. En lugar de desgravar cada año, van formándose un capital con lo aportado y es al momento del rescate cuando se benefician de una buena fiscalidad (de hasta el 75% de los beneficios exentos). En definitiva, se diferencian de los planes de pensión en la distinta fiscalidad que tienen, en un caso aplazas hasta el final la ventaja fiscal y en el otro la disfrutas cada año.
 
Nunca debí haber contratado un plan de pensiones
 
NaKo rebuznó:
Juvenal rebuznó:
NaKo rebuznó:
en cuanto tenga pagado el piso, lo vendo y me voy a vivir a un pais tercermundista

Buena idea, pero ten en cuenta que si lo vendes antes de haber estado viviendo al menos 3 años en él, no se considera como tu vivienda habitual y ELLOS te obligarán a que les devuelvas las deducciones, además de llevarse un 15 % de la ganancia.

Salvo que seas un pez gordo, claro.
vendo y salgo by legs, lo tengo planeado
:1

UNA PREGUNTA CUANTO SALE UN PISO EN ESPAÑA CUANTO ES EL PRECIO DEL MERCADO???????
 
COMO DICE JOVEN??? PUEDE ESCRIBIR UN POCO MAS GRANDE???
ES QUE NO LE LEO BIEN
 
Atrás
Arriba Pie