Por los suelos

¿No os dan ganas de comer cada vez que oís la palabra corchopán?
 
Burócrata rebuznó:
Si es que no hay palabra mejor. Corcho.


Hasta que oyes "Parrús", palabra digna del lenguaje de mordor y ulterior denominacion del demonio que es la vagina de la hembra humana.
 
consigliere bursatil rebuznó:
Hola buenas

Yo para mi despacho y oficinas tengo marmol

pero en mi hogar todo el suelo esta tapizado tal que asi

Wood-Flooring-With-Crocodile-Skin-Design-1.jpg



piel de cocodrilo (del ganges)
Supongo que el buen gusto es una de esas cosas que no se pueden comprar.
 
consigliere bursatil rebuznó:
Hola buenas

Yo para mi despacho y oficinas tengo marmol

pero en mi hogar todo el suelo esta tapizado tal que asi

Wood-Flooring-With-Crocodile-Skin-Design-1.jpg



piel de cocodrilo (del ganges)

Sera del ganges, si, pero de las afueras sino, tendira por lo menos un indio muerto encima.
 
consigliere bursatil rebuznó:
Hola buenas

Yo para mi despacho y oficinas tengo marmol

pero en mi hogar todo el suelo esta tapizado tal que asi

Wood-Flooring-With-Crocodile-Skin-Design-1.jpg



piel de cocodrilo (del ganges)

supongo que si se estropea, son ganges del oficio
 
Yo tenía terrazo y hubo que cubrirlo, estaba siempre frio como el demonio y daba la impresion de que todo lo que cayera contra él se estrozaria en mil pedazos
 
Es que el terrazo es una puta mierda en invierno.
Ya puedes tener la calefacción a tope que ese frío que se siente en el suelo no se erradicará jamás.
 
Mira si es frio el terrazo que en la sede del PSOE lo utilizan para conservar los fetos abortados.
 
Paladín rebuznó:
En invierno ni intentes andar descalzo (a mí personalmente me encanta), está frío siempre.

Luego vas con los pies sudaos dejando huellas y tu madre se cabrea. Un poco de respeto
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Pero lo más bonito para suelo y paredes sin duda es la baldosa portuguesa:

9079380-patr-n-de-transparente-de-azulejos-y-baldosas-de-cer-mica-antigua.jpg

Macho, para irse a Portugal a comprar esa mierda...

La cerámica de Manises
Hay que dedicar un especial capítulo a la cerámica manisera. A comienzos del siglo XIV, el 3 de diciembre de 1304, reinando Jaime II, el señorío de Manises fue adquirido por la familia Boil, que introdujo en su nueva posesión la cerámica de reflejos importada de los musulmanes andaluces, en especial de Málaga.
La cerámica manisera de reflejo metálico junto a la decorada en azul, darán incluso fama europea a la producción manisera, y será solicitada por príncipes y pontífices, y elogiada por numerosos testimonios de la época.
Tras cubrir las necesidades de la corona aragonesa, la cerámica se exportaba a Francia, Italia, y sobre todo, a Nápoles, en donde Alfonso el Magnánimo quiso crear una corte brillante y lujosa. Al ser un gran consumidor de cerámica de Paterna y Manises, hará de Nápoles un acusado centro de influencia para el resto de cortes italianas. Calixto III y Alejandro VI pidieron continuamente a Valencia piezas y azulejos para las salas del Vaticano. La exportación se extendió también a Sicilia, Venecia, Turquía y Chipre e incluso a Flandes y los países del Báltico. Los palacios de todas las cortes de Europa se enriquecieron con la cerámica manisera. Muchos pintores la reprodujeron en sus cuadros: así puede verse en la obra de Humberto y Juan Van Eyck y en la tabla central del tríptico de Hugo Van der Goes que se conserva en el Museo de los Oficios de Florencia. En esta misma ciudad existen unos frescos de Chirlandajo en que aparece la loza morisco-valenciana.
El comercio de la cerámica dio lugar a compañías de exportadores, primero italianos, chipriotas y turcos; luego catalanes y mallorquines, que transportaban los azulejos y diversas piezas con todo cuidado, embaladas en grandes tinajas o cossis revestidos de cuerda y paja. Del Grao de Valencia salían continuamente naves con esta carga y se pagaba un impuesto por la salida de estos productos.


cerámica manises - Buscar con Google

En una calle de Valencia:

manises-en-tu-terraza.jpg






Y con esto te haces pajas ya:

La Ceramica Valenciana de Jose Gimeno




Museo nacional de cerámica, en Valencia (el edificio más bonito de la ciudad):

marques_de_dos_aguas_fhdr.jpg



46640277.jpg


Valencia+con+Eduardo+016-769638.jpg
 
Paladín rebuznó:
¿Maricón por decir que me encanta andar descalzo?


No, idiota, por utilizar la expresión en sí, por eso lo he resaltado. So tonto.

Y no sé ni por qué me molesto en contestar.
 
Mierdo rebuznó:
No, idiota, por utilizar la expresión en sí, por eso lo he resaltado. So tonto.

Y no sé ni por qué me molesto en contestar.

mierdo, tiene usted potencial. Yo creo en usted,podemos hacer grandes cosas juntos.
 
norteño rebuznó:
podemos hacer grandes cosas juntos.

¿Tú también eres marica? No, gracias, puedes irte a tomar por culo con el otro de arriba si quieres.
 
te hablo de hacernos con el cotarro, tu como mi esbirro comenardos que hace todo lo que le digo, y yo dirigiendo la operacion entre paja y paja. Tu no sabes de lo que soi capaz
 
norteño rebuznó:
te hablo de hacernos con el cotarro, tu como mi esbirro comenardos que hace todo lo que le digo, y yo dirigiendo la operacion entre paja y paja. Tu no sabes de lo que soi capaz

Hacernos con el cotarro dice...
Las raíces reptilianas están demasiado arraigadas por aquí. Créeme, sería mucho más sensato por tu parte alejarte lo máximo posible de este antro e intentar comenzar una nueva vida en otro lugar. Aquí no somos más que marionetas. Huye mientras puedas.
 
Si notas el frio del suelo con una sensacion termica asfixiante, siempre puedes colocar un tejido confeccionado en un telar en lana, hilo o fibra (una ALFOMBRA) para pisar terrazo la mayor parte del año porque es la solucion optima.

Tambien se le puede pedir a la abuela que cese la produccion de manteles para que haga unos calcetines.
 
Al fin. Año y medio después, he encontrado la combinación perfecta.
La receta de la felicidad es: parquet + moqueta + baldosa.
Soy muy feliz.








1307141036470083.jpg
 
Desmond Humes rebuznó:
Al fin. Año y medio después, he encontrado la combinación perfecta.
La receta de la felicidad es: parquet + moqueta + baldosa.

a mi la moqueta me parece un poco chusta. la lavas con espuma? de esas de lavado en seco. por que espuma en vez de alfombra? el parquet quevtengas debajo se te joderá

yo lo que estoy teniendo es problemas con algunas tablas del parquet, recien acuchillado. se levantan un pelo de las esquinas. no se si al acuchillar es normal que se joda el pegamento que las fija al suelo.
 
Desmond Humes rebuznó:
Al fin. Año y medio después, he encontrado la combinación perfecta.
La receta de la felicidad es: parquet + moqueta + baldosa.
Soy muy feliz.








1307141036470083.jpg

Que parquet ni que ostias, si eso que se ve es tarima del leroy merlin... :lol:
 
Benito rebuznó:
Que parquet ni que ostias, si eso que se ve es tarima del leroy merlin... :lol:

por no hablar del marco de la puerta del baño, que lo puso la misma semana rosalia de castro
 
cocreta2000 rebuznó:
por no hablar del marco de la puerta del baño, que lo puso la misma semana rosalia de castro

y que normalmente las moquetas, tienen algo mas que la esterilla de trenzado.
 
Atrás
Arriba Pie