Problema del primer mundo: acumular juegos a los que no vas a jugar

Max_Demian

Puta rata traicionera
Registro
17 Jul 2005
Mensajes
33.388
Reacciones
27.120
Hola hamijos.

Iba a poner esto en un post en el hilo de ofertas de steam, pero he decidido salvar el foro con un nuevo hilo.

Me pregunto cuántos juegos tenéis pendientes de jugar, juegos comprados principalmente, pero también juegos retro o en general vuestra lista de próximos juegos cuando vayáis aburriendoos terminando lo que tenéis ahora entre manos.

Por ejemplo, hace unas semanas me flipé, otra vez, con la xbox. Pensaba que, buah chaval, voy a ser hardcore gamer. Me compré el CyberPunk, RDR2, el Robocop y el battlefield 2042 "para aprender a apuntar con el mando". Esto empezando de cero, haciendo reset a listas anteriores de juegos, ya olvidadas. Por suerte los juegos los compré en kinguin baratos, pero he malgastado más de 50€ en juegos que lo más probable es que ni siquiera llegue a probarlos.

Mis listados de juegos por jugar generalmente ha sido de juegos retro. Mil veces he deseado jugar a los metroid de Gamecube y el Windwaker que hace casi 20 años que los tengo. Me compré una psx para revivir el pasado y ahí está, junto a la ps2, otro mundo por explorar. Me gustaría jugar a los primeros metal gear, por ejemplo, y a rpgs clásicos de SNES y psx, al Dragonquest de ps2... En fin, una lista de buenos juegos a los que nunca jugaré. No puedo decidirme a empezar a jugar regularmente para ir a por todas, requeriría coger un hábito de ponerme todos los días o varias veces a la semana unas cuantas horas y, aunque parezca contradictorio, prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas.

En fin, cuántos juegos tenéis pendientes?
 
Hola hamijos.

Iba a poner esto en un post en el hilo de ofertas de steam, pero he decidido salvar el foro con un nuevo hilo.

Me pregunto cuántos juegos tenéis pendientes de jugar, juegos comprados principalmente, pero también juegos retro o en general vuestra lista de próximos juegos cuando vayáis aburriendoos terminando lo que tenéis ahora entre manos.

Por ejemplo, hace unas semanas me flipé, otra vez, con la xbox. Pensaba que, buah chaval, voy a ser hardcore gamer. Me compré el CyberPunk, RDR2, el Robocop y el battlefield 2042 "para aprender a apuntar con el mando". Esto empezando de cero, haciendo reset a listas anteriores de juegos, ya olvidadas. Por suerte los juegos los compré en kinguin baratos, pero he malgastado más de 50€ en juegos que lo más probable es que ni siquiera llegue a probarlos.

Mis listados de juegos por jugar generalmente ha sido de juegos retro. Mil veces he deseado jugar a los metroid de Gamecube y el Windwaker que hace casi 20 años que los tengo. Me compré una psx para revivir el pasado y ahí está, junto a la ps2, otro mundo por explorar. Me gustaría jugar a los primeros metal gear, por ejemplo, y a rpgs clásicos de SNES y psx, al Dragonquest de ps2... En fin, una lista de buenos juegos a los que nunca jugaré. No puedo decidirme a empezar a jugar regularmente para ir a por todas, requeriría coger un hábito de ponerme todos los días o varias veces a la semana unas cuantas horas y, aunque parezca contradictorio, prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas.

En fin, cuántos juegos tenéis pendientes?
Tengo ahí el Gow Ragnarok, Spider Man Y New Super Mario de Wiiu, en mis vacaciones quiero pulirmelos.
 
Si son juegos a los que me gustaría darle un rato para ver de primera mano que tal pues serán cientos. Por que si te da por el mundo retro aparece de vez en cuando algún juego del que no tenías noticia, lo miras y te parece que es buen juego. Ni falta hace meterse en Steam, gog o Epic para ver que no he jugado ni al 20% de lo que hay.

Si son juegos que quiero jugar si o si antes de morirme ya la cosa es mas corta. 30 o 40 mas o menos.
 
Hace unos meses me invadió la nostalgia y me instalé un emulador de NES para jugar al super mario broh. Lo tuve en la nasa, la consola pirata de la NES (en mi familia tirábamos la casa por la ventana) y nunca me lo había pasado en mis años mozos. Creo que duré 3 o 4 días y lo dejé a mitad juego. Me cuesta muchísimo concentrarme en un juego que no estés todo el rato apretando botones de pegar leches.
 
Hace unos meses me invadió la nostalgia y me instalé un emulador de NES para jugar al super mario broh. Lo tuve en la nasa, la consola pirata de la NES (en mi familia tirábamos la casa por la ventana) y nunca me lo había pasado en mis años mozos. Creo que duré 3 o 4 días y lo dejé a mitad juego. Me cuesta muchísimo concentrarme en un juego que no estés todo el rato apretando botones de pegar leches.
Bajate el TMNT de Nes (hay 2 BEAt em ups) y el Mighty Final fight
 
Última edición:
Hola hamijos.

Iba a poner esto en un post en el hilo de ofertas de steam, pero he decidido salvar el foro con un nuevo hilo.

Me pregunto cuántos juegos tenéis pendientes de jugar, juegos comprados principalmente, pero también juegos retro o en general vuestra lista de próximos juegos cuando vayáis aburriendoos terminando lo que tenéis ahora entre manos.

Por ejemplo, hace unas semanas me flipé, otra vez, con la xbox. Pensaba que, buah chaval, voy a ser hardcore gamer. Me compré el CyberPunk, RDR2, el Robocop y el battlefield 2042 "para aprender a apuntar con el mando". Esto empezando de cero, haciendo reset a listas anteriores de juegos, ya olvidadas. Por suerte los juegos los compré en kinguin baratos, pero he malgastado más de 50€ en juegos que lo más probable es que ni siquiera llegue a probarlos.

Mis listados de juegos por jugar generalmente ha sido de juegos retro. Mil veces he deseado jugar a los metroid de Gamecube y el Windwaker que hace casi 20 años que los tengo. Me compré una psx para revivir el pasado y ahí está, junto a la ps2, otro mundo por explorar. Me gustaría jugar a los primeros metal gear, por ejemplo, y a rpgs clásicos de SNES y psx, al Dragonquest de ps2... En fin, una lista de buenos juegos a los que nunca jugaré. No puedo decidirme a empezar a jugar regularmente para ir a por todas, requeriría coger un hábito de ponerme todos los días o varias veces a la semana unas cuantas horas y, aunque parezca contradictorio, prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas.

En fin, cuántos juegos tenéis pendientes?

El otro día me puse a ordenar los jueguecitos de Switch, PS4 y One en una nueva estante y la llené en nada con 144 títulos de estas consolas y aún quedaron como una decena sin sitio entre ellos 4 ó 5 de caja edición limitada, con suerte habré jugado a la mitad y posiblemente me habré terminado la mitad de la mitad, principalmente rol.

Eso de fliparse en mayor o menor medida nos pasa a todos, en ocasiones me apetece descomprimir de tanto jrpg y waifu y te pones a comprar otros juegos de otros géneros que en el fondo sabes que ni vas a tocar o apenas vas a dedicar unas horas hasta que salga un título deseado o algún youtuber del género rolero me meta en vena algún juego que desconocía.

Llevaba una temporada portándome bien con casi casi cero gasto en marcianitos, hasta el fin de semana anterior a este último que tocó fin de semana de boda en la Coru y mi hamijo videojueguil mientras las jefas se gastaban lo de un Nintendo día uno en la peluquería me llevó de ronda a los vicios del Cex, Locotoo y los dos Todoconsolas. Al final 6€ un Crackdown de x360 con mapa, manual y caja bien, 10€ el This is the police de Switch (ya tenía la segunda parte y lo había terminado) y el que voy a jugar al 99,99% (algún día sin fecha) Neo The World Ends with You me gustó el primero.

Eso de querer jugar a títulos roleros clásicos de NES u otra consola clásica aunque sea con una rom con traducción al español/inglés me suena... :lol: Tengo los 3 Mother para GBA con taducción al español en cartucho repro o rom y en la vida les voy a dar caña, antes como ayer me abro el Tokio Mirage Sessions de Switch (versión asiática sin censura con textos en inglés) y mucha waifu y fanservice.

Esto es un vicio como cualquier otro, mientras no te suponga un roto en el bolsillo no te comas la cabeza, otros sueltan los horocs en 100€ por una camiseta barata de fibra sintética que no vale ni 5€ para que niggas futbolistas vivan como blancos ricos o los negreiras y rubiales se vayan de mariscada diaria.
 
Esto es un vicio como cualquier otro, mientras no te suponga un roto en el bolsillo no te comas la cabeza, otros sueltan los horocs en 100€ por una camiseta barata de fibra sintética que no vale ni 5€ para que niggas futbolistas vivan como blancos ricos o los negreiras y rubiales se vayan de mariscada diaria.

En lo que más he gastado ha sido en juegos y consolas retro. La última cosa que compré fue una N64 rgb que he puesto una vez. Tengo everdrives de megadrive, nes, snes, n64, game boy, gba, mandos, cables, ossc... No es que me arrepienta y lo quiera vender, pero sí me doy cuenta de que cuando me meto en un hobby nuevo me entra el ansia y lo quiero todo ya.
 
En lo que más he gastado ha sido en juegos y consolas retro. La última cosa que compré fue una N64 rgb que he puesto una vez. Tengo everdrives de megadrive, nes, snes, n64, game boy, gba, mandos, cables, ossc... No es que me arrepienta y lo quiera vender, pero sí me doy cuenta de que cuando me meto en un hobby nuevo me entra el ansia y lo quiero todo ya.

Yo me salté la época d elos 32/64 bits por solo PC y ese fin de semana en casa de mi hamijo videojueguil me puso la N64 y es una consola durita visualmente para jugar y eso que estaba conectada en una TV de tubo salvo el Sin and Punishment y en menor medida el Resident Evil lo demás quema los ojos a día d ehoy incluido sus Zeldas, para mi gusto 32/64 bits han envejecido fatal, ya no digamos los controles poco prácticos a día de hoy de una N64.

La GameCube por el contrario me encanta y me gusta mas que la PS2 pero ni en broma pago yo esos precios, su correspondiente SD y a correr.o increible como luce emulada en PC.

Yo también tengo el everdrive de mis respectivas consolas viejunas y no quita como buen viciado que si veo un Astroboy en buyee a buen precio me lo compre.

Sobre el ansia cuando inicias un hobby nuevo es normal querer empezar en nada tener una colección top en vez de ser realista e ir de menos a mas, menos mal que este hamijo videojueguil me asesora bien y me conoce mejor. :lol:

No llores esos horocs, otros pagan 60€ por media hora para que una tipa de Guayaquil te diga que le des tu lechita mientras mira para otro lado. Lo importante es no volverse loco y quererse flipar con cosas tipo tener original el top ten de juegos de X consola que recomienda el youtuber Y en su video o títulos retro new old stock como si uno necesitara tener con urgencia la colección del Spinecard o del Creativo en Japon que la llevan trabajando veinte años o mas para eso ya es tarde, PERO para comprarse una consola original meterle un everdrive y conseguir una tele de tubo en el Locotoo o un buen oscc de aliexpress me parece muy sano ese tipo de afición por los videojuegos, lo otro es ser un postureta o un snob de los videojuegos.

Joder que dan ganas de mandar un sobre bomba al Spinecard cuando sus ultras le pagan pastaza por un Sonic de Megadrive en sus subastas de Twitch porque después se los dedica con autografo y todo :lol::face: cuando lo tienes en el Todoconsolas a 20€ prácticamente inmaculados o en el everdrive la experiencia es al 99,99% igual al cartucho del juego.

Los monguer que creen que o tienen una colección como sus ídolos del hinternez o nada que paguen bien pagado por primos y querer ir de nuevos ricos cuando para algunas colecciones era imprescindible haber empezado hace dos décadas al menos.
 
Tendré más de 600 euros en juegos sin desprecintar o instalar. Por suerte hace ya un año que me quite esa mala costumbre, ya no compro ninguno pq no tengo tiempo de jugar.
 
Hace unos meses me invadió la nostalgia y me instalé un emulador de NES para jugar al super mario broh. Lo tuve en la nasa, la consola pirata de la NES (en mi familia tirábamos la casa por la ventana) y nunca me lo había pasado en mis años mozos. Creo que duré 3 o 4 días y lo dejé a mitad juego. Me cuesta muchísimo concentrarme en un juego que no estés todo el rato apretando botones de pegar leches.

De la Nasa me gustaba jugar que la tenía mi primo al Popeye y el Donkey Kong clásico y el Duck Hunt el tenía pistola con la consola.

Estimado ¿Como que dejarse el Mario Bros a medias? A estas alturas sabrás que del mundo 1.2 se puede pasar directo al 4.1 y del 4.2 al 8.1 Vamos con practica te haces el Mario Bros em lo que tarda hacerse una lasaña La Cocinera en el nuevo flamante microondas.


Prueba el Mario 3 o por gusto personal el Star Wars y el Ikari Warriors o de aporrear yoyas los que te dice el Señor Spermá o los Zelda, en caso contrario que ninguno te enganche es que ya no estás para videojuegos. También puedes probar el buscaminas o el solitaio (jiji) de Windows XP pueden ser mas adecuados para descomprimir.
 
Creo que el desaparecido @ilovegintonic cargó duramente contra @Cenobita por unas cantidades parecidas a las que tengo de videojuegos sin usar, cerca de unos 2000 entre Steam y PS. Claro que tiene trampa, la cosa se ha disparado desde que uso claves compradas en páginas como Kinguin y nunca a menos del 80 por ciento de descuento y en PS4 casi todo es por los mensuales de la suscripción. Echo un vistazo todos los días a lo que me recomienda Steam y lo veo todo con ojos demasiado bondadosos.
 
Ahora mismo tengo 120 más o menos en Steam, casi siempre en oferta salvo el Returnal y el Remnant II que los compré de salida porque los quería ya. Creo que el 30% nunca tocados, el resto unas horas para verlos y los dejé para otro día. Tal vez 40%, porque muchos son de VR y ya no puedo jugarlos.

Muchos los he dejado para más adelante. Pero los probaré. Aunque sea unas horas para verlos, por ejemplo Shadow of Mordor, unas horas y lo dejé. Más que nada mi política siempre ha sido piratear pero si está barato y tiene Steam Cloud es perfecto para gente como yo, que se aburre y luego lo vuelve a remontar después. Estoy seguro que mi personaje de New Vegas de hace dos años sigue ahí esperándome en el servidor de Steam para cuando quiera acabar mi última partida, aunque ya me lo pasé en su día quiero hacer los DLCs etcétera.

Lo que he aprendido es a no forzarme a seguir si no me mola y no obligarme a seguir si veo que no me divierte (para no caer en la falacia del costo hundido), por ejemplo le metí 10 horas a Days Gone, sabiendo que no me gustan los juegos de zombies, pero un compañero de trabajo me lo puso por las nubes y caí. No lo voy a tocar nunca más. Si me quedo trabado en una parte muy difícil o veo que no me divierte ya, lo dejo y me pongo a otra cosa mariposa. En el caso de Bioshock infinite y otros que me aburrí de jugar o se volvió muy difícil, pero me gusta la historia, lo que hago es ver las partes que me perdí en Youtube y así "los termino".
 
De la Nasa me gustaba jugar que la tenía mi primo al Popeye y el Donkey Kong clásico y el Duck Hunt el tenía pistola con la consola.

Estimado ¿Como que dejarse el Mario Bros a medias? A estas alturas sabrás que del mundo 1.2 se puede pasar directo al 4.1 y del 4.2 al 8.1 Vamos con practica te haces el Mario Bros em lo que tarda hacerse una lasaña La Cocinera en el nuevo flamante microondas.


Prueba el Mario 3 o por gusto personal el Star Wars y el Ikari Warriors o de aporrear yoyas los que te dice el Señor Spermá o los Zelda, en caso contrario que ninguno te enganche es que ya no estás para videojuegos. También puedes probar el buscaminas o el solitaio (jiji) de Windows XP pueden ser mas adecuados para descomprimir.

Odio los trucos, y el mario 3 también le pegué buena tunda en su momento.

Ahora mismo solo juego al tetris y uno de billar americano online, que me sirven para desconectar mentalmente.
 
Juegos, multiplica eso por una cantidad indeterminada de dinero pero no es de ahora, llevaré una década.

Christian Bale Oooo GIF


Y dices que sigues comprando?
 
Christian Bale Oooo GIF


Y dices que sigues comprando?

Pues sí, si no hubiera empezado con el tema de las claves y juegos potentes a menos de tres o cuatro euros hubiera tenido que afrontar lo ridículo del tema. Sé perfectamente que lo mío es más el ansia de pensar que hay juegos que me interesan y que no podré probar, no tiene sentido, es patológico y no saco ningún provecho pero a este ritmo de gasto afecta poco a mi vida de apenas tener cargas económicas. Ni de coña vuelvo a la época de pirata de los siete mares.
 
Última edición:
Odio los trucos, y el mario 3 también le pegué buena tunda en su momento.

Ahora mismo solo juego al tetris y uno de billar americano online, que me sirven para desconectar mentalmente.

No sé estimado desde los 11-12 años que el Mario Bros me parece de "cámara lenta" hasta llegado al nivel 7 u 8.

Bua chaval!! Recuerdo la Switch recién comprada con el Zelda Breath of the Wild y sin embargo los vicios buenos eran al Tetris 99 una vez quedé segundo casi me follo a los otros 98 jugadores.

Los de deportes viejunos también son muy socorridos para partidas rápidas, extraño el mes que no eche unas partidas al golf al Neo Turf Masters también tengo uno de pool en la x360 cuando daban juegos con la cuenta Gold. Hay que entrenar, cuando quedo con mi hamijo videojueguil un pique al Neo Turf Masters es obligado.

¡ 2000 juegos !
San Diógenes nos asista.

K#rmas juegos que en el Corte Inglé.

Como todo coleccionismo físico o virtual tiene algo de querer acaparar y Diógenes.

Mire hustez tengo otro hamijo himajinario que desde el Bachiller allá por el 94 ó 95 hasta 2014 que conoció a una rusa (no no se trata del caro ex admin) y un par de años después se caso con ella tenía todas las revistas playboy. Acojonante allá por el 2004 preguntarle que zorra deluxe era la portada del mes de Febrero de 1.997 o Marzo 1.995 y el tío sabérselo de carrerilla.

Jiji of course por causa de la rusa cuando formalizó la relación antes Cristo Rey esa colección de playboys y demás porno se hizo cenizas y es tema tabú en reuniones de hamijos con ella delante.

¿Os parece mucho 2000 juegos?

Poco pensando que en el disco duro que tengo de 4Teras hay unos 60mil juegos desde la Intellivision que nunca tocaré hasta la Switch.

Tampoco es mucho si piensas que para Wii o PS2 se publicó el doble o mas de esos dos mil títulos, otra cosa es que el 80-90% sea moralla.
 
¿Os parece mucho 2000 juegos?

A mí, desde el respecto, me parece una pasada. Con suponer que cada juego le ha costado la irrisoria suma de 5€ te puedes hacer una idea de lo que estamos hablando. Es comprar por comprar y eso ya es algo que debería preocuparnos.
 
Yo ya hace tiempo que apenas compro. Tengo mucho acumulado y nunca vas a poder atender a todo. Si compro algo va a ser con la idea de ponerlo en la consola al instante

Aparte, si quieres estar al dia esto no tiene fin: cada mes salen juegos bien valorados, juegos que "hay que pillar rapido, porque se preve tirada corta y te quedas sin el"...acabas gastando pasta y acumulando sin ton ni son

Si que hay cosillas mas antiguas que me gustaria seguir pillando, pero a los precios a los que se mueven, no.

Y ya cambie el chip y deje de agobiarme con lo que tengo pendiente: juego a lo que me apetece y punto. Bastantes obligaciones hay en la vida como para imponerse mas
 
A mí, desde el respecto, me parece una pasada. Con suponer que cada juego le ha costado la irrisoria suma de 5€ te puedes hacer una idea de lo que estamos hablando. Es comprar por comprar y eso ya es algo que debería preocuparnos.
Y no sólo eso. Esa cifra de juegos seguro que la ha alcanzado tirando de bundles, packs de ofertas y regalos en las que compras juegos que no te interesan con los que si y reclamas regalos que tampoco te interesan "because it is free". Por lo que realmente está pagando mas por los que le interesan. A mi me parece que 5 euros/juego es mucho. Pero vamos a quedarnos con eso. 10 mil pavos. Si lo divides entre 15 años (poco después de que Steam empezara a vender juegos de cualquier desarrolladora) te salen 670 euros/año. 56 pavos/mes. Eso ya no es tanto. Eso en consolas es un juego al mes. Ni es raro. Y no sólo no es raro, es que hay mucha gente así.

Hay mucha gente con esas medias de gasto en Steam. O que suelta la mensualidad del WoW años tras año. Si ves que hay mucha gente gastando eso automáticamente salen mas tiendas y cosas como el gamepass, Stadias, etc. Otras opciones para pillar cacho de esa fuente de dinero gastado en juegos regularmente. En última instancia salen las lootboxes, pay for win, skins y demás chorradas de pago, etc.

Ni es comprar por comprar ni es algo desmesurado. Hay mucha gente así y la prueba es que todo lo que te digo del segundo párrafo se sustenta en gente que tiene esos gastos o mas. Por que hay gente que gasta mas en juegos. Y los negocios del segundo párrafo que llegan a establecerse, ganan una pasta increíble.

Eso es lo que hay. Si te parece mucho. Pues...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero la realidad es que es algo común. No debería sorprender.
 
Última edición:
Y no sólo eso. Esa cifra de juegos seguro que la ha alcanzado tirando de bundles, packs de ofertas y regalos en las que compras juegos que no te interesan con los que si y reclamas regalos que tampoco te interesan "because it is free". Por lo que realmente está pagando mas por los que le interesan. A mi me parece que 5 euros/juego es mucho. Pero vamos a quedarnos con eso. 10 mil pavos. Si lo divides entre 15 años (poco después de que Steam empezara a vender juegos de cualquier desarrolladora) te salen 670 euros/año. 56 pavos/mes. Eso ya no es tanto. Eso en consolas es un juego al mes. Ni es raro. Y no sólo no es raro, es que hay mucha gente así.

En mi última compra de diez juegos ninguno pasó de cuatro euros en una tienda de claves y los más entre uno y dos. Yo calculo entre 6000 y 8000 euros.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie